Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,26 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROEJIDO
(14/05/2025)
Judía Garrofón: 2,89 Tirabeques: 5,85 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 0,94 Judía Tabella: 2,58 Judía Xera: 3,68 Guisantes: 2,43 Tomate Pera: 0,60 Judía Helda: 2,96 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 1,85 Berenjena Larga: 0,59 Judía Perona roja: 2,57 Judía Rastra: 3,27 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,70 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,91
AGRO SAN ISIDRO
(13/05/2025)
Judía Xera: 4,00 Calabacín Fino: 0,20
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(13/05/2025)
Níspero: 2,71 Tomate Maduro: 0,20 Tomate Pera: 0,28 Judía Helda: 1,56 Judía Perona: 3,39 Tomate Ensalada: 0,65
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(14/05/2025)
Tirabeques: 4,00 Judía Xera: 2,70 Judía Helda: 2,03 Judía Emerite: 2,35
AGROPONIENTE ADRA
(14/05/2025)
Judía Garrofón: 3,32 Pimiento Italiano verde: 0,72 Melón Categoría: 0,40 Judía Tabella: 4,42 Tomate Pera: 0,45 Melón Amarillo: 0,63 Judía Helda: 2,24 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,34 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona semi: 3,13 Judía Perona roja: 3,13 Judía Rastra: 3,24 Judía Stryke: 3,35 Pimiento California rojo: 0,60
COSTA DE ALMERIA
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Italiano rojo: 0,53 Pimiento Lamuyo verde: 0,54 Melón Categoría: 0,48 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,16 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08 Pimiento California amarillo: 0,26
AGROPONIENTE PONIENTE
(14/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,16 Pimiento picante rojo: 1,10 Pimiento Padrón: 3,23 Judía Garrofón: 3,30 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Italiano rojo: 0,87 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Melón Categoría: 0,46 Guisantes: 2,39 Tomate Liso: 0,64 Tomate Daniela: 0,38 Tomate Ramo: 0,15 Tomate Pera: 0,72 Melón Amarillo: 0,36 Judía Helda: 3,25 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,30 Calabacín Blanco: 1,52 Berenjena Rayada: 1,88 Berenjena Larga: 0,58 Judía Perona semi: 3,06 Judía Perona roja: 3,25 Judía Rastra: 3,86 Judía Stryke: 4,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,40 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 3,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(13/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,15 Limón: 0,52 Naranja: 0,55 Boniato Rojo: 0,63 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,05 Patata Spunta: 0,47 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,93 Brócoli: 0,57 Col Lisa: 0,74 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Raf: 1,20 Tomate Daniela: 1,00 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14 Pimiento California amarillo: 0,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(13/05/2025)
Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,01 Alcachofa pequeña (industria): 0,85 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,57 Tomate Rizado: 1,40
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,45 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Melón Categoría: 0,47 Tomate Pera: 0,58 Judía Helda: 2,36 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,23 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,50 Judía Perona roja: 1,80 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento California verde: 0,21 Pimiento California rojo: 0,42
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(13/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,22 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Judías finas: 2,95 Judías anchas: 1,83 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Guisantes: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 1,11 Pimiento California amarillo: 0,77
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(13/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,72 Brócoli Pellas: 0,78
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(14/05/2025)
Tomate Rambo: 0,80 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 0,86 Tomate Daniela G: 1,05 Tomate Daniela GG: 1,72 Tomate Daniela M: 0,41 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama MM: 0,23 Tomate Rama C: 0,40 Tomate Pera Rama: 0,47 Tomate Beef: 1,46 Tomate Pink: 0,60 Tomate Negro: 1,71
LA UNION
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Melón Categoría: 0,59 Tomate Daniela: 0,67 Tomate Daniela Verde: 0,56 Tomate Pera: 0,61 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Rayada: 0,76 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 2,67 Pimiento California amarillo: 0,48
AGRUPAEJIDO
(14/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,07 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Pera: 0,54 Judía Helda: 1,61 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Larga: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 0,99 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,35
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(13/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,42 Tomate L. Vida 8-G: 1,24 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,21 Tomate Raf Maduro: 3,80 Tomate Raf Roscos: 2,30 Tomate Daniela Gordo: 0,85 Tomate Rama M: 0,38 Tomate Pera MM: 0,31 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(14/05/2025)
Pimiento avenado: 0,27 Pimiento Palermo: 0,59 Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Melón Categoría: 0,51 Tomate Daniela: 0,53 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 1,75 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,26 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,21 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,78 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona roja: 0,90 Judía Stryke: 1,90 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento California verde: 0,47 Pimiento California rojo: 0,54
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

En los nueve primeros meses de 2013, las exportaciones agroalimentarias se incrementaron un 4,9% con respecto al mismo periodo de 2012

En los nueve primeros meses de 2013, las exportaciones agroalimentarias se incrementaron un 4,9% con respecto al mismo periodo de 2012
Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha subrayado la clara vocación exportadora del sector agroalimentario español, cuyas exportaciones en 2012 crecieron un 9% y alcanzaron un máximo histórico de más de 36.000 millones de euros, lo que supone el 16,2% del total exportado. Además, contribuye al saldo de la balanza comercial con una cifra cercana a los 6.000 millones de euros.
Además, el ministro ha apuntado que, en los nueve primeros meses de 2013, las cifras de exportación siguen mejorando, alcanzando un valor de 27.975 millones de euros, un 4,9% más que en el mismo periodo de 2012, y un saldo de la balanza comercial de 5.632 millones de euros, un 48% más que en el mismo periodo de 2012.

 

Miguel Arias Cañete hacía estas manifestaciones durante su intervención en el desayuno informativo Foro Ágora, de El Economista, donde ha hecho balance de los dos primeros años de Legislatura y ha apuntado los principales retos con los que se enfrenta su Departamento de cara a los dos próximos años.

