Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(02/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,54 Pimiento Lamuyo verde: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 0,65 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,36 Pimiento California amarillo: 0,52
AGROEJIDO
(03/07/2025)
Judía Garrofón: 2,47 Tirabeques: 6,53 Pimiento Italiano verde: 2,20 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Judía Xera: 4,46 Tomate Pera: 1,13 Judía Helda: 3,13 Calabacín Fino: 0,47 Pepino Francés: 0,94 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 0,59 Calabacín Gordo: 0,43 Berenjena Rayada: 1,37 Berenjena Larga: 0,88 Judía Perona roja: 1,48 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81 Pimiento California rojo: 0,36
AGRO SAN ISIDRO
(02/07/2025)
Calabacín Fino: 0,30 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(02/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,12 Tomate Daniela: 0,40 Judía Helda: 0,50 Pepino Español: 0,78 Judía Perona: 1,62 Pimiento Lamuyo rojo: 0,82
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,71 Pimiento Lamuyo verde: 1,37 Tomate Pera: 1,01 Judía Helda: 3,00 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 1,13 Berenjena Rayada: 1,46 Berenjena Larga: 0,74 Judía Stryke: 4,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,44 Pimiento California verde: 0,53
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(03/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,85 Pimiento Padrón: 0,82 Pimiento Italiano verde: 2,40 Pimiento Lamuyo verde: 1,70 Judía Tabella: 3,96 Tomate Liso: 1,11 Tomate Daniela: 0,93 Tomate Pera: 1,19 Judía Helda: 5,32 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,18 Pepino Almería: 0,69 Calabacín Gordo: 0,48 Calabacín Blanco: 0,38 Berenjena Rayada: 1,61 Berenjena Larga: 0,90 Judía Stryke: 5,58 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Pimiento California verde: 0,48 Pimiento California rojo: 0,35 Judía Emerite: 6,13
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(02/07/2025)
Limón: 0,66 Judías finas: 3,80 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,25 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 0,67 Sandía Negra con semillas: 0,56 Tomate Cherry: 1,50 Tomate Raf: 1,61 Sandía Blanca sin semillas: 0,74 Tomate Liso: 1,09 Tomate Daniela: 1,13 Tomate Pera: 0,57 Berenjena Rayada: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(02/07/2025)
Cereza: 1,35 Limón: 0,60 Sandía Blanca: 0,78 Boniato Rojo: 0,87 Calabaza Cacahuete: 0,60 Pimiento Padrón: 1,01 Pimiento Italiano verde: 1,30 Sandía Negra sin semillas: 0,65 Tomate Pera: 0,50 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,10 Pimiento Italiano rojo: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Tomate Pera: 1,02 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,78 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,49 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(02/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,68
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(02/07/2025)
Judías finas: 4,53 Pimiento Bola Verde: 2,32 Judías anchas: 1,79 Pimiento Padrón: 1,28 Berenjena Blanca: 0,43 Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pepino Mini: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,13 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,56 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(02/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,74 Pimiento California rojo: 0,47 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(02/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,04 Tomate Daniela GG: 1,63 Tomate Rama G: 1,04 Tomate Rama C: 0,83 Tomate Pera MM: 0,66 Tomate Pera M: 0,72
LA UNION
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,00 Pimiento Italiano rojo: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Melón Categoría: 0,31 Tomate Daniela: 0,71 Tomate Pera: 0,99 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 0,87 Pepino Almería: 0,59 Berenjena Rayada: 0,97 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 0,97 Pimiento California rojo: 0,49
AGRUPAEJIDO
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,91 Tomate Pera: 1,01 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 1,02 Calabacín Gordo: 0,41 Berenjena Larga: 0,80
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(01/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,34 Tomate L. Vida 7-M: 0,98 Tomate Cherry Pera: 1,55 Tomate Cherry Rama: 1,45 Tomate Daniela Gordo: 0,97 Tomate Pera MM: 0,85 Tomate Pera M: 1,50
AGRUPA2
(03/07/2025)
Pimiento Palermo: 0,80 Pimiento Italiano verde: 1,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,43 Pepino Mini: 0,37 Tomate Ramo: 0,73 Tomate Pera: 1,03 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 0,93 Pepino Almería: 0,69 Calabacín Gordo: 0,30 Calabacín Blanco: 0,13 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,86 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El consumo de alimentos en los hogares españoles se incrementa en un 0,3 por ciento en el periodo septiembre 2012 a agosto 2013

El consumo de alimentos en los hogares españoles se incrementa en un 0,3 por ciento en el periodo septiembre 2012 a agosto 2013
Hortalizas.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha recopilado los últimos datos interanuales de consumo alimentario correspondientes al periodo septiembre 2012 a agosto 2013, dentro del el estudio “La alimentación mes a mes”.

