Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,26 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROEJIDO
(14/05/2025)
Judía Garrofón: 2,89 Tirabeques: 5,85 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 0,94 Judía Tabella: 2,58 Judía Xera: 3,68 Guisantes: 2,43 Tomate Pera: 0,60 Judía Helda: 2,96 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 1,85 Berenjena Larga: 0,59 Judía Perona roja: 2,57 Judía Rastra: 3,27 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,70 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,91
AGRO SAN ISIDRO
(13/05/2025)
Judía Xera: 4,00 Calabacín Fino: 0,20
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(13/05/2025)
Níspero: 2,71 Tomate Maduro: 0,20 Tomate Pera: 0,28 Judía Helda: 1,56 Judía Perona: 3,39 Tomate Ensalada: 0,65
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(14/05/2025)
Tirabeques: 4,00 Judía Xera: 2,70 Judía Helda: 2,03 Judía Emerite: 2,35
AGROPONIENTE ADRA
(14/05/2025)
Judía Garrofón: 3,32 Pimiento Italiano verde: 0,72 Melón Categoría: 0,40 Judía Tabella: 4,42 Tomate Pera: 0,45 Melón Amarillo: 0,63 Judía Helda: 2,24 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,34 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona semi: 3,13 Judía Perona roja: 3,13 Judía Rastra: 3,24 Judía Stryke: 3,35 Pimiento California rojo: 0,60
COSTA DE ALMERIA
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Italiano rojo: 0,53 Pimiento Lamuyo verde: 0,54 Melón Categoría: 0,48 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,16 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08 Pimiento California amarillo: 0,26
AGROPONIENTE PONIENTE
(14/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,16 Pimiento picante rojo: 1,10 Pimiento Padrón: 3,23 Judía Garrofón: 3,30 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Italiano rojo: 0,87 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Melón Categoría: 0,46 Guisantes: 2,39 Tomate Liso: 0,64 Tomate Daniela: 0,38 Tomate Ramo: 0,15 Tomate Pera: 0,72 Melón Amarillo: 0,36 Judía Helda: 3,25 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,30 Calabacín Blanco: 1,52 Berenjena Rayada: 1,88 Berenjena Larga: 0,58 Judía Perona semi: 3,06 Judía Perona roja: 3,25 Judía Rastra: 3,86 Judía Stryke: 4,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,40 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 3,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(13/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,15 Limón: 0,52 Naranja: 0,55 Boniato Rojo: 0,63 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,05 Patata Spunta: 0,47 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,93 Brócoli: 0,57 Col Lisa: 0,74 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Raf: 1,20 Tomate Daniela: 1,00 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14 Pimiento California amarillo: 0,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(13/05/2025)
Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,01 Alcachofa pequeña (industria): 0,85 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,57 Tomate Rizado: 1,40
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,45 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Melón Categoría: 0,47 Tomate Pera: 0,58 Judía Helda: 2,36 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,23 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,50 Judía Perona roja: 1,80 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento California verde: 0,21 Pimiento California rojo: 0,42
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(13/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,22 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Judías finas: 2,95 Judías anchas: 1,83 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Guisantes: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 1,11 Pimiento California amarillo: 0,77
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(13/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,72 Brócoli Pellas: 0,78
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(14/05/2025)
Tomate Rambo: 0,80 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 0,86 Tomate Daniela G: 1,05 Tomate Daniela GG: 1,72 Tomate Daniela M: 0,41 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama MM: 0,23 Tomate Rama C: 0,40 Tomate Pera Rama: 0,47 Tomate Beef: 1,46 Tomate Pink: 0,60 Tomate Negro: 1,71
LA UNION
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Melón Categoría: 0,59 Tomate Daniela: 0,67 Tomate Daniela Verde: 0,56 Tomate Pera: 0,61 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Rayada: 0,76 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 2,67 Pimiento California amarillo: 0,48
AGRUPAEJIDO
(14/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,07 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Pera: 0,54 Judía Helda: 1,61 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Larga: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 0,99 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,35
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(13/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,42 Tomate L. Vida 8-G: 1,24 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,21 Tomate Raf Maduro: 3,80 Tomate Raf Roscos: 2,30 Tomate Daniela Gordo: 0,85 Tomate Rama M: 0,38 Tomate Pera MM: 0,31 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(14/05/2025)
Pimiento avenado: 0,27 Pimiento Palermo: 0,59 Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Melón Categoría: 0,51 Tomate Daniela: 0,53 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 1,75 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,26 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,21 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,78 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona roja: 0,90 Judía Stryke: 1,90 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento California verde: 0,47 Pimiento California rojo: 0,54
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Los seguros agrarios constituyen una herramienta estratégica del Gobierno para mantener la renta de los agricultores

Los seguros agrarios constituyen una herramienta estratégica del Gobierno para mantener la renta de los agricultores
Invernadero.
El sistema de seguros agrarios constituye para el Gobierno una herramienta estratégica de la política agraria, cuyo principal objetivo es garantizar el mantenimiento de la renta de los agricultores, ganaderos, acuicultores y propietarios forestales.
Este sistema ha permitido que, en los últimos cuatro años, cada euro aportado por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, revirtiera en 2,03 euros en indemnizaciones para el asegurado, lo que ha supuesto para el sector unos ingresos de 2.241 millones de euros.

