Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,64 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,78 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 1,18 Pimiento California rojo: 1,87 Pimiento California amarillo: 0,79
AGROEJIDO
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,20 Judía Garrofón: 2,99 Tirabeques: 4,54 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Lamuyo verde: 0,58 Judía Xera: 4,19 Guisantes: 3,18 Tomate Pera: 0,64 Judía Helda: 3,03 Calabacín Fino: 0,46 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,39 Calabacín Gordo: 0,39 Berenjena Rayada: 1,19 Berenjena Larga: 0,71 Judía Perona roja: 3,87 Judía Rastra: 3,47 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,99 Judía Emerite: 2,63
AGRO SAN ISIDRO
(16/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,31 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Español: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(15/05/2025)
Níspero: 2,88 Guisantes: 2,40 Tomate Pera: 0,24 Judía Helda: 1,85 Judía Perona: 3,38 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(16/05/2025)
Tirabeques: 4,40 Judía Xera: 2,86 Judía Helda: 2,21 Judía Emerite: 2,02
AGROPONIENTE ADRA
(17/05/2025)
Judía Garrofón: 2,82 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,59 Melón Categoría: 0,39 Guisantes: 3,16 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 2,44 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,31 Berenjena Rayada: 1,09 Berenjena Larga: 0,63 Judía Perona roja: 3,67 Judía Rastra: 3,90 Judía Stryke: 4,18 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,69
COSTA DE ALMERIA
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Pimiento Italiano rojo: 0,57 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Melón Categoría: 0,26 Tomate Daniela: 0,36 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,16 Pepino Almería: 0,38 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,53
AGROPONIENTE PONIENTE
(17/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,82 Pimiento picante rojo: 1,82 Pimiento Padrón: 2,87 Judía Garrofón: 2,18 Pimiento Italiano verde: 1,18 Pimiento Italiano rojo: 1,29 Pimiento Lamuyo verde: 1,69 Judía Tabella: 5,58 Guisantes: 2,50 Tomate Liso: 0,73 Tomate Daniela: 0,49 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,73 Melón Galia: 0,78 Judía Helda: 3,38 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,46 Calabacín Blanco: 1,52 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,73 Judía Perona semi: 3,91 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,96 Judía Stryke: 4,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,88 Pimiento California verde: 0,51 Pimiento California rojo: 0,77 Judía Emerite: 2,69
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,18 Limón: 0,45 Judías finas: 2,72 Boniato Rojo: 0,67 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,51 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,96 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,90 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,04 Tomate Pera: 1,25 Berenjena Rayada: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(15/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,15 Alcachofa pequeña (industria): 0,88 Cereza: 5,40 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Boniato Blanco: 0,80 Brócoli: 0,58 Tomate Rizado: 1,02
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Italiano rojo: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 0,90 Melón Categoría: 0,63 Tomate Pera: 0,57 Judía Helda: 2,12 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,38 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,31 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 1,50 Judía Stryke: 1,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,12 Pimiento Lamuyo rojo: 1,95 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 1,98 Pimiento California amarillo: 0,81
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(15/05/2025)
Judías finas: 2,43 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,98 Pimiento Lamuyo rojo: 1,31 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,59 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(15/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,85
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(16/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento California rojo: 2,05
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(17/05/2025)
Tomate Daniela: 1,03 Tomate Daniela G: 1,14 Tomate Daniela GG: 1,88 Tomate Daniela M: 0,73 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,79 Tomate Rama M: 0,61 Tomate Rama MM: 0,21 Tomate Rama C: 0,45 Tomate Pera Rama: 0,30 Tomate Beef: 1,75 Tomate Pink: 1,15 Tomate Negro: 2,30
LA UNION
(17/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,20 Pimiento Lamuyo verde: 0,84 Melón Categoría: 0,39 Tomate Daniela: 0,80 Tomate Pera: 0,67 Judía Helda: 2,01 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,64 Judía Stryke: 1,96 Pimiento Lamuyo rojo: 2,18 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,69 Judía Emerite: 2,31
AGRUPAEJIDO
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,19 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Judía Helda: 1,77 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,30 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona roja: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 1,42 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,44
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(17/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,66 Tomate L. Vida 8-G: 1,14 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,36 Tomate Rama M: 0,54 Tomate Pera M: 1,22
AGRUPA2
(17/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,86 Pimiento Italiano verde: 0,92 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Tomate Daniela: 0,57 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,15 Calabacín Fino: 0,31 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,36 Pepino Almería: 0,43 Calabacín Gordo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,63 Judía Stryke: 2,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60 Pimiento California verde: 0,58 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

ASAJA da un repaso a algunos de los temas más trascendentales de la actualidad agraria en una jornada

ASAJA da un repaso a algunos de los temas más trascendentales de la actualidad agraria en una jornada
Jornadas
“Seguros Agrarios. Medidas Agroambientales” es el título de la jornada formativa que ASAJA-Almería ha llevado a cabo a lo largo de este fin de semana en Los Vélez que ha contado con una excelente participación y con una gran variedad de intervenciones y opiniones en torno a los diferentes temas abordados en los dos días en los que se ha realizado esta jornada.
 

