Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,26 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROEJIDO
(13/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,07 Judía Garrofón: 2,85 Tirabeques: 6,21 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Lamuyo verde: 1,15 Judía Tabella: 4,33 Judía Xera: 3,49 Guisantes: 2,67 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 2,95 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,59 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27 Pimiento California verde: 0,64 Pimiento California rojo: 0,69 Judía Emerite: 3,01
AGRO SAN ISIDRO
(13/05/2025)
Judía Xera: 4,00 Calabacín Fino: 0,20
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(13/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,50 Tirabeques: 4,00 Judía Xera: 2,30 Judía Helda: 2,13 Pepino Español: 0,30
AGROPONIENTE ADRA
(13/05/2025)
Judía Garrofón: 3,37 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Judía Tabella: 4,12 Guisantes: 2,10 Tomate Pera: 0,63 Judía Helda: 1,98 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,48 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,55 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona roja: 2,98 Judía Rastra: 2,72 Judía Stryke: 3,02 Pimiento California verde: 0,46 Pimiento California rojo: 0,46
COSTA DE ALMERIA
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Italiano rojo: 0,51 Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Calabacín Fino: 0,18 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,24 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Larga: 0,59 Pimiento Lamuyo rojo: 0,96 Pimiento California amarillo: 0,23
AGROPONIENTE PONIENTE
(13/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,44 Pimiento picante rojo: 1,64 Pimiento Padrón: 3,12 Pimiento Italiano verde: 1,26 Pimiento Italiano rojo: 1,04 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Guisantes: 2,42 Tomate Liso: 0,51 Tomate Daniela: 0,43 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,52 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,27 Calabacín Blanco: 1,48 Berenjena Rayada: 1,82 Berenjena Larga: 0,53 Judía Perona semi: 3,06 Judía Perona roja: 3,08 Judía Stryke: 3,90 Pimiento Lamuyo rojo: 1,38 Judía Emerite: 3,18
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(13/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,15 Limón: 0,52 Naranja: 0,55 Boniato Rojo: 0,63 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,05 Patata Spunta: 0,47 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,93 Brócoli: 0,57 Col Lisa: 0,74 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Raf: 1,20 Tomate Daniela: 1,00 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14 Pimiento California amarillo: 0,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(12/05/2025)
Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,05 Alcachofa pequeña (industria): 0,87 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,55 Tomate Rizado: 1,40
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Tomate Daniela: 0,41 Tomate Pera: 0,60 Melón Amarillo: 0,41 Melón Galia: 0,15 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Rayada: 0,34 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California rojo: 0,38
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(13/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,22 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Judías finas: 2,95 Judías anchas: 1,83 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Guisantes: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 1,11 Pimiento California amarillo: 0,77
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(12/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,76
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(13/05/2025)
Tomate Rambo: 1,36 Tomate Rebelión: 1,35 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Daniela G: 1,15 Tomate Daniela GG: 1,80 Tomate Daniela M: 0,42 Tomate Daniela MM: 0,34 Tomate Rama G: 0,64 Tomate Rama M: 0,58 Tomate Rama MM: 0,26 Tomate Rama C: 0,55 Tomate Pera Rama: 0,47 Tomate Beef: 1,76 Tomate Negro: 2,38
LA UNION
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,89 Pimiento Italiano rojo: 0,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Tomate Daniela: 0,83 Tomate Pera: 0,69 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,39 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 0,64 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California rojo: 0,69 Pimiento California amarillo: 0,52
AGRUPAEJIDO
(13/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,09 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,10 Tomate Pera: 0,55 Judía Helda: 1,60 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,13 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 1,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,97 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,25
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(13/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,42 Tomate L. Vida 8-G: 1,24 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,21 Tomate Raf Maduro: 3,80 Tomate Raf Roscos: 2,30 Tomate Daniela Gordo: 0,85 Tomate Rama M: 0,38 Tomate Pera MM: 0,31 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(13/05/2025)
Pimiento avenado: 0,32 Pimiento Palermo: 0,77 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Melón Categoría: 0,65 Tomate Daniela: 0,60 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,49 Berenjena Larga: 0,52 Judía Perona roja: 1,10 Judía Stryke: 0,97 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,56 Pimiento California rojo: 0,54
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Junta teme que Andalucía pierda 548 millones de euros con el nuevo reparto de los fondos de la Política Agrícola Común

La Junta teme que Andalucía pierda 548 millones de euros con el nuevo reparto de los fondos de la Política Agrícola Común
La consejera Elena Víboras.
Víboras ha explicado que la asignación del Ministerio puede suponer un recorte de 290 millones en ayudas directas y 258 millones en desarrollo rural.
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha explicado este miércoles en el Parlamento que, a pesar de que el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, haya anunciado "reiteradamente" que Andalucía mantendría el mismo nivel de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) tras su reforma, la realidad es que el cómputo global de estos fondos para Andalucía va a sufrir una reducción de 418 millones de euros "como mínimo", atendiendo a los datos suministrados por el Gobierno central. Sin embargo, las valoraciones hechas por los técnicos de la Consejería elevan la posible pérdida hasta 548 millones de euros, según ha explicado Víboras, quien ha calificado esta rebaja como "inconcebible, incomprensible e inaceptable".

Concretamente, la consejera se ha referido a la posibilidad de que, por un lado, el sobre de las ayudas directas -resultante de la suma de las subvenciones desacopladas y acopladas- registre un recorte de 290 millones; mientras que por otro lado se reducen los fondos para desarrollo rural de Andalucía en 258 millones.