El seguro agrario en 2013
A pesar de la actual situación económica, el carácter prioritario de esta política ha hecho que el ajuste presupuestario destinado a subvencionar el pago de las primas haya sido inferior al correspondiente a la media del Ministerio. De esta forma, la cantidad resultante de 199,2 millones de euros supone un fuerte apoyo del Ministerio al sector agropecuario.

El Plan aprobado por el Gobierno para 2013 incluye medidas para aumentar la eficacia de la aplicación de las subvenciones y potenciar la modalidad básica del seguro. En esta modalidad, que da cobertura a los daños asimilables a catástrofes naturales por encima del 30%, se conceden subvenciones de hasta el 59%, en sectores tan importantes como el cereal, viñedo y las principales especies de frutales. A esto hay que añadir el apoyo, en su caso, de las Comunidades Autónomas, por lo que en esta modalidad el asegurado pagará menos de la mitad del coste del seguro.

A este respecto, cabe destacar el compromiso mostrado por los distintos agentes implicados en el seguro agrario, como el Consorcio de Compensación de Seguros que ha realizado un notable esfuerzo este año y ha bajado un 20% las primas de reaseguro, a pesar de que en el año 2012 ha abonado aproximadamente 200 millones de euros por exceso de siniestralidad. También se cuenta con el apoyo fundamental de las Organizaciones Agrarias y Cooperativas Agroalimentarias a la hora de promocionar el seguro y servir de enlace con el sector productor.

Como muestra del buen comportamiento del seguro durante 2013, señalar que, hasta el 31 de mayo, el número de pólizas contratadas se ha incrementado en un 3,06% con respecto al mismo periodo del año anterior (de 267.254 a 275.440). También ha aumentado en un 9,37% la producción asegurada, mientras que el número de animales asegurados prácticamente se mantiene estable.

Por su parte, el capital asegurado se ha incrementado en un 1,11%, mientras que el coste total del seguro contratado ha disminuido un 12,13% debido, entre otros factores, al aumento de la contratación de módulos más asequibles, y la disminución de tarifas y del recargo del Consorcio de Compensación de Seguros.

Por otro lado, desde el seguro agrario se apoyan otras medidas de política agraria adoptadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Así, para fomentar el asociacionismo agrario, en 2013 se ha potenciado la figura de la póliza asociativa. Así, se ha pasado de tener reconocidas 2 entidades asociativas hasta 2012 a las 68 registradas hasta el 10 de junio de 2013, en su mayoría Cooperativas Agrarias.

Principales cifras en 2012
En 2012 se suscribieron cerca de 490.000 pólizas agrícolas, forestales, ganaderas y acuícolas, con un capital asegurado de 11.225 millones de euros, 28.200 millones de kilogramos asegurados y 300 millones de cabezas de ganado. Este capital asegurado representa el 26% del valor de la Producción Final Agraria. Estas cifras suponen que más de 400.000 agricultores, ganaderos, acuicultores y propietarios forestales tienen aseguradas sus explotaciones

Como apoyo público a la contratación de los seguros, ENESA aportó el año pasado 287 millones de euros, lo que añadido a los 100 millones de las Comunidades Autónomas, ha permitido que los asegurados abonen de media sólo el 45% del coste neto del seguro.

Además, los agricultores y ganaderos percibieron indemnizaciones por más de 720 millones de euros en 2012, en un año que ha supuesto un récord histórico de siniestralidad, lo que prueba la solvencia del sistema. En concreto, los sectores más afectados fueron los frutales, con 186 millones de euros de indemnizaciones, los cultivos herbáceos extensivos (127 M€), la retirada y destrucción de animales muertos (97M€), los cítricos (96M€), el olivar (52M€), el ganado (49M€) y los pastos (42M€).

Por otra parte, en 2012 el grado de satisfacción de los asegurados ha sido notable, ya que sólo se recibieron en Agroseguro 404 quejas o reclamaciones, lo que supone solo el 0,08% de las pólizas contratadas.

Sistema español de seguros agrarios
Desde hace 35 años, el sistema español de seguros agrarios se constituye como un instrumento necesario para estabilizar los ingresos de agricultores y ganaderos. Se trata de un sistema mixto público-privado que cuenta con el apoyo de la Administración del Estado, a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y de las Comunidades Autónomas, para abaratar el precio de las pólizas y facilitar su contratación por el mayor número de agricultores y ganaderos.

Los riesgos previstos en los planes de seguros agrarios son cubiertos por las entidades aseguradoras que forman la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro), que gestiona todas las pólizas, realiza las peritaciones de siniestros, el pago de indemnizaciones y realiza estudios estadísticos.

En el ámbito internacional, este sistema constituye un referente mundial en países con climatología semejante a la española. Este buen funcionamiento se debe, principalmente, a la alta especialización de los seguros que contemplan todas las producciones agrícolas y las principales especies ganaderas y acuícolas, además del valor de reposición de la masa forestal.

También incluye la práctica totalidad de las adversidades climáticas que provocan daños en las producciones, como pueden ser las sequías, inundaciones, pedrisco, heladas y los fuertes vientos. De igual manera, cubre riesgos por plagas, daños causados por fauna y por las principales enfermedades del ganado.