Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(15/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 1,23 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 0,87 Pimiento California rojo: 1,43 Pimiento California amarillo: 0,62
AGROEJIDO
(16/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,08 Judía Garrofón: 2,90 Tirabeques: 4,50 Pimiento Italiano verde: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Judía Xera: 3,81 Guisantes: 2,83 Tomate Pera: 0,52 Judía Helda: 2,91 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,34 Berenjena Rayada: 1,48 Berenjena Larga: 0,71 Judía Perona roja: 3,79 Judía Rastra: 3,97 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,82 Judía Emerite: 3,28
AGRO SAN ISIDRO
(15/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,36 Tomate Pera: 0,30 Calabacín Fino: 0,21
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/05/2025)
Níspero: 2,88 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,24 Judía Helda: 1,85 Judía Perona: 3,38 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(16/05/2025)
Tirabeques: 4,40 Judía Xera: 2,86 Judía Helda: 2,21 Judía Emerite: 2,02
AGROPONIENTE ADRA
(16/05/2025)
Judía Garrofón: 3,05 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,53 Melón Categoría: 0,37 Tomate Pera: 0,54 Judía Helda: 2,32 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,55 Judía Perona semi: 3,55 Judía Perona roja: 3,08 Judía Stryke: 4,12 Pimiento California rojo: 0,57
COSTA DE ALMERIA
(15/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,56 Pimiento Italiano rojo: 0,63 Pimiento Lamuyo verde: 0,51 Melón Categoría: 0,27 Melón Galia: 0,76 Calabacín Fino: 0,24 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,23 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,12 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,05
AGROPONIENTE PONIENTE
(16/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 1,60 Pimiento Padrón: 3,18 Judía Garrofón: 2,88 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Italiano rojo: 1,24 Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Guisantes: 2,83 Tomate Liso: 0,64 Tomate Daniela: 0,44 Tomate Ramo: 0,17 Tomate Pera: 0,62 Melón Amarillo: 0,11 Melón Cantaloup: 0,24 Judía Helda: 3,14 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,42 Calabacín Blanco: 1,59 Berenjena Rayada: 1,73 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,48 Judía Rastra: 3,83 Judía Stryke: 3,84 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Judía Emerite: 2,99
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,18 Limón: 0,45 Judías finas: 2,72 Boniato Rojo: 0,67 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,51 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,96 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,90 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,04 Tomate Pera: 1,25 Berenjena Rayada: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Italiano rojo: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Melón Categoría: 0,58 Tomate Pera: 0,62 Melón Amarillo: 0,33 Melón Galia: 0,28 Judía Helda: 2,37 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,39 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Rayada: 0,19 Berenjena Larga: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,05
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(15/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,95 Pimiento California rojo: 1,48 Pimiento California amarillo: 0,57
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(16/05/2025)
Tomate Rambo: 0,44 Tomate Rebelión: 1,55 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,24 Tomate Daniela G: 1,11 Tomate Daniela GG: 1,80 Tomate Daniela M: 0,79 Tomate Daniela MM: 0,49 Tomate Rama G: 0,61 Tomate Rama M: 0,55 Tomate Rama MM: 0,17 Tomate Rama C: 0,35 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 0,75 Tomate Pink: 1,00 Tomate Negro: 1,30 Calabacín Fino: 0,17
LA UNION
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,25 Pimiento Lamuyo verde: 0,83 Melón Categoría: 0,46 Tomate Daniela: 0,70 Tomate Pera: 0,62 Melón Galia: 0,11 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,30 Berenjena Rayada: 1,05 Berenjena Larga: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27 Pimiento California rojo: 0,66
AGRUPAEJIDO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Melón Categoría: 0,56 Melón Amarillo: 0,34 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,32 Calabacín Gordo: 0,23 Berenjena Larga: 0,47 Pimiento Lamuyo rojo: 1,36 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,68 Pimiento California amarillo: 0,36
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(16/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,24 Tomate L. Vida 8-G: 0,76 Tomate L. Vida 7-M: 0,42 Tomate L. Vida 6-MM: 0,30 Tomate Rama M: 0,36 Tomate Pera MM: 0,30 Tomate Pera M: 0,74 Tomate Negro: 1,26
AGRUPA2
(15/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,59 Pimiento Italiano verde: 0,83 Pimiento Italiano rojo: 0,12 Pimiento Lamuyo verde: 0,86 Tomate Daniela: 0,59 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 1,97 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona roja: 0,87 Judía Stryke: 2,14 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California rojo: 0,56
