Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,74 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,38 Pimiento California amarillo: 0,59
AGROEJIDO
(04/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,19 Pimiento Italiano verde: 2,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,76 Judía Xera: 3,54 Tomate Pera: 1,38 Judía Helda: 3,33 Calabacín Fino: 0,41 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 1,18 Pepino Almería: 0,47 Calabacín Gordo: 0,44 Berenjena Rayada: 1,13 Berenjena Larga: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,80 Pimiento California verde: 0,83 Pimiento California rojo: 0,31
AGRO SAN ISIDRO
(02/07/2025)
Calabacín Fino: 0,30 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,99 Tomate Daniela: 0,33 Judía Helda: 1,45 Pepino Español: 0,64 Judía Perona: 0,99 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(04/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,47 Tomate Pera: 0,99 Judía Helda: 4,76 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,97 Berenjena Rayada: 1,37 Berenjena Larga: 0,83 Judía Stryke: 4,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,52
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(04/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,00 Pimiento picante rojo: 0,93 Pimiento Padrón: 0,78 Pimiento Italiano verde: 2,15 Pimiento Italiano rojo: 0,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,76 Judía Tabella: 3,84 Tomate Liso: 1,17 Tomate Daniela: 1,02 Tomate Pera: 1,22 Judía Helda: 5,32 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Francés: 1,02 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 0,71 Calabacín Gordo: 0,51 Calabacín Blanco: 0,32 Berenjena Rayada: 1,44 Berenjena Larga: 0,94 Judía Stryke: 5,29 Pimiento Lamuyo rojo: 1,69 Pimiento California rojo: 0,28 Judía Emerite: 5,50
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(03/07/2025)
Limón: 0,85 Naranja: 0,82 Sandía Blanca: 0,18 Judías finas: 4,00 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,44 Coliflor: 1,20 Col Lisa: 0,95 Pimiento Padrón: 0,80 Pimiento Italiano verde: 1,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,67 Sandía Negra con semillas: 0,32 Tomate Cherry: 1,60 Tomate Raf: 2,14 Sandía Negra sin semillas: 0,36 Sandía Blanca sin semillas: 0,40 Tomate Liso: 1,02 Tomate Daniela: 1,22 Tomate Pera: 0,71 Berenjena Rayada: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,96 Pimiento California rojo: 0,43 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(02/07/2025)
Cereza: 1,35 Limón: 0,60 Sandía Blanca: 0,78 Boniato Rojo: 0,87 Calabaza Cacahuete: 0,60 Pimiento Padrón: 1,01 Pimiento Italiano verde: 1,30 Sandía Negra sin semillas: 0,65 Tomate Pera: 0,50 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(04/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,04 Pimiento Italiano rojo: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,38 Tomate Daniela: 0,69 Tomate Pera: 1,05 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 0,88 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(03/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,51 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(03/07/2025)
Judías finas: 4,36 Pimiento Bola Verde: 2,65 Judías anchas: 1,38 Pimiento Padrón: 1,16 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,11 Pimiento California verde: 0,66 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRIMESA SAN JAVIER
(02/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,74 Pimiento California rojo: 0,47 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(02/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,04 Tomate Daniela GG: 1,63 Tomate Rama G: 1,04 Tomate Rama C: 0,83 Tomate Pera MM: 0,66 Tomate Pera M: 0,72
LA UNION
(04/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,98 Pimiento Italiano rojo: 0,47 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Tomate Daniela: 0,74 Tomate Pera: 1,15 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,89 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,29 Pimiento California rojo: 0,55
AGRUPAEJIDO
(04/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,75 Tomate Pera: 0,96 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,87 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,34 Berenjena Larga: 0,85
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(03/07/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,26 Tomate L. Vida 8-G: 1,04 Tomate L. Vida 7-M: 0,86 Tomate L. Vida 6-MM: 0,70 Tomate Daniela Gordo: 1,00 Tomate Pera MM: 0,82 Tomate Pera M: 1,21
AGRUPA2
(04/07/2025)
Pimiento avenado: 0,27 Pimiento Palermo: 0,77 Pimiento Italiano verde: 1,91 Pimiento Italiano rojo: 0,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Tomate Daniela: 0,57 Tomate Ramo: 0,71 Tomate Pera: 1,21 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,95 Pepino Almería: 0,73 Calabacín Gordo: 0,35 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Las Consejerías de Agricultura y Medio Ambiente han destinado 22 millones de euros a reparar los daños de las inundaciones de septiembre de 2012

Las Consejerías de Agricultura y Medio Ambiente han destinado 22 millones de euros a reparar los daños de las inundaciones de septiembre de 2012
Trabajos en la Rambla del Avellán, en Cuevas del Almanzora.
Las actuaciones en caminos rurales y cauces se realizaron en unos meses, y la reposición de las tuberías de los trasvases del Tajo y del Negratín avanza a buen ritmo.
Más de 22 millones de euros ha destinado la Junta de Andalucía a la reparación de los daños causados en caminos rurales y en los cauces de ríos y ramblas afectados por las inundaciones que sufrió la comarca del Levante-Almanzora y otras zonas de la provincia, así como en las obras de emergencia para reponer las conducciones de los trasvases Tajo-Segura y Negratín-Almanzora, que fueron destruidas por las fuertes lluvias caídas el 28 de septiembre del pasado año.

