Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(02/08/2025)
Pimiento Palermo: 2,00 Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Judía Xera: 3,30 Tomate Pera: 1,57 Judía Helda: 3,17 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,75 Pepino Español: 1,17 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,48 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,40 Pimiento California verde: 0,36 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,60
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(02/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,83 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 2,12 Pimiento Lamuyo verde: 2,05 Tomate Liso: 1,30 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,54 Judía Helda: 4,24 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 0,92 Calabacín Gordo: 0,66 Calabacín Blanco: 0,42 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 0,98 Judía Perona semi: 4,76 Judía Perona roja: 3,72 Judía Stryke: 5,18 Pimiento Lamuyo rojo: 4,18 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 2,08 Judía Emerite: 4,93
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Pera: 1,27 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Español: 0,74 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 3,29
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,90 Tomate Pera: 0,99 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 3,53 Pimiento California verde: 0,77 Pimiento California rojo: 1,94 Pimiento California amarillo: 1,67
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Pepino Mini: 1,06 Tomate Pera: 1,54 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,60 Berenjena Rayada: 0,89 Berenjena Larga: 0,89 Pimiento Lamuyo rojo: 3,36
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

ASAJA retoma la campaña: 'Si sabes lo que cuesta, ¿por qué no decides a cuánto vendes?

ASAJA retoma la campaña: 'Si sabes lo que cuesta, ¿por qué no decides a cuánto vendes?
El presidente de ASAJA-Almería, Francisco Vargas, junto a miembros de la organización en la rueda de prensa del pasado lunes
ASAJA-Almería ha analizado las perspectivas de la nueva campaña hortícola, cuyo inicio es incipiente y que viene cargada un año más de gran incertidumbre y preocupación entre los productores.
 

Esta campaña uno de los factores determinantes es el escaso margen que tienen los agricultores para hacer frente a unos costes mayores y que incluso antes de la subida del IVA ya se habían visto incrementados. Según cálculos de la organización, el incremento medio de los costes se sitúa alrededor del 15%, siendo insumos como los combustibles (+25%) o la electricidad (+10%) o agua (+10%) algunos de los que han sufrido importantes incrementos. Otros inputs como los plásticos (que han subido 0,30 euros/kg) y los fertilizantes se han visto incrementados en gran medida, destacando sobre todo el ácido fosfórico que se ha incrementado cerca de un 100%. Todo este incremento llega a alcanzar un sobrecoste de 5.000 euros/ha como media.


La preocupación por el constante incremento de agua, electricidad o carburantes y las repercusiones también indirectas que pudieran ocasionar (ej. transporte) preocupan en gran manera a los agricultores almerienses, "debido a que son los únicos que vienen soportando todos los incrementos en los costes de producción", ha señalado Francisco Vargas.


Por este motivo desde la organización se pretende retomar la campaña del año pasado "Agricultor: si sabes cuánto cuesta, por qué no decides a cuánto vendes" con el ánimo de conseguir responsabilidad en el sector a la hora de vender los productos desde el inicio de la campaña para evitar que tengamos que volver a encontrarnos con crisis de precios en origen e indignación entre los agricultores como ocurre todos los años.


ASAJA considera imprescindible que cada agricultor vele por sus intereses e intente conseguir el mejor precio posible, para ello debe estar en contacto permanente con su comercializadora exigiéndole en cada momento el mejor precio para su producto y rechazar aquellos que signifiquen vender a pérdidas. ASAJA planificará reuniones por toda la provincia para intercambiar opiniones con los agricultores en este sentido y recibir propuestas a los problemas del sector que serán reflejados en un documento.




Gran parte de las cuestiones y los problemas que se trataron ayer en la comparecencia antes los medios de comunicación obedecen a una consulta pública que ASAJA ha hecho a los agricultores a través de las redes sociales.


Por supuesto sigue presente la preocupación por la cada vez mayor competencia de Terceros Países, sobre todo ahora que entra en vigor el Acuerdo con Marruecos y las posibles repercusiones que esto pueda traer al sector almeriense, a la vez que se ha reclamado vigilancia, rigor y transparencia en los controles para garantizar que se cumple con todos estos acuerdos comerciales.


"La sensación de indefensión es muy grande, los agricultores sólo piden competencia en condiciones de igualdad" ha afirmado el Presidente de ASAJA-Almería.

Asimismo se ha vuelto a recordar que ahora la justificación de las importaciones es mayor y se ha insistido en la importancia de informar al sector sobre la situación en las Aduanas.


Por otro lado, la organización agraria ha señalado el repunte que viene produciéndose de robos en las explotaciones agrarias en estas semanas, desde ASAJA se apunta la necesidad de que se incrementen los controles en los puntos de venta y en que se debe seguir con el trabajo de vigilancia de las zonas agrícolas. Además, Vargas hizo una firme defensa a iniciativas como vallar las propiedades privadas para impedir el paso de personas ajenas a la explotación como posible medida de seguridad, para lo que se mantendrán  reuniones con diferentes Ayuntamientos para pedir que se faciliten estos trabajos.


Otro de los temas que en opinión de ASAJA-Almería deben tenerse en consideración esta campaña y que se esperan con gran interés son la puesta en marcha de la Ley de Concentración de la oferta y la Ley de Calidad Agroalimentaria, ambas destinadas a mejorar la capacidad de negociación y la transparencia del sector, sin embargo, debe seguir avanzándose para garantizar que agricultores y ganaderos sean víctimas de la especulación y se vean obligados a seguir perdiendo poder adquisitivo. "Los activos del  campo almeriense contribuyen mucho más a mantener las arcas autonómicas y nacionales que lo que se ve reflejado en inversiones a este sector", ha sido uno de los llamamientos efectuados por la organización aludiendo al importante valor que tiene el sector hortofrutícola almeriense en los intercambios comerciales andaluces y españoles y que en cambio se ve afectado por la falta de inversiones e incentivos para contribuir al desarrollo y al crecimiento de este sector de la producción agraria.