El sábado por la mañana se llevó a cabo en Vélez-Rubio la jornada sobre el seguro creciente para cultivos herbáceos extensivos, en dicha jornada ASAJA dio un repaso a la situación del Sistema español de Seguros Agrarios y al funcionamiento de las mesas y grupos de trabajo en los que se trata de mejorar las coberturas y las garantías de las distintas líneas que se ofrecen a agricultores y ganaderos. Fermín Román, técnico de Seguros Agrarios quiso aprovechar el enclave de la jornada para abordar entre otras líneas que son de interés para la zona, el Seguro Creciente para cultivos herbáceos extensivos, haciendo un repaso de las distintas modalidades o módulos que se pueden contratar según los riesgos que se deseen cubrir y los periodos de contratación de dichas garantías. Se explicó cómo funcionan los seguros agrarios en España, las coberturas que ofrece el sistema y se hizo hincapié en explicar las peritaciones en caso de siniestro. Finalmente se mencionaron otras líneas que en estos momentos están abiertas como son cítricos, hortícolas al aire libre, las diferentes líneas ganaderas o las líneas de retirada de animales muertos en la explotación.

 

En este sentido desde ASAJA-Almería se hizo hincapié en que este tipo de seguros son la mejor herramienta para la gestión de riesgos con la que cuenta el agricultor para proteger sus cosechas y se instó a los presentes a asesorarse para conocer bien qué es lo que se contrata, usando el seguro de la mejor forma posible.

 

Posteriormente en Vélez-Blanco, Francisco Vargas expuso a los presentes los principales aspectos que recoge la Ley de la Cadena Agroalimentaria, un tema que motivó el debate entre los asistentes y de la que se espera su puesta en funcionamiento lo antes posible ya que se esperaba para esta primavera. El presidente de ASAJA recordó que esta Ley ha sido muy reivindicada para el sector si bien también ha despertado controversia entre la distribución. Así, esta norma establece la formalización de contratos por escrito, la prohibición de determinadas prácticas comerciales, así como el establecimiento de multas y sanciones para prácticas desleales. "La necesidad de reforzar el peso del productor es básica si se quiere llevar a cabo una relación comercial justa, el agricultor y el ganadero necesitan contar con protección ya que está más que demostrado que están en manos del resto de operadores", señalaba Vargas durante su intervención.

 

Por último, ayer domingo ASAJA cerró estas jornadas con una charla sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC), que además dieron carpetazo a las actividades paralelas desarrolladas en la feria Terracultura de Chirivel. En esta última jornada, Ángel López, director técnico de ASAJA-Almería trasladó los motivos principales que han llevado a realizar una Reforma de la Política Agraria Común como lo son la Estrategia Europa 2020 o el Nuevo Marco Financiero Plurianual. A continuación repasó los instrumentos actuales integrados en la PAC con el objetivo de compararlos con los nuevos instrumentos propuestos en la reforma y por último se realizó una comparativa entre las distintas propuestas existentes como es la de la Comisión, el Parlamento y el Consejo y además se añadió la posición que ASAJA ha venido defendiendo desde el principio de esta reforma.

 

El director técnico de ASAJA-Almería destacó las ventajas que esta reforma puede traer a la agricultura y ganadería de nuestra provincia. Por un lado el pago base y la eliminación de las referencias históricas harán posible que la ayuda llegue a todas las superficies con actividad agraria con las que cuentan nuestros agricultores y ganaderos que ya tienen derechos de ayuda. Esto facilitará la mejora de las condiciones de nuestras explotaciones así como su competitividad. Por otro lado, en opinión de ASAJA el componente verde que se pretende exigir se adapta perfectamente a nuestras condiciones de cultivos y no supondrá ningún coste adicional o requisito superior, ya que la mayoría de nuestros cultivos se realizan bajo técnicas respetuosas con el medioambiente, por lo que será un pago que se recibirá en prácticamente el 100 % de los casos de forma automática. También destacó la importancia de hacer una buena definición de superficie admisible, con el objetivo de impedir que superficies que no tengan ninguna actividad agraria sigan cobrando algún tipo de ayuda y no se desvirtúe nuevamente la orientación de la PAC. Otro de los puntos más importantes tratados durante la jornada fue los requisitos propuestos en cuanto a Agricultor Activo. Desde ASAJA, creemos que, más allá de mirar a la persona solicitante, hay que considerar la actividad que desarrolla y que evidentemente debe de ser agrícola. Es decir que más que de Agricultor Activo habría que decir Agricultura Activa, generadora de empleo y de cohesión territorial en las zonas rurales.

 

Por último, y dada la importancia que para nuestra provincia tiene el sector de frutas y hortalizas, desde ASAJA expresamos nuestra voluntad de que los agricultores de este sector que todavía no están en el sistema de ayudas, puedan entrar sin ningún tipo de obstáculos o contrapartida en relación a los Fondos Operativos que actualmente están en marcha.

 

La reforma de la PAC es un asunto trascendental para nuestra agricultura y ganadería de ahí que sea importantísimo explicar a los agricultores y ganaderos qué es lo que se está proponiendo, por qué es necesario abordar esta reforma y cuál es la postura que nuestra organización mantiene en este debate.

 

 

Esta actividad se encuentra financiada por el Fondo Social Europeo (FSE) y por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).