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(15/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 1,23 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 0,87 Pimiento California rojo: 1,43 Pimiento California amarillo: 0,62
AGROEJIDO
(16/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,08 Judía Garrofón: 2,90 Tirabeques: 4,50 Pimiento Italiano verde: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 0,99 Judía Xera: 3,81 Guisantes: 2,83 Tomate Pera: 0,52 Judía Helda: 2,91 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,34 Berenjena Rayada: 1,48 Berenjena Larga: 0,71 Judía Perona roja: 3,79 Judía Rastra: 3,97 Pimiento Lamuyo rojo: 1,65 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,82 Judía Emerite: 3,28
AGRO SAN ISIDRO
(15/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,36 Tomate Pera: 0,30 Calabacín Fino: 0,21
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/05/2025)
Níspero: 2,88 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,24 Judía Helda: 1,85 Judía Perona: 3,38 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(16/05/2025)
Tirabeques: 4,40 Judía Xera: 2,86 Judía Helda: 2,21 Judía Emerite: 2,02
AGROPONIENTE ADRA
(16/05/2025)
Judía Garrofón: 3,05 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,53 Melón Categoría: 0,37 Tomate Pera: 0,54 Judía Helda: 2,32 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,21 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,55 Judía Perona semi: 3,55 Judía Perona roja: 3,08 Judía Stryke: 4,12 Pimiento California rojo: 0,57
COSTA DE ALMERIA
(15/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,56 Pimiento Italiano rojo: 0,63 Pimiento Lamuyo verde: 0,51 Melón Categoría: 0,27 Melón Galia: 0,76 Calabacín Fino: 0,24 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,23 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,12 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,05
AGROPONIENTE PONIENTE
(16/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 1,60 Pimiento Padrón: 3,18 Judía Garrofón: 2,88 Pimiento Italiano verde: 1,15 Pimiento Italiano rojo: 1,24 Pimiento Lamuyo verde: 1,26 Guisantes: 2,83 Tomate Liso: 0,64 Tomate Daniela: 0,44 Tomate Ramo: 0,17 Tomate Pera: 0,62 Melón Amarillo: 0,11 Melón Cantaloup: 0,24 Judía Helda: 3,14 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,42 Calabacín Blanco: 1,59 Berenjena Rayada: 1,73 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,48 Judía Rastra: 3,83 Judía Stryke: 3,84 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Judía Emerite: 2,99
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,18 Limón: 0,45 Judías finas: 2,72 Boniato Rojo: 0,67 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,51 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,96 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,90 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,04 Tomate Pera: 1,25 Berenjena Rayada: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Italiano rojo: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Melón Categoría: 0,58 Tomate Pera: 0,62 Melón Amarillo: 0,33 Melón Galia: 0,28 Judía Helda: 2,37 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,39 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Rayada: 0,19 Berenjena Larga: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,05
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(15/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,95 Pimiento California rojo: 1,48 Pimiento California amarillo: 0,57
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(16/05/2025)
Tomate Rambo: 0,44 Tomate Rebelión: 1,55 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,24 Tomate Daniela G: 1,11 Tomate Daniela GG: 1,80 Tomate Daniela M: 0,79 Tomate Daniela MM: 0,49 Tomate Rama G: 0,61 Tomate Rama M: 0,55 Tomate Rama MM: 0,17 Tomate Rama C: 0,35 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 0,75 Tomate Pink: 1,00 Tomate Negro: 1,30 Calabacín Fino: 0,17
LA UNION
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,25 Pimiento Lamuyo verde: 0,83 Melón Categoría: 0,46 Tomate Daniela: 0,70 Tomate Pera: 0,62 Melón Galia: 0,11 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,30 Berenjena Rayada: 1,05 Berenjena Larga: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27 Pimiento California rojo: 0,66
AGRUPAEJIDO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Melón Categoría: 0,56 Melón Amarillo: 0,34 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,11 Pepino Español: 0,41 Pepino Almería: 0,32 Calabacín Gordo: 0,23 Berenjena Larga: 0,47 Pimiento Lamuyo rojo: 1,36 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,68 Pimiento California amarillo: 0,36
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(16/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,24 Tomate L. Vida 8-G: 0,76 Tomate L. Vida 7-M: 0,42 Tomate L. Vida 6-MM: 0,30 Tomate Rama M: 0,36 Tomate Pera MM: 0,30 Tomate Pera M: 0,74 Tomate Negro: 1,26
AGRUPA2
(15/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,59 Pimiento Italiano verde: 0,83 Pimiento Italiano rojo: 0,12 Pimiento Lamuyo verde: 0,86 Tomate Daniela: 0,59 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 1,97 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona roja: 0,87 Judía Stryke: 2,14 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California rojo: 0,56
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

