Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(02/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,54 Pimiento Lamuyo verde: 0,63 Pimiento Lamuyo rojo: 0,65 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,36 Pimiento California amarillo: 0,52
AGROEJIDO
(03/07/2025)
Judía Garrofón: 2,47 Tirabeques: 6,53 Pimiento Italiano verde: 2,20 Pimiento Lamuyo verde: 1,51 Judía Xera: 4,46 Tomate Pera: 1,13 Judía Helda: 3,13 Calabacín Fino: 0,47 Pepino Francés: 0,94 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 0,59 Calabacín Gordo: 0,43 Berenjena Rayada: 1,37 Berenjena Larga: 0,88 Judía Perona roja: 1,48 Pimiento Lamuyo rojo: 1,81 Pimiento California rojo: 0,36
AGRO SAN ISIDRO
(02/07/2025)
Calabacín Fino: 0,30 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(02/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,12 Tomate Daniela: 0,40 Judía Helda: 0,50 Pepino Español: 0,78 Judía Perona: 1,62 Pimiento Lamuyo rojo: 0,82
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,71 Pimiento Lamuyo verde: 1,37 Tomate Pera: 1,01 Judía Helda: 3,00 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 1,13 Berenjena Rayada: 1,46 Berenjena Larga: 0,74 Judía Stryke: 4,34 Pimiento Lamuyo rojo: 1,44 Pimiento California verde: 0,53
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(03/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,85 Pimiento Padrón: 0,82 Pimiento Italiano verde: 2,40 Pimiento Lamuyo verde: 1,70 Judía Tabella: 3,96 Tomate Liso: 1,11 Tomate Daniela: 0,93 Tomate Pera: 1,19 Judía Helda: 5,32 Calabacín Fino: 0,52 Pepino Francés: 0,92 Pepino Español: 1,18 Pepino Almería: 0,69 Calabacín Gordo: 0,48 Calabacín Blanco: 0,38 Berenjena Rayada: 1,61 Berenjena Larga: 0,90 Judía Stryke: 5,58 Pimiento Lamuyo rojo: 1,71 Pimiento California verde: 0,48 Pimiento California rojo: 0,35 Judía Emerite: 6,13
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(02/07/2025)
Limón: 0,66 Judías finas: 3,80 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,25 Coliflor: 1,20 Pimiento Padrón: 0,75 Pimiento Italiano verde: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 0,67 Sandía Negra con semillas: 0,56 Tomate Cherry: 1,50 Tomate Raf: 1,61 Sandía Blanca sin semillas: 0,74 Tomate Liso: 1,09 Tomate Daniela: 1,13 Tomate Pera: 0,57 Berenjena Rayada: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California amarillo: 0,75
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(02/07/2025)
Cereza: 1,35 Limón: 0,60 Sandía Blanca: 0,78 Boniato Rojo: 0,87 Calabaza Cacahuete: 0,60 Pimiento Padrón: 1,01 Pimiento Italiano verde: 1,30 Sandía Negra sin semillas: 0,65 Tomate Pera: 0,50 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,10 Pimiento Italiano rojo: 0,76 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Tomate Pera: 1,02 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,78 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,49 Berenjena Rayada: 0,94 Berenjena Larga: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(02/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,54 Pimiento California amarillo: 0,68
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(02/07/2025)
Judías finas: 4,53 Pimiento Bola Verde: 2,32 Judías anchas: 1,79 Pimiento Padrón: 1,28 Berenjena Blanca: 0,43 Pimiento Lamuyo verde: 0,87 Pepino Mini: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,13 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,56 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(02/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,74 Pimiento California rojo: 0,47 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(02/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,04 Tomate Daniela GG: 1,63 Tomate Rama G: 1,04 Tomate Rama C: 0,83 Tomate Pera MM: 0,66 Tomate Pera M: 0,72
LA UNION
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,00 Pimiento Italiano rojo: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Melón Categoría: 0,31 Tomate Daniela: 0,71 Tomate Pera: 0,99 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 0,87 Pepino Almería: 0,59 Berenjena Rayada: 0,97 Berenjena Larga: 0,82 Pimiento Lamuyo rojo: 0,97 Pimiento California rojo: 0,49
AGRUPAEJIDO
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,91 Tomate Pera: 1,01 Calabacín Fino: 0,40 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 1,02 Calabacín Gordo: 0,41 Berenjena Larga: 0,80
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(01/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,34 Tomate L. Vida 7-M: 0,98 Tomate Cherry Pera: 1,55 Tomate Cherry Rama: 1,45 Tomate Daniela Gordo: 0,97 Tomate Pera MM: 0,85 Tomate Pera M: 1,50
AGRUPA2
(03/07/2025)
Pimiento Palermo: 0,80 Pimiento Italiano verde: 1,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,43 Pepino Mini: 0,37 Tomate Ramo: 0,73 Tomate Pera: 1,03 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 0,93 Pepino Almería: 0,69 Calabacín Gordo: 0,30 Calabacín Blanco: 0,13 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,86 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El ministro Arias Cañete asegura que la nueva PAC propiciará una agricultura más profesional y productiva

El ministro Arias Cañete asegura que la nueva PAC propiciará una agricultura más profesional y productiva
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha recalcado este jueves, día 14 de noviembre, que la nueva Política Agraria Común (PAC) “contiene muchos elementos que, bien empleados, nos permitirán fomentar una agricultura más profesional y más productiva”.

