Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,26 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROEJIDO
(13/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,07 Judía Garrofón: 2,85 Tirabeques: 6,21 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Lamuyo verde: 1,15 Judía Tabella: 4,33 Judía Xera: 3,49 Guisantes: 2,67 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 2,95 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,59 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27 Pimiento California verde: 0,64 Pimiento California rojo: 0,69 Judía Emerite: 3,01
AGRO SAN ISIDRO
(13/05/2025)
Judía Xera: 4,00 Calabacín Fino: 0,20
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(13/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,50 Tirabeques: 4,00 Judía Xera: 2,30 Judía Helda: 2,13 Pepino Español: 0,30
AGROPONIENTE ADRA
(13/05/2025)
Judía Garrofón: 3,37 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Judía Tabella: 4,12 Guisantes: 2,10 Tomate Pera: 0,63 Judía Helda: 1,98 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,48 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,55 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona roja: 2,98 Judía Rastra: 2,72 Judía Stryke: 3,02 Pimiento California verde: 0,46 Pimiento California rojo: 0,46
COSTA DE ALMERIA
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Italiano rojo: 0,51 Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Calabacín Fino: 0,18 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,24 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Larga: 0,59 Pimiento Lamuyo rojo: 0,96 Pimiento California amarillo: 0,23
AGROPONIENTE PONIENTE
(13/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,44 Pimiento picante rojo: 1,64 Pimiento Padrón: 3,12 Pimiento Italiano verde: 1,26 Pimiento Italiano rojo: 1,04 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Guisantes: 2,42 Tomate Liso: 0,51 Tomate Daniela: 0,43 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,52 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,27 Calabacín Blanco: 1,48 Berenjena Rayada: 1,82 Berenjena Larga: 0,53 Judía Perona semi: 3,06 Judía Perona roja: 3,08 Judía Stryke: 3,90 Pimiento Lamuyo rojo: 1,38 Judía Emerite: 3,18
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(13/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,15 Limón: 0,52 Naranja: 0,55 Boniato Rojo: 0,63 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,05 Patata Spunta: 0,47 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,93 Brócoli: 0,57 Col Lisa: 0,74 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Raf: 1,20 Tomate Daniela: 1,00 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14 Pimiento California amarillo: 0,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(12/05/2025)
Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,05 Alcachofa pequeña (industria): 0,87 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,55 Tomate Rizado: 1,40
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Tomate Daniela: 0,41 Tomate Pera: 0,60 Melón Amarillo: 0,41 Melón Galia: 0,15 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Rayada: 0,34 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California rojo: 0,38
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(13/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,22 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Judías finas: 2,95 Judías anchas: 1,83 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Guisantes: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 1,11 Pimiento California amarillo: 0,77
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(12/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,76
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(13/05/2025)
Tomate Rambo: 1,36 Tomate Rebelión: 1,35 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Daniela G: 1,15 Tomate Daniela GG: 1,80 Tomate Daniela M: 0,42 Tomate Daniela MM: 0,34 Tomate Rama G: 0,64 Tomate Rama M: 0,58 Tomate Rama MM: 0,26 Tomate Rama C: 0,55 Tomate Pera Rama: 0,47 Tomate Beef: 1,76 Tomate Negro: 2,38
LA UNION
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,89 Pimiento Italiano rojo: 0,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Tomate Daniela: 0,83 Tomate Pera: 0,69 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,39 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 0,64 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California rojo: 0,69 Pimiento California amarillo: 0,52
AGRUPAEJIDO
(13/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,09 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,10 Tomate Pera: 0,55 Judía Helda: 1,60 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,13 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 1,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,97 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,25
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(13/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,42 Tomate L. Vida 8-G: 1,24 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,21 Tomate Raf Maduro: 3,80 Tomate Raf Roscos: 2,30 Tomate Daniela Gordo: 0,85 Tomate Rama M: 0,38 Tomate Pera MM: 0,31 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(13/05/2025)
Pimiento avenado: 0,32 Pimiento Palermo: 0,77 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Melón Categoría: 0,65 Tomate Daniela: 0,60 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,49 Berenjena Larga: 0,52 Judía Perona roja: 1,10 Judía Stryke: 0,97 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,56 Pimiento California rojo: 0,54
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Junta paga más de 100 millones de euros para impulsar la agricultura y la ganadería de Almería en 2012

La Junta paga más de 100 millones de euros para impulsar la agricultura y la ganadería de Almería en 2012
El delegado José Manuel Ortiz y la secretaria general de Agricutlura, Judit Anda.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha pagado más de 101 millones de euros en ayudas en el año 2012 “ para apoyar e impulsar la mejora del sector agroalimentario de la provincia de Almería”, según ha informado este martes en rueda de prensa la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Judit Anda, quien ha precisado que dichos incentivos públicos han beneficiado a más de 20.000 explotaciones agrícolas y ganaderas y empresas agroalimentarias, organizaciones de productores y otras entidades del sector.
Estos fondos públicos han llegado al campo almeriense a través de subvenciones directas a los agricultores y a las empresas. Más del 60% de estas ayudas (62,7 millones de euros) corresponden al Fondo Español de Garantía Agraria (FEAGA), del que se han beneficiado casi 15.000 agricultores y ganaderos de la provincia. Por su parte, las ayudas del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) ascendieron a 38,5 millones de euros.

