Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,48 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 1,16 Pimiento California amarillo: 0,72
AGROEJIDO
(04/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,09 Pimiento Padrón: 1,30 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Judía Xera: 3,56 Tomate Pera: 1,42 Judía Helda: 3,26 Calabacín Fino: 0,57 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 1,22 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,38 Berenjena Rayada: 0,95 Berenjena Larga: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 3,98 Pimiento California rojo: 2,28 Pimiento California amarillo: 1,50
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Italiano rojo: 2,18 Pimiento Lamuyo verde: 1,93 Tomate Liso: 1,13 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,43 Judía Helda: 3,92 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,73 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,68 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 1,00 Judía Perona semi: 2,57 Judía Perona roja: 3,60 Judía Stryke: 4,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,94 Pimiento California verde: 1,03 Pimiento California rojo: 2,28 Judía Emerite: 4,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(04/08/2025)
Limón: 0,78 Judías finas: 3,28 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Col Lisa: 1,20 Pimiento Padrón: 1,85 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,85 Tomate Cherry: 2,40 Tomate Raf: 1,97 Sandía Blanca sin semillas: 0,20 Tomate Liso: 0,93 Tomate Daniela: 1,10 Tomate Pera: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Tomate Pera: 1,19 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,61 Pepino Español: 0,95 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,65 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,57
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(04/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,32 Pimiento California amarillo: 0,77
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Tomate Pera: 1,05 Calabacín Fino: 0,57 Pepino Francés: 0,67 Pepino Español: 0,93 Pepino Almería: 1,07 Calabacín Gordo: 0,47 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,95 Pimiento California verde: 0,87 Pimiento California rojo: 2,37 Pimiento California amarillo: 1,59
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Cherry: 0,92 Pepino Mini: 1,12 Tomate Daniela: 0,87 Tomate Pera: 1,41 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,59 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 0,96 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,80 Pimiento California verde: 0,98 Pimiento California rojo: 2,22 Pimiento California amarillo: 1,69
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La incesante lluvia eleva la lámina de agua de la Balsa del Sapo y empiezan a contabilizarse ya daños en fincas

La incesante lluvia eleva la lámina de agua de la Balsa del Sapo y empiezan a contabilizarse ya daños en fincas
Invernadero inundado en San Silvestre por la rotura de una tubería de bombeo de la Balsa del Sapo
Los últimos días de octubre y el comienzo del mes de noviembre ha sido muy lluvioso y ello no ha tardado de repercutir directamente en la zona del humedal de la Balsa del Sapo, que tantos problemas ha causado a los agricultores de los alrededores en las últimas cuatro campañas agrícolas, anegándose, nuevamente, algunas fincas y con riesgo, incluso, para la población civil.
 

Al respecto, el presidente de la Asociación La Cañada de Las Norias, José Antonio Vargas, ha asegurado que "con la lluvia ha subido rápidamente la lámina de agua de la balsa, como consecuencia de que todas las correntías de la zona van a parar ahí". Los problemas no han tardado en originarse en fincas castigadas también los años anteriores por las crecidas. En algunas, incluso, como ha afirmado Vargas, "se han sobrepasado los 20 centímetros de agua".

De seguir lloviendo en los próximos días, el problema radica en que "no sólo se sigan repitiendo los episodios de inundaciones en las fincas más cercanas al humedal, sino que también se vean afectados invernaderos que aún no se han inundado nunca", como ha asegurado Vargas.

El presidente de la Asociación La Cañada de Las Norias, por lo tanto, ha querido hacer un nuevo llamamiento para que el Gobierno de España siga trabajando y "termine el proyecto e incluyan para los Presupuestos Generales del Estado de 2013, que se están debatiendo ahora en el Parlamento, la construcción del túnel que permitirá la tan necesaria bajada de la lámina de agua".

