Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(02/08/2025)
Pimiento Palermo: 2,00 Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Judía Xera: 3,30 Tomate Pera: 1,57 Judía Helda: 3,17 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,75 Pepino Español: 1,17 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,48 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,40 Pimiento California verde: 0,36 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,60
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(02/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,83 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 2,12 Pimiento Lamuyo verde: 2,05 Tomate Liso: 1,30 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,54 Judía Helda: 4,24 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 0,92 Calabacín Gordo: 0,66 Calabacín Blanco: 0,42 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 0,98 Judía Perona semi: 4,76 Judía Perona roja: 3,72 Judía Stryke: 5,18 Pimiento Lamuyo rojo: 4,18 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 2,08 Judía Emerite: 4,93
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Pera: 1,27 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Español: 0,74 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 3,29
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,90 Tomate Pera: 0,99 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 3,53 Pimiento California verde: 0,77 Pimiento California rojo: 1,94 Pimiento California amarillo: 1,67
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Pepino Mini: 1,06 Tomate Pera: 1,54 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,60 Berenjena Rayada: 0,89 Berenjena Larga: 0,89 Pimiento Lamuyo rojo: 3,36
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Aumentar tamaño, generar valor y enfocarse al mercado, retos para competir en la cadena agroalimentaria

Aumentar tamaño, generar valor y enfocarse al mercado, retos para competir en la cadena agroalimentaria
Ponencia de Boccherini
José Antonio Boccherini, director del Área de Agroalimentación de la Fundación San Telmo, ha dado las claves para mejorar la competitividad en la cadena agroalimentaria, dentro de su conferencia en las jornadas conmemorativas del Año Internacional del Cooperativismo, que ayer y hoy organiza CASI. En esta línea, Boccherini afirma que “el consumidor ha cambiado y hoy en día basa sus decisiones en la conveniencia y comodidad”.
 

Por eso, para el experto, los retos para competir en la actual economía global son: aumentar la dimensión, generar valor para mejorar el precio, racionalizar los surtidos, internacionalizarse y enfocarse al mercado.

 

El primer tema, aumentar la dimensión de la compañía, es "clave para competir, y se puede traducir con fusiones, alianzas puntuales, etc. Generará más capacidad de inversión, innovación, internacionalización, etc.". En España, asegura el experto, "tenemos empresas agroalimentarias demasiado pequeñas y debemos conseguir incrementar su dimensión para competir en el mercado global".

 

El segundo aspecto es generar valor, y "eso se consigue con una innovación que aporte un valor diferencial y relevante a nuestros productos para el consumidor y para el canal de distribución". Aquí ha dado el dato de que en España en el año 1959 se dedicaba el 55% del gasto familiar a la alimentación, inversión reducida al 14,5% en el año 2008. Por tanto, hay que generar un vínculo emocional que haga que el consumidor quiera pagar más por un producto. Y, a la vez, debe ser un valor que facilite la logística y ayude a generar más beneficios a la distribución.

 

Del mismo modo, aboga por enfocarse al mercado, racionalizar los surtidos (ejemplo, la decisión de Mercadona de reducir marcas en el año 2009), e internacionalizarse, "algo que tiene claro el sector agrícola almeriense".

 

José Antonio Boccherini ha manifestado, en su ponencia en la sala de subastas de CASI, que la percepción del consumidor sobre las marcas ha variado. "Ahora existe una visión positiva de las marcas blancas, las creadas por la distribución". Y por ejemplo, a la hora de elegir supermercado, "el 44% dice que la calidad de la marca de distribución influye a la hora de buscar un supermercado".

 

Además, la sostenibilidad ha entrado en la decisión del consumidor, y "7 de cada 10 consumidores europeos compran éticamente: que sea producto local o nacional, trato adecuado de animales, producto natural, etc.".

 

Por último, ha recalcado que "las presiones en el precio van a continuar. En Europa se comercializan más alimentos de los que podemos comer y un consumo que no crece, por lo que los precios sufren tensiones. Por eso es necesario generar valor al producto con la creatividad e innovación".

 

Jurisprudencia comunitaria

 

La segunda ponencia ha sido impartida por Juan José Hinojosa, catedrático de Derecho Fiscal y Tributario de la Universidad de Málaga, que ha manifestado que "las cooperativas contribuyen al reequilibrio de la cadena de valor". Pero para poder seguir creciendo, el papel de la Comisión Europeo es fundamental. "Debe tener más sensibilidad con el modelo económico de las cooperativas, pues cuando crecen en dimensión, la fiscalidad de la Unión Europa no les pone facilidades". Juan José Hinojosa piensa que "habría que dotarles en la UE de un régimen fiscal que sea sensible a su diferenciación".

 

Juan José Hinojosa explica que algunos expertos interpretan que el régimen fiscal favorable de las cooperativas puede producir una distorsión respecto a la competencia en la Unión Europea. Sin embargo, cuando su volumen crece, este hecho diferencial, su régimen fiscal diferenciado, le limita". Por eso, el catedrático insiste en la necesidad de "dotarles en la Unión Europea de un régimen fiscal que sea sensible a su diferenciación".

 

Jornada de hoy, miércoles

 

Las jornadas siguen hoy, miércoles, desde las 9.30 horas, con la ponencia de Carlos Vargas, profesor de Derecho Mercantil de la Universidad de Almería, que tratará sobre la nueva configuración de los órganos sociales en la nueva ley de cooperativas andaluzas. Seguirá, a las 12 horas, Lorena Lozano, licenciada en Derecho y miembro de la Comisión Técnica de Redacción de la Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas, que abordará los beneficios de esta nueva ley para favorecer la competitividad.

 

Concluirá con la ponencia de Fernando Faces, presidente del Comité de Mercados Financieros Internacionales, quien explicará las estrategias de las cooperativas líderes en Europa. La clausura será a las 13.30 horas.