Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(09/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,29 Judía Garrofón: 2,28 Tirabeques: 5,98 Pimiento Italiano verde: 1,06 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Judía Tabella: 3,32 Judía Xera: 2,99 Guisantes: 2,30 Tomate Pera: 0,51 Judía Helda: 2,57 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,05 Berenjena Larga: 0,46 Judía Perona roja: 3,21 Judía Perona: 1,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,57 Pimiento California verde: 0,36 Pimiento California rojo: 0,56 Judía Emerite: 1,67
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(09/05/2025)
Judía Garrofón: 2,80 Pimiento Italiano verde: 0,67 Judía Helda: 1,56 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,32 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,51 Judía Perona semi: 2,25 Judía Perona roja: 2,68 Judía Rastra: 2,07 Judía Stryke: 3,56 Pimiento California rojo: 0,66
COSTA DE ALMERIA
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,50 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Pimiento Lamuyo verde: 0,72 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,44 Pimiento Lamuyo rojo: 0,92 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,35
AGROPONIENTE PONIENTE
(09/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,50 Pimiento Italiano verde: 1,05 Pimiento Italiano rojo: 0,83 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Melón Categoría: 0,49 Guisantes: 2,30 Tomate Liso: 0,59 Tomate Daniela: 0,61 Tomate Ramo: 0,17 Tomate Pera: 0,65 Judía Helda: 2,62 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,26 Calabacín Blanco: 1,08 Berenjena Rayada: 0,93 Berenjena Larga: 0,67 Judía Perona semi: 2,02 Judía Perona roja: 3,18 Judía Rastra: 1,58 Judía Stryke: 3,42 Pimiento Lamuyo rojo: 1,44 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 2,84 Pimiento California amarillo: 0,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,99 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Melón Categoría: 0,78 Tomate Pera: 0,66 Judía Helda: 1,61 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,46 Pepino Almería: 0,20 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Rayada: 0,23 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,73 Pimiento California verde: 0,10 Pimiento California rojo: 0,28
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(09/05/2025)
Pimiento avenado: 0,17 Pimiento Italiano verde: 0,83 Pimiento Italiano rojo: 0,30 Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Pera: 0,57 Melón Galia: 0,34 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 0,81 Pimiento California verde: 0,46 Pimiento California rojo: 0,57
AGRUPAEJIDO
(09/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Judía Helda: 1,31 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Larga: 0,31 Pimiento Lamuyo rojo: 1,22 Pimiento California verde: 0,25 Pimiento California rojo: 0,63 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 0,72 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,47 Berenjena Larga: 0,49 Pimiento Lamuyo rojo: 0,66
VEGACAÑADA
(08/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,34 Tomate L. Vida 8-G: 0,88 Tomate L. Vida 7-M: 0,58 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Raf Maduro: 4,40 Tomate Raf Roscos: 2,60 Tomate Daniela Gordo: 0,64 Tomate Rama M: 0,36 Tomate Pera MM: 0,46 Tomate Pera M: 1,14
AGRUPA2
(09/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,71 Pimiento Italiano verde: 1,02 Pimiento Italiano rojo: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Melón Categoría: 1,16 Tomate Daniela Verde: 0,25 Tomate Pera: 0,47 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,48 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,54 Berenjena Larga: 0,41 Judía Stryke: 2,10 Pimiento Lamuyo rojo: 1,12 Pimiento California rojo: 0,52
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El riego modernizado en Andalucía alcanza más del 82% de la superficie de regadío

El riego modernizado en Andalucía alcanza más del 82% de la superficie de regadío
Andrés del Campo, presidente de Fenacore
Los sistemas de riego modernizados, caracterizados por un menor consumo de agua pero también un mayor gasto energético, están presentes ya en más del 82% de la superficie total de regadío en Andalucía, lo que representa una extensión de casi 830.000 hectáreas, según datos del Ministerio de Agricultura recogidos por la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE). En el conjunto de España, estos sistemas alcanzan el 70%, más de 2,4 millones de hectáreas.
Esta transformación, resultado de la ejecución de la primera fase del Plan Nacional de Regadíos (PNR)- Horizonte 2008 y el Plan de Choque, ha permitido el ahorro de 1.925 hectómetros cúbicos anuales de agua en el conjunto del país gracias a unos sistemas de riego modernos que la distribuyen a través de goteros (riego localizado) o tuberías a alta presión (aspersión y automotriz) en lugar de inundar las parcelas como hacen los mecanismos por gravedad, consiguiendo una gestión más eficiente de los recursos hídricos.