En cuanto al Gobierno de la Junta de Andalucía, José Antonio Vargas ha recordado que el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente se comprometió "el día 9 de junio a poner en marcha en el mes de diciembre un bombeo adicional para la Balsa del Sapo, plazo que le rogamos cumpla a rajatabla, que no se demore ni un solo día".

Con las bombas de extracción adicionales y la construcción del túnel se lograría por fin, como tanto anhelan en la localidad ejidense de Las Norias, un mayor colchón que evitaría daños mayores en caso de una fuerte avenida de agua.

Cabe recordar que, como ha explicado Vargas, "hasta que no acaben con este problema, que viene ya de largo, sigue corriendo peligro la propia población final. Si se inunda Las Norias quedaría anegada durante meses, ya que no existe salida natural del agua, por lo que tendría que subir mucho el nivel para que comenzara a desaguar hacia el término municipal de Roquetas de Mar.


Rotura de una tubería

A la profunda preocupación por la subida de la lámina de agua en la Balsa del Sapo se ha unido una avería en una de las tuberías de bombeo del humedal que ha provocado la inundación de varios invernaderos, en este caso en la zona de San Silvestre, siempre en el término municipal de El Ejido.

Concretamente, según Pablo, uno de los agricultores que ha contactado con la organización agraria COAG para ponerle en conocimiento de la situación, "la tubería podría haberse roto en torno a las cinco y media de la madrugada. Rápidamente hemos avisado para que corten el bombeo de la tubería pero después de haberla cortado continúa saliendo una importante cantidad de agua que ya estaba dentro de la tubería".

Una vez conocidos los hechos, la Policía Local ha redactado un informe y se han tomado fotografías del estado de los invernaderos. Además, como viene siendo habitual en este tipo de casos, los productores van a realizar, a través de su perito, otro informe de daños con la intención de solicitar responsabilidades a la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, propietaria de la tubería y la que debe hacerse cargo de las pérdidas ocasionadas por la avería.

Desde COAG tampoco duda en exigirle a la Junta que "se responsabilice de los daños ocasionados en estas explotaciones agrarias". Además, aseguran que "este tipo de sucesos podemos considerarlos avisos. Probablemente esta tubería ha reventado por la presión del agua, pero no podemos olvidar que con el humedal existe un problema muy grave que finalmente provocará una catástrofe natural y humana". Han añadido, asimismo, que "después de que eso suceda, lo que haga la Administración no servirá de nada porque será tarde; el momento de actuar de forma definitiva es ahora y no cuando suceden desgracias".

Por otra parte, COAG recuerda que no es de recibo que "en cuanto llueve con un poco de intensidad carreteras secundarias y accesos a invernaderos queden intransitables". Consideran que la Administración "no quiere ver que la agricultura es el motor económico de nuestra provincia y por ello es necesario que el acceso a las explotaciones agrarias esté lo más adecentado posible". Desde COAG lamentan que las carreteras y caminos "parecen auténticos embalses con arrastres y ya es hora de que se arreglen unas infraestructuras que producen notorias molestias a agricultores y vecinos".

Lo cierto es que COAG ya presentó hace unas semanas un escrito en la Delegación de Agricultura donde dejaban constancia de la preocupación de agricultores y ganaderos de la provincia ante el estado que presentan los cauces, ramblas, afluentes y canalizaciones cercanas a los invernaderos que se encuentran llenos de malezas, retamas, plantas que han crecido y otras basuras que dificultan el tránsito del agua.

Al respecto, desde la organización agraria han especificado que "en ese escrito solicitamos a la Delegación que aclare las competencias de actuación de las administraciones sobre los distintos cauces, ramblas, afluentes y canalizaciones para exigirles la limpieza de las mismas". Aseguran ser "la voz de los agricultores y ganaderos de la provincia" y quisieron dejar constancia de la gran preocupación existente porque episodios de lluvias continuadas, como los registrados en la recta inicial de noviembre, pueden provocar desbordamientos que afecten a las explotaciones agrarias.

Rafa Villegas