Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,74 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,38 Pimiento California amarillo: 0,59
AGROEJIDO
(04/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,19 Pimiento Italiano verde: 2,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,76 Judía Xera: 3,54 Tomate Pera: 1,38 Judía Helda: 3,33 Calabacín Fino: 0,41 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 1,18 Pepino Almería: 0,47 Calabacín Gordo: 0,44 Berenjena Rayada: 1,13 Berenjena Larga: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,80 Pimiento California verde: 0,83 Pimiento California rojo: 0,31
AGRO SAN ISIDRO
(02/07/2025)
Calabacín Fino: 0,30 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,99 Tomate Daniela: 0,33 Judía Helda: 1,45 Pepino Español: 0,64 Judía Perona: 0,99 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(04/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,47 Tomate Pera: 0,99 Judía Helda: 4,76 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,97 Berenjena Rayada: 1,37 Berenjena Larga: 0,83 Judía Stryke: 4,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,52
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(04/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,00 Pimiento picante rojo: 0,93 Pimiento Padrón: 0,78 Pimiento Italiano verde: 2,15 Pimiento Italiano rojo: 0,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,76 Judía Tabella: 3,84 Tomate Liso: 1,17 Tomate Daniela: 1,02 Tomate Pera: 1,22 Judía Helda: 5,32 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Francés: 1,02 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 0,71 Calabacín Gordo: 0,51 Calabacín Blanco: 0,32 Berenjena Rayada: 1,44 Berenjena Larga: 0,94 Judía Stryke: 5,29 Pimiento Lamuyo rojo: 1,69 Pimiento California rojo: 0,28 Judía Emerite: 5,50
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(03/07/2025)
Limón: 0,85 Naranja: 0,82 Sandía Blanca: 0,18 Judías finas: 4,00 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,44 Coliflor: 1,20 Col Lisa: 0,95 Pimiento Padrón: 0,80 Pimiento Italiano verde: 1,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,67 Sandía Negra con semillas: 0,32 Tomate Cherry: 1,60 Tomate Raf: 2,14 Sandía Negra sin semillas: 0,36 Sandía Blanca sin semillas: 0,40 Tomate Liso: 1,02 Tomate Daniela: 1,22 Tomate Pera: 0,71 Berenjena Rayada: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,96 Pimiento California rojo: 0,43 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(02/07/2025)
Cereza: 1,35 Limón: 0,60 Sandía Blanca: 0,78 Boniato Rojo: 0,87 Calabaza Cacahuete: 0,60 Pimiento Padrón: 1,01 Pimiento Italiano verde: 1,30 Sandía Negra sin semillas: 0,65 Tomate Pera: 0,50 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(04/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,04 Pimiento Italiano rojo: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,38 Tomate Daniela: 0,69 Tomate Pera: 1,05 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 0,88 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(03/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,51 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(03/07/2025)
Judías finas: 4,36 Pimiento Bola Verde: 2,65 Judías anchas: 1,38 Pimiento Padrón: 1,16 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,11 Pimiento California verde: 0,66 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRIMESA SAN JAVIER
(02/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,74 Pimiento California rojo: 0,47 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(02/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,04 Tomate Daniela GG: 1,63 Tomate Rama G: 1,04 Tomate Rama C: 0,83 Tomate Pera MM: 0,66 Tomate Pera M: 0,72
LA UNION
(04/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,98 Pimiento Italiano rojo: 0,47 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Tomate Daniela: 0,74 Tomate Pera: 1,15 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,89 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,29 Pimiento California rojo: 0,55
AGRUPAEJIDO
(04/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,75 Tomate Pera: 0,96 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,87 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,34 Berenjena Larga: 0,85
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(03/07/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,26 Tomate L. Vida 8-G: 1,04 Tomate L. Vida 7-M: 0,86 Tomate L. Vida 6-MM: 0,70 Tomate Daniela Gordo: 1,00 Tomate Pera MM: 0,82 Tomate Pera M: 1,21
AGRUPA2
(04/07/2025)
Pimiento avenado: 0,27 Pimiento Palermo: 0,77 Pimiento Italiano verde: 1,91 Pimiento Italiano rojo: 0,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Tomate Daniela: 0,57 Tomate Ramo: 0,71 Tomate Pera: 1,21 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,95 Pepino Almería: 0,73 Calabacín Gordo: 0,35 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La comarca del Almanzora recibirá el próximo año 50 hectómetros cúbicos de agua del trasvase del Negratín

La comarca del Almanzora recibirá el próximo año 50 hectómetros cúbicos de agua del trasvase del Negratín
La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, en la visita que realizó al Almanzora para ver las obras de reposición de las conducciones de los trasvases del Negratín y del Tajo.
La Comisión de Gestión Técnica del Trasvase Negratín-Almanzora ha aprobado una transferencia de 50 hectómetros cúbicos de agua a lo largo del año 2014 desde este pantano del Guadalquivir hasta el embalse de Cuevas del Almanzora.
 