 

En su intervención, Arias Cañete ha recalcado que, en este periodo, el Gobierno se ha dedicado a impulsar cambios estructurales para la recuperación económica de España. Se trata, ha dicho, "de un camino más duro que las políticas de gasto público, pero que da mejores resultados". Además, "hemos recuperado el papel en las instituciones comunitarias que nunca debimos perder y los inversores internacionales vuelven a mirar hacia España", ha afirmado.

 

Competitividad del sector

Para el ministro, el sector agroalimentario es uno de los activos más importantes del país y está siendo uno de los pilares de la recuperación económica. Se trata de un sector que genera el 8,3% del PIB nacional y da empleo a más de 2 millones de personas. Arias Cañete ha subrayado que su Departamento trabaja para dotar al sector de instrumentos dirigidos a reforzar su competitividad y garantizar así un horizonte de estabilidad.

 

Así, en el ámbito europeo, se ha negociado una reforma de la Política Agraria Común que recoge la práctica totalidad de las reivindicaciones españolas y que va a garantizar unos niveles de ayudas para los agricultores similares a los del periodo anterior. Para su aplicación en España, Arias Cañete ha explicado que el Ministerio y las Comunidades Autónomas han consensuado un modelo nacional, basado en comarcas agrarias.

 

No obstante, Arias Cañete ha recordado que las ayudas de la PAC sólo suponen el 30% de la renta de los agricultores y que el otro 70% proviene del mercado, donde se hace necesario impulsar medidas para que las cooperativas españolas ganen en dimensión y en concentración de la oferta. Con esos objetivos, se han aprobado la Ley de Fomento de la Integración de Cooperativas y la Ley de Medidas para mejorar la cadena alimentaria, una norma pionera en la Unión Europea.

 

De cara al futuro, Arias Cañete ha señalado que el Ministerio está comprometido con el impulso de la innovación de las empresas agroalimentarias. A este respecto, el ministro ha recordado que la Unión Europea tiene prevista una financiación de 4.000 millones de euros para el periodo 2014-2020.

 

Al mismo tiempo, el ministro considera imprescindible que los productos españoles se afiancen en los mercados internacionales, más allá de la Unión Europea. Para ello, se han puesto ya en marcha las Líneas Estratégicas para la Internacionalización del Sector Agroalimentario, para aumentar la cantidad, variedad y valor de las exportaciones. "Y para lograrlo, debemos afianzar nuestra apuesta por la calidad". Para el ministro, se ha terminado la época de vender graneles a bajo precio. "España, que tiene unos productos de muy alta calidad, tiene que exportar productos embotellados y con marca, tanto en aceites como en vino". Para ello, el ministro ha pedido la colaboración del sector, "para dejar de hacernos la competencia a nosotros mismos".

 

Base científica para pesca

Por otra parte, Arias Cañete ha subrayado la importancia del sector pesquero en España, con una cifra de negocio de más de 6.000 millones de euros y un empleo cercano a las 56.000 personas. Sobre este aspecto, el ministro ha puesto de relieve las actuaciones emprendidas para dotar a la pesca de una base científica, sólida y creíble.

 

Gracias a ello, se han logrado aumentos de cuota de determinadas especies, tras reconocerse la mejora de su situación biológica. En opinión del ministro, "nuestro objetivo es conseguir el rendimiento máximo sostenible de cada pesquería, a largo plazo".

 

En la vertiente internacional, Arias Cañete ha señalado que la actuación del Gobierno y de la Unión Europea ha permitido "concluir satisfactoriamente" el Protocolo de Pesca con Marruecos, que probablemente será ratificado por el Parlamento Europeo el próximo mes de diciembre.


Desarrollo sostenido y sostenible

En materia de medio ambiente, Arias Cañete ha apuntado que en estos dos años de legislatura su Departamento ha puesto en marcha una política centrada en construir una alianza efectiva entre el crecimiento y la protección del medio ambiente, como parte de la recuperación económica y como vía para lograr un modelo de desarrollo sostenido y sostenible.

 

El ministro ha lamentado la serie de incumplimientos del anterior gobierno, con los compromisos contraídos con la Unión Europea, en cuanto a planificación hidrológica o en tratamiento de aguas residuales. De esta forma, "hemos impulsado la tramitación de todos los planes hidrológicos, de los que 13 ya están aprobados y el resto se encuentra en sus últimas fases de tramitación", ha aclarado Arias Cañete, quien ha afirmado que "en poco más de dos años, este Gobierno habrá completado todo el proceso de planificación hidrológica de nuestro país".

 

Por otro lado, Arias Cañete ha hecho hincapié en la cuestión de las desaladoras, como un ejemplo de "la anti-planificación, la irresponsabilidad y el despilfarro" del anterior ejecutivo. Según ha detallado, de las 20 desaladoras propuestas, sólo cinco están en explotación, y de ellas, tres fueron programadas en 2001. "Y todo ello con una inversión de 1.462 millones de euros, de los que quedan 700 millones para terminar", ha lamentado. En todo caso, el ministro se ha comprometido a seguir trabajando en esta materia y conseguir unos costes de explotación asumibles.

 

En el ámbito de la calidad del aire, el ministro ha mencionado el impulso del Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera (Plan Aire), "con medidas de reducción de la contaminación concretas, realistas y consensuadas con las administraciones autonómica y local".

 

Y en materia de cambio climático, Arias Cañete ha asegurado que "nuestra apuesta se dirige a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en España, y conseguir generar actividad económica baja en carbono". En esta línea, se han puesto en marcha el Plan de Impulso al Medio Ambiente (PIMA Sol) o los Proyectos Clima, entre otras actuaciones.