Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,26 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROEJIDO
(14/05/2025)
Judía Garrofón: 2,89 Tirabeques: 5,85 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 0,94 Judía Tabella: 2,58 Judía Xera: 3,68 Guisantes: 2,43 Tomate Pera: 0,60 Judía Helda: 2,96 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 1,85 Berenjena Larga: 0,59 Judía Perona roja: 2,57 Judía Rastra: 3,27 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,70 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,91
AGRO SAN ISIDRO
(13/05/2025)
Judía Xera: 4,00 Calabacín Fino: 0,20
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(13/05/2025)
Níspero: 2,71 Tomate Maduro: 0,20 Tomate Pera: 0,28 Judía Helda: 1,56 Judía Perona: 3,39 Tomate Ensalada: 0,65
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(14/05/2025)
Tirabeques: 4,00 Judía Xera: 2,70 Judía Helda: 2,03 Judía Emerite: 2,35
AGROPONIENTE ADRA
(14/05/2025)
Judía Garrofón: 3,32 Pimiento Italiano verde: 0,72 Melón Categoría: 0,40 Judía Tabella: 4,42 Tomate Pera: 0,45 Melón Amarillo: 0,63 Judía Helda: 2,24 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,34 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona semi: 3,13 Judía Perona roja: 3,13 Judía Rastra: 3,24 Judía Stryke: 3,35 Pimiento California rojo: 0,60
COSTA DE ALMERIA
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Italiano rojo: 0,53 Pimiento Lamuyo verde: 0,54 Melón Categoría: 0,48 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,16 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08 Pimiento California amarillo: 0,26
AGROPONIENTE PONIENTE
(14/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,16 Pimiento picante rojo: 1,10 Pimiento Padrón: 3,23 Judía Garrofón: 3,30 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Italiano rojo: 0,87 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Melón Categoría: 0,46 Guisantes: 2,39 Tomate Liso: 0,64 Tomate Daniela: 0,38 Tomate Ramo: 0,15 Tomate Pera: 0,72 Melón Amarillo: 0,36 Judía Helda: 3,25 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,30 Calabacín Blanco: 1,52 Berenjena Rayada: 1,88 Berenjena Larga: 0,58 Judía Perona semi: 3,06 Judía Perona roja: 3,25 Judía Rastra: 3,86 Judía Stryke: 4,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,40 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 3,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(13/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,15 Limón: 0,52 Naranja: 0,55 Boniato Rojo: 0,63 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,05 Patata Spunta: 0,47 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,93 Brócoli: 0,57 Col Lisa: 0,74 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Raf: 1,20 Tomate Daniela: 1,00 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14 Pimiento California amarillo: 0,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(13/05/2025)
Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,01 Alcachofa pequeña (industria): 0,85 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,57 Tomate Rizado: 1,40
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,45 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Melón Categoría: 0,47 Tomate Pera: 0,58 Judía Helda: 2,36 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,23 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,50 Judía Perona roja: 1,80 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento California verde: 0,21 Pimiento California rojo: 0,42
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(13/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,22 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Judías finas: 2,95 Judías anchas: 1,83 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Guisantes: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 1,11 Pimiento California amarillo: 0,77
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(13/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,72 Brócoli Pellas: 0,78
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(14/05/2025)
Tomate Rambo: 0,80 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 0,86 Tomate Daniela G: 1,05 Tomate Daniela GG: 1,72 Tomate Daniela M: 0,41 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama MM: 0,23 Tomate Rama C: 0,40 Tomate Pera Rama: 0,47 Tomate Beef: 1,46 Tomate Pink: 0,60 Tomate Negro: 1,71
LA UNION
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Melón Categoría: 0,59 Tomate Daniela: 0,67 Tomate Daniela Verde: 0,56 Tomate Pera: 0,61 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Rayada: 0,76 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 2,67 Pimiento California amarillo: 0,48
AGRUPAEJIDO
(14/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,07 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Pera: 0,54 Judía Helda: 1,61 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Larga: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 0,99 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,35
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(13/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,42 Tomate L. Vida 8-G: 1,24 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,21 Tomate Raf Maduro: 3,80 Tomate Raf Roscos: 2,30 Tomate Daniela Gordo: 0,85 Tomate Rama M: 0,38 Tomate Pera MM: 0,31 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(14/05/2025)
Pimiento avenado: 0,27 Pimiento Palermo: 0,59 Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Melón Categoría: 0,51 Tomate Daniela: 0,53 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 1,75 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,26 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,21 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,78 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona roja: 0,90 Judía Stryke: 1,90 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento California verde: 0,47 Pimiento California rojo: 0,54
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Arias Cañete: “España finaliza 2012 con un récord histórico del saldo exterior agroalimentario y una mejora de la Renta Agraria”