UPA asegura que los recortes y la crisis de rentabilidad de las explotaciones lastran al mundo rural español en 2012

UPA asegura que los recortes y la crisis de rentabilidad de las explotaciones lastran al mundo rural español en 2012
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, junto al secretario general de UPA, Lorenzo Ramos.
El mundo rural español sufrió en 2012 los mayores recortes que se recuerdan. A la disminución del presupuesto del Ministerio de Agricultura en un 25% se suman los recortes en las Comunidades Autónomas y la amenaza latente de un recorte europeo que puede alcanzar el 20%. Las explotaciones agrícolas y ganaderas han continuado desapareciendo, ahogadas por una crisis de rentabilidad que parece no tener fin.
 

2012 será recordado en el mundo rural español, a juicio de UPA, como "el año de los recortes". El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente registró en el presupuesto del año que ahora termina un recorte del 25%, el mayor de todo el Gobierno. Algunas partidas vitales para el mundo rural, que han permitido conformar el sistema agroalimentario del que disfrutamos en nuestro país, se han reducido hasta la práctica desaparición.

La reforma de la PAC -que debería entrar en vigor el 1 de enero de 2014- se ha visto frenada por la ralentización del debate financiero de la Unión Europea. Debate en el que muchas voces han dado ya por seguro un recorte que puede alcanzar el 20%.

El Gobierno ha seguido dando muestras de falta de voluntad política para aprobar sus dos medidas estrella de la legislatura: la Ley de integración de cooperativas y la Ley de mejora de la cadena agroalimentaria. Un año después de la toma de posesión de Arias Cañete como ministro de Agricultura, los agricultores y ganaderos españoles seguimos sin disponer de una normativa que nos proteja frente a los abusos del oligopolio de la distribución.

Mientras tanto, la sequía que sufrimos el otoño de 2011 y el pasado invierno está haciendo patentes sus efectos, como la reducción de las producciones de olivar y viñedo, el incremento de los costes de producción en ganadería debido a la escasez de pastos.

Analizamos en este documento, estructurado por áreas o sectores, lo más destacado de 2012:


Renta agraria

Según la primera estimación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el valor de la Renta Agraria en 2012 será un 1,1% superior a la de 2011, alcanzando la cifra de 22.442 millones de euros. Este dato es un 4,15% inferior a la media de la Renta Agraria desde el inicio del siglo, que se sitúa en 23.414 millones de euros.

De las estadísticas del Gobierno, es destacable el importante descenso de las producciones vegetales -principalmente en cereales, vino y patata-, y el estancamiento de las producciones ganaderas, con una ligera mejoría de los precios con respecto al nefasto 2011.

Donde año tras año se observa la enorme debilidad del sector agrario español es en el valor del coste de producción, que en 2012 asciende ya a 20.965 millones de euros, lo que supone un aumento de los precios de los inputs del 6,2% con respecto al 2011, sobresaliendo la factura de la energía, los piensos y los fertilizantes.


Reforma de la PAC y perspectivas económicas 
Durante el año 2012 han continuado los debates sobre la reforma de la PAC, centrados últimamente en la discusión del marco financiero. Teniendo en cuenta las negativas noticias que trascienden del debate presupuestario, el proceso final de la reforma de la PAC va a estar muy condicionado por el presupuesto total destinado a la agricultura y a la ganadería.

El Consejo de Ministros de Agricultura ha continuado en estos meses los debates sobre las propuestas concretas de la Comisión Europea, mientras que en el seno del Parlamento Europeo se han discutido más de 7.000 enmiendas para cerrar una posición conjunta de cara a las negociaciones finales con Comisión y Consejo.

