Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,48 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 1,16 Pimiento California amarillo: 0,72
AGROEJIDO
(05/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,08 Pimiento Italiano verde: 0,59 Pimiento Lamuyo verde: 1,86 Judía Xera: 3,56 Tomate Pera: 1,29 Judía Helda: 2,86 Calabacín Fino: 0,61 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,94 Pepino Almería: 1,07 Calabacín Gordo: 0,31 Berenjena Rayada: 0,90 Berenjena Larga: 1,07 Judía Perona roja: 1,82 Pimiento Lamuyo rojo: 3,57 Pimiento California verde: 1,42 Pimiento California rojo: 2,08 Pimiento California amarillo: 1,42
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(05/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,61 Pimiento picante verde: 1,49 Pimiento picante rojo: 1,49 Pimiento Padrón: 1,67 Pimiento Italiano verde: 0,72 Pimiento Lamuyo verde: 1,89 Tomate Cherry: 0,91 Tomate Liso: 1,00 Tomate Daniela: 1,23 Tomate Pera: 1,33 Judía Helda: 3,80 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 1,05 Pepino Almería: 0,89 Calabacín Gordo: 0,67 Calabacín Blanco: 0,44 Berenjena Rayada: 1,10 Berenjena Larga: 1,00 Judía Perona semi: 2,36 Judía Perona roja: 2,72 Judía Stryke: 4,88 Pimiento Lamuyo rojo: 3,65 Pimiento California rojo: 2,05 Judía Emerite: 5,07
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(04/08/2025)
Limón: 0,78 Judías finas: 3,28 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Col Lisa: 1,20 Pimiento Padrón: 1,85 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,85 Tomate Cherry: 2,40 Tomate Raf: 1,97 Sandía Blanca sin semillas: 0,20 Tomate Liso: 0,93 Tomate Daniela: 1,10 Tomate Pera: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(05/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,41 Pimiento Italiano rojo: 0,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Tomate Pera: 1,07 Calabacín Fino: 0,44 Pepino Francés: 0,57 Pepino Español: 0,62 Berenjena Larga: 0,96 Pimiento Lamuyo rojo: 3,43 Pimiento California rojo: 2,00 Pimiento California amarillo: 1,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(04/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,32 Pimiento California amarillo: 0,77
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(04/08/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,63 Pimiento Bola Roja: 2,18 Pimiento Padrón: 2,68 Berenjena Blanca: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pepino Mini: 0,98 Calabacín Fino: 0,65 Pimiento California rojo: 1,31 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(05/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,70 Pimiento Italiano rojo: 0,40 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Tomate Pera: 0,91 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Francés: 0,72 Pepino Español: 0,79 Pepino Almería: 1,07 Calabacín Gordo: 0,47 Berenjena Rayada: 0,81 Berenjena Larga: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 3,02 Pimiento California verde: 1,47 Pimiento California rojo: 2,16 Pimiento California amarillo: 1,51
AGRUPAEJIDO
(05/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,47 Tomate Pera: 0,95 Calabacín Fino: 0,49 Pepino Español: 0,72 Calabacín Gordo: 0,39 Berenjena Larga: 0,94
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(05/08/2025)
Limón: 0,50 Tomate L. Vida 9-GG: 1,02 Tomate Cherry Pera Rama: 2,80 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,72 Tomate Pera MM: 0,75 Tomate Pera M: 1,32
AGRUPA2
(05/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Pepino Mini: 1,12 Tomate Daniela: 0,77 Tomate Pera: 1,12 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 0,94 Pepino Almería: 0,83 Calabacín Gordo: 0,52 Berenjena Rayada: 0,74 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 2,92 Pimiento California verde: 1,43 Pimiento California rojo: 1,94 Pimiento California amarillo: 1,57
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Luis Planas reivindica una PAC fuerte y con fondos suficientes para una agricultura competitiva, sostenible y generadora de empleo

Luis Planas reivindica una PAC fuerte y con fondos suficientes para una agricultura competitiva, sostenible y generadora de empleo
El consejero Luis Planas.
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha recalcado la importancia de contar, "ahora más que nunca", con una PAC fuerte y, por tanto, "con presupuesto suficiente para apoyar una agricultura sostenible, competitiva y generadora de empleo que haga posible la cohesión social y económica de los territorios rurales". Planas ha realizado estas declaraciones en el transcurso de su intervención en la mesa redonda "Sin agricultura no hay futuro para Europa. 50 años de PAC. Hoy, más necesaria que nunca", celebrada con motivo de la presentación del Anuario 2012 "Agricultura Familiar en España" y la entrega de los premios de la Fundación de Estudios Rurales de UPA.