Las ayudas directas, que suponen prácticamente el 80% de lo que recibe Andalucía de la PAC, engloban la suma del Pago Único o ayudas desacopladas (1.410 millones al año) y las ayudas asociadas o acopladas (62 millones anuales). Tras la reforma de la política europea, el Pago Único se sustituye por un Pago Básico, complementado con un Pago Verde y otro para jóvenes, al que se suman ayudas acopladas que incluyen nuevos sectores y ganan peso financiero "a costa del sobre de Pago Único". Si, como ha afirmado el ministro, Andalucía mantiene el 31% de presupuesto que recibe España en concepto de Pago Básico, la región recibirá 1.334,5 millones al año, una cantidad a la que se sumaría un total potencial de 79,5 millones al año por las ayudas acopladas.

Así, Andalucía pasaría de percibir un total de 1.472 millones de euros netos anuales del marco actual en concepto de ayudas acopladas y desacopladas, a recibir 1.414 millones al año a partir de ahora. "Por tanto, los 268.000 agricultores y ganaderos andaluces van a perder 58 millones anuales durante los próximos cinco años", que suman "un total de 290 millones" ha resumido la consejera.

Sin embargo, el Ministerio informó verbalmente en la Conferencia Sectorial que Andalucía perdería como mucho el 0,67% de la participación que le correspondía hasta ahora en el sobre nacional de las ayudas directas, margen del que sale la estimación de reducción de 160 millones de euros. Pero hasta ahora no ha entregado los detalles del ajuste. Si se confía en la palabra dada por el Ministerio, la merma en el nuevo marco para Andalucía sería de 418 millones de euros, pues a los 160 millones de ayudas directas a los agricultores, habría que sumar los 211 millones que se detraen de los fondos de desarrollo rural, más otros 47 millones que dejará de ingresar por la disminución de la cuota de cofinanciación del Estado a estos programas.

Elena Víboras ha recordado que en el seno de una Conferencia Sectorial celebrada el pasado verano, las Comunidades Autónomas acordaron minimizar los posibles trasvases, buscando con esta medida el mantenimiento del actual reparto de las ayudas directas. Sin embargo, la asignación realizada finalmente por el Gobierno de España "ha creado desequilibrios entre sectores y territorios vulnerando el acuerdo de julio".


Segundo pilar

En cuanto a los fondos para desarrollo rural, la consejera ha explicado a los parlamentarios que el conjunto de España no pierde presupuesto sino todo lo contrario. Este montante se incrementa en 238 millones de euros "pero el Ministerio se lo reserva para sus propias políticas de desarrollo rural pese a ser competencia de las Comunidades Autónomas", ha comentado Víboras.

La consejera ha recogido en su comparecencia ante la Cámara que según la asignación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), la región va a perder 30 millones al año -211 millones en todo el período- que dejarán de percibir los regadíos andaluces, las explotaciones agrarias o el sector agroindustrial de la región, entre otros colectivos. "Una vez más, el Ministerio ha hecho oído sordos a nuestros planteamientos", ha afirmado Elena Víboras, que ha puntualizado que éstos se basaban en propuestas de la Comisión Europea como el indicador de población rural y el desempleo en las zonas rurales.

A esta reducción se suman además otros 47 millones de euros que el Ministerio deja de aportar a través de la cofinanciación nacional del Programa de Desarrollo Rural (PDR), que baja al 30%. Una circunstancia que "obliga a que las Comunidades Autónomas asuman el 70% restante", ha apuntado la consejera, quien ha hecho hincapié en que con este reparto "Andalucía, curiosamente, es la única Comunidad Autónoma que pierde".


Postura de Andalucía durante la negociación

Durante su intervención, Víboras ha insistido en que desde que se sentaran las bases del modelo de aplicación de la PAC en España en julio, la Junta ha "participado muy activamente" en el proceso de debate y negociación. La consejera ha recalcado que durante los meses que ha trabajado "en primera persona" en este asunto, "ha tenido lugar un clima de total colaboración y predisposición por parte de quienes sí creemos en el juego democrático" y "trabajamos con argumentos serios basados en la realidad".

La responsable de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha lamentado que en lugar de encontrarse ante una interlocución "pareja y leal" con el Gobierno central, "ha habido un llamativo oscurantismo" que ha obligado a Andalucía "a trabajar casi a ciegas". Una situación que ha impedido conocer "el impacto real de la reforma" hasta que el pasado mes de enero el Ministerio comunicó a las Comunidades Autónomas un reparto final de los fondos en el cual "no se han tenido en cuenta, en absoluto, las propuestas andaluzas dirigidas a lograr una reforma justa, equilibrada y legítima para todos", que "han sido rechazadas sin una justificación basada en razones objetivas", ha matizado Víboras.

Como ejemplo, la consejera ha explicado que la Junta ha apostado por "mantener el sobre total de las ayudas directas en Andalucía" incluyendo en el diseño del sobre acoplado nacional "sectores andaluces prioritarios" para "compensar el trasvase" de fondos entre las ayudas acopladas y desacopladas. Las propuestas recogían la incorporación del olivar con más de un 20% de pendiente, la uva pasa y el trigo duro y el incremento del presupuesto para frutos secos y ganado caprino, pero la respuesta del Ministerio ha sido un "rechazo inflexible".