Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(02/08/2025)
Pimiento Palermo: 2,00 Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Judía Xera: 3,30 Tomate Pera: 1,57 Judía Helda: 3,17 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,75 Pepino Español: 1,17 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,48 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,40 Pimiento California verde: 0,36 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,60
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(02/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,83 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 2,12 Pimiento Lamuyo verde: 2,05 Tomate Liso: 1,30 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,54 Judía Helda: 4,24 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 0,92 Calabacín Gordo: 0,66 Calabacín Blanco: 0,42 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 0,98 Judía Perona semi: 4,76 Judía Perona roja: 3,72 Judía Stryke: 5,18 Pimiento Lamuyo rojo: 4,18 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 2,08 Judía Emerite: 4,93
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Pera: 1,27 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Español: 0,74 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 3,29
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,90 Tomate Pera: 0,99 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 3,53 Pimiento California verde: 0,77 Pimiento California rojo: 1,94 Pimiento California amarillo: 1,67
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Pepino Mini: 1,06 Tomate Pera: 1,54 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,60 Berenjena Rayada: 0,89 Berenjena Larga: 0,89 Pimiento Lamuyo rojo: 3,36
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

COAG-A Valora la disposición del consejero, pero le pide más compromiso con el sector

COAG-A Valora la disposición del consejero, pero le pide más compromiso con el sector
Andrés Góngora
La Ejecutiva de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, encabezada por su secretario general, Miguel López, se reunió con el Consejero de Agricultura, Luis Planas, con su Viceconsejero, Juan Antonio Cortecero y con la Secretaria General de Agricultura y Alimentación, Judit Anda. El encuentro, que se prolongó durante varias horas, se desarrolló en un clima de cordialidad, destacando la buena disposición del Consejero, que estuvo “receptivo” ante las cuestiones expuestas por COAG y a menudo coincidió con los planteamientos realizados por esta organización agraria.
 

Así ocurrió respecto a la reforma de la PAC. El Consejero comparte con COAG la idea de que el objetivo fundamental es la defensa del modelo productivo andaluz y su reconocimiento en la reforma de la PAC. La figura del agricultor profesional ha de ser clave en la negociación, y así se le transmitió al Consejero, el cual destacó la importancia de la codecisión del Parlamento Europeo, por lo que estos meses son cruciales para tratar de que la Eurocámara recoja la visión andaluza en su dictamen. Igualmente, COAG destacó la necesidad de que la nueva PAC incorpore mecanismos de gestión de los mercados, de los que la propuesta carece, para evitar la volatilidad y los fuertes desequilibrios que los caracterizan. En opinión de COAG, esto es clave para el futuro de la actividad agraria en Andalucía, más allá del sistema de ayudas que finalmente se establezca.

 

Respecto a las ayudas, COAG recordó que la nueva PAC no puede olvidar la especificidad del sector ganadero andaluz, que a menudo tiene poca base territorial, pero que desarrolla una labor fundamental. La nueva PAC no puede ignorar las peculiaridades de nuestro sector y debe articular un sistema de ayudas que las reconozca y facilite que los apoyos lleguen a sus legítimos beneficiarios. Frente a lo que ocurre con los ganaderos, existen grandes extensiones de tierra sin vocación agrícola, que con la propuesta de reforma accederían a subvenciones comunitarias. COAG pide al Consejero que evite que esas tierras se incorporen al régimen de ayudas, porque suponen un serio perjuicio para las explotaciones agrarias que son las que producen alimentos y generan empleo en el medio rural.

 

Por otra parte, en el encuentro se abordó la necesidad de que iniciativas del Gobierno estatal como la Ley de Cadena Alimentaria, que se está tramitando, contribuyan realmente a la finalidad que se persigue, y que no es otra que equilibrar las relaciones entre los distintos agentes de la cadena. El sector andaluz debe hacer sus aportaciones para conseguirlo y vigilar para que el objetivo realmente se cumpla, y no quede como un buen propósito.

 

Respecto a la deuda que la administración andaluza tiene con el sector agrario, COAG fue contundente a la hora de reclamar que la Consejería efectúe con la mayor celeridad posible los pagos comprometidos, tras los cuales hay inversiones que ya han sido realizadas por unos agricultores que no pueden ser doblemente víctimas de la coyuntura económica. La Consejería anunció que están estudiando la situación de los pagos pendientes y fijando las prioridades para atenderlos, y se comprometió a tener a COAG puntualmente informada. A este respecto, esta organización agraria ha insistido en que deben ser absolutamente prioritarias las ayudas que van directamente a agricultores y ganaderos con el fin de garantizar el mantenimiento de la actividad productiva. Además, COAG recuerda que para que Andalucía no pierda ni un euro de la cofinanciación estatal y comunitaria es imprescindible que los presupuestos de la Junta para el año que viene doten suficientemente a la Consejería de Agricultura, porque sólo así podrá evitar que por no poner nuestro 12,5% se pierda el 87,5% que viene de Bruselas y Madrid.

 

Igualmente, se debatió sobre la necesidad de impulsar las iniciativas empresariales a través de la transformación de la producción por parte de los agricultores y ganaderos, y de desarrollar proyectos de comercialización directa, como por ejemplo los canales cortos, que, si bien no tienen una repercusión global grande, sí pueden ser un revulsivo en el medio rural, además de servir para atender a una demanda creciente.

 

* Suspensión de las ayudas a los seguros para 2013

 

COAG Andalucía también trasladó su rechazo a la decisión de suspender las ayudas a los seguros agrarios para la campaña 2012/2013. Esta organización agraria considera que de este modo se tira por tierra el trabajo de concienciación del sector agrario que se ha hecho en los últimos años. En palabras de Miguel López, "es un freno a la política de impulso del aseguramiento que se viene realizando. Además, en momento como éste, en que a las dificultades meteorológicas se unen los problemas de la coyuntura económica, el seguro es más necesario que nunca".

 

El Consejero precisó que la suspensión es provisional, hasta que las condiciones económicas permitan retomarla, pero COAG estará vigilante y presionará a la Junta para que esta medida tan importante se recupere lo antes posible.