Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,19 Pimiento Lamuyo verde: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,74 Pimiento California verde: 0,52 Pimiento California rojo: 0,38 Pimiento California amarillo: 0,59
AGROEJIDO
(04/07/2025)
Pimiento Palermo: 1,19 Pimiento Italiano verde: 2,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,76 Judía Xera: 3,54 Tomate Pera: 1,38 Judía Helda: 3,33 Calabacín Fino: 0,41 Pepino Francés: 0,95 Pepino Español: 1,18 Pepino Almería: 0,47 Calabacín Gordo: 0,44 Berenjena Rayada: 1,13 Berenjena Larga: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 1,80 Pimiento California verde: 0,83 Pimiento California rojo: 0,31
AGRO SAN ISIDRO
(02/07/2025)
Calabacín Fino: 0,30 Pepino Español: 0,70
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(03/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,99 Tomate Daniela: 0,33 Judía Helda: 1,45 Pepino Español: 0,64 Judía Perona: 0,99 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(04/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,47 Tomate Pera: 0,99 Judía Helda: 4,76 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,97 Berenjena Rayada: 1,37 Berenjena Larga: 0,83 Judía Stryke: 4,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,52
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(04/07/2025)
Pimiento picante verde: 1,00 Pimiento picante rojo: 0,93 Pimiento Padrón: 0,78 Pimiento Italiano verde: 2,15 Pimiento Italiano rojo: 0,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,76 Judía Tabella: 3,84 Tomate Liso: 1,17 Tomate Daniela: 1,02 Tomate Pera: 1,22 Judía Helda: 5,32 Calabacín Fino: 0,55 Pepino Francés: 1,02 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 0,71 Calabacín Gordo: 0,51 Calabacín Blanco: 0,32 Berenjena Rayada: 1,44 Berenjena Larga: 0,94 Judía Stryke: 5,29 Pimiento Lamuyo rojo: 1,69 Pimiento California rojo: 0,28 Judía Emerite: 5,50
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(03/07/2025)
Limón: 0,85 Naranja: 0,82 Sandía Blanca: 0,18 Judías finas: 4,00 Calabaza: 0,70 Patata Spunta: 0,44 Coliflor: 1,20 Col Lisa: 0,95 Pimiento Padrón: 0,80 Pimiento Italiano verde: 1,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,67 Sandía Negra con semillas: 0,32 Tomate Cherry: 1,60 Tomate Raf: 2,14 Sandía Negra sin semillas: 0,36 Sandía Blanca sin semillas: 0,40 Tomate Liso: 1,02 Tomate Daniela: 1,22 Tomate Pera: 0,71 Berenjena Rayada: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,96 Pimiento California rojo: 0,43 Pimiento California amarillo: 0,50
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(02/07/2025)
Cereza: 1,35 Limón: 0,60 Sandía Blanca: 0,78 Boniato Rojo: 0,87 Calabaza Cacahuete: 0,60 Pimiento Padrón: 1,01 Pimiento Italiano verde: 1,30 Sandía Negra sin semillas: 0,65 Tomate Pera: 0,50 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(04/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,04 Pimiento Italiano rojo: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,38 Tomate Daniela: 0,69 Tomate Pera: 1,05 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,86 Pepino Español: 0,88 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,60
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(03/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,51 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(03/07/2025)
Judías finas: 4,36 Pimiento Bola Verde: 2,65 Judías anchas: 1,38 Pimiento Padrón: 1,16 Pimiento Lamuyo verde: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 1,11 Pimiento California verde: 0,66 Pimiento California rojo: 0,59 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRIMESA SAN JAVIER
(02/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,74 Pimiento California rojo: 0,47 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(02/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,04 Tomate Daniela GG: 1,63 Tomate Rama G: 1,04 Tomate Rama C: 0,83 Tomate Pera MM: 0,66 Tomate Pera M: 0,72
LA UNION
(04/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,98 Pimiento Italiano rojo: 0,47 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Tomate Daniela: 0,74 Tomate Pera: 1,15 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,91 Pepino Español: 0,89 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Rayada: 0,77 Berenjena Larga: 0,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,29 Pimiento California rojo: 0,55
AGRUPAEJIDO
(04/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,75 Tomate Pera: 0,96 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,87 Pepino Español: 1,11 Calabacín Gordo: 0,34 Berenjena Larga: 0,85
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(03/07/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,26 Tomate L. Vida 8-G: 1,04 Tomate L. Vida 7-M: 0,86 Tomate L. Vida 6-MM: 0,70 Tomate Daniela Gordo: 1,00 Tomate Pera MM: 0,82 Tomate Pera M: 1,21
AGRUPA2
(04/07/2025)
Pimiento avenado: 0,27 Pimiento Palermo: 0,77 Pimiento Italiano verde: 1,91 Pimiento Italiano rojo: 0,15 Pimiento Lamuyo verde: 1,59 Tomate Daniela: 0,57 Tomate Ramo: 0,71 Tomate Pera: 1,21 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,88 Pepino Español: 0,95 Pepino Almería: 0,73 Calabacín Gordo: 0,35 Berenjena Rayada: 0,98 Berenjena Larga: 0,94 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

COAG considera que la aplicación de la nueva PAC en España atiende más a los cheques regionales que a los intereses de los agricultores profesionales

COAG considera que la aplicación de la nueva PAC en España atiende más a los cheques regionales que a los intereses de los agricultores profesionales
Pancarta de una manifestación de COAG.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que el acuerdo que se alcanzado hoy en la Conferencia Sectorial de Agricultura para aplicar la reforma de la PAC en España responde más al mantenimiento de los “cheques regionales” que a los intereses de los agricultores profesionales.
 