En su opinión, hay que seguir velando, en el marco de su proceso de reforma, por una PAC que permita seguir mejorando la competitividad de las explotaciones, la calidad y seguridad de los alimentos, la calidad de vida en el medio rural, y la sostenibilidad y protección del medio ambiente. "Una Política Agrícola Común centrada en las personas y territorios, que suponga una garantía para la renta de los agricultores y les permita seguir desarrollando un servicio público tan inestimable como es la provisión a la sociedad de alimentos diversos, seguros y de calidad".

 

Planas ha insistido en la importancia de preservar a través de la PAC un sector de tanto valor estratégico para Andalucía como el agroalimentario, de gran dimensión económica y social (8% del Producto Interior Bruto andaluz (PIB) y el 9% del empleo). "Lejos de ser un lastre, viene actuando como motor económico, con unas exportaciones cada vez mayores, que en 2011 crecieron un 5% y en el primer cuatrimestre de 2012,un 5,7%", ha apuntado.

 

En ese sentido, y entre las principales cuestiones reivindicadas por Andalucía en la reforma de la PAC, el consejero se ha referido a las ayudas del 2º Pilar (Desarrollo Rural), que considera fundamentales para mejorar la competitividad y sostenibilidad de su agricultura y ha recordado que en el próximo marco, la comunidad autónoma andaluza dejaría de ser región de convergencia, reduciéndose de forma significativa la cofinanciación con fondos europeos de las medidas de desarrollo rural, que del 75-80% bajaría al 50%, así como la cantidad de ayuda. Por ese motivo, desde Andalucía se considera que España debe demandar con fuerza la creación de la figura de "regiones en transición", al igual que se propone en la normativa de fondos estructurales, para alcanzar al menos el 75% de cofinanciación y una mayor dotación presupuestaria.

 

Igualmente, y dada la gran riqueza y diversidad del sector agrario andaluz, el consejero considera necesario un reparto regional que tenga en cuenta criterios objetivos de carácter productivo, administrativo y económico. En esa línea, las mayores ayudas deben dirigirse a las superficies que tengan realmente actividad agraria y a sectores y sistemas productivos que por sí mismos sustentan el desarrollo socioeconómico de los núcleos rurales. En definitiva, para Luis Planas, "la PAC debe seguir siendo el instrumento que garantice el actual modelo europeo de agricultura familiar y mantenga vivos nuestros pueblos, como ocurre en el caso de Andalucía, comunidad en la que cerca del 25% de su población vive en municipios rurales".

 

Retomando uno de los objetivos primigenios de la PAC, la necesidad de estabilizar los volátiles mercados agrarios, desde Andalucía se defiende la importancia de contar con mecanismos que permitan obtener unos precios justos para los agricultores, reduciendo sus incertidumbres, ya que, aunque las ayudas directas constituyen una red de seguridad no hay que olvidar que los productores obtienen en torno a un 80% de su renta del mercado. A ese respecto, el consejero ha resaltado el apoyo a la concentración de la oferta como medida fundamental para dotar de un mayor equilibrio a la cadena de valor alimentaria y mejorar la posición negociadora de los productores frente a la gran distribución. Además, ha calificado de muy positiva la posibilidad que abre la futura PAC de financiar los proyectos de concentración de oferta a través del fondo Feader.

 

No obstante, ha señalado que las propuestas de la Comisión de mejorar el funcionamiento de la cadena agroalimentaria, dando un mayor protagonismo a las organizaciones interprofesionales y de productores, adolecen de falta de concreción y ambición para fijar las excepciones a la normativa de la competencia, de manera que los agricultores puedan negociar de forma colectiva.

 

En su opinión, "todos esos esfuerzos para dotar de un mayor equilibrio y estabilidad a la cadena agroalimentaria deberían complementarse, con una normativa que regule las relaciones comerciales entre los productores y la gran distribución. Sobre esta cuestión, el anteproyecto de Ley de la Cadena Alimentaria que está preparando el Ministerio, podría contribuir a evitar las prácticas comerciales abusivas que perjudican al eslabón más debil (el agricultor)".

 

Finalmente, Luis Planas ha afirmado que la nueva Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente aglutina todas las competencias necesarias para una aplicación integral de la Política Agrícola Común (PAC) en Andalucía. En su opinión, "ello nos permitirá abordar de forma más eficaz retos como la conservación de la biodiversidad, la lucha contra el cambio climático o la gestión eficiente del agua".

 

Merced a ese enfoque integrador, el consejero de Agricultura, Pesca, y Medio Ambiente ha destacado que la nueva Dirección General de Desarrollo Territorial, no sólo se encargará de la aplicación del enfoque Leader (dentro de las ayudas al Desarrollo Rural) en Andalucía, sino también de todas aquellas medidas de diversificación económica y desarrollo dirigidas al uso sostenible de los recursos naturales.