La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE) ha realizado la segunda estimación de producción de almendra en el país, dando como resultado una previsión de cosecha de 29.857 toneladas de almendra grano.
Estimación de producción almendra grano campaña 2013/2014
(tn. almendra grano)
Comunidad Autónoma | Producción 2012 | Previsión 2013 | Variación con 12/13 | Variación 2013 sobre la media 2008-2012 |
ANDALUCÍA | 12.000 | 7.290 | -39,25% | -20,92% |
ARAGÓN | 9.189 | 4.338 | -52,79% | -46,31% |
BALEARES | 2.150 | 2.375 | 10,47% | 34,87% |
CASTILLA-LA MANCHA | 4.545 | 2.526 | -44,42% | -47,05% |
CATALUÑA | 3.571 | 2.506 | -29,82% | -37,44% |
LA RIOJA | 700 | 309 | -55,86% | -56,06% |
MURCIA | 7.900 | 5.750 | -27,22% | -28,37% |
NAVARRA | 288 | 98 | -65,97% | -70,14% |
C. VALENCIANA | 5.100 | 4.210 | -17,45% | -20,08% |
RESTO | 660 | 455 | -31,06% | -13,83% |
TOTAL | 46.103 | 29.857 | - 35,24% | - 30,06% |
Se trata de la cosecha más baja desde 2004. Se ha producido un descenso del 30,48% con respecto a la cosecha de la campaña pasada. Esto se debe, tal y como se apuntó en mayo, a las heladas, problemas de polinización como consecuencia de las continuas y abundantes lluvias en el momento de la floración y el agotamiento de las plantaciones. También se han observado dificultades en la producción debido a la presencia de monilia y afección por gusano cabezudo. Se esperan problemas de hongos en las plantaciones, que podrían afectar aun más la cosecha esperada en esta campaña.
"Todos estos problemas también se han dado en las plantaciones de la provincia de Almería, por lo que aquí la producción también se está viendo mermada. Las variedades tempranas se han visto afectadas por las heladas de febrero de 2012, mientras que las tardías han acusado la sequía que venían arrastrando del año anterior", confirma Juan Pérez, Responsable de Frutos Secos de COAG Andalucía y COAG Almería.