Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(02/08/2025)
Pimiento Palermo: 2,00 Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Judía Xera: 3,30 Tomate Pera: 1,57 Judía Helda: 3,17 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,75 Pepino Español: 1,17 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,48 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,40 Pimiento California verde: 0,36 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,60
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(02/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,83 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 2,12 Pimiento Lamuyo verde: 2,05 Tomate Liso: 1,30 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,54 Judía Helda: 4,24 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 0,92 Calabacín Gordo: 0,66 Calabacín Blanco: 0,42 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 0,98 Judía Perona semi: 4,76 Judía Perona roja: 3,72 Judía Stryke: 5,18 Pimiento Lamuyo rojo: 4,18 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 2,08 Judía Emerite: 4,93
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Pera: 1,27 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Español: 0,74 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 3,29
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,90 Tomate Pera: 0,99 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 3,53 Pimiento California verde: 0,77 Pimiento California rojo: 1,94 Pimiento California amarillo: 1,67
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Pepino Mini: 1,06 Tomate Pera: 1,54 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,60 Berenjena Rayada: 0,89 Berenjena Larga: 0,89 Pimiento Lamuyo rojo: 3,36
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

COAG Almería informa de cómo queda la situación del sector agrario tras la subida del IVA

COAG Almería informa de cómo queda la situación del sector agrario tras la subida del IVA
Invernadero
La Organización Agraria recuerda que el Gobierno ha adecuado el IVA compensatorio subiéndolo del 10 al 12% en el caso de la agricultura y del 8,5 al 10,5% en el caso de la ganadería. Sin embargo, COAG lamenta en cambio la falta de sensibilidad hacia el sector de la flor cortada, que verá perjudicado su consumo al pasar del 8% al 21% de IVA.
 

La Organización Agraria COAG Almería informa sobre cómo se presenta la situación del sector agrario tras la subida del IVA que se ha hecho efectiva desde el pasado 1 de septiembre.


Aunque el incremento de dicho impuesto aumentará los costes de producción en el sector, el Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) ha aprobado la subida del IVA compensatorio en agricultura y ganadería y es que se da la circunstancia de que los agricultores y ganaderos no pueden deducirse en su declaración de la renta el IVA que pagan en la compra de insumos y en la realización de actividades productivas, por estar sometidos a un sistema tributario simplificado. Con esta modificación, el IVA compensatorio para los agricultores pasa del 10% al 12% y el de los ganaderos, del 8,5% al 10,5%, con lo cual se garantiza que el impuesto siga siendo neutro y no gravoso para los profesionales agrarios.


Se da la circunstancia de que COAG fue la organización que trasladó al Ministerio su inquietud ante el sobrecoste que supondría para los agricultores y ganaderos (412 millones anuales en España, 100 sólo en Andalucía) el incremento del IVA si no iba acompañado de una subida del IVA compensatorio, que finalmente se ha producido.


No obstante, COAG considera que el MAGRAMA ha perdido la oportunidad para equiparar el IVA compensatorio de ganaderos y agricultores, puesto que el consumo de piensos supone la mitad del gasto total en insumos agrarios. En ese sentido, COAG reclama al Ministerio de Agricultura mayor celeridad y agilidad en el proceso de elaboración de la Ley de Mejora de la Cadena Agroalimentaria, básica para que agricultores y ganaderos puedan negociar precios en condiciones de igualdad con el resto de eslabones de la cadena.


En este sentido, y en base a las macromagnitudes del sector agrario de 2011, la tabla de subida del IVA en agricultura y ganadería queda de la siguiente forma:


CONSUMOS INTERMEDIOS

2011 (m€)

Antiguo IVA

Nuevo IVA

Neto

Nuevo costes estimado (m€)

Diferencia

1 Semillas y Plantones

776,7

8%

10%

719,2

791,1

14,4

2 Energía y Lubricantes

1.825,70

18%

21%

1547,2

1872,1

46,4

3 Fertilizantes y Enmiendas

1.720,70

8%

10%

1593,2

1752,6

31,9

4 Productos Fitosanitarios

712,9

8%

10%

660,1

726,1

13,2

5 Gastos Veterinarios

600,9

8%

10%

556,4

612,0

11,1

6 Piensos

10.196,50

8%

10%

9441,2

10385,3

188,8

7 Mantenimiento de material

1.442,20

18%

21%

1222,2

1478,9

36,7

8 Mantenimiento de edificios

511,6

18%

21%

433,6

524,6

13,0

9 Servicios Agrícolas

410,4

18%

21%

347,8

420,8

10,4

10 Servicios intermediación financiera

363,8

18%

21%

308,3

373,0

9,2

11 Otros bienes y servicios

1.461,70

18%

21%

1238,7

1498,9

37,2

TOTAL CONSUMOS INTERMEDIOS

20023,1

 

 

 

20435,4

412,3

Renta Agraria

21.931,60

 

 

 

 

 

% Costes-Consumos Int / Renta Agraria

93,18%

 

 

 

 

 


Fuente. Elaboración propia a partir de datos del MAGRAMA sobre las macromagnitudes agrarias 2011. 


Subida para flor cortada y ornamentales


Por otra parte, la Organización Agraria recuerda y lamenta que el Gobierno no haya sido sensible con el sector de la flor cortada y las plantas ornamentales, ya que el IVA reducido pasa al general lo que conllevará el descenso del consumo en estos productos que ya arrastran una crisis de descenso de ventas. Se da la circunstancia de que los productores de este sector tienen asignado un índice de rendimiento neto (módulo) que no se corresponde con la rentabilidad real del cultivo, por lo que sería necesaria una revisión urgente de la fiscalidad del mismo.


El sector de la flor cortada tiene un importante componente social en Andalucía, ya que genera mucha demanda de mano de obra, especialmente en zonas donde el desempleo alcanza cotas altas. Actualmente, la superficie de flor cortada en nuestra comunidad se sitúa en torno a las 350 hectáreas, y la mayoría de las explotaciones están en las provincias de Sevilla y Cádiz. En cuanto a las plantas ornamentales, Andalucía cuenta con unas 700 hectáreas, concentradas sobre todo en Almería y Málaga.