En el pasado mes de noviembre, los Jefes de Estado y de Gobierno mantuvieron un primer encuentro para acordar el marco financiero para el nuevo período, cumbre que finalmente acabó sin acuerdo. En esos días se puso de manifiesto que todos los Estados Miembros admitían algún tipo de recorte, dejando como incertidumbre el porcentaje final del mismo, que se moverá entre un 12% y un 20% de los recursos con los que cuenta hasta este momento la PAC. El acuerdo final está previsto para los meses de enero y febrero de 2013. Será en ese momento, y a la vista del presupuesto acordado, cuando comience el desenlace final del proceso de reforma de la PAC.


Reequilibrio de la cadena agroalimentaria

Ley de cadena agroalimentaria

Este es el proyecto legislativo estrella de este ministerio. La toma de posesión del ministro fue acompañada por el anuncio de presentar con urgencia esta iniciativa legislativa, se habló entonces de tener el proyecto  de ley antes de Semana Santa. Pasó la Semana Santa, llegaron las vacaciones de verano, llegó septiembre, ha llegado la Navidad y todavía no tenemos proyecto de Ley. Este retraso se debe a los profundos desacuerdos que hay dentro del propio Gobierno. De seguir esto así mucho nos tememos que se descafeíne el proyecto de ley y debamos anunciar una nueva oportunidad perdida para poner orden en la cadena agroalimentaria.

Recientemente se ha aprobado el anteproyecto de ley de mejora de la cadena agroalimentaria, que pretende regular las relaciones contractuales entre todos los operadores de la cadena.

La ley regula todas las operaciones que se producen entre los diferentes operadores de la cadena agroalimentaria hasta la distribución, introduciendo herramientas como la obligatoriedad de formalizarse contratos por escrito,  las condiciones mínimas de dichos contratos, el establecimiento de prácticas abusivas que deben evitarse o la puesta en marcha de códigos de buenas prácticas de carácter voluntario.

La ley debe ser el punto de partida para evitar la actual situación de desequilibrio, por la que se caracterizan las relaciones comerciales en el sector agroalimentario. Para ello, es necesario que durante la tramitación de dicha Ley se incorporen aspectos como un sistema de arbitraje ante la formalización de los contratos escritos y la utilización de indicadores de precios ligados a los costes de producción. También debe potenciarse el refuerzo de las interprofesionales, la prohibición de la venta a pérdidas, la posibilidad de presentar denuncias anónimas y un organismo de control claro y eficaz.


Ley de fomento de la integración de cooperativas

Junto con el anteproyecto de Ley de la cadena se ha presentado el anteproyecto de Ley de integración cooperativa. Ambas son las dos grandes iniciativas legales de la presente legislatura. Esta ley tiene por objeto fomentar la fusión o integración de las cooperativas agrarias y de otras entidades de naturaleza asociativa mediante la constitución o la ampliación de entidades asociativas de carácter agroalimentario de ámbito supra-autonómico.

Para conseguir sus objetivos el anteproyecto de Ley establece la figura de entidad asociativa prioritaria. En principio esta Ley tiene un fuerte carácter voluntarista, cuyo éxito depende en gran media del trabajo y voluntad política de todas las Administraciones de nuestro país.


Recortes en el medio rural

Un año más, nos encontramos frente a una política brutal de recorte de los presupuestos del Ministerio de Agricultura, con descensos superiores al 25 %. Una de las partidas más afectadas es la de seguros agrarios. A los recortes en esta materia aplicados por las Comunidades Autónomas se suma ahora este tremendo recorte, de una quinta parte (-46,95 M€, - 19,08%) de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA).

Otra de las partidas más significativas, la de desarrollo rural, sufrirá un descenso global del 33,7%, hasta 1.007,76 millones. El programa de desarrollo rural sostenible (PDRS 2010-2014) que aplica la Ley de Desarrollo Sostenible en el medio rural, por su parte, lo hará en un 30,9 %, hasta los 20,27 millones, cuando en 2011 contaba con 200 millones de euros. También se reduce la cofinanciación del Ministerio de Agricultura en las medidas de los Planes de Desarrollo Rural (PDR), lo que supondrá una pérdida de fondos comunitarios al desarrollo rural. Las ayudas a la modernización de explotaciones y a la instalación de jóvenes agricultores y ganaderos se reducen más del 50% (-4,6M€) respecto a 2012.

