Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,90 Judía Garrofón: 2,58 Tirabeques: 6,48 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Judía Tabella: 3,49 Tomate Ramo: 0,35 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,88 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,07 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona roja: 2,99 Judía Rastra: 2,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California verde: 0,53 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,12
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(10/05/2025)
Judía Garrofón: 2,97 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Italiano rojo: 0,68 Melón Categoría: 0,46 Judía Helda: 1,88 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,60 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,42 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 2,75 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 2,64 Judía Stryke: 3,91 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROPONIENTE PONIENTE
(10/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,78 Pimiento picante rojo: 1,48 Pimiento Padrón: 2,56 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,50 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,56 Tomate Daniela: 0,52 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,40 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,25 Calabacín Blanco: 1,29 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,60 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,42 Judía Stryke: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California rojo: 0,64 Judía Emerite: 2,91
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Melón Categoría: 0,60 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,39 Judía Stryke: 1,94 Pimiento Lamuyo rojo: 0,85 Pimiento California verde: 0,18 Pimiento California rojo: 0,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Pera: 0,53 Judía Helda: 1,01 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,23 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,58
AGRUPAEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,11 Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Judía Helda: 1,76 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(10/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,10 Tomate L. Vida 7-M: 0,54 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Raf Maduro: 3,90 Tomate Raf Roscos: 2,20 Tomate Daniela Gordo: 0,67 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama M: 0,30 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 1,16
AGRUPA2
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Italiano rojo: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Daniela: 0,30 Tomate Pera: 0,46 Melón Amarillo: 0,55 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,49 Judía Perona roja: 1,40 Judía Stryke: 2,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Arias Cañete asegura que España comparte con China la visión estratégica del sector agroalimentario

Arias Cañete asegura que España comparte con China la visión estratégica del sector agroalimentario
Arias Cañete con sus homólogos de distintos países europeos y el de China.
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, junto a los ministros de Agricultura de Grecia, Portugal, e Italia; los secretarios de Estado de Chipre y Malta, y el viceministro de Agricultura de China han adoptado este miércoles en Roma una declaración conjunta de los países del Sur de Europa con China en materia agrícola con “el objetivo de lograr el fortalecimiento de la cooperación agraria”.

Durante la celebración de una mesa redonda celebrada en el marco de la adopción de la declaración, Miguel Arias Cañete ha explicado que España comparte con China "la visión de que el sector agroalimentario es un sector estratégico para nuestras sociedades y de que el mundo rural tiene que integrarse plenamente en la senda del desarrollo y del conocimiento científico". "Estamos de acuerdo con la idea de las autoridades chinas de que el desarrollo científico implica unificar los esfuerzos en el desarrollo económico y la protección social y ambiental de un país", ha añadido.


Por este motivo, el ministro ha resaltado cómo el primer documento emitido por las nuevas autoridades chinas se haya centrado en la agricultura, integrando cuestiones tales como la seguridad alimentaria, la irrigación, la tecnología, la regulación de mercados o el desarrollo rural. "El mundo hacia el que caminamos, con una población de 9.000 millones de habitantes en pocas décadas, se va enfrentar a necesidades alimentarias crecientes, que sólo podremos cubrir si somos capaces de establecer mecanismos de cooperación adecuados", ha manifestado.


LAS OPORTUNIDADES DE LA DECLARACIÓN

Arias Cañete ha explicado que el Gobierno de España confía en "un mundo abierto para resolver un problema que es de todos. Un problema, en efecto, que no podrá encontrar solución con el establecimiento de barreras, arancelarias o no arancelarias y, en particular, las que se refieren a cuestiones fitosanitarias y zoosanitarias, sobre las que será necesario debatir y acordar para no dificultar el comercio más allá de lo científicamente razonable".


A juicio del ministro, "España cuenta con valiosos activos sobre los que establecer plataformas de cooperación agroalimentarias y pesqueras, en el marco de la declaración conjunta que hoy adoptamos". "Estoy convencido de que son los acuerdos los que favorecerán el comercio en beneficio mutuo, con la vigilancia precisa para su leal cumplimiento y facilitando el intercambio de información, a todos los niveles, así como con la promoción de relaciones entre los operadores comerciales", ha añadido.