Arias Cañete: “España finaliza 2012 con un récord histórico del saldo exterior agroalimentario y una mejora de la Renta Agraria”
El ministro durante su intervención este jueves en Madrid.
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha destacado este jueves el positivo balance comercial conseguido durante el pasado año, en el que “España finalizó con un récord histórico del saldo exterior agroalimentario y una mejora de la Renta Agraria”. El ministro ha destacado estos datos en la presentación del 'Informe Anual de Indicadores: Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 2012', una nueva publicación electrónica que ha elaborado el Departamento y que se ha presentado en la sede del Ministerio.

Este Informe anual ofrece una visión sintética y estructurada sobre la evolución y situación de los sistemas agroalimentario y ambiental, en el que, además de describirse las macromagnitudes, el empleo o la evolución de los precios, producciones y mercados, se analizan los usos del territorio, la actividad pesquera o los indicadores ambientales.

Una publicación, ha explicado el ministro, que añade "un valor descriptivo a las cifras, teniendo en cuenta las variables que influyen en su evolución, sin olvidar el componente sociodemográfico y los aspectos medioambientales". Y es que, ha puntualizado Arias Cañete, "no es suficiente con publicar la información, también es necesario hacer un ejercicio de síntesis y análisis, de forma que esa información sea realmente accesible a los ciudadanos y se convierta en una herramienta de trabajo útil y manejable".


Macromagnitudes

Durante la presentación del Informe, el ministro ha repasado los principales capítulos de esta nueva publicación anual, indicando que en el área de macromagnitudes se recogen las cuentas de la agricultura española, comparando la situación con los principales socios de la Unión Europea. Así ha destacado como la Renta Agraria final, según un avance de 2012, se situó en 22.722,5 millones de euros, por detrás de Francia, pero por delante de Alemania o Italia.

En esta línea ha resaltado igualmente como la importancia de las subvenciones sobre la Renta Agraria es inferior en España a la de otros países de la UE de similar peso agrario y ha indicado que en nuestro país el 26 por ciento de la renta Agraria se debe a subvenciones directas, mientras que en Italia el porcentaje se eleva al 31 por ciento y en Alemania al 53.

"En total, ha añadido Arias Cañete, los pagos del primer pilar de la PAC en 2012 ascendieron a 5.785 millones de euros del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), de los que el 75,6 por ciento corresponden al Pago Único".

También ha destacado el ministro la fortaleza del sistema agroalimentario español, incluyendo las actividades agrarias, silvícolas y pesqueras, la industria agroalimentaria, el transporte y la distribución,  señalando que su aportación al PIB nacional se sitúa en cerca del  7,5 por ciento, con 1,8 millones de empleos. "No obstante, ha puntualizado Arias Cañete, nos enfrentamos a retos que requieren de ambición y de un cambio de mentalidad con dos apuestas claras: la profesionalización y la internacionalización, dos líneas estratégicas de trabajo de este Ministerio".

A pesar del reto, el Ministro ha valorado los resultados conseguidos por un sector exterior agroalimentario "potente", que ha logrado una facturación superior a los 36.000 millones de euros en 2012, "cifra que sitúa a España como octavo país del mundo por importe de facturación",  ha subrayado Arias Cañete.


