Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,48 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 1,16 Pimiento California amarillo: 0,72
AGROEJIDO
(04/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,09 Pimiento Padrón: 1,30 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Judía Xera: 3,56 Tomate Pera: 1,42 Judía Helda: 3,26 Calabacín Fino: 0,57 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 1,22 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,38 Berenjena Rayada: 0,95 Berenjena Larga: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 3,98 Pimiento California rojo: 2,28 Pimiento California amarillo: 1,50
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Italiano rojo: 2,18 Pimiento Lamuyo verde: 1,93 Tomate Liso: 1,13 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,43 Judía Helda: 3,92 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,73 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,68 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 1,00 Judía Perona semi: 2,57 Judía Perona roja: 3,60 Judía Stryke: 4,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,94 Pimiento California verde: 1,03 Pimiento California rojo: 2,28 Judía Emerite: 4,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(04/08/2025)
Limón: 0,78 Judías finas: 3,28 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Col Lisa: 1,20 Pimiento Padrón: 1,85 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,85 Tomate Cherry: 2,40 Tomate Raf: 1,97 Sandía Blanca sin semillas: 0,20 Tomate Liso: 0,93 Tomate Daniela: 1,10 Tomate Pera: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Tomate Pera: 1,19 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,61 Pepino Español: 0,95 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,65 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,57
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(04/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,32 Pimiento California amarillo: 0,77
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Tomate Pera: 1,05 Calabacín Fino: 0,57 Pepino Francés: 0,67 Pepino Español: 0,93 Pepino Almería: 1,07 Calabacín Gordo: 0,47 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,95 Pimiento California verde: 0,87 Pimiento California rojo: 2,37 Pimiento California amarillo: 1,59
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Cherry: 0,92 Pepino Mini: 1,12 Tomate Daniela: 0,87 Tomate Pera: 1,41 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,59 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 0,96 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,80 Pimiento California verde: 0,98 Pimiento California rojo: 2,22 Pimiento California amarillo: 1,69
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Junta exigirá una PAC reforzada en la última fase de la negociación entre las instituciones europeas

La Junta exigirá una PAC reforzada en la última fase de la negociación entre las instituciones europeas
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas.
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha informado al Consejo de Gobierno sobre los resultados de la discusión de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), que se ha llevado a cabo en el Parlamento Europeo y en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea.
 

Luis Planas ha expuesto la posición del Gobierno andaluz ante las negociaciones finales que abordarán en las próximas semanas estas instituciones y la Comisión Europea para cerrar la reforma en el mes de junio. En este sentido, ha subrayado que la Junta seguirá trabajando para conseguir una PAC reforzada, que mantenga las reivindicaciones de mejora con las que coincide Andalucía y recoja aquellas que aún no han sido introducidas en las propuestas de partida.

De acuerdo con el calendario previsto, cada Estado miembro tendrá que aprobar la normativa de desarrollo interno tras la publicación de los nuevos reglamentos europeos. En ese momento, ha explicado Planas, "el debate será a nivel nacional y desde Andalucía defenderemos nuestra posición para que nuestro sector mantenga el nivel de apoyo adecuado a la realidad productiva y al objetivo de promover la competitividad y la generación de empleo".

El titular de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha subrayado que actualmente Andalucía recibe de la PAC en torno a 2.000 millones de euros anuales. De ellos, unos 1.600 millones corresponden a ayudas directas que complementan las rentas de más de 250.000 agricultores. El resto se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural y gestión de mercados.

Planas ha recordado que mantener una aportación en los niveles actuales, que supone entre el 20% y el 35% de la renta, es uno de los objetivos centrales del acuerdo por el sector agrario y el mundo rural andaluz firmado recientemente por la Junta y las organizaciones profesionales agrarias.

"Más de 200.000 explotaciones ven comprometido su futuro en función de esta negociación, así como los 280.000 empleos que genera el sector", ha resaltado el responsable de Agricultura del Gobierno andaluz, quien, en este sentido, también ha señalado que el acuerdo alcanzado sobre el Marco Financiero Plurianual 2014-2020, pendiente de ser refrendado por el Parlamento, "no es suficiente". En el caso de España, el marco fija un presupuesto total de ayudas directas de 35.705 millones de euros para ese periodo, lo que supone una pérdida del 12% en términos reales, a lo que se añaden 8.291 millones de euros para el desarrollo rural (un 10 % menos).

En cuanto a la gestión de los mercados y el reequilibrio de la cadena alimentaria, Luis Planas ha destacado que la posición de partida del Parlamento Europeo propone avances con los que coincide el Gobierno andaluz para una mejor regulación de los mercados. Entre ellos, señala la necesidad de desarrollar herramientas que permitan dar una respuesta ágil y eficaz a los episodios de crisis del sector agrario.

Flexibilidad

La Junta también defiende que el reparto financiero se realice teniendo en cuenta las características y el peso específico que tiene el sector andaluz en España y la Unión Europea. En este sentido, el consejero ha valorado los mecanismos de flexibilidad introducidos por el Consejo y el Parlamento europeos para suavizar el periodo transitorio a un nuevo modelo de subvenciones directas y para limitar las transferencias de ayudas entre agricultores, sectores y territorios.

Respecto a la política de desarrollo rural, el Gobierno andaluz respalda la flexibilización en los requisitos de determinadas ayudas, como las relativas a inversiones en regadíos, y la recuperación de la ayuda a la promoción. En este ámbito, sin embargo, el consejero ha lamentado que no se hayan incluido las mejoras que proponía Andalucía en las ayudas para la concentración de la oferta y en las destinadas al apoyo de los sistemas agroforestales (dehesas).

Entre otras propuestas que se han venido defendiendo desde Andalucía y que no se han introducido en los documentos de partida, Planas ha destacado la ausencia del algodón en el grupo de los cultivos que se pueden beneficiar de la ayuda asociada voluntaria. Tampoco se han recogido la extensión de la cuota láctea ni el establecimiento de un sistema de reservas estratégicas de materias primas para la alimentación del ganado.

Desde el ingreso de España en la Unión Europea en 1986, la PAC se ha destacado de forma progresiva como instrumento fundamental en la gestión del sector primario y su agroindustria. En estos 27 años, Andalucía ha recibido alrededor de 40.000 millones de euros (más del 90% en ayudas directas y mecanismos de gestión de mercado, y el resto para desarrollo rural).

Andalucía es una de las regiones europeas de mayor un peso en agricultura, con cerca de 10.000 millones de euros de producción que la sitúan por delante de 18 estados miembros. En cuanto a la balanza comercial, la comunidad exportó productos alimentarios por un valor de 7.000 millones de euros en 2012, de los que más del 76% tuvieron como destino la Unión Europea.

El sector agroalimentario en su conjunto, que incluye el sector primario y más de 5.400 industrias agroalimentarias, aporta alrededor del 8% del PIB y el 10% del empleo en la comunidad autónoma.