Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,48 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 1,16 Pimiento California amarillo: 0,72
AGROEJIDO
(04/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,09 Pimiento Padrón: 1,30 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Judía Xera: 3,56 Tomate Pera: 1,42 Judía Helda: 3,26 Calabacín Fino: 0,57 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 1,22 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,38 Berenjena Rayada: 0,95 Berenjena Larga: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 3,98 Pimiento California rojo: 2,28 Pimiento California amarillo: 1,50
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Italiano rojo: 2,18 Pimiento Lamuyo verde: 1,93 Tomate Liso: 1,13 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,43 Judía Helda: 3,92 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,73 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,68 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 1,00 Judía Perona semi: 2,57 Judía Perona roja: 3,60 Judía Stryke: 4,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,94 Pimiento California verde: 1,03 Pimiento California rojo: 2,28 Judía Emerite: 4,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(04/08/2025)
Limón: 0,78 Judías finas: 3,28 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Col Lisa: 1,20 Pimiento Padrón: 1,85 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,85 Tomate Cherry: 2,40 Tomate Raf: 1,97 Sandía Blanca sin semillas: 0,20 Tomate Liso: 0,93 Tomate Daniela: 1,10 Tomate Pera: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Tomate Pera: 1,19 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,61 Pepino Español: 0,95 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,65 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,57
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(04/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,32 Pimiento California amarillo: 0,77
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Tomate Pera: 1,05 Calabacín Fino: 0,57 Pepino Francés: 0,67 Pepino Español: 0,93 Pepino Almería: 1,07 Calabacín Gordo: 0,47 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,95 Pimiento California verde: 0,87 Pimiento California rojo: 2,37 Pimiento California amarillo: 1,59
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Cherry: 0,92 Pepino Mini: 1,12 Tomate Daniela: 0,87 Tomate Pera: 1,41 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,59 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 0,96 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,80 Pimiento California verde: 0,98 Pimiento California rojo: 2,22 Pimiento California amarillo: 1,69
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

COAG lamenta el 'mutismo' de la Junta y Gobierno en torno a las ayudas para los afectados por el temporal en el Levante

COAG lamenta el 'mutismo' de la Junta y Gobierno en torno a las ayudas para los afectados por el temporal en el Levante
Reunión.
La organización agraria reunió a más de medio millar de afectados la semana pasda en Huércal Overa. En la reunión, en la que participó el alcalde de la localidad, COAG informó a los participantes sobre las acciones llevadas a cabo hasta la fecha y acordó colaborar con la Administración local tras la "pasividad del Gobierno central y de la Junta de Andalucía". Asimismo, anunciaron movilizaciones en el mes de enero si, para entonces, no se ha dado solución a esta situación.

COAG Almería se reunió la semana pasada con los agricultores, ganaderos y comunidades de regantes afectados por las riadas que el pasado 28 de septiembre asolaron el Levante almeriense. Este encuentro, donde participó el alcalde de Huércal Overa, tenía como objetivo "informar de las actuaciones llevadas a cabo por COAG y los resultados de las mismas. A partir de ese momento, la asamblea decidió, entre todos, las acciones a llevar a cabo tras comprobar la pasividad del Gobierno central y la Junta de Andalucía, quienes en el momento de la catástrofe vinieron a hacerse la foto de rigor y hacer promesas de ayudas que han caído en un saco roto", explica el secretario provincial de COAG Almería, Andrés Góngora.


Desde el primer momento en el que se conoció el desastre producido en el Levante de Almería, COAG desplazó a sus Servicios Técnicos hasta estos municipios para certificar uno por uno los daños en las explotaciones agrarias; datos que ya han sido trasladados a las administraciones local, autonómica y central.