Ministerio y Comunidades Autónomas han priorizado el mantenimiento del "status quo", consolidando las ayudas a los "agricultores de sofá", en detrimento del modelo social y profesional de agricultura, generador de empleo y riqueza en el medio rural", ha subrayado Miguel Blanco, Secretario General de COAG. "En síntesis, se ha cambiado algo para que poco cambie, en un reforma que mira más al pasado que al futuro", ha matizado.


Los grandes perdedores: agricultores activos, jóvenes y productores históricos de frutas hortalizas y viñedo.


1.      Definición de Agricultor Activo: COAG considera insuficiente el porcentaje del 20% de ingresos procedentes de la actividad agraria que recoge la definición de agricultor activo como perceptor prioritario de ayudas a la hora de medir su profesionalidad. Se sigue dejando la puerta abierta a los 300.000 perceptores, no profesionales, que cobran ayudas PAC (un tercio del total). Además, esta situación lastra la competitividad de nuestros profesionales frente a los de países de la UE, caso de  Francia o Alemania, en donde sólo reciben ayudas los verdaderos profesionales (en torno a 350.000, frente a 900.000 perceptores en España) y la media de PAC por explotación es un 69% más elevada, (20.000 euros por beneficiario en Francia frente a 5.000 en España).



2.      Jóvenes profesionales. El nuevo modelo de ayudas desacopladas sobre la base de las referencias históricas pretende consolidar el esquema de percepción de ayudas PAC de los últimos años, manteniendo importes equivalentes para los actuales beneficiarios del régimen de pago único y cerrando la puerta a los agricultores jóvenes que no hayan percibido ayudas en los últimos años. Este planteamiento, conocido como "statu quo", sitúa en inferioridad a los agricultores jóvenes, marginándoles e impidiéndoles trabajar en igualdad de condiciones, dificultando el vital relevo generacional.



3.      Productores históricos de frutas, hortalizas y viñedo. Miles de agricultores profesionales de frutas, hortalizas y viñedo se quedarán sin acceso a las ayudas PAC, lo que supone dejar fuera del sistema a 1 millón de hectáreas. COAG siempre ha defendido ante el MAGRAMA que aquellos agricultores activos profesionales que cultivaron viñedo, frutas y hortalizas en 2013, sin recibir ningún tipo de apoyo,  tengan derecho a integrarse en el nuevo régimen de pago básico legitimados de la misma forma que el resto de agricultores activos, evitando así actuaciones discriminatorias contrarias a la reglamentación comunitaria. En sentido se han pronunciado el Jefe de Gabinete del Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, en una carta remitida a esta organización, en la que sostiene que desde la Comisión "asegurarán que las decisiones adoptadas por las autoridades españolas estén en conformidad con la legislación de la UE", en referencia a principios generales del derecho de la UE como el principio de no discriminación.



Sectores Ganaderos. Se deberá ser muy riguroso para que no haya tierras de labor y pastos sin actividad que reciban ayudas PAC. Se deberán aumentar los controles de registros ganaderos para comprobar que la dimensión  de la explotación está acorde con las hectáreas de pastos asociadas, como pudiera ocurrir en dehesas o grandes propiedades. En cuanto al año de referencia de superficie y derechos, (que se establece en 2013), es necesario un ajuste de las superficies con derechos a ayudas, suprimiendo todas aquellas que tiene derecho a pago pero que sin embargo no se realiza actividad alguna, (podrían estar en torno a las 1,5 millones de hectáreas).


Ayudas Acopladas. El acuerdo alcanzado se queda en el 12,08% del presupuesto total de pagos directos, pero desde esta organización se reitera la necesidad de que se eleve al 15% permitido por la UE para mejorar la escasa asignación para determinados sectores incorporados o que han quedado excluidos. Es fundamental el apoyo a sectores en riesgo de abandono, con problemas de rentabilidad  o situados en zonas con dificultades específicas.


Fondos Desarrollo Rural.  En el acuerdo aprobado, la aportación estatal se reduce el 50% al 30%, dejando el resto en manos de la administración regional. En este capítulo COAG muestra su preocupación ante los drásticos recortes presupuestarios del MAGRAMA y las CC.AA. ya que pueden poner en peligro los fondos de Bruselas ante los problemas de cofinanciación de los programa de Desarrollo Rural. Por este problema, en 2012 ya se perdieron 70 millones de euros y, a falta de conocer los datos definitivos, en 2013 el Comisario Ciolos ya ha avisado a Arias Cañete que se podrían perder incluso más. Esta organización considera irrenunciable al cofinanciación de los fondos de desarrollo rural, vitales para medidas estructurales para el sector como la incorporación de jóvenes, modernización de explotaciones, medidas agroambientales, regadíos o zonas desfavorecidas. "Sería una grave irresponsablidad política que en un contexto de crisis económica se perdieran ingresos netos de la UE para un sector que genera desarrollo económico y social en nuestros pueblos", ha apuntado Blanco.