La ganadería, afectada por una gravísima crisis de costes de producción y precios de sus productos hundidos en origen, verá como muchas de las partidas que le afectan más directamente se desplomarán en el próximo ejercicio. Por ejemplo, la partida destinada a fomentar el asociacionismo para la defensa sanitaria ganadera cae un 99,97%, desapareciendo en la práctica. Las partidas de mejora de la calidad y la trazabilidad o la prima nacional a las vacas nodrizas caen cerca de un 70% con respecto al año pasado. El Plan Nacional de Subproductos, dotado con 4 millones de euros en 2011, desaparece también este año. Los planes de ordenación y competitividad en ganadería caen también un 44,61%.

Por otro lado, los recortes efectuados tanto por la Administración General del Estado como por la Comunidad Autónoma, está haciendo inviable la vida en el medio rural. Entre las medidas que se van aprobando destacan de manera significativa el copago del 50% en el transporte sanitario o el cierre de las urgencias por la noche en zonas rurales. En la práctica, esto supone que en el caso de un paciente que precise diálisis que tiene que realizar un mínimo de 24 desplazamientos al mes, al año tendrá que costearse 144 desplazamientos.


AGRICULTURA


Frutas y hortalizas

Uno de los aspectos de mayor influencia en el sector de frutas y hortalizas a lo largo de 2012 ha sido la ratificación del Acuerdo entre Marruecos y la Unión Europea. El pasado 1 de octubre entró en vigor el nuevo acuerdo con Marruecos, y a lo largo de estos dos meses y medio ya hemos podido comprobar sus efectos, pues ha coincidido con el inicio de la campaña de frutas y hortalizas de invierno en Marruecos y con el calendario de producción de los invernaderos españoles. De este modo, en el mes de noviembre ya se produjo la primera bajada de precios tras la firma del acuerdo.

Para esta campaña 2012/2013 el precio de entrada fijado en el protocolo es de 46,1 euros/100 Kg. para un contingente anual de 261.000 toneladas. Sin embargo, el precio de las importaciones está siendo de 42,4 €/100 Kg. e incluso de 36 €/100 Kg. Y eso está publicado en el diario Oficial de la UE. En esta situación Marruecos debería haber pagado 0,298 €/ Kg. importado en concepto de arancel. Eso significaría que el beneficio de haber exportado a la UE un kilo de tomates sería de 7 céntimos de euro/Kg., lo que haría inviable mantener dicha exportación. Además, Marruecos (según el acuerdo) disponía de un contingente para exportar de 13.350 t de tomate en octubre y 34.900 t en noviembre, y se han superado esos volúmenes de venta. En consecuencia, Marruecos no está pagando el derecho de aduanas correspondiente a las importaciones de tomate.

El pasado 14 de diciembre se celebró en Madrid un Encuentro Hispano-marroquí de frutas y hortalizas centrado básicamente en el tema del tomate y donde, por parte de UPA, se trasladaron importantes reivindicaciones en este sentido: estricto cumplimiento de las condiciones establecidas en el Acuerdo y reconocimiento mutuo en ámbitos como la trazabilidad y la utilización de fitosanitarios.

Asimismo, UPA denunció que los cupos de exportación son gestionados en Marruecos por una estructura nacional que sólo beneficia a los grandes grupos de exportación de capital mixto (franco-marroquí en su mayor parte), de modo que el acuerdo con Marruecos beneficia a grandes empresas de capital marroquí y francés y no a las pequeñas y medianas explotaciones del país.

Cabe destacar también un ligero aumento del consumo de frutas y hortalizas en lo que va de año acompañado de una reducción del gasto. En el acumulado de enero a octubre, el consumo de frutas y hortalizas se ha situado en 7.364 millones de kilos, un aumento del 1,9% con relación a los primeros diez meses de 2011 y el gasto se redujo un 0,5%, totalizando 9.575 millones de euros.

El consumo de frutas frescas en este periodo aumentó un 3% totalizando 4.049 millones de kilos y el gasto se mantuvo igual que en el mismo periodo del año anterior: 5.228 millones de euros.

El consumo de hortalizas fue de 2.425 millones de kilos (-0,4%) y 3.805 millones de euros (+0,3%). El consumo de patata se situó en 889 millones de kilos (+3,3%) y 542 millones de euros (-10%).

En cuanto a la producción se refiere, en frutales se han producido descensos en manzana de mesa, pera, melocotón y avellana. En hortalizas, se ha producido descenso generalizado en cebolla, calabaza y patata total; también en tomate, zanahoria y melón.