"Los afectados por las riadas decidieron durante la reunión convocada por COAG que si  las administraciones andaluza y central no cumplen con su palabra y ponen en marcha mecanismos para la recuperación de la capacidad productiva de las zonas afectadas, se movilizarán el próximo mes de enero con el apoyo de la organización agraria. Municipios como Pulpí y Huércal Overa, entre otros, necesitan que se habiliten medidas que permitan las labores de recuperación de las explotaciones agrarias dañadas. Por parte de todos existe y ha existido un importante esfuerzo para recuperar los servicios públicos, pero queda por recuperar el sustento de miles de familias", señala Góngora, que no olvida, además, que otro de los segmentos gravemente afectados han sido "las comunidades de regantes. Es necesario también otra línea de trabajo para recuperar la capacidad productiva de dichas entidades, ya que sus instalaciones también se han visto dañadas".


Coordinar actuaciones

Aunque COAG Almería ha trasladado a las administraciones competentes los datos de los daños, éstas sólo han hablado de "ayudas e inversiones en los medios de comunicación, ya que ni tan siquiera han tenido a bien reunirse con el sector agrario para conocer de primera mano los problemas y analizar cuáles podrían ser los mecanismos para la recuperación de los agricultores y ganaderos del Levante".


Según Andrés Góngora, "tres meses después de la catástrofe natural, impera el silencio, parece que nada hubiera sucedido en Almería. Con datos constatados, que nadie se olvide de que registramos más de 600 informes pertenecientes a agricultores y ganaderos que han perdido sus explotaciones de olivar, viñas, lechugas, naranjos, limones, patatas, alcachofas, espárragos, frutales, invernaderos, pollos, pavos, porcinos, ovino-caprino y una larga lista de producciones. Aún así somos conscientes de que esta cifra es mucho mayor, ya que hay gente que no ha realizado el citado parte".


Ante esta situación y la decisión de los afectados de movilizarse, COAG Almería va a solicitar reuniones con los alcaldes del Levante almeriense para coordinar las acciones a llevar a cabo para reclamar las correspondientes medidas a las administraciones implicadas. En esta línea, la organización agraria ha solicitado tanto a la delegada  como al subdelegado de Gobierno en Almería una reunión para "exigir que se publique el Decreto de ayudas que finaliza el próximo día 3 de enero (dentro de dos semanas) y del que no hay ni tan siquiera modelo para poder rellenarlo".


Ayudas urgentes

Una vez detalladas las pérdidas y necesidades del sector agrario tras la catástrofe meteorológica, las ayudas urgentes planteadas por COAG de forma coordinada con los municipios de las provincias afectadas -Almería, Málaga y Murcia- han sido solicitar la publicación de "un Decreto-Ley por el que se aprueben medidas urgentes para paliar los daños producidos por la inundaciones acaecidas". Asimismo, consideran que "las líneas de ayuda deberán disponer de una dotación adecuada al alcance de los daños sufridos". En líneas generales, algunas de las ayudas solicitadas son:


- Ayudas por daños personales (muerte, invalidez).

- Ayudas por daños materiales en establecimientos industriales, mercantiles, agrarios, turísticos y otros servicios. En esta línea se establecerían ayudas para atender los daños ocurridos en Instalaciones agrícolas y ganaderas, como cebaderos y otras instalaciones ganaderas, almacenes, cabezales de riego, goteros, equipos agrarios y maquinaria, aperos, existencias de insumos afectados (piensos, paja, fitosanitarios, fertilizantes), etc.

- Indemnización de daños en producciones agrícolas y ganaderas. La CCAA afectada debe reactivar las ayudas a la contratación de seguros agrarios.

- Beneficios fiscales.

- Reducciones fiscales especiales para las actividades agrarias.

- Medidas laborales y de Seguridad Social.

- Establecimiento de Líneas preferenciales de crédito a través del ICO al 0% de interés.

- Demorar un año la amortización de los préstamos.

- Moratoria de 2 años para los préstamos contraídos con la Administración.

- Prórroga en plazo para adecuación explotaciones a la normativa sobre bienestar animal.