Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(02/08/2025)
Pimiento Palermo: 2,00 Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Judía Xera: 3,30 Tomate Pera: 1,57 Judía Helda: 3,17 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,75 Pepino Español: 1,17 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,48 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,40 Pimiento California verde: 0,36 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,60
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(02/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,83 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 2,12 Pimiento Lamuyo verde: 2,05 Tomate Liso: 1,30 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,54 Judía Helda: 4,24 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 0,92 Calabacín Gordo: 0,66 Calabacín Blanco: 0,42 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 0,98 Judía Perona semi: 4,76 Judía Perona roja: 3,72 Judía Stryke: 5,18 Pimiento Lamuyo rojo: 4,18 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 2,08 Judía Emerite: 4,93
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Pera: 1,27 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Español: 0,74 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 3,29
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,90 Tomate Pera: 0,99 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 3,53 Pimiento California verde: 0,77 Pimiento California rojo: 1,94 Pimiento California amarillo: 1,67
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Pepino Mini: 1,06 Tomate Pera: 1,54 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,60 Berenjena Rayada: 0,89 Berenjena Larga: 0,89 Pimiento Lamuyo rojo: 3,36
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Cada agricultor invertirá unos 20.000 euros sólo para poder iniciar la nueva campaña agrícola

Cada agricultor invertirá unos 20.000 euros sólo para poder iniciar la nueva campaña agrícola
Un agricultor prepara el terreno para su próxima campaña.
Muchos de los agricultores de la provincia se encuentran en estos días haciendo mil y un cálculos, pensando en cómo afrontar la próxima campaña. Un ejercicio en el que muchos de ellos tendrán que volver a realizar una inversión más que importante si quieren, únicamente, poner en marcha la explotación.
De hecho, según recoge el último ‘Análisis de la campaña hortofrutícola de Almería 2010/2011', elaborado por la Fundación Cajamar, los costes de producción de una explotación tipo de una hectárea ascienden, a lo largo de todo el ejercicio, a casi 60.000 euros; unos 20.000 euros, sin embargo, son los mínimos para poder iniciar la campaña, los equivalentes a los gastos de semillas, fertilizantes, fitosanitarios o control biológico, junto con costes en estructuras o plásticos, entre otros muchos.

El mayor gasto que afrontan los agricultores campaña tras campaña es el derivado de la compra de semillas. Un gasto que, de hecho, supone más del 8% del total de la inversión anual, unos 4.700 euros por hectárea durante el último ejercicio analizado por Cajamar, el 2010/2011. Pero, ni mucho menos, es el único. La inversión en fertilizantes, a lo largo de toda la campaña, roza los 4.000 euros, un 7% del total, mientras que los gastos en control químico y biológico, de forma conjunta, suman más de 3.300 euros, de media, el 5'9%.  En todos estos casos, la inversión realizada por los agricultores creció, en mayor o menor medida, durante la campaña 2010/2011 en relación al ejercicio precedente.

Por citar sólo un ejemplo, las partidas destinadas a control biológico se incrementaron de forma considerable durante el ejercicio analizado, un 6'2%. Según explica el informe realizado por la Fundación Cajamar, este aumento en los gastos se explica no tanto por el incremento de los precios de los depredadores naturales, como por el aumento de la superficie cultivada bajo métodos de control biológico. En este sentido, el informe recoge, textualmente, que "el valor unitario de estos organismos de control biológico, por cultivo y hectárea, ha descendido con respecto al período de referencia"; sin embargo, "al crecer la superficie que emplea este tipo de técnicas y extrapolar la cantidad al conjunto invernado, el resultado es un incremento en el coste general".

Estructuras
Semillas, fertilizantes o fitosanitarios son, en cualquier caso, costes corrientes. Junto a ellos, los agricultores deben tener en cuenta otros como las estructuras de invernadero, el plástico o los sistemas de riego; todos ellos son gastos de amortización, entre otras cosas, porque se refieren a inversiones que, ni mucho menos, tendrán una sola campaña de duración. Por suerte, las estructuras de invernadero o los plásticos son insumos que, a priori, perdurarán en el tiempo, pero que, aún así, generan unos gastos muy a tener en cuenta en la explotación. De ahí que las empresas de todo el sector se afanen por ofrecer soluciones cada vez más duraderas en el tiempo y con unos costes, en la medida de sus posibilidades, ajustados. El objetivo no es otro que aportar su pequeño granito de arena al mantenimiento de la renta del agricultor.

En este sentido, y según las estimaciones de Cajamar, los gastos de estructura de invernadero suponen unos 4.000 euros, el 7'1% del total de costes. Los plásticos, por su parte, suman más de 3.200 euros (5'8%), mientras que los derivados, por ejemplo, del sistema de riego suponen más de 2.200 euros (3'9%). En el caso concreto de los plásticos, su coste se incrementó durante la campaña analizada por Cajamar en un 4% con respecto al ejercicio precedente, entre otras cosas, "debido al incremento del precio del barril de petróleo".

Así la cosas, en días como hoy, los productores andan afinando sus presupuestos, buscando propuestas y, cómo no, interesándose por conocer qué le ofrecen todas y cada una de las empresas del sector auxiliar de la agricultura. Compañías que, por su parte, trabajan en la mejora continua de sus productos con la clara intención de hacerlos cada vez más útiles a las demandas de los agricultores.

Lucha integrada
Tal y como se apuntaba con anterioridad, los gastos en control biológico crecieron durante el ejercicio analizado por Cajamar y lo hicieron no por un incremento en el precio de la fauna auxiliar, sino por un aumento en la superficie cultivada bajos estos métodos. De hecho, según los datos facilitados por la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca de la Junta, durante la pasada campaña, la superficie cultivada con control biológico en la provincia se situó en 20.081 hectáreas, en torno a 500 más que un año antes, cuando las hectáreas cultivadas con la ayuda de depredadores naturales sumaron 19.525.

El empleo de la lucha integrada creció, prácticamente, en todos los cultivos: berenjena, calabacín, pepino, tomate, e incluso pimiento, vieron crecer su número de hectáreas. Pero si hay algún caso que llama especialmente la atención es el del tomate. Desde 2007, año del boom de la lucha integrada en la provincia, fueron muchas y variadas las dificultades para poner en marcha el nuevo método de cultivo en esta hortaliza; sin embargo, poco a poco, el esfuerzo realizado por las distintas empresas de control biológico ha dado sus resultados y, si bien es cierto que hace un año eran en torno a 2.600 las hectáreas con control biológico, en la actual, se han superado las 3.000.



Isabel Fernández