Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,48 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 1,16 Pimiento California amarillo: 0,72
AGROEJIDO
(04/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,09 Pimiento Padrón: 1,30 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Judía Xera: 3,56 Tomate Pera: 1,42 Judía Helda: 3,26 Calabacín Fino: 0,57 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 1,22 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,38 Berenjena Rayada: 0,95 Berenjena Larga: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 3,98 Pimiento California rojo: 2,28 Pimiento California amarillo: 1,50
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Italiano rojo: 2,18 Pimiento Lamuyo verde: 1,93 Tomate Liso: 1,13 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,43 Judía Helda: 3,92 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,73 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,68 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 1,00 Judía Perona semi: 2,57 Judía Perona roja: 3,60 Judía Stryke: 4,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,94 Pimiento California verde: 1,03 Pimiento California rojo: 2,28 Judía Emerite: 4,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(04/08/2025)
Limón: 0,78 Judías finas: 3,28 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Col Lisa: 1,20 Pimiento Padrón: 1,85 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,85 Tomate Cherry: 2,40 Tomate Raf: 1,97 Sandía Blanca sin semillas: 0,20 Tomate Liso: 0,93 Tomate Daniela: 1,10 Tomate Pera: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Tomate Pera: 1,19 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,61 Pepino Español: 0,95 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,65 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,57
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(04/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,32 Pimiento California amarillo: 0,77
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Tomate Pera: 1,05 Calabacín Fino: 0,57 Pepino Francés: 0,67 Pepino Español: 0,93 Pepino Almería: 1,07 Calabacín Gordo: 0,47 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,95 Pimiento California verde: 0,87 Pimiento California rojo: 2,37 Pimiento California amarillo: 1,59
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Cherry: 0,92 Pepino Mini: 1,12 Tomate Daniela: 0,87 Tomate Pera: 1,41 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,59 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 0,96 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,80 Pimiento California verde: 0,98 Pimiento California rojo: 2,22 Pimiento California amarillo: 1,69
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

José Manuel Ortiz pide a los agricultores que se sientan orgullosos de la labor que realizan por Almería

José Manuel Ortiz pide a los agricultores que se sientan orgullosos de la labor que realizan por Almería
Asistentes al Congreso de COAG.
José Manuel Ortiz, delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, ha pedido a los agricultores de Almería que “se sientan orgullosos de la labor que realizan por la provincia”, porque más allá del análisis coyuntural que se realice de la campaña –que unas veces podrá ser positivo y otros negativo-, lo cierto es que el sector hortofrutícola no sólo es el principal sector de la economía de la provincia desde hace tres décadas, sino que en momentos de dificultades como los actuales se está comportando como el principal motor de la economía almeriense y refugio de mano de obra expulsada de otros sectores con más problemas”.
 

Así lo ha manifestado José Manuel Ortiz en su intervención en el acto de clausura del VII congreso provincial de la organización agraria COAG, al que ha asistido esta mañana, una intervención en la que ha apelado a lo que él denomina "una defensa del optimismo con los pies en el suelo".



En su discurso, el delegado de la Junta de Andalucía  ha recordado que en diciembre de 2012, la cifra de afiliados al Sistema Especial Agrario en la provincia se situó en 49.698 cotizantes, casi un 20% más que a finales de 2010, cuando apenas superaba los 42.000 afiliados. "Esto significa que los empresarios agrícolas, a pesar de las dificultades, no sólo no habéis frenado la contratación laboral, sino que estáis acogiendo más mano de obra, y esto es digno de ser valorado y reconocido".


Optimismo moderado


            En el análisis de la primera parte de la campaña 2012-2013, José Manuel Ortiz ha mostrado un optimismo moderado por los resultados parciales, porque "a pesar de algún contratiempo inicial y de los altibajos que suelen producirse todos los años, creo que es esperanzadora". Y es que, según los datos que ha aportado (correspondientes al periodo septiembre-enero), con un 7% menos de producción de hortalizas, la facturación se ha  incrementado un 12%. En cualquier caso, ha insistido en que para hacer el balance habrá que esperar a que finalice la campaña, "ya que sabemos que el tomate ha tenido un comportamiento muy irregular y la bajada en kilos por metro ha sido significativa".


            Por lo que se refiere al análisis de las exportaciones, el delegado de la Consejería también ha valorado los resultados, ya que Almería, que vende fuera ya el 70% de lo que produce, exportó en la campaña 2011-2012 más de 2,1 millones de toneladas, un 15% más que en la campaña anterior, valoradas en más de 1.800 millones de euros, casi un 11% más, lo que consolidó a Almería como la primera exportadora de verduras de España, con un 40% de las ventas, y la quinta en ventas de frutas.


Según Ortiz, estas cifras, "además de confirmar el vigor del sector hortofrutícola almeriense y su capacidad para llegar a los mercados, lo que dejan claro es que en la base de todo están los productos, su calidad y su seguridad, que es en definitiva lo que quieren los consumidores europeos, cada vez más exigentes".


Debilidades y retos


En su intervención, el delegado de la Consejería ha advertido de que "los datos estadísticos, por buenos que sean, no pueden ocultar que la potente agricultura almeriense también tiene debilidades y amenazas, y por tanto, no vamos a ser tan cándidos como para dejar de recordar que también hay problemas".


La principal preocupación, según ha manifestado,  es la pérdida de rentabilidad, debido a unos costes crecientes de algunos inputs, así como a los precios en origen que salvo excepciones coyunturales son tan bajos que erosionan los márgenes de beneficio de los productores". Asimismo, ha hecho referencia a la repercusión negativa de los acuerdos comerciales con terceros países -sobre todo cuando se incumplen los compromisos-, y a la reforma de la Política Agrícola Común, ya que, según ha dicho, "los agricultores y ganaderos de Almería se juegan mucho con la nueva PAC, y sobre las negociaciones, aunque no están cerradas y todavía hay margen para la mejora, las noticias no son buenas".


El delegado de la Junta ha finalizado su intervención hablando de los retos que tiene la horticultura de Almería para mantener e incluso mejorar su posición de vanguardia. Para ello, según ha manifestado, "hay que seguir haciendo esfuerzos por aumentar la rentabilidad de las explotaciones, que el trabajo y el producto obtengan un precio justo; habrá que seguir mejorando las explotaciones, controlar la producción y lograr un sector agroalimentario fuerte, con una mayor dimensión, y capaz de obtener el máximo valor añadido". La calidad, la sostenibilidad y la innovación, según él, son los tres pilares fundamentales sobre los que debe asentarse el futuro del sector.


José Manuel Ortiz ha concluido afirmando que está convencido de que "en este afán por alcanzar estos retos, las organizaciones profesionales agrarias como la COAG, sin renunciar a vuestros principios, tenéis que seguir desempeñando un papel activo y de colaboración con la Junta de Andalucía para sacar adelante proyectos que contribuyan a mejorar la vida de nuestro medio rural".