Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(02/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,54 Pimiento Lamuyo verde: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 0,65 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,36 Pimiento California amarillo: 0,52
AGROEJIDO
(03/07/2025)
Judía Garrofón: 2,47 Tirabeques: 6,53 Pimiento Italiano verde: 2,20 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Judía Xera: 4,46 Tomate Pera: 1,13 Judía Helda: 3,13 Calabacín Fino: 0,47 Pepino Francés: 0,94 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 0,59 Calabacín Gordo: 0,43 Berenjena Rayada: 1,37 Berenjena Larga: 0,88 Judía Perona roja: 1,48 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81 Pimiento California rojo: 0,36
AGRO SAN ISIDRO
(02/07/2025)
Calabacín Fino: 0,30 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(02/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,12 Tomate Daniela: 0,40 Judía Helda: 0,50 Pepino Español: 0,78 Judía Perona: 1,62 Pimiento Lamuyo rojo: 0,82
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,71 Pimiento Lamuyo verde: 1,37 Tomate Pera: 1,01 Judía Helda: 3,00 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 1,13 Berenjena Rayada: 1,46 Berenjena Larga: 0,74 Judía Stryke: 4,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,44 Pimiento California verde: 0,53
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(03/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,85 Pimiento Padrón: 0,82 Pimiento Italiano verde: 2,40 Pimiento Lamuyo verde: 1,70 Judía Tabella: 3,96 Tomate Liso: 1,11 Tomate Daniela: 0,93 Tomate Pera: 1,19 Judía Helda: 5,32 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,18 Pepino Almería: 0,69 Calabacín Gordo: 0,48 Calabacín Blanco: 0,38 Berenjena Rayada: 1,61 Berenjena Larga: 0,90 Judía Stryke: 5,58 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Pimiento California verde: 0,48 Pimiento California rojo: 0,35 Judía Emerite: 6,13
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(02/07/2025)
Limón: 0,66 Judías finas: 3,80 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,25 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 0,67 Sandía Negra con semillas: 0,56 Tomate Cherry: 1,50 Tomate Raf: 1,61 Sandía Blanca sin semillas: 0,74 Tomate Liso: 1,09 Tomate Daniela: 1,13 Tomate Pera: 0,57 Berenjena Rayada: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(02/07/2025)
Cereza: 1,35 Limón: 0,60 Sandía Blanca: 0,78 Boniato Rojo: 0,87 Calabaza Cacahuete: 0,60 Pimiento Padrón: 1,01 Pimiento Italiano verde: 1,30 Sandía Negra sin semillas: 0,65 Tomate Pera: 0,50 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,10 Pimiento Italiano rojo: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Tomate Pera: 1,02 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,78 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,49 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(02/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,68
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(02/07/2025)
Judías finas: 4,53 Pimiento Bola Verde: 2,32 Judías anchas: 1,79 Pimiento Padrón: 1,28 Berenjena Blanca: 0,43 Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pepino Mini: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,13 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,56 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(02/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,74 Pimiento California rojo: 0,47 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(02/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,04 Tomate Daniela GG: 1,63 Tomate Rama G: 1,04 Tomate Rama C: 0,83 Tomate Pera MM: 0,66 Tomate Pera M: 0,72
LA UNION
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,00 Pimiento Italiano rojo: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Melón Categoría: 0,31 Tomate Daniela: 0,71 Tomate Pera: 0,99 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 0,87 Pepino Almería: 0,59 Berenjena Rayada: 0,97 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 0,97 Pimiento California rojo: 0,49
AGRUPAEJIDO
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,91 Tomate Pera: 1,01 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 1,02 Calabacín Gordo: 0,41 Berenjena Larga: 0,80
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(01/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,34 Tomate L. Vida 7-M: 0,98 Tomate Cherry Pera: 1,55 Tomate Cherry Rama: 1,45 Tomate Daniela Gordo: 0,97 Tomate Pera MM: 0,85 Tomate Pera M: 1,50
AGRUPA2
(03/07/2025)
Pimiento Palermo: 0,80 Pimiento Italiano verde: 1,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,43 Pepino Mini: 0,37 Tomate Ramo: 0,73 Tomate Pera: 1,03 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 0,93 Pepino Almería: 0,69 Calabacín Gordo: 0,30 Calabacín Blanco: 0,13 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,86 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

CERES aboga por la titularidad compartida para dar mayor protagonismo a las mujeres agricultoras

CERES aboga por la titularidad compartida para dar mayor protagonismo a las mujeres agricultoras
Mesa redonda celebrada este sábado en El Ejido.
CERES Almería celebra este sábado en El Ejido la jornada informativa ‘Titularidad compartida: caminando hacia la igualdad’, que reúne en torno a medio centenar de agricultoras y agricultores de la provincia, que se han interesado por las características de dicha Ley, que hace dos años entró en vigor y que hasta el momento, en Andalucía, sólo está plasmada en papel, ya que ninguna explotación se ha acogido en este tiempo a ésta.

Durante la inauguración, la presidenta de CERES Almería, Mª Inmaculada Idáñez, ha destacado que el camino hacia la igualdad “aún es largo, pero vamos a continuar presionando en aspectos como la Ley de Titularidad Compartida, ya que las mujeres somos las más perjudicadas. Debemos concienciarnos de que si no optamos a este reconocimiento jurídico no tenemos derecho ni a una baja por enfermedad, maternidad o una prestación por jubilación. La Ley de Titularidad Compartida es el presente y futuro de la mujer agricultora y es un paso más para luchar por la desigualdad de género”.

