Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,48 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 1,16 Pimiento California amarillo: 0,72
AGROEJIDO
(04/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,09 Pimiento Padrón: 1,30 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Judía Xera: 3,56 Tomate Pera: 1,42 Judía Helda: 3,26 Calabacín Fino: 0,57 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 1,22 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,38 Berenjena Rayada: 0,95 Berenjena Larga: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 3,98 Pimiento California rojo: 2,28 Pimiento California amarillo: 1,50
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Italiano rojo: 2,18 Pimiento Lamuyo verde: 1,93 Tomate Liso: 1,13 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,43 Judía Helda: 3,92 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,73 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,68 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 1,00 Judía Perona semi: 2,57 Judía Perona roja: 3,60 Judía Stryke: 4,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,94 Pimiento California verde: 1,03 Pimiento California rojo: 2,28 Judía Emerite: 4,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(04/08/2025)
Limón: 0,78 Judías finas: 3,28 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Col Lisa: 1,20 Pimiento Padrón: 1,85 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,85 Tomate Cherry: 2,40 Tomate Raf: 1,97 Sandía Blanca sin semillas: 0,20 Tomate Liso: 0,93 Tomate Daniela: 1,10 Tomate Pera: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Tomate Pera: 1,19 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,61 Pepino Español: 0,95 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,65 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,57
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(04/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,32 Pimiento California amarillo: 0,77
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Tomate Pera: 1,05 Calabacín Fino: 0,57 Pepino Francés: 0,67 Pepino Español: 0,93 Pepino Almería: 1,07 Calabacín Gordo: 0,47 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,95 Pimiento California verde: 0,87 Pimiento California rojo: 2,37 Pimiento California amarillo: 1,59
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Cherry: 0,92 Pepino Mini: 1,12 Tomate Daniela: 0,87 Tomate Pera: 1,41 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,59 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 0,96 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,80 Pimiento California verde: 0,98 Pimiento California rojo: 2,22 Pimiento California amarillo: 1,69
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

COAG critica los presupuestos generales de la Junta de Andalucía para 2013

COAG critica los presupuestos generales de la Junta de Andalucía para 2013
Pleno regional de COAG-Andalucía
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha comparecido esta semana en el Parlamento para valorar el proyecto de presupuestos de la comunidad para 2013. En su intervención, el Secretario General, Miguel López, ha destacado que el contexto económico y social en el que se presentan estos presupuestos es muy preocupante, y que el carácter restrictivo de los mismos no facilita precisamente la salida de la crisis.
 

En un momento como el actual, en el que la actividad económica privada está lastrada por las restricciones crediticias, el estímulo público es el único que puede contrarrestar la tendencia imperante, pero eso no ocurre con los actuales presupuestos, que confirman la asfixia económica con un brutal desplome de los niveles de inversión. En ese sentido, llama la atención que si bien los presupuestos de la Consejería de Agricultura sólo caen un 4,4%, la reducción del capítulo de inversiones supera el 18%. Además, cabe destacar que con estos presupuestos Andalucía queda como tributaria de las políticas comunitarias y estatales, ya que prácticamente desaparecen los fondos propios no vinculados a la cofinanciación.


Para COAG Andalucía, estos presupuestos van a provocar una pérdida de eficiencia y competitividad del sector agrario, a pesar de su carácter estratégico para nuestra comunidad, especialmente en el momento actual. Según Eurostat, por cada joven incorporado a la actividad agraria se generan entre 8 y 10 puestos de trabajo asociados. Sin embargo, políticas como la Modernización de explotaciones e incorporación de jóvenes sufren un grave recorte, que amenaza seriamente el cumplimiento de los objetivos de inversión establecidos en el marco comunitario 2007-2013.


El descenso de la partida destinada a la política de instalación de jóvenes impide el relevo generacional (tan sólo el 6,4% de las explotaciones agrarias andaluzas está en manos de menores de 35 años) y destruye empleo.


Mientras esto ocurre en Andalucía, otras comunidades autónomas, donde la actividad tiene menos importancia, han apostado por la modernización y la incorporación, alcanzando niveles de ejecución muy superiores a los nuestros. Así, desde el comienzo del período de programación 2007-2013 y hasta diciembre de 2011, en Andalucía tan sólo se habían beneficiado de esta línea de ayudas 305 jóvenes, frente a los 914 de Castilla y León o los 929 de Aragón, comunidades autónomas con un sector agrario mucho menos importante que el andaluz, que supone el 22,5% del VAB estatal.


Los presupuestos agrarios tampoco consolidan la apuesta por la calidad, elemento diferenciador para una comunidad como la nuestra, líder en producción integrada, en denominaciones de origen y en producción ecológica.


Por otra parte, los objetivos de integración de la oferta, frente a una industria y una distribución muy concentradas que ejercen una posición de poder frente al resto de eslabones de la cadena, prácticamente desaparecen de los presupuestos, al tiempo que desde el punto de vista normativo se abandona al sector a su suerte, vigilado por la Comisión Nacional de la Competencia para sancionar cualquier intento de defensa económica de sus intereses.


Un aspecto que preocupa especialmente a esta organización agraria son los seguros agrarios. La decisión de la Consejería de eliminar su porcentaje de subvención pone en peligro un sistema que ha sido referente en toda la Unión Europea. Las declaraciones del Consejero en el sentido de recuperar esta inversión en cuanto la situación económica lo permita deben materializarse lo antes posible.


En lo positivo, cabe reconoce el incremento de las partidas destinadas, a través de fondos FEADER, a la modernización de regadíos, que pasan de 2,2 M€ a más de 40 M€ en el presupuesto de 2013. Se trata de una importante inversión que debería contribuir decisivamente a fomentar la competitividad de nuestras explotaciones en un tema clave como es la gestión eficiente del agua en nuestra Comunidad Autónoma. Sin embargo, a pesar de este incremento, hay que destacar que la política de modernización de regadíos andaluza queda en entredicho si comparamos la importancia del regadío andaluz con el de otras comunidades autónomas. Efectivamente, la comunidad autónoma andaluza ha aportado para esta línea de ayudas (a fecha 31 de diciembre de 2011) únicamente 4,9 M €, cifra muy inferior a las de Murcia, Castilla y León o Aragón.


En el ámbito ganadero, se ha realizado un importante esfuerzo por mantener las ayudas a las ADSG, que sin embargo es claramente insuficiente para mantener los niveles alcanzados en sanidad animal para una región tan expuesta a riesgos sanitarios como la nuestra.


Miguel López ha recordado el carácter estratégico de la actividad agraria, ya que los agricultores y ganaderos producen alimentos para la población, contribuyendo así a garantizar el abastecimiento,  al tiempo que hacen posible la distribución de la población  en el territorio, manteniendo el paisaje, la cultura y muchos otros bienes públicos.


Por todas estas razones, es fundamental garantizar el mantenimiento de la actividad agraria en torno a un modelo de agricultura social que pivota sobre el profesional agrario. Para COAG Andalucía, el camino hacia la consolidación y desarrollo del sector agrario exige de un adecuado reflejo presupuestario que lamentablemente no se aprecia en la actual propuesta.