Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(02/08/2025)
Pimiento Palermo: 2,00 Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Judía Xera: 3,30 Tomate Pera: 1,57 Judía Helda: 3,17 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,75 Pepino Español: 1,17 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,48 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,40 Pimiento California verde: 0,36 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,60
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(02/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,83 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 2,12 Pimiento Lamuyo verde: 2,05 Tomate Liso: 1,30 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,54 Judía Helda: 4,24 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 0,92 Calabacín Gordo: 0,66 Calabacín Blanco: 0,42 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 0,98 Judía Perona semi: 4,76 Judía Perona roja: 3,72 Judía Stryke: 5,18 Pimiento Lamuyo rojo: 4,18 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 2,08 Judía Emerite: 4,93
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Pera: 1,27 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Español: 0,74 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 3,29
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,90 Tomate Pera: 0,99 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 3,53 Pimiento California verde: 0,77 Pimiento California rojo: 1,94 Pimiento California amarillo: 1,67
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Pepino Mini: 1,06 Tomate Pera: 1,54 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,60 Berenjena Rayada: 0,89 Berenjena Larga: 0,89 Pimiento Lamuyo rojo: 3,36
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Las cifras del sector agrario de El Ejido avalan su liderazgo en el Viejo Continente europeo

Las cifras del sector agrario de El Ejido avalan su liderazgo en el Viejo Continente europeo
Invernaderos de El Ejido
El municipio de El Ejido ha logrado, por méritos propios, los apelativos de ‘Huerta de Europa’ y ‘capital agrícola europea’. Las cifras que demuestran la importancia del sector agrícola, como por ejemplo el número de hectáreas, que supera las 12.900, son de vértigo.
 

Los artífices de este milagro económico han sido los miles de agricultores que se han dejado y se dejan la piel trabajando de sol a sol en los invernaderos y apostando casi con una fe ciega por la innovación para satisfacer las exigencias de comercializadoras y grandes cadenas de distribución.

La situación geográfica de El Ejido, con la Sierra de Gádor estratégicamente situada al Norte impidiendo la entrada de vientos fríos, sus más de 3.000 horas de sol al año, las temperaturas agradables durante todo el año, debido a la acción del mar y a la latitud, así como la abundancia de agua existente en los acuíferos subterráneos han contribuido a que la ‘Huerta de Europa' continúe surtiendo de frutas y hortalizas durante todo el año al Viejo Continente.

la transformación

La transformación de lo que era un desierto a un vergel fue posible gracias a los sondeos que se realizaron entre finales del siglo XIX y principios del XX en la falda Sur de Sierra de Gádor, gracias a los que, por fin, se encontró agua para poder poner en práctica explotaciones agrarias.

Otro cambio importante surgió con la aparición del ‘enarenado', que consistía en cultivar hortalizas en arena al abrigo de las parras cuando no tenían pámpanos. Y es que, en toda la primera mitad del siglo XX, hasta bien entrados los años ‘60, el cultivo estrella del municipio era la conocida como ‘Uva de Ohanes', también llamada ‘uva del barco' por la cantidad de semanas que aguantaba con una calidad excelente, lo que la hacía ideal para su exportación a países terceros.

Posteriormente, a partir de los años ‘70, y gracias a un experimento del Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA), se comenzó a cambiar el paisaje ejidense con la construcción de los invernaderos.

Mucho han cambiado desde entonces, por ejemplo, las semillas, que cada vez son más productivas, proporcionan más kilos de producto, así como de una mayor calidad y cuentan con mayores resistencias a enfermedades y plagas.

Pero, sin duda, otro aspecto que ha cambiado sobremanera con el pasar de los años ha sido el trabajo a realizar. Y es que, se ha pasado, por ejemplo, en las últimas décadas, de un sistema de regadío arcaico, con canalizaciones tradicionales, denominadas acequias, para conducir el agua, a un efectivo sistema de riego por goteo, con el que se aprovecha hasta la última gota de agua. Pero, sin duda, el cambio reciente más importante, que también ha corrido a cuenta del agricultor, ha sido el paso de la tradicional lucha química, con productos fitosanitarios para luchar contra las plagas, a la lucha integrada, en la que los protagonistas son los ‘bichitos', fauna auxiliar que combate, entre otras, a la mosca blanca y el trip.

El Ejido a día de hoy

Actualmente, las cifras del sector agrario ejidense son astronómicas. Por ejemplo, en términos de población, según las cifras oficiales del Ayuntamiento de El Ejido, el 55 por ciento de los ciudadanos del municipio se dedica directa o indirectamente a la agricultura. Para hacerse una idea de la magnitud de esta cifra, basta compararla con la población ocupada que existe en el conjunto de la provincia de Almería, que es del 24 por ciento; la de Andalucía, que sólo alcanza el 12 por ciento y, finalmente, la nacional, que sólo supone el 8 por ciento.

En cuanto a superficie invernada, si se compara la de El Ejido con la del conjunto de la provincia, queda demostrado que el municipio acoge más de la mitad, con sus más de 12.900 hectáreas, de los invernaderos de Almería, que ascienden a 25.903. Asimismo, en el conjunto de España, existen actualmente 55.800 hectáreas de invernaderos, casi la mitad en la provincia almeriense.

Del mismo modo, el 56,63 por ciento de la comercialización de hortalizas de la provincia se realiza en el municipio ejidense. En concreto, en El Ejido se comercializan hortalizas por un valor de 2.336.000 millones de euros.

Con una comercialización tan activa, lógicamente el volumen de producción de la ciudad del Poniente es también muy importante. Así, según las cifras oficiales del Consistorio de El Ejido, la producción hortofrutícola del municipio representa el 76 por ciento de toda la provincia.

Para poder exportar estos volúmenes de producción existen en el término municipal 64 empresas. El 48,4 por ciento de ellas son sociedades mercantiles, un 37,5 por ciento corresponden a S.A.T. y el 14,10 por ciento restante a cooperativas.

Rafa Villegas