Por su parte, la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, Francisca Serrano, ha agradecido la invitación de CERES y ha ahondado en la necesidad y el compromiso de que la Administración que representa –la Junta de Andalucía- fortalezca la formación de los funcionarios respecto a los conocimientos de la Ley de Titularidad Compartida. “Hay que afrontar el tema de la desigualdad e invisibilidad de la mujer y vamos a continuar trabajando y colaborando en esta línea. Decidles a los hombres que colaboren un poquito más y a las mujeres que se acojan a todas las ayudas y leyes que se vayan publicando para continuar avanzando en la igualdad”, ha concretado 

El secretario Provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, ha resaltado, por su parte, la importancia que tiene “que las mujeres empiecen a formar parte también de los órganos de dirección de las cooperativas, comunidades de regantes… En COAG Almería estamos orgullosos de contar con mujeres agricultoras entre nuestros afiliados, ya que su trabajo es muy importante y ha estado a la sombra durante muchos años. Hay muchos casos aún en los que las mujeres no sólo se hacen cargo junto con su pareja del invernadero, sino que además llevan la carga familiar y esa es otra desigualdad que se debe de ir equilibrando”.

Por último, la teniente de alcalde del Ayuntamiento de El Ejido y concejala de Servicios Sociales y Mujer, Julia Ibáñez, durante el acto inaugural, ha felicitado a “CERES y a COAG de manera especial por organizar unas jornadas de especial importancia para las mujeres rurales en el municipio de El Ejido, que es un referente en la provincia de Almería en el sector agrícola. Tenemos un modelo productivo donde la mujer juega un papel vital; su trabajo ha colaborado para que nuestra provincia sea una tierra de oportunidades, aunque continúa siendo un trabajo invisible y en desigualdad de oportunidades. Por todo esto, desde el Ayuntamiento de El Ejido seguiremos apostando y luchando por mejorar la situación de la mujer rural dentro de nuestras competencias”.

 

Ponencias

La jornada informativa impulsada por CERES Almería y el Área de Igualdad de COAG Almería ha abordado temas de capital importancia como ‘Titularidad compartida: la realidad actual’, a cargo del responsable del Servicio Jurídico de COAG Almería, Jesús Navarro; ‘I Plan Municipal de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el municipio de El Ejido’, a cargo de la jefa de Servicios Sociales Especializados del Ayuntamiento ejidense, Mª Ángeles Martín; o la ponencia marco ‘Sobre soberanía alimentaria: un derecho básico’, que ha sido impartida por la miembro de CERES y COAG Almería, Mª Carmen Ramón.

Durante la ponencia de Titularidad Compartida, Navarro ha destacado el desconocimiento que la propia Administración tiene de dicha Ley. “Vas a Hacienda y los propios funcionarios no conocen en profundidad el funcionamiento de la Ley, por lo que es difícil que si alguien va a informarse lo puedan hacer correctamente. Sólo un 24% de mujeres son titulares de explotación agraria en España, lo que denota el escaso protagonismo de las mujeres en este ámbito. Los principales objetivos de la Ley de Titularidad Compartida son la intención de profesionalizar la actividad agraria, apoyar la explotación familiar, mejorar la participación de la mujer en las Organizaciones Agrarias, poner de manifiesto el papel de la mujer como trabajadora agraria, fomentar la igualdad o mejorar la calidad de vida del medio rural”, añadía el responsable del Servicio Jurídico de COAG Almería. 

En colaboración con la jornada, Mª Ángeles Martín ha presentado los datos del I Plan Municipal de Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el municipio, impulsado por el Centro Municipal de la Mujer del Consistorio ejidense. “Este Plan está previsto que se apruebe a principios de 2014 por el Equipo de Gobierno  Municipal, dando paso a su puesta en marcha. De esta manera, hoy estamos presentando los resultados del diagnóstico que se ha elaborado dentro de la primera fase del plan como marco lógico para estudiar las desigualdades entre hombres y mujeres en el municipio. Como fuentes primarias, hemos utilizado una pasación de encuestas que distribuían el estudio de desigualdades en tres ámbitos: el reproductivo o ámbito privado, el productivo relativo al mercado de trabajo y, por último, el asociativo o de participación”.

En cuanto a la soberanía alimentaria, Mª Carmen Ramón se ha mostrado tajante y ha asegurado que “nosotros no elegimos lo que compramos, ya que en muchos casos son los supermercados los que nos ‘obligan’ a escoger un producto u otro de los que tienen en sus lineales. Debería ser de obligado cumplimiento que la alimentación básica de nuestros municipios sea producida localmente siempre que sea posible y no como encontramos en muchas ocasiones los supermercados inundados de productos procedentes de terceros países. Como agricultores/as y consumidores debemos de trabajar y exigir una Ley de Cadena Alimentaria transparente donde se prioricen los canales cortos de comercialización”.

Por último, la jornada de CERES ha culminado con una mesa redonda donde los participantes (Jesús Navarro, Julia Ibáñez, Mª Inmaculada Idáñez, Francisca Ruiz –miembro del Comité Comarcal de COAG El Ejido-Dalías y de CERES, y Mª Carmen Ramón-) han abordado desde su experiencia personal la situación de la mujer rural en su camino hacia la igualdad. 

Al término del acto, los participantes tienen previsto visitar la exposición ’18 segundos’ del Área de la Mujer del Ayuntamiento de El Ejido.