Inicio / Noticias

Actualidad

COAG impulsa la venta directa de productos locales y sostenible a través de una plataforma digital

COAG impulsa la venta directa de productos locales y sostenible a través de una plataforma digital
Miguel Blanco, Secretario General de COAG y Fernando Burgaz, Director Gral. de Industria y Mercados del Ministerio de Agricultura.
El nuevo espacio web nace con 540 agricultores y ganaderos de todas las Comunidades Autónomas, un 55% hombres y un 45% mujeres. Un tercio de los productores son menores de 35 años.
 

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado hoy en Madrid la plataforma on-line www.arcocoag.org para promocionar productos de alto valor añadido cultivados y transformados en explotaciones familiares y sostenibles, (desde el punto de vista económico, medioambiental y social) e integrados dentro de la denominada Red Arco (Agricultura de Responsabilidad Compartida). El espacio web nace con un total de 540 agricultores y ganaderos de todas las Comunidades Autónomas, un 55% hombres y un 45% mujeres. Cabe destacar que un tercio del global son menores de 35 años.


Durante el acto de presentación de esta iniciativa, ha estado presente el Secretario General de COAG, Miguel Blanco, y también han participado el Director General de Industria y Mercados del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, la Vicepresidenta de la Confederación Española de Consumidores y Usuarios (CECU), Ana Etchenique, y el Director de la Asociación General de Consumidores (ASGECO), Carlos Trías.

 

Esta actuación se enmarca dentro del proyecto ARCo (Agricultura de Responsabilidad Compartida), una iniciativa de COAG que tiene su origen en 2006 en base a tres aspectos fundamentales:


- Mayor interés por alimentos sanos y de calidad a precios razonables. Los consumidores reclaman más información sobre el origen, la trazabilidad y los modelos de producción.


- Dar cobertura a un modelo de producción de alto valor añadido desde el punto de vista de la calidad, el respeto del medio ambiente y el bienestar animal, representado en gran medida por explotaciones familiares, que se adapta perfectamente a los circuitos cortos de comercialización.

- Desequilibrios de la cadena de valor agroalimentaria y prácticas comerciales abusivas de las grandes cadenas de distribución. Durante los últimos años, COAG ha denunciado esta situación a través del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), que recoge cada mes el diferencial entre el campo y la mesa de los principales productos agrícolas y ganaderos. Desde 2008, los márgenes comerciales se han mantenido de media por encima del 450%.

 

La Red Arco está en continua evolución y desarrollo y los principios que la inspiraron más vigentes que nunca: apuesta común de agricultores y consumidores para establecer nuevos vínculos y relaciones de confianza bajo principios sociales, económicos y medioambientales.