Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,45 Pimiento Lamuyo rojo: 1,48 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 1,16 Pimiento California amarillo: 0,72
AGROEJIDO
(04/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,09 Pimiento Padrón: 1,30 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,75 Judía Xera: 3,56 Tomate Pera: 1,42 Judía Helda: 3,26 Calabacín Fino: 0,57 Pepino Francés: 0,66 Pepino Español: 1,22 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,38 Berenjena Rayada: 0,95 Berenjena Larga: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 3,98 Pimiento California rojo: 2,28 Pimiento California amarillo: 1,50
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,68 Pimiento Italiano rojo: 2,18 Pimiento Lamuyo verde: 1,93 Tomate Liso: 1,13 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,43 Judía Helda: 3,92 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,73 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 0,90 Calabacín Gordo: 0,68 Calabacín Blanco: 0,43 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 1,00 Judía Perona semi: 2,57 Judía Perona roja: 3,60 Judía Stryke: 4,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,94 Pimiento California verde: 1,03 Pimiento California rojo: 2,28 Judía Emerite: 4,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(04/08/2025)
Limón: 0,78 Judías finas: 3,28 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,60 Col Lisa: 1,20 Pimiento Padrón: 1,85 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Lamuyo verde: 0,85 Tomate Cherry: 2,40 Tomate Raf: 1,97 Sandía Blanca sin semillas: 0,20 Tomate Liso: 0,93 Tomate Daniela: 1,10 Tomate Pera: 0,89 Berenjena Rayada: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Tomate Pera: 1,19 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,61 Pepino Español: 0,95 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,65 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,57
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(04/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 2,31 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,32 Pimiento California amarillo: 0,77
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,81 Tomate Pera: 1,05 Calabacín Fino: 0,57 Pepino Francés: 0,67 Pepino Español: 0,93 Pepino Almería: 1,07 Calabacín Gordo: 0,47 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,95 Pimiento California verde: 0,87 Pimiento California rojo: 2,37 Pimiento California amarillo: 1,59
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(04/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Cherry: 0,92 Pepino Mini: 1,12 Tomate Daniela: 0,87 Tomate Pera: 1,41 Calabacín Fino: 0,67 Pepino Francés: 0,59 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 0,96 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 3,80 Pimiento California verde: 0,98 Pimiento California rojo: 2,22 Pimiento California amarillo: 1,69
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Benínar ha aportado 20 hectómetros cúbicos de agua para regadío del Poniente en el último año hidrológico

Benínar ha aportado 20 hectómetros cúbicos de agua para regadío del Poniente en el último año hidrológico
Desembalse de agua en el pantano de Benínar.
En el último año hidrológico –entre el 1 de octubre de 2012 y el 30 de septiembre de 2013-, el pantano de Benínar ha aportado algo más de 20 hectómetros cúbicos de agua para el regadío de cultivos intensivos de la comarca de Poniente.
Esta aportación supone un 36% más que en el año hidrológico anterior, pero un 32% menos que en el 2010-2011, periodo en el que se estableció el máximo histórico de aportación de agua, coincidiendo con los dos años más lluviosos (854,0 milímetros en el 2009/2010 y 560,5, en el año 2011/2012).

Los datos de la pluviometría registrada indican que las precipitaciones en el pasado año hidrológico en la zona del embalse ascendieron a 325,5 milímetros, un 22% más que en el año hidrológico 2011-2012, pero un 14% inferiores a la media de la serie histórica.

Por meses, el más lluvioso fue noviembre de 2012, con una precipitación de 111 mm. Por el contrario, los meses más secos fueron diciembre de 2012, con una precipitación prácticamente cero (0,5 mm), y junio y julio de 2013, con precipitaciones nulas en el embalse.

El 30 de septiembre pasado, el embalse tenía unas reservas de 11,4 hectómetros cúbicos (un 43,4% de volumen útil), un 76% más que en la misma fecha del año pasado.

Y es que, si bien Benínar comenzó el año hidrológico con muy pocas reservas, en los últimos doce meses las ha incrementado en casi 5 hectómetros cúbicos. Todo lo contrario que en el año hidrológico 2011-2012, en el que las reservas disminuyeron en 7,28 hectómetros cúbicos.

Comité de gestión

El 25 de junio de 2013 se celebró la reunión del comité de gestión del Poniente Almeriense, en el que la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente informó de la situación hidráulica y evolución del año hidrológico 2012-2013, y se aprobó la propuesta de volúmenes asignados de riego para la campaña 2012-2013: 18,14 hectómetros cúbico -en la hipótesis más desfavorable-, y de 20,14 -considerando unas precipitaciones medias de la serie histórica-. Finalmente se ha aportado algo más de las previsiones más optimistas: 20,23 hectómetros cúbicos.

En cuanto al volumen útil de agua embalsada a final del año hidrológico, las previsiones que se realizaron en el comité de gestión oscilaban entre 9,0 y 12,0 hectómetros cúbicos, unas reservas que permitirían comenzar el año hidrológico 2013/2014 con recursos suficientes para poder afrontar el suministro para la siguiente, siempre que las precipitaciones fuesen similares e incluso levemente inferiores a las de la media histórica. Comoquiera que el volumen embalsado a 30 de septiembre era de 11,44 hectómetros cúbicos, se puede decir que el nuevo año hidrológico se inicia con reservas suficientes para atender la demanda de regadíos en espera de que las precipitaciones y, aún mejor, las nieves vuelvan en los próximos meses a descargar sobre Sierra Nevada y recarguen al río Grande.

Recuperación de los acuíferos

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, destaca la importancia socioeconómica que cumplen los recursos hídricos del pantano en el sostenimiento de la horticultura del Campo de Dalías, y por tanto, en la economía provincial y andaluza. Al mismo tiempo, destaca el papel medioambiental que desempeñan las aportaciones hídricas, por su contribución a la recuperación de los acuíferos de Sierra de Gádor-Campo de Dalías, no solo porque permiten una disminución de las extracciones de las aguas subterráneas, sino porque aporta un agua excelente que contribuye a una mejora de su calidad.

Asimismo, José Manuel Ortiz muestra su confianza en que el año 2014 el Gobierno de España ponga en servicio la desalinizadora del Campo de Dalías, de manera que contribuya de forma decisiva a dar una solución definitiva al déficit hídrico estructural del Poniente almeriense. De esta manera, según el delegado territorial, la Junta Central de Usuarios del Acuífero del Poniente almeriense -en la que deben integrarse todos los usuarios de la masa de agua de la comarca-, dispondrá de los recursos hídricos necesarios para poder atender de forma sostenible las demandas, tanto de la población como de las actividades agrícolas, turísticas y recreativas asentadas en la comarca. Los recursos disponibles se completan con la reutilización de las aguas regeneradas procedentes de las depuradoras de Roquetas, El Ejido y Adra así como el agua bombeada desde la balsa del sapo una vez tratada para mejorar su calidad.

Categorías relacionadas:   Actualidad