Usos del territorio 

En su contenido, el Informe analiza los usos significativos del territorio. De ese capítulo, el ministro ha destacado que el 85 por ciento del territorio nacional tiene características rurales. En cuanto a la actividad agrícola, ha señalado que ocupa el 50 por ciento del territorio nacional, "porcentaje que sumado a las superficies forestales y áreas seminaturales, que suponen casi el 40 por ciento, asciende al 90 por ciento del total".

En cuanto a los ecosistemas forestales, Arias Cañete ha indicado que ocupan  27,7 millones de hectáreas, y, dado su valor ambiental, el 40 por ciento de su superficie está contenida en la red de espacios naturales protegidos o en la Red Natura 2000.

También ha resaltado el alto valor ecológico de las costas y el mar "donde se concentran actividades fundamentales para nuestra economía y nuestro bienestar". En éste ámbito, y en el aspecto de la actividad pesquera, el ministro ha explicado que el sector ha contado en 2012  con 43.000 activos, subrayando la apuesta del Ministerio por la tecnificación y la modernización de los buques, "lo que ha de redundar en una mejora de los ratios de Valor Añadido Bruto y en un aumento de las rentas del trabajo".

En este aspecto ha resaltado igualmente el crecimiento constatado en la acuicultura, señalando que "se afianza como alternativa". Los datos de 2011 revelan como la producción alcanzó los 569 millones de euros, generando una renta de 173,5 millones de euros, lo que supuso un aumento del 40,6 por ciento sobre 2010.


Indicadores ambientales

También se recogen en el Informe los principales componentes del sistema ambiental como el agua, el aire, el suelo, la biodiversidad, la generación de residuos, la energía y la emisión de gases efecto invernadero que afecta al equilibrio del clima.

En relación con el consumo del agua, se destaca que en el medio urbano en 2010 se suministraron 4.581 Hm3. "Afrontamos, ha señalado Arias Cañete, un gran reto en la racionalización de los usos y gestión del agua, compartido con las administraciones municipales competentes". En este sentido ha valorado la mejora en el consumo de agua en los hogares que en 2010 suponía 144 litros por habitante y día, frente a los 171 litros en 2004.

Otro de los temas ambientales destacados ha sido la generación de residuos en los municipios. Según ha explicado el ministro, las cifras de 2011, con 24.500.000toneladas, unos 531 kg per cápita y año, se acercan progresivamente a los valores medios de la Unión Europea, establecidos en 502 kg.

En cuanto a los indicadores sobre producción de energía, Arias Cañete ha apuntado "los avances logrados en España y las oportunidades que ofrece este sector en materia de innovación tecnológica y sostenibilidad ambiental", señalando como entre 2004 y 2012, las energías renovables aumentaron su contribución al mix energético de producción en 11,6 puntos porcentuales, representando en 2012 el 33 por ciento de la generación de electricidad.

Los datos generales de consumo de energía muestran como el petróleo sigue siendo en España la energía primaria más significativa con un 44,9 por ciento, seguida del gas natural con un 22,3 por ciento y la energía nuclear con un 11,6 por ciento.

Otro de los grandes retos ambientales globales a los que el Ministro ha hecho referencia ha sido la lucha contra el cambio climático. A este respecto ha destacado como las emisiones de gas de efecto invernadero de 2011, se situaron en 350.484 kilotoneladas de CO2- equivalente, situándonos un 21 por ciento por encima del año base, "aún por encima de los objetivos del Protocolo de Kioto, cuyo cumplimiento es prioritario para este Ministerio, ha recalcado Arias Cañete.

"El análisis de estos indicadores, ha concluido el ministro, nos conduce a una reflexión sobre la forma e intensidad en que hacemos uso de los recursos, tanto en las actividades económicas como en nuestro devenir cotidiano, una reflexión, que debe basarse en el conocimiento y aplicarse con una visión global y sistémica"