Miguel Arias Cañete hacía estas declaraciones durante la inauguración del 8º Congreso Federal de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), donde ha ofrecido todo el apoyo de su Departamento en la tarea de dar a conocer el valor del trabajo de los hombres y mujeres del sector agrario.


En su intervención, Arias Cañete ha apuntado que el sector agroalimentario genera una riqueza que representa cerca del 9% de toda la riqueza que se crea en España. Además, da empleo a 2,4 millones de personas, lo que supone el 10% de la población activa y el 13% de la población ocupada.


A pesar de estas fortalezas, Arias Cañete está convencido de que el sector necesita una reorganización, "de modo que los que participan en él encuentren el debido acomodo, reconocimiento y nuevas posibilidades de crecimiento y desarrollo", ha recalcado.


Entre las maneras de organizar la actividad en el campo, Arias Cañete ha señalado que la forma familiar, muy extendida en el conjunto de la economía española, "es tan válida como cualquier otra y naturalmente tiene futuro". Así, con el objetivo de que las empresas creen riqueza y empleo, "pero sobre todo para la empresa familiar", el Ministerio trabaja con dos finalidades básicas: darle al sector agroalimentario un horizonte de estabilidad y dotarlo de instrumentos que le permitan reforzar su competitividad.


Estabilidad del sector

Por lo que se refiere a la estabilidad de las rentas de los agricultores y ganaderos, el titular de Agricultura ha recordado "los muchos esfuerzos y horas de trabajo dedicadas" para conseguir un resultado satisfactorio en las negociaciones de la reforma de la Política Agraria Común. En palabras del ministro, "hemos convertido la amenaza en oportunidad de futuro para el campo español", ya que se ha evitado la pérdida de fondos, la tasa plana o la dilución de las ayudas entre millones de nuevas hectáreas.


En este marco, Arias Cañete ha explicado los principales elementos del modelo de aplicación de la PAC en España, acordados en Conferencia Sectorial, como la aplicación uniforme en todo el territorio, con un modelo de regionalización basado en comarcas agrarias. También ha señalado la aprobación de un programa nacional de desarrollo rural y el acuerdo para desarrollar las Organizaciones de Productores.


No obstante, Arias Cañete ha avisado de que aún quedan aspectos por concretar, como la definición de agricultor activo y actividad agraria. A este respecto, "desde el Ministerio creemos que debemos aprovechar el momento actual para centrar las ayudas en las explotaciones activas que generen riqueza y empleo en el medio rural, al margen de quien desempeñe la actividad o del régimen jurídico elegido por su titular".


Competitividad

Además de dotar al sector de estabilidad, Arias Cañete ha subrayado la necesidad de dotarlo de los instrumentos necesarios para reforzar su competitividad.  A este respecto, el ministro ha recordado que, si bien las ayudas directas de la PAC suponen el 30% de la renta agraria nacional, el otro 70% proviene de los mercados. Por eso, "hemos promovido reformas estructurales de ámbito nacional para fomentar el crecimiento del sector y hacerlo menos dependiente de los apoyos comunitarios", ha indicado.


En este sentido, Arias Cañete ha reiterado que la escasa dimensión empresarial y la falta de organización y concentración de la oferta "constituyen la gran debilidad de nuestro sector". Para paliar esta situación, se ha aprobado, con el consenso de todas las fuerzas políticas, la Ley de fomento de la integración de cooperativas y otras entidades asociativas agroalimentarias. Para hacer posible este modelo, el ministro ha anunciado una línea específica destinada a fomentar la integración cooperativa, dentro de las medidas que se contemplarán en el Plan Nacional de Desarrollo Rural.


Asimismo, el ministro ha mencionado la Ley de medidas para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria, como "uno de los proyectos más importantes de esta Legislatura, de enorme trascendencia para el sector", que aporta seguridad jurídica y transparencia a las relaciones contractuales que se producen a lo largo de la cadena alimentaria. Esta norma, ha apuntado, sancionará las prácticas comerciales abusivas y regulará el establecimiento de códigos de buenas prácticas que incorporará un sistema de arbitraje para la resolución de conflictos.


Por otra parte, Arias Cañete ha comentado que estas dos normas se complementan con la Iniciativa para la Innovación, "para adaptarnos a las exigencias del mercado"; y las Líneas Estratégicas para la internacionalización del sector alimentario, para ayudar a las empresas a buscar mercados más allá de la Unión Europea.


Por último, el ministro se ha referido a la Ley de Representatividad, "que debe revalorizar el papel de las Organizaciones Profesionales Agrarias en su interlocución con el Departamento y que ha de ser enormemente positiva para el funcionamiento del sector, máxime en el caso de la UPA, con una posición muy consolidada en la representación sindical de la agricultura familiar".