Se trata del volumen máximo anual previsto en la Ley, trasvase que ha sido defendido por la Junta de Andalucía en dicha Comisión, a la vista de la situación  de la cuenca del Almanzora y la buena disponibilidad de recursos de la cuenca del Guadalquivir, a la que pertenece el pantano del Negratín. La Comisión de Gestión está integrada por representantes del Gobierno de España, de la Junta de Andalucía y de los usuarios, tanto de la cuenca del Guadalquivir como los regantes de la comarca del Almanzora y del levante almeriense.


La decisión de aprobar la transferencia máxima prevista en la Ley atiende las necesidades de la cuenca del Almanzora, que según el informe aportado por la Junta de Andalucía en la Comición de Gestión, pone de manifiesto la situación del pantano, que a finales de noviembre pasado sólo tenía unas reservas de 25,4 hectómetros cúbicos de agua -un 15,8% de su capacidad-, cuando el pasado año en estas mismas fechas acumulaba casi 40,5 hectómetros.


Y es que los dos primeros meses del año hidrológico 2013-2014 (octubre y noviembre) han sido los más secos en los últimos 18 años en la cuenca del embalse de Cuevas, con unas precipitaciones acumuladas de 1,2 milímetros -frente a una media histórica desde 1995 de 49,2 milímetros-, con lo que las aportaciones de la cuenca al embalse han sido insignificantes (114.328 metros cúbicos).


En contraste con estos datos de la cuenca del Almanzora, el año hidrológico 2012-2013 ha sido uno de los más lluviosos de la serie histórica en la cuenca del Guadalquivir -a la que pertenece el pantano del Negratín-, donde se ha registrado una precipitación acumulada de 478 litros de agua de lluvia por metro cuadrado, que han permitido unas aportaciones extraordinarias a los embalses situados en el Guadiana Menor (Negratín, Bolera, Portillo y San Clemente), que han recogido unas aportaciones de casi 800 hectómetros cúbicos.


Menos agua en el pantano de Cuevas


La escasez de precipitaciones en la cuenca del Almanzora no ha podido ser compensada con las aportaciones externas que ha recibido la presa procedentes del Tajo-Segura y del Negratín, por lo que en los dos primeros meses del año hidrológico el embalse de Cuevas ha visto reducidas sus reservas en casi 3 hectómetros cúbicos: ha pasado de 28,14 hectómetros cúbicos al inicio de octubre, a 25,41 a finales de noviembre.


En cualquier caso y a pesar de la reducción de las reservas, el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, destaca la trascendencia socioeconómica de los recursos embalsados, "ya que están permitiendo abastecer a la población y mantener la actividad agrícola de toda la comarca mientras la Junta de Andalucía culmina las obras de reposición de la tuberías afectadas por las lluvias torrenciales del 28 de septiembre de 2012, tuberías que permitirán restablecer al cien por cien los trasvases de agua del Negratín y el Tajo hasta el pantano de Cuevas".


Aportación para abastecimiento y regadío


En octubre y noviembre el pantano ha aportado 4,34 hectómetros cúbicos para riego y abastecimiento. Asimismo, desde el Negratín han llegado 10 hectómetros cúbicos, de los cuales 9,7 se han destinado a regadío de cultivos de la comarca. Entre enero y noviembre de 2013 el Negratín ha aportado 50 hectómetros a la comarca del Almanzora, de los cuales 43,2 se han destinado a riegos, 0,41 a abastecimientos y 6,34 se han aportado a la presa, debido a la inutilización de las tuberías que discurrían por la rambla del Saltador, tras las lluvias torrenciales de 2012.


El esfuerzo que está realizando la Junta de Andalucía para la reposición de las tuberías de los trasvases ha sido reconocido por los representantes de los usuarios de regadío de la comarca del Almanzora que asistieron a la reunión de la Comisión de Gestión. Y es que los usuarios consideran que se trata de una "gran obra", tanto por su importante inversión (18 millones de euros en un contexto de dificultades presupuestarias y económicas), como por el tiempo récord de su ejecución (se inició en la primavera de 2013 y se espera que esté terminada en marzo de 2014).


Finalmente, los representantes de los usuarios han pedido que el Gobierno de España inicie los trámites para la aprobación de un trasvase de recursos hídricos adicionales de hasta 4 hectómetros cúbicos con destino a riego y  para uso industrial de la comarca. Esta reivindicación ha sido apoyada  por la representación de la Junta de Andalucía,  que ha instado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a que analice su posible tramitación y se ha ofrecido a trabajar conjuntamente para facilitar esta aportación adicional a la provincia de Almería.