 

El estudio muestra que los hogares españoles consumieron un total de 30.633,23 millones de kilos/litros en esos doce meses, lo que supone un incremento del consumo alimentario de un 0,3 por ciento, con una media de 662,39 kg/litros per cápita. También se detecta una subida en el precio medio de los alimentos de un 1,5 por ciento, que justifica la subida del valor en un 1,8 por ciento.

 


Consumo por productos

Por productos se constata un crecimiento de volumen algunas categorías básicas como son el azúcar (6,5 por ciento), las legumbres (4,3 por ciento), el pan (2,8 por ciento) y los huevos (2,8 por ciento). También se registra una subida en el consumo de las hortalizas frescas, que crecen en relación con el mismo periodo del año anterior (1,5 por ciento), destacando el impulso de las judías verdes (3,8 por ciento) y de las cebollas (3,3 por ciento).

 

También se incrementa ligeramente el consumo de leche (0,4 por ciento), mientras que los derivados lácteos descienden en la misma medida (-0,4 por ciento), debido principalmente a la evolución negativa del yogur (-1,3 por ciento) y de los bifidus+leches fermentadas(-5,3 por ciento).

 

Se estabiliza el consumo de carne fresca por el leve incremento del consumo de pollo (0,4 por ciento) y de cerdo (0,6 por ciento), que compensa la caída que registra la carne de vacuno (-4,3 por ciento) y de ovino/caprino (-6,8 por ciento).

 

También se mantiene estable el volumen consumido de pescado que sube un 0,1 por ciento, a partir del crecimiento del pescado fresco (1,3 por ciento), que logra compensar la disminución de la variedad congelada (-4,4 por ciento). Por otra parte, el consumo de Moluscos/Mariscos/Crustáceo aumenta un 2,8 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

Se constata, sin embargo, un descenso en el consumo del total de aceite, que baja un 3,0 por ciento. La variedad de oliva es la que más decrece (-7,5 por ciento) mientras que el consumo de aceite de girasol crece (6,9 por ciento).

 

El volumen de frutas frescas en el hogar se contrae (-1,4 por ciento), siendo las variedades que mas acusan este descenso las peras (-17,3% por ciento), las mandarinas (-5,4 por ciento) y las manzanas (-7,0 por ciento). La sandía, como fruta de verano muestra un decrecimiento en el conjunto del año móvil (-6,2 por ciento), al igual que ocurre con el melón (-2,1 por ciento).

 

Consumo en agosto de 2013

El estudio "La alimentación mes a mes" también incluye un análisis pormenorizado del consumo durante el pasado mes de agosto, que muestra una estabilidad en el volumen, frente a un incremento del gasto del 2,3 por ciento, a consecuencia del aumento de los precios medios en un 2,6 por ciento.

 

Durante ese mes crece el consumo de huevos en un 7,4 por ciento, ligado a un menor crecimiento en valor (4,3 por ciento) por el descenso de su precio medio (-3,1 por ciento).

 

Se constata también la buena evolución de las patatas frescas (1,6 por ciento) y las hortalizas frescas (5,4 por ciento), destacando el mayor consumo de judías verdes (16,2 por ciento), cebollas (11,0 por ciento) y tomates (4,7 por ciento).

 

La compra de carne fresca se incrementa durante ese mes (+0,6 por ciento), debido al aumento en la compra de la carne de cerdo (3,5 por ciento) y a la estabilidad del pollo (0,4 por ciento), que compensan la caída de consumo de ovino/caprino (-11,4 por ciento) y de vacuno (-3,2 por ciento).

 

Por su parte, el volumen de productos de la pesca queda estable como consecuencia del mayor consumo de mariscos/moluscos/crustáceos (2,8 por ciento) que compensa la caída de los pescados (-0,7 por ciento). Son las variedades congeladas de pescado las que frenan el sector (-9,7 por ciento), frente al crecimiento de las variedades de pescado fresco (1,8 por ciento).

 

Sin embargo las frutas frescas no crecieron este último mes, compensándose las caídas en el consumo de manzanas (-22,2 por ciento), peras (-13,3 por ciento), uvas (-18,5 por ciento), ciruelas (-16,0 por ciento) y melocotones (-10,6 por ciento).

 

Disminuye la compra de aceite de oliva (-12,1 por ciento) pero también la de girasol (-1,3 por ciento), que conjuntamente provocan la disminución en volumen del sector en un -8,0 por ciento.