Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(02/08/2025)
Pimiento Palermo: 2,00 Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Judía Xera: 3,30 Tomate Pera: 1,57 Judía Helda: 3,17 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,75 Pepino Español: 1,17 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,48 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,40 Pimiento California verde: 0,36 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,60
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(02/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,83 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 2,12 Pimiento Lamuyo verde: 2,05 Tomate Liso: 1,30 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,54 Judía Helda: 4,24 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 0,92 Calabacín Gordo: 0,66 Calabacín Blanco: 0,42 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 0,98 Judía Perona semi: 4,76 Judía Perona roja: 3,72 Judía Stryke: 5,18 Pimiento Lamuyo rojo: 4,18 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 2,08 Judía Emerite: 4,93
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Pera: 1,27 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Español: 0,74 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 3,29
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,90 Tomate Pera: 0,99 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 3,53 Pimiento California verde: 0,77 Pimiento California rojo: 1,94 Pimiento California amarillo: 1,67
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Pepino Mini: 1,06 Tomate Pera: 1,54 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,60 Berenjena Rayada: 0,89 Berenjena Larga: 0,89 Pimiento Lamuyo rojo: 3,36
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El CT TECNOVA promueve la seguridad alimentaria a través de una jornada de desinfección postcosecha

El CT TECNOVA promueve la seguridad alimentaria a través de una jornada de desinfección postcosecha
Asistentes a las jornadas.
El Centro Tecnológico de la Industria Auxiliar de la Agricultura-TECNOVA celebró ayer en sus instalaciones de El Alquián una jornada técnica sobre desinfección postcosecha con el objetivo contribuir a garantizar la calidad y seguridad alimentaria de los productos hortofrutícolas. Entre los asistentes se encontraban representantes y técnicos de calidad de empresas hortofrutícolas interesadas en profundizar en las diferentes alternativas desarrolladas en el campo de la higienización y desinfección de productos hortofrutícolas.
La jornada contó con ponentes de amplia experiencia tanto en el ámbito de la investigación como en el marco empresarial. En este sentido, Encarnación Aguayo Giménez, Dra. Ingeniero Agrónomo y profesora titular de la Universidad Politécnica de Cartagena en el Área de Tecnología de Alimentos, expuso una panorámica general sobre el estado del arte de los diferentes higienizantes usados actualmente en postcosecha. Por su parte, Francisco Pérez, responsable de Calidad-I+D, del Grupo Primalfor y uno de los mayores especialistas en producción de vegetales de hoja de I y IV gama, abordó la dilatada experiencia de este grupo empresarial, haciendo especial énfasis en los esfuerzos que vienen llevando a cabo en la gestión de aspectos tan importantes como el análisis de peligros y riesgos, así como los diversos protocolos de gestión encaminados a garantizar la seguridad alimentaria, desde el punto de vista de la inocuidad del alimento.

 

En lo que respecta al CT TECNOVA, intervinieron dos miembros especializados en la materia y pertenecientes al Área de Tecnología Postcosecha y Envasado. Por una parte, Joaquín Pozo, Dr. en Ciencias Químicas, especialidad en Bioquímica y Biología Molecular, explicó las potenciales aplicaciones de uso de bacterias ácido-lácticas y las bacteriocinas producidas de forma natural por éstas, ya que se trata de un campo poco abordado y con buenas perspectivas de futuro. Por otro lado, Andrés Conesa, Dr. Ingeniero Agrónomo y diplomado superior en Ingeniería y Aplicaciones del Frío, hizo referencia a las posibilidades de uso de la tecnología UV-C, al tiempo que expuso parte de los resultados obtenidos en un proyecto realizado en colaboración con la empresa Ingro Maquinaria y financiado por la Agencia IDEA y los fondos FEDER.

El proyecto se ha basado, en concreto, en el desarrollo de un equipo de aplicación de luz ultravioleta de carácter germicida, en diferentes productos hortofrutícolas, tanto frescos como mínimamente procesados, lo cual tendría una gran utilidad en las empresas hortofrutícolas. Los asistentes pudieron contemplar, asimismo, el mencionado prototipo situado en las propias instalaciones del CT.

 

Durante la visita, los asistentes también pudieron ver los laboratorios de microbiología, análisis sensorial, así como la cocina destinada a diferentes procesos de innovación gastronómica, entre otros. En los laboratorios, se realizó una breve exposición sobre el uso de la tecnología NIRs como herramienta de determinación no destructiva de parámetros de calidad de rutina (color, ºBrix, acidez, etc), de posible aplicación tanto el control de la maduración y recolección, como en centrales hortofrutícolas. Para finalizar la jornada, se realizó una visita a la planta piloto destinada a la elaboración de productos mínimamente procesados en fresco (IV gama), que tiene como principal objetivo dar servicio a las empresas interesadas en iniciarse en la producción de este tipo de elaborados.

 

Seguridad alimentaria, base fundamental del sector agroalimentario

 

La seguridad alimentaria de productos vegetales enteros o mínimamente procesados en fresco (4ª gama) tiene cada vez más importancia, dado el aumento de las alertas sanitarias generadas en los últimos años; de ahí la importancia de garantizar productos inocuos, evitando los perjuicios acarreados al consumidor, junto con las pérdidas económicas y de imagen que ello conlleva.

 

En este sentido, el lavado y la desinfección constituyen una etapa muy importante en la industria hortofrutícola, que se convierte en crítica e imprescindible en aquellas que elaboran productos vegetales de 4ª gama. El desinfectante universal por excelencia es el cloro, dado su amplio espectro de acción y su bajo coste. No obstante, se buscan alternativas que puedan lograr productos más saludables o procesos de higienización más respetuosos con el medioambiente. Por ello, las líneas de trabajo a seguir son varias y van desde la búsqueda de nuevos sistemas de tratamiento postcosecha basados en tecnologías emergentes a combinaciones de tecnologías ya existentes, pasando por el estudio de conservantes naturales, nuevos envases, etc.


Desde TECNOVA es fundamental prevenir todo tipo de alertas sanitarias alimentarias, como las generadas en los últimos años y que han causado tantas pérdidas económicas y de mala imagen al campo agrícola. Es por ello que el Centro Tecnológico aboga y promueve todo tipo de técnicas de innovación aplicadas a la agricultura para garantizar la calidad así como la inocuidad de los productos vegetales que habitualmente se consumen. La consecución de estos objetivos significa no sólo asegurar la salud del consumidor, sino que desde el punto de vista de la empresa, es vital para garantizar la imagen y disminuir las pérdidas económicas ocasionadas en postcosecha. La obtención de productos vegetales seguros es siempre importante y resulta crítica en aquellos como es el caso de los de IV gama. Por otra parte, se busca, actualmente, el uso de productos o tecnologías que resulten más respetuosos con el medio ambiente y/o que garanticen la obtención de productos más saludables.