En un tiempo récord -sólo unos meses después de la gota fría-, la Junta de Andalucía concluyó los trabajos para reparar los caminos rurales y los cauces, según destaca José Manuel Ortiz, delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, quien resalta también el "buen ritmo" de los trabajos para la reposición de las tuberías, que permitirán la reanudación de la llegada de agua desde el Negratín y el Tajo-Segura para el abastecimiento humano y el regadío de cultivos del Levante almeriense.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha invertido 3 millones de euros en la reparación de más de 100 caminos agrícolas de una treintena de municipios, beneficiando a más de 6.000 explotaciones agrarias sobre una superficie de unas 155.000 hectáreas. Salvo unas actuaciones puntuales en tres municipios, los trabajos se finalizaron en el primer trimestre del año. Los municipios incluidos dentro de este proyecto de obras en vías rurales son Albanchez, Albox, Alcóntar, Antas, Arboleas, Bacares, Bédar, Cantoria, Chirivel, Cóbdar, Cuevas del Almanzora, Fines, Los Gallardos, Huércal-Overa, Líjar, Lubrín, Lúcar, María, Mojácar, Pulpí, Sorbas, Taberno, Turre, Uleila del Campo, Urrácal, Vélez-Blanco, Vélez-Rubio, Vera y Zurgena.

Por su parte, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, con una inversión de unos 900.000 euros, también finalizó en los primeros meses de este año una quincena de actuaciones de limpieza de cauces y restauración de infraestructuras hidráulicas en los cauces de los ríos Almanzora, Aguas y Antas, y de varias ramblas de la comarca, así como en las presas de Cuevas del Almanzora y de Benínar, en el Río Grande de Adra.

Tuberías para los trasvases
Por lo que se refiere a las obras de mayor inversión -las de instalación de las tuberías de los trasvases que fueron destruidas por las lluvias-, las empresas adjudicatarias están trabajando con el fin de que en el primer semestre de 2014 llegue con normalidad a la comarca el agua procedente del Negratín y del Tajo-Segura.

En total, se están instalando 18,6 km de tuberías entre la Rambla de El Saltador -punto de confluencia de los trasvases- hasta el pie de la presa de Cuevas del Almanzora. Esta conducción tendrá la capacidad necesaria para transportar la cantidad de agua que requieren tanto la Estación de Tratamiento de Agua potable del Bajo Almanzora -que abastece a unas 150.000 personas-, como las comunidades de regantes -para el riego de 24.000 hectáreas de cultivos-.

De este proyecto también formaba parte la obra de corrección y refuerzo de la carretera de acceso al pantano de Cuevas del Almanzora -que fue cortada al tráfico tras las inundaciones por el desprendimiento de una ladera-. Esta obra finalizó a primeros de julio.


Depuradoras de Antas y Huércal-Overa
En cuanto a las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) de Antas y Huércal-Overa, que quedaron inutilizables tras la riada del 28 de septiembre, la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, de acuerdo con el compromiso alcanzado en enero con los ayuntamientos de dichos municipios, continúa los trabajos y las gestiones para la construcción de dos EDAR nuevas.

Según dicho acuerdo, mientras la Consejería acomete la solución definitiva con la construcción de las nuevas plantas, las administraciones locales competentes se harían cargo de la restitución temporal del servicio.

En el caso de Antas, una vez que el Consistorio ha propuesto los terrenos para la ubicación de la nueva estación depuradora, la Consejería continuará con la redacción del proyecto de construcción, que con una inversión estimada de unos 3 millones de euros, tendrá capacidad para dar servicio a una población de unos 8.000 habitantes. La redacción de proyecto podría estar terminada a finales de año. Asimismo, la Consejería ha autorizado al Ayuntamiento de Antas la realización de las obras provisionales necesarias para que las aguas residuales del municipio tengan un tratamiento adecuado, hasta que la Consejería construya la nueva EDAR.

En Huércal-Overa, la Consejería licitará y ejecutará las obras de la nueva estación depuradora, una vez que el Ayuntamiento culmine la tramitación de los permisos y autorizaciones necesarias. El Ayuntamiento está tramitando la Autorización Ambiental Unificada de la nueva planta, mientras que la Consejería está adaptando el proyecto de obras de la planta a la realidad actual. Una vez que el Ayuntamiento obtenga la Autorización Ambiental Unificada, así como el resto de las autorizaciones necesarias, la Consejería contratará la obra de la nueva EDAR, de acuerdo con el compromiso adquirido por la Consejería con el Consistorio, a raíz de los daños sufridos por la planta depuradora actual tras las lluvias torrenciales del 28 de septiembre de 2012.

Limpieza de playas
Además de las actuaciones para la reparación de estructuras e infraestructuras afectadas por las inundaciones, la Consejería, con la colaboración de Ayuntamientos de Níjar y Almería, a primeros de octubre de 2012 puso en marcha un dispositivo de limpieza de residuos orgánicos no contaminantes, procedentes de las avenidas de ramblas y ríos, dispositivo en el que también participaron de forma desinteresada ciudadanos voluntarios y empresas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, como Michelín, que aportó maquinaria para la retirada de residuos.

Por este motivo, José Manuel Ortiz reitera su agradecimiento "a estos colectivos, así como a muchos ciudadanos anónimos que de forma espontánea colaboraron y siguen colaborando en la limpieza de playas".