Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,26 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROEJIDO
(13/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,07 Judía Garrofón: 2,85 Tirabeques: 6,21 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Lamuyo verde: 1,15 Judía Tabella: 4,33 Judía Xera: 3,49 Guisantes: 2,67 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 2,95 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,59 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27 Pimiento California verde: 0,64 Pimiento California rojo: 0,69 Judía Emerite: 3,01
AGRO SAN ISIDRO
(13/05/2025)
Judía Xera: 4,00 Calabacín Fino: 0,20
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(13/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,50 Tirabeques: 4,00 Judía Xera: 2,30 Judía Helda: 2,13 Pepino Español: 0,30
AGROPONIENTE ADRA
(13/05/2025)
Judía Garrofón: 3,37 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Judía Tabella: 4,12 Guisantes: 2,10 Tomate Pera: 0,63 Judía Helda: 1,98 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,48 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,55 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona roja: 2,98 Judía Rastra: 2,72 Judía Stryke: 3,02 Pimiento California verde: 0,46 Pimiento California rojo: 0,46
COSTA DE ALMERIA
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Italiano rojo: 0,51 Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Calabacín Fino: 0,18 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,24 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Larga: 0,59 Pimiento Lamuyo rojo: 0,96 Pimiento California amarillo: 0,23
AGROPONIENTE PONIENTE
(13/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,44 Pimiento picante rojo: 1,64 Pimiento Padrón: 3,12 Pimiento Italiano verde: 1,26 Pimiento Italiano rojo: 1,04 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Guisantes: 2,42 Tomate Liso: 0,51 Tomate Daniela: 0,43 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,52 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,27 Calabacín Blanco: 1,48 Berenjena Rayada: 1,82 Berenjena Larga: 0,53 Judía Perona semi: 3,06 Judía Perona roja: 3,08 Judía Stryke: 3,90 Pimiento Lamuyo rojo: 1,38 Judía Emerite: 3,18
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(13/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,15 Limón: 0,52 Naranja: 0,55 Boniato Rojo: 0,63 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,05 Patata Spunta: 0,47 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,93 Brócoli: 0,57 Col Lisa: 0,74 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Raf: 1,20 Tomate Daniela: 1,00 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14 Pimiento California amarillo: 0,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(12/05/2025)
Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,05 Alcachofa pequeña (industria): 0,87 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,55 Tomate Rizado: 1,40
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Tomate Daniela: 0,41 Tomate Pera: 0,60 Melón Amarillo: 0,41 Melón Galia: 0,15 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Rayada: 0,34 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California rojo: 0,38
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(13/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,22 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Judías finas: 2,95 Judías anchas: 1,83 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Guisantes: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 1,11 Pimiento California amarillo: 0,77
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(12/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,76
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(13/05/2025)
Tomate Rambo: 1,36 Tomate Rebelión: 1,35 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Daniela G: 1,15 Tomate Daniela GG: 1,80 Tomate Daniela M: 0,42 Tomate Daniela MM: 0,34 Tomate Rama G: 0,64 Tomate Rama M: 0,58 Tomate Rama MM: 0,26 Tomate Rama C: 0,55 Tomate Pera Rama: 0,47 Tomate Beef: 1,76 Tomate Negro: 2,38
LA UNION
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,89 Pimiento Italiano rojo: 0,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Tomate Daniela: 0,83 Tomate Pera: 0,69 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,39 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 0,64 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California rojo: 0,69 Pimiento California amarillo: 0,52
AGRUPAEJIDO
(13/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,09 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,10 Tomate Pera: 0,55 Judía Helda: 1,60 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,13 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 1,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,97 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,25
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(13/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,42 Tomate L. Vida 8-G: 1,24 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,21 Tomate Raf Maduro: 3,80 Tomate Raf Roscos: 2,30 Tomate Daniela Gordo: 0,85 Tomate Rama M: 0,38 Tomate Pera MM: 0,31 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(13/05/2025)
Pimiento avenado: 0,32 Pimiento Palermo: 0,77 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Melón Categoría: 0,65 Tomate Daniela: 0,60 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,49 Berenjena Larga: 0,52 Judía Perona roja: 1,10 Judía Stryke: 0,97 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,56 Pimiento California rojo: 0,54
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Hortyfruta y Cajamar dan a conocer las últimas novedades acerca del Virus Nueva Delhi en la provincia de Granada

Hortyfruta y Cajamar dan a conocer las últimas novedades acerca del Virus Nueva Delhi en la provincia de Granada
Mesa redonda.
Alrededor de un centenar de productores y técnicos han acudido a las dos jornadas que han organizado la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, y Cajamar Caja Rural, bajo el título “Virus Nueva Delhi: Medidas de prevención y control” en las localidades granadinas de Gualchos-Castell de Ferro y Motril los días 4 y 6 de marzo.
 

Las charlas, con una acogida muy favorable por parte de los agricultores y responsables técnicos, han ofrecido la oportunidad de conocer más a fondo este virus y las medidas que se deben tomar para evitar que éste entre en sus cultivos.

Para la apertura de la jornada celebrada el día 4 en Castell de Ferro se ha contado con la presencia de Miguel Manzano, gerente de la Sociedad Cooperativa El Grupo y en representación de HORTYFRUTA; Joaquín Carrillo, responsable de Negocio Agroalimentario de la Zona Sur de Cajamar Caja Rural y el alcalde del Ayuntamiento de Gualchos-Castell de Ferro, Eloy Martín.

En cuanto a la celebrada en Motril el día 6, los encargados de dar la bienvenida a los asistentes fueron Alfonso Zamora, en representación de Hortyfruta y gerente de la Federación Ecohal; Sergio Durán, de la dirección de Negocio de Granada y Jaén de Cajamar Caja Rural, y Nicolás Navarro, concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Motril.