Cuadro 1. Distribución de las superficie regada en Andalucía por tipo de riego (en hectáreas)

Tipo de Regadío
2011
% superficie
Gravedad
174.631
17,3
Aspersión
62.560
6,2
Automotriz
16.661
1,6
Localizado
750.145
74,7
Otros
65
0,006
Total Andalucía
1.004.062
100

Fuente: Fenacore a partir de datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

Más demandantes de energía

Sin embargo, Fenacore recuerda que si bien estos mecanismos de riego permiten un ahorro de agua de hasta el 20%, lo cierto es que también precisan de mucha más electricidad para funcionar, convirtiendo actualmente algunas de las zonas regables modernizadas en superficies muy caras de explotar, ya que los proyectos de transformación se calcularon en función de unos costes energéticos que en los últimos años se han incrementado exponencialmente argumentando la necesidad de paliar el déficit tarifario. 

De hecho, en los últimos cuatro años -desde la desaparición de las tarifas especiales para regadío- los agricultores han visto cómo el término de potencia de su factura eléctrica aumentaba en más de un 450%, hasta el punto de que los costes energéticos representan ya más del 30% de los gastos totales de producción.

Por esta razón, la Federación considera necesario modificar algunos de los proyectos de modernización para poder adecuarlos al escenario tarifario actual y garantizar así la viabilidad de las superficies ya modernizadas. Además, al considerar en los nuevos proyectos la eficiencia del binomio agua/energía se optimizaría la modernización de más de un millón de hectáreas que quedan todavía pendientes de consolidación dentro de la próxima fase del PNR (horizonte 2015), actualmente en el aire.

Según el presidente de Fenacore, Andrés del Campo, "es paradójico e incluso irónico que la deficiente política energética de estos años haya premiado el esfuerzo económico de la modernización con una subida continuada de la factura de la luz. Por descabellado que parezca si no se toman medidas tendremos que volver al riego de gravedad, sin presión, porque el brusco aumento de los costes de producción está restando competitividad a nuestras producciones, principalmente en las zonas del interior con agricultura continental. Si no se actúa sobre las tarifas, salvo que exista un incremento inesperado y sustancial en los precios de los cultivos, se precipitará el abandono de la actividad. No podemos olvidar que a día de hoy alrededor del 6% de los agricultores tiene menos de 35 años".

De esta forma, la Federación afirma que para asegurar la competitividad de la agricultura en un momento en el que el encarecimiento de la factura eléctrica ha sumido al sector en una grave crisis es preciso la puesta en marcha de fórmulas que permitan, por ejemplo, asumir los costes energéticos de acuerdo a la potencia real registrada y no la teórica contratada o la posibilidad de formalizar dos contratos al año (uno anual con la mínima potencia y otro de temporada para los meses de máximo consumo pero sin penalizaciones como ocurre con las tarifas actuales de temporada).

Según Del Campo, "también sería deseable la aplicación de un IVA reducido a los regadíos por ser usuarios finalistas, como hace Italia aunque entendemos que la reciente subida anunciada dificulta muy a nuestro pesar esta medida".

Las dos Castillas y Andalucía, las comunidades con mayor superficie de riego modernizado

Un análisis por comunidades muestra cómo Andalucía y las dos Castillas representan las regiones españolas con mayor superficie de regadío modernizado y, por tanto, son las mas afectadas por los incrementos de los costes de explotación. Concretamente, a la cabeza se sitúa la autonomía castellanomanchega, con el 68,5%; seguida de cerca por Castilla y León (66,4%) y, en tercer lugar, Andalucía (63,5%).

La región de Aragón, que cuenta con sistemas de riego eficientes en el 32,9% de sus hectáreas, también resulta representativa ocupando el cuarto lugar en el ranking de las comunidades a las que más caro les resulta producir sus cultivos de regadío.

Cuadro 2. Distribución por tipo de riego modernizado por CC.AA. (en %) sobre total superficie regadío en España

CC.AA
Aspersión
Automotriz
Localizado
Andalucía
12,5
5,8
45,2
Aragón
18,311,7
2,9
Canarias
0,7
--
1
Castilla y León
25,6
39,6
1,2
Castilla-La Mancha
21
31,2
16,3
Cataluña
4,1
3,7
5,1
C. Valenciana
0,3
0,111
Extremadura
5,2
5,7
5,4
Murcia
0,2
--8,4
Galicia
0,6
--0,4
Asturias
--
--
--
Cantabria
--
----
País Vasco
1,4
--
0,1
Navarra
4,4
0,11,1
La Rioja
3,3
--
1,0
Baleares
0,9
0,5
0,5
Madrid
0,6
1,2
0,1

Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

A continuación, le sigue Extremadura (16,3%) y, a cierta distancia, las comunidades del arco mediterráneo, Cataluña (12,9%), Valencia (11,4%) y Murcia (8,6%), a las que también la producción de sus cítricos y hortalizas les resulta cada vez menos rentable debido a los altos costes energéticos de sus sistemas de riego.