Arias Cañete ha destacado que esta declaración conjunta representa una excelente oportunidad para "asentar aún más la cooperación entre todos los países aquí presentes y, en especial, con el Gobierno Chino". "Cooperación que, en el pasado, ha sido enmarcada en numerosos acuerdos firmados por el Ministerio de Agricultura, como el de 2007 con el Ministerio de Agricultura de China; el Memorándum de Entendimiento Mutuo sobre recursos hídricos, firmado en 1999, con el Ministerio de Recursos Hídricos, y renovado en 2011; o el de  2006 sobre Cambio climático, con el Ministerio de Medio Ambiente", ha resumido.


Precisamente, de estas circunstancias derivó la decisión de apoyar a la Embajada de España en China mediante la creación de una Consejería de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con el fin de intensificar las ya intensas relaciones agroalimentarias entre ambos países en 2009.


A pesar de la lejanía geográfica entre China y España, Arias Cañete ha resaltado que ambos países comparten muchos intereses y pueden cooperar eficazmente en la esfera internacional. "No sólo en organismos multilaterales como la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Internacional de Sanidad Animal (OIE) o el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), sino también en otros como la Organización Internacional de la Viña y el Vino o el Consejo Oleícola Internacional, donde China, a nuestro juicio, debería estar presente", ha concluido.


Las fortalezas españolas

El ministro ha destacado algunas de las fortalezas de la agricultura y alimentación españolas, partiendo de la base de la dieta mediterránea, caracterizada por su elevado consumo de frutas y hortalizas, productos de la pesca y aceite de oliva, y que fue reconocida por la UNESCO, en 2010, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


Arias Cañete ha explicado cómo los países representados en la jornada gozan de una situación geográfica que les permite disfrutar de muchas horas de luz y altas temperaturas, pero no siempre de la humedad necesaria, sufriendo períodos secos a lo largo del año, cuando no durante años sucesivos. "Esta circunstancia nos ha llevado a cuidar con esmero el uso del agua y a realizar fuertes inversiones en regadío para incrementar la productividad de nuestra agricultura; en particular, la de nuestro potente sector hortofrutícola".


Así, en España el área regada abarca 3,6 millones de hectáreas, lo que representa el 15% de la Superficie Agraria Útil, pero cerca del 65 % (15.500 M €) del valor de toda la Producción Vegetal Nacional (24.000 M €). Asimismo, España ha desarrollado una eficiente agricultura de alto rendimiento bajo plástico, disponiendo de la mayor superficie de invernaderos del mundo, localizada en la provincia de Almería. "Ambas circunstancias nos convierten en líderes mundiales en la exportación de frutas y hortalizas con 11,1 millones de toneladas en 2011", ha dicho.


En cuanto a la relación bilateral con la República Popular China, España exportó durante 2012 productos alimentarios por valor de más de 1 millón de euros al día, lo que significó unos 400 millones de euros al año. Esta cifra representa casi el 10% del total de lo exportado por España a China. Las principales exportaciones a China son la carne de porcino, el vino y el aceite de oliva. "Somos conscientes de que estos alimentos son cada vez más reconocidos y apreciados por los consumidores chinos", ha explicado.


El ministro ha desgranado cómo, en lo referente a la calidad diferenciada, España tiene más de 300 productos registrados en la UE. "Y es motivo de satisfacción que la Unión Europea y China, a través del proyecto "10+10", hayan protegido recíprocamente 10 Indicaciones Geográficas chinas y 10 europeas, dos de las cuales, D.O.P. Sierra Mágina y D.O.P. Priego de Córdoba, son aceites de oliva españoles", ha descrito.


En materia pesquera y de acuicultura, los más de 6.000 kilómetros de costa, la importancia de la flota española, la tecnología de las empresas transformadoras, la calidad y variedad de los productos elaborados y el elevado consumo de productos del mar, sólo superado por Japón y Corea, "sitúan a España también como potencia pesquera y acuícola de primer orden".


Por último, el ministro ha destacado otros elementos clave del sistema agroalimentario español, como son: una potente industria de suministro de medios de producción, tanto agrícolas como ganaderos; un sistema muy consolidado de seguros agrarios; redes de investigación; protocolos precisos de alerta veterinaria; una eficiente cadena logística y  sistemas de garantía de la calidad y seguridad alimentaria; sin olvidar la existencia de ferias de reconocido prestigio mundial, como "Alimentaria", en Barcelona, o "Fruit Attraction", en Madrid.