Las jornadas organizadas por HORTYFRUTA y Cajamar Caja Rural, que están subvencionadas por la Unión Europea y la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura y Pesca, mediante el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), tienen como objetivo dar respuesta a las necesidades de los agricultores con temas de relevancia e interés como es el caso del Virus Nueva Delhi.

En los últimos meses ha aparecido en nuestros cultivos el virus Nueva Delhi con graves consecuencias en las plantaciones de calabacín y otras cucurbitáceas, dejando una gran incertidumbre sobre lo que pueda suceder con la campaña de primavera de melón y de otros cultivos potencialmente sensibles. El objetivo fundamental de esta jornada técnica es transmitir la información disponible sobre los riesgos a los que nos enfrentamos y cómo podemos afrontarlos.

Ponencias

Las jornadas han contado con tres ponencias y una mesa redonda. La primera charla titulada ‘Epidemiología e incidencia del virus ToLCNDV en cultivos de invernadero en el sureste peninsular' corrió a cargo de Dirk Janssen, investigador Titular y Coordinador del Área de Protección de Cultivos del IFAPA, quien después de situar brevemente los orígenes del Tomato leaf curl New Delhi virus (ToLCNDV, "Nueva Delhi"), presentó algunos de los resultados de ensayos realizados en el Centro de La Mojonera sobre los diferentes cultivos al que potencialmente infecta, así como las vías de trasmisión en nuestras condiciones. Infecciones experimentales con mosca blanca Bemisia tabaci virulífera produce síntomas en cucurbitáceas como calabacín, melón, sandía y pepino así en solanáceas como tomate, pimiento y berenjena.

Los primeros síntomas son típicamente un moteado clorótico, seguido por una deformación (enrollado) de hojas apicales. Síntomas parecidos se han visto en especies espontáneas como cenizo y cerraja dentro o cerca de invernaderos infectados con el Nueva Delhi. Un test de diagnóstico de laboratorio basado en la PCR ha permitido identificar el virus en todas estas plantas sintomáticas. De los cultivos hortícolas, solamente la judía se mostró inmune al virus.

El test de diagnóstico también ha permitido detectar el Nueva Delhi en ejemplares de la mosca blanca B. tabaci. Ensayos de transmisión mostraron que 1 sola mosca blanca virulífera es suficiente para infectar plántulas de calabacín. En cambio, ha sido imposible transmitir el virus mediante rozamiento con hojas, o sabia, de plantas infectadas, lo cual sugiere que el manejo manual de plantas no sería causa de expansión del virus en un cultivo.

Aunque estudios encaminados a estrategias de control basadas en resistencia genética están iniciándose, ya se puede y debe seguir las actuales recomendaciones de control de mosca blanca, aumentar la hermeticidad de los invernaderos y mejorar la limpieza e higiene.

Dirk Janssen recordó el efecto positivo de estas medidas sobre la incidencia de mosca blanca en el pasado, y mostró la eficacia de buenos cerramientos de invernadero sobre virus similares al Nueva Delhi, como el virus de la cuchara en tomate (TYLCV). Aunque la aparición del virus Nueva Delhi representa una amenaza para los cultivos, es importante saber que tenemos medios y prácticas que pueden ayudar mucho en mitigar los efectos del mismo.

Juan Mateo Arco Muñoz, Técnico del Departamento Sanidad Vegetal de la Delegación Territorial Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de Almería, en su ponencia ‘Estrategias en manejo de cucurbitáceas para minimizar los daños', realizó un exhaustivo análisis de la evolución del virus en los diferentes cultivos, destacando que actualmente, la situación de los cultivos de cucurbitáceas en Almería respecto a la presencia de ToLCNDV, es estable. Se dan nuevas plantas afectadas en una cuantía baja, no representando actualmente daño económico.

Se ha podido constatar que la transmisión en melón es eficaz. Muy bajos niveles de vector (Bemisia tabaci) provoca infección en melón, no así en sandia, donde actualmente la transmisión parece más dificultosa.

Recordar como mejor opción para el control de plagas utilizar estrategias de control integrado, y así minimizar incidencia de ToLCNDV. La hermeticidad se sigue considerando un factor primordial ante la elevada eficiencia de transmisión, y un condicionante muy a tener en cuenta especialmente en las plantaciones venideras de cucurbitáceas donde las condiciones climáticas incidirán en un aumento de la presencia y actividad del vector, y por consiguiente los riesgos de transmisión de virus."

La última charla corrió a cargo de Juan Carlos Gázquez, responsable de transferencia de la Estación Experimental Cajamar "Las Palmerillas", donde mostró a los asistentes la necesidad de utilizar mallas anti-insectos eficaces frente a Bemisia tabaci, porque actualmente casi la totalidad de las mallas empleadas en los invernaderos permiten el paso de la mosca blanca. En dicha ponencia definió las características que es necesario conocer para poder realizar una selección adecuada de una malla, y afirmó que es posible utilizar mallas más eficientes, es decir, de mayor porosidad (mayor ventilación) y con una mayor exclusión de insectos, utilizando mallas con más número de hilos pero de menor diámetro que el utilizado actualmente.

Para concluir las jornadas se celebró una mesa redonda donde participaron todos los ponentes junto a los responsables técnicos de la Asociación de Cooperativas de Granada y la Federación Ecohal. En ella se trataron distintos temas de interés para los agricultores, como las mallas adecuadas para evitar la entrada de la mosca blanca o la necesidad de implementar en todos los cultivos el control biológico de plagas, como herramienta principal dentro de un programa Gestión Integrada de Plagas.