Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,48 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 1,16 Pimiento California amarillo: 0,72
AGROEJIDO
(04/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,09 Pimiento Padrón: 1,30 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Judía Xera: 3,56 Tomate Pera: 1,42 Judía Helda: 3,26 Calabacín Fino: 0,57 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 1,22 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,38 Berenjena Rayada: 0,95 Berenjena Larga: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 3,98 Pimiento California rojo: 2,28 Pimiento California amarillo: 1,50
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Italiano rojo: 2,18 Pimiento Lamuyo verde: 1,93 Tomate Liso: 1,13 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,43 Judía Helda: 3,92 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,73 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,68 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 1,00 Judía Perona semi: 2,57 Judía Perona roja: 3,60 Judía Stryke: 4,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,94 Pimiento California verde: 1,03 Pimiento California rojo: 2,28 Judía Emerite: 4,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(04/08/2025)
Limón: 0,78 Judías finas: 3,28 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Col Lisa: 1,20 Pimiento Padrón: 1,85 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,85 Tomate Cherry: 2,40 Tomate Raf: 1,97 Sandía Blanca sin semillas: 0,20 Tomate Liso: 0,93 Tomate Daniela: 1,10 Tomate Pera: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Tomate Pera: 1,19 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,61 Pepino Español: 0,95 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,65 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,57
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(04/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,32 Pimiento California amarillo: 0,77
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Tomate Pera: 1,05 Calabacín Fino: 0,57 Pepino Francés: 0,67 Pepino Español: 0,93 Pepino Almería: 1,07 Calabacín Gordo: 0,47 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,95 Pimiento California verde: 0,87 Pimiento California rojo: 2,37 Pimiento California amarillo: 1,59
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Cherry: 0,92 Pepino Mini: 1,12 Tomate Daniela: 0,87 Tomate Pera: 1,41 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,59 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 0,96 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,80 Pimiento California verde: 0,98 Pimiento California rojo: 2,22 Pimiento California amarillo: 1,69
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Fundación Cajamar y Coexphal muestran al sector los últimos avances en control biológico

La Fundación Cajamar y Coexphal muestran al sector los últimos avances en control biológico
Seminario
Más de doscientos profesionales de Almería, Murcia, Granada y Alicante han participado en el último seminario técnico agronómico organizado por la Fundación Cajamar y Coexphal en el que se han analizado los últimos avances obtenidos en control biológico, práctica implementada en los invernaderos de Almería, por lo que constituye un referente a nivel mundial.

Durante el encuentro se puso de manifiesto que esta campaña ha aumentado la superficie de tomate tratada con insectos depredadores de plagas desde el semillero, pasando del 50% al 80%. No obstante, para mantener el control biológico como arma principal, hace falta un esfuerzo continuo en I+D, ya que no solo aparecen plagas nuevas, sino que también hay cultivos donde todavía hay que mejorar los sistemas de control biológico disponibles.

En este seminario se presentaron resultados de investigaciones llevadas a cabo en Alicante y Murcia. En concreto, la doctora Mª Ángeles Marcos García de la Universidad de Alicante, habló sobre los sírfidos, moscas cuyas larvas son excelentes depredadores de pulgón y que hasta el momento no se están utilizando en los invernaderos del sureste español. Expuso las principales ventajas de su utilización contra las plagas de pulgones. Precisamente los resultados obtenidos en experimentos de laboratorio y en las pruebas de campo en invernaderos hortícolas de Murcia y Almería, por parte de la Estación Experimental de Cajamar Caja Rural,  ponen de manifiesto la gran eficacia de este sírfido para ser utilizado en el control biológico e integrado de plagas de pulgones.

Por su parte, Juan Antonio Sánchez del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario, expuso los resultados de las investigaciones llevadas a cabo en los últimos años en el manejo del mírido depredador Nesidiocoris tenuis en cultivos de tomate, empleado principalmente en plagas de mosca blanca y tuta absoluta. En el caso de este depredador se trata de un mírido omnívoro, lo que significa que tiene la capacidad de alimentarse tanto de la presa como de la planta. Durante esta ponencia también se presentaron datos de ensayos sobre el daño que puede producir el chinche Nesidiocoris tenuis en tomate en cuanto sus poblaciones llegan a niveles elevados.

Actualmente, la superficie de control biológico por cultivos, está cubierta en los siguientes porcentajes: pimiento 100%, tomate 80%, berenjena 70%, pepino 60% y melón y sandía 70%. En pimiento se han optimizado las sueltas y se han reducido notablemente los costes, pero están apareciendo plagas secundarias importantes como cochinillas, nezara o creontiades. En tomate, básicamente, solo se introduce  Nesidiocoris con un coste muy reducido por hectárea. Sin embargo, en pepino, el control de trips, sobre todo en invierno, sigue siendo el principal problema, debiendo vigilar los tratamientos anti mildiu para evitar que interfieran con la evolución de las poblaciones de A. swirskii. En los cultivos de primavera de melón y sandía donde se introducen enemigos naturales se reduce notablemente la presencia de plagas al final del cultivo.


Novedades de los proveedores

El seminario incluyó una mesa redonda donde las empresas suministradores de enemigos naturales presentaron sus últimos avances en I+D, en particular sobre el pepino. Se puso de relieve que los resultados obtenidos por estos proveedores es dispar y, en cualquier caso, todos se han visto obligados a reducir sus presupuestos para I+D, con lo que se prevé que las nuevas soluciones se retrasarán. El coloquio estuvo dirigido por Jan Van der Blom (Coexphal), quien habló de las experiencias de Coexphal e insistió en la importancia de mantener la atención en cómo se realiza el control biológico e implicar cada vez más al sector productor.

Durante la puesta en común Iván Cano, de Biobest, planteó la existencia de problemas en el control del pulgón con temperaturas elevadas, por lo que están apareciendo nuevas especies de pulgones, para lo que anunció se ha lanzado lanzado al mercado una mezcla de diferentes parasitoides en un mismo envase. Federico García, de Syngenta, indicó que se está en fase de registro del Amblyseius montdorensis, un fitoseido de origen australiano que muestra una mayor capacidad predatoria sobre larvas de primer estadio de trips y un buen comportamiento frente a condiciones climáticas secas y calurosas.

José Eduardo Belda, de Koppert, comentó que están comercializando un enemigo natural para el control de cochinillas, el Leptomastix algirica. Igualmente apuntó que el que no se controle adecuadamente el trips en pepino es porque se sueltan menos de los necesarios, afirmando que a veces el problema es que se desarrollan soluciones biológicas muy costosas que luego no son utilizadas por el sector porque es más fácil recurrir a un fitosanitario.

Miguel de Cara, de Biomip, comentó los buenos resultados obtenidos con Lisiflebus para el control del pulgón con altas temperaturas. Por su parte Enric Vila, de Agrobío, informó de diferentes líneas de investigación de selección de variedades adaptadas al control biológico, producción local de Trichogramma achaeae y de nuevas especies de Phytoseiulus, tanto para hortícolas como para frutales.

El esfuerzo que realizan Cajamar Caja Rural y Coexphal para actualizar los conocimientos del sector agroalimentario se plasma en que año tras año se incrementa la asistencia a los mismos, en los 10 seminarios que se han celebrado en 2012 han participado más de 1900 personas.