Judit Anda, que ha estado acompañada por el delegado territorial de la Consejería, José Manuel Ortiz, ha destacado los 36 millones de euros en subvenciones que ha recibido el sector hortofrutícola de Almería con los Programas Operativos, a través de las más de cuarenta Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH). Estas ayudas del Fondo Español de Garantía Agraria suponen el 60% del total de los Fondos Operativos recibidos por las OPFH de Andalucía. Entre otros objetivos, los Fondos Operativos se han destinado a la mejora de las estructuras de las empresas y de la comercialización, a la gestión de crisis de precios, a mejorar la calidad y la seguridad de productos y a proteger el medio ambiente.

Dentro de estas ayudas del FEAGA, la secretaria general ha subrayado también los más de 23 millones de euros correspondientes a pagos de ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC), de las que se han beneficiado más de 10.000 agricultores y ganaderos de la provincia. En estas ayudas destacan las del denominado Pago Único, por las que unos 7.600 productores almerienses -sobre todo de las comarcas del interior- ingresaron 19,5 millones de euros antes de final de año. Anda ha llamado la atención sobre el esfuerzo que ha realizado la Junta de Andalucía, "ya que con el fin de contribuir a mejorar la liquidez financiera de los agricultores y ganaderos, en el mes de octubre de 2012, la Consejería anticipó el pago de 7,5 millones de euros, mientras que el resto -12 millones- se abonó en diciembre".

Por otra parte, los productores de almendra de la provincia -principalmente los de Los Vélez y el Almanzora- obtuvieron el pasado año 3,7 millones de euros de las ayudas FEAGA, 1,9 millones por la línea de los frutos de cáscara y 1,8 millones de las ayudas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).

Caminos rurales, regadíos y explotaciones agrarias

En el marco del Fondo Europeo Agrícola y de Desarrollo Rural, la Consejería gestionó el pasado año en la provincia casi 38,5 millones de euros en ayudas destinadas a fomentar el desarrollo sostenible del medio rural.

En este capítulo destacan las subvenciones a infraestructuras vinculadas a la producción agraria para la mejora de caminos rurales, regadíos y modernización de explotaciones agrarias. Para la mejora de caminos rurales, el pasado año se destinaron 10,7 millones de euros, de los cuales casi 8,5 millones correspondieron al Plan 'Encamina2', por el cual la Consejería se hace cargo del cien por cien de las obras, sin coste alguno para los ayuntamientos, que son los titulares de las vías. Para otras obras de reparación de caminos municipales, cofinanciadas con los ayuntamientos, la Junta de Andalucía ha destinado 2,17 millones de euros.

En cuanto a las obras de modernización, mejora y consolidación de regadíos para proyectos realizados por comunidades de regantes, se pagaron más de dos millones de euros. Este apoyo al sector del regadío tiene "una gran importancia en Almería, ya que si bien abarca un tercio de la superficie cultivada de la provincia, representa dos tercios de la producción y dos tercios del empleo que genera el sector agrario", ha explicado la secretaria general.

Para la modernización de explotaciones agrarias, las ayudas de la Junta ascendieron a 6,2 millones de euros, mientras que las destinadas a la primera instalación de jóvenes agricultores superaron los 1,7 millones.

Por su parte, 14 industrias agroalimentarias de la provincia obtuvieron 1,5 millones para la mejora y comercialización de productos, y en lo que se refiere a las ayudas del Ministerio al sector ganadero, la Consejería aportó más de 600.000 euros: 404.000 euros para las siete Agrupaciones de Defensa Sanitarias Ganaderas (ADSG) de porcino y rumiantes; y 250.000 euros para el apoyo a las razas autóctonas en régimen extensivo.


Ayudas agroambientales

Destacan también los 5,2 millones de euros de las ayudas agroambientales concedidas a 1.420 agricultores y ganaderos de la provincia. Se trata de subvenciones de apoyo y fomento de prácticas más respetuosas con el medio ambiente para responder a algunos de los principales problemas de la actividad agraria en la provincia como, por ejemplo, el control de la erosión, la reducción de la contaminación difusa, la lucha contra el cambio climático o el uso eficiente del agua. Dentro de esta línea se encuentran los 1,5 millones de euros destinados a los productores ecológicos, principalmente de cereales, almendro y apicultura trashumante.

De los 1,5 millones de euros destinados a la mejora de la producción agrícola y ganadera, las Agrupaciones de Producción Integrada (API) recibieron 997.000 euros para asistencia técnica, análisis, trampas, feromonas y aportaciones a los gastos de certificación. Y para la mejora de las condiciones de los animales -aves y porcino- el sector recibió más de 336.000 euros, mientras que para los servicios de asesoramiento a agricultores y ganaderos se gestionaron 153.000 euros de ayudas.

En el capítulo de Indemnización Compensatoria para las zonas de montaña y zonas con dificultades especiales, se gestionaron ayudas por un importe de 800.000 euros. El objetivo de estos fondos públicos es la mejora de las condiciones de vida de los agricultores de zonas como la de Los Vélez y el Almanzora.

Los cinco Grupos de Desarrollo Rural que trabajan en la provincia de Almería obtuvieron el pasado año 4,7 millones de euros, unos fondos públicos con los que se ha ayudado a emprendedores y empresas a poner en marcha proyectos generadores de riqueza y empleo, con los que se contribuye a mantener la población en pueblos en riesgo de despoblamiento.