Durante los últimos cinco años, Barranco, ha llevado a cabo una modernización sin antecedentes en el sector hortofrutícola; invirtiendo 15 millones de Euros, procedentes de recursos propios, para la automatización de los procesos del manipulado de pepino y pimiento; creación de una división de IV Gama; instalación de una cámara de entrada y salida de mercancías, completamente automatizadas, para una gestión más eficiente de la mercancía; construcción de una planta de cogeneración.
Otros de los hitos importantes de su gestión fue la apuesta por la seguridad alimentaria con la creación en el año 2000 de un laboratorio de cromatografía, acreditado por ENAC, y la posterior ampliación en el año 2009 con un laboratorio de microbiología.
Barranco Martín, también ha sido pionero en la implantación de las técnicas de Producción Integrada. Tras la llamada "crisis del pepino", estableció que todo el pepino que comercializase Alhóndiga La Unión llegase de plantaciones cultivadas bajo este método.
El saldo final de su gestión ha sido el reparto, desde el año 2008, de 11 millones de euros en dividendos y una liquidez neta de 10 millones de euros.