Aceite de oliva y aceituna de mesa

El final de la campaña 2011/2012 dejó en el sector una serie de récords, como los de producción, exportaciones... pero también de cotizaciones ruinosas para los olivareros. Con esta campaña ya podemos hablar de más de 5 años seguidos en los que los precios no son capaces de compensar los costes de producción oficiales, aportados por el propio MAGRAMA.

Como consecuencia de la tremenda sequía que ha sufrido el olivar español, durante el verano se empezaron a confirmar las malas previsiones que ya habíamos anunciado desde el sector productor. En estos momentos, en los que los olivareros se encuentran en plena campaña, se están confirmando los malos augurios, y lo ajustado que va a estar el balance para el final de campaña.

Con respecto a la aceituna de mesa, la principal característica de la campaña pasada, ha sido el bajo nivel de precios, que ha coincidido con un importante crecimiento del consumo. La cosecha que acaba de terminar ha confirmado las negras perspectivas que ya se anunciaron al inicio de la misma con importantes reducciones de la cantidad total recogida.


Cítricos

En lo que llevamos de campaña (finaliza en abril) se ha producido un descenso significativo, en torno a un 40% en la producción de clementinas, estando recolectadas prácticamente en su totalidad. La calidad de las mismas ha sido bastante buena. Los híbridos, sin embargo, se están empezando a recolectar y que se estima que la clemenvilla tenga una cosecha muy parecida a la del año pasado.

En cuanto a la naranja, se está acabando de recoger la navelina y se está empezando con la variedad "navel" quedando aún en campo las variedades más tardías. La producción está resultando muy parecida a la del año anterior pero los precios están siendo bajos, en torno a 0,12 ó 0,14 €/Kg.


Cultivos herbáceos

La sequía que ha sufrido la Península Ibérica en 2012 ha dado lugar a una cosecha muy corta de cereales de otoño-invierno, con reducciones cercanas al 30% frente a la del año anterior. Durante todo el año, las altas cotizaciones en los mercados internacionales han permitido el mantenimiento de precios muy superiores a los habituales. En el caso del maíz se ha registrado un ligero descenso de la cosecha por la disminución de siembras, por la ausencia de agua embalsada, algo que también se ha notado en el caso del arroz.


Sector vitivinícola

La campaña 2012/2013 ha resultado de las más bajas en producción desde hace muchos años. Según las estimaciones del Ministerio de Agricultura, la producción española de vino y mosto se sitúa alrededor de los 33,5 millones de hectolitros, lo que supone una caída del 13,2 % con respecto a la campaña 2011/12. Unido este descenso al producido también el Italia y Francia ha dado como resultado que la producción de vino a nivel comunitario sea de 145,5 millones de hectolitros (-11,1%). Resultado de esta escasez por motivos climatológicos, ha sido un incremento importante en los precios de la uva y del vino, en muchos casos casi del 100%, pero a costa de la fuerte reducción en producción y del incremento en los costes de producción (sobre todo en agua y energía).

El debate del futuro de los derechos de plantación, con la amenaza de la liberalización de plantaciones, ha sido el más destacado en este año, celebrándose cuatro reuniones del Grupo de Alto Nivel a escala comunitaria y cuyas conclusiones han sido proponer la sustitución de los derechos por un sistema de autorizaciones, sin valor comercial y sin derecho a transferirlas, la recomendación en el incremento de superficies de viñedo aunque con una cláusula de salvaguardia y el otorgar más poder a las interprofesiones y organizaciones de productores en la gestión de las plantaciones.

UPA ha valorado negativamente estas conclusiones ya que supone de hecho una pseudoliberalización del viñedo, y a lo largo del año, junto con el resto del sector productor se han emitido varias notas de prensa, cartas al Ministerio y una campaña a favor del mantenimiento del sistema de regulación actual en los derechos de plantación.


Patata

En 2012, la superficie y la producción total de patata retrocedieron respectivamente un 6,5% y un 6,3% en relación con el año anterior. En superficie se redujeron mucho las siembras en patata tardía.

En cuanto al consumo de patata en los hogares, en el mes de octubre se situó en 88,9 millones de kilos, un 5% más y el gasto alcanzó los 59,5 millones de euros, un 20% más.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información aquí. ACEPTAR COOKIES