Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(26/06/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,90 Pimiento Lamuyo verde: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 0,77 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 0,41 Pimiento California amarillo: 0,57
AGROEJIDO
(01/07/2025)
Pimiento Palermo: 0,98 Judía Garrofón: 3,50 Tirabeques: 5,92 Pimiento Italiano verde: 2,05 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Judía Xera: 4,44 Tomate Pera: 1,11 Judía Helda: 3,50 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,93 Pepino Español: 1,19 Pepino Almería: 0,62 Calabacín Gordo: 0,40 Berenjena Rayada: 1,12 Berenjena Larga: 0,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,86 Pimiento California rojo: 0,41 Judía Emerite: 1,61
AGRO SAN ISIDRO
(25/06/2025)
Calabacín Fino: 0,39
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(26/06/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,40 Pimiento Lamuyo verde: 0,15 Judía Helda: 1,28 Judía Perona: 1,61 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(30/06/2025)
Pimiento Padrón: 1,11 Tomate Pera: 1,14 Judía Helda: 3,06 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,99 Pepino Español: 1,23 Calabacín Gordo: 0,38 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,68 Judía Rastra: 1,86 Judía Stryke: 5,96 Pimiento Lamuyo rojo: 2,00 Judía Emerite: 4,26
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(30/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento Padrón: 0,78 Pimiento Italiano verde: 2,18 Pimiento Italiano rojo: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Judía Tabella: 4,69 Tomate Liso: 1,07 Tomate Daniela: 1,03 Tomate Ramo: 0,96 Tomate Pera: 1,19 Judía Helda: 4,30 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 1,04 Pepino Español: 1,25 Pepino Almería: 0,72 Calabacín Gordo: 0,41 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,82 Judía Perona roja: 4,83 Judía Rastra: 1,88 Judía Stryke: 5,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,26 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,63 Judía Emerite: 5,08
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(26/06/2025)
Cereza: 1,70 Limón: 0,66 Calabaza: 0,65 Patata Spunta: 0,35 Coliflor: 1,20 Col Lisa: 0,85 Pimiento Padrón: 1,17 Pimiento Italiano verde: 1,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Sandía Negra con semillas: 0,55 Tomate Cherry: 1,35 Tomate Raf: 2,31 Sandía Negra sin semillas: 0,63 Sandía Blanca sin semillas: 0,90 Tomate Liso: 0,99 Tomate Daniela: 1,24 Tomate Pera: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento California rojo: 0,50
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(26/06/2025)
Cereza: 1,60 Limón: 0,60 Sandía Blanca: 0,82 Boniato Rojo: 0,87 Calabaza Cacahuete: 0,60 Col: 0,65 Col Rizada: 0,70 Pimiento Padrón: 1,22 Pimiento Italiano verde: 1,28 Sandía Negra sin semillas: 0,75 Berenjena Rayada: 0,60
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(01/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,98 Pimiento Italiano rojo: 0,68 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Tomate Pera: 1,12 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 0,93 Pepino Almería: 0,66 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,72 Berenjena Larga: 0,81 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(26/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,40 Pimiento California rojo: 0,40 Pimiento California amarillo: 0,70
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(26/06/2025)
Judías finas: 3,57 Pimiento Bola Verde: 1,67 Judías anchas: 1,65 Pimiento Padrón: 1,26 Berenjena Blanca: 0,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Pepino Mini: 0,97 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California verde: 0,57 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(26/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,08 Pimiento Lamuyo rojo: 0,79 Pimiento California verde: 0,48 Pimiento California rojo: 0,45
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(28/06/2025)
Tomate Daniela G: 1,16 Tomate Daniela GG: 1,69 Tomate Rama G: 1,01 Tomate Rama C: 0,86 Tomate Beef: 2,30
LA UNION
(01/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,10 Pimiento Italiano rojo: 0,47 Melón Categoría: 0,29 Tomate Daniela: 0,82 Tomate Pera: 1,03 Melón Amarillo: 0,43 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 0,89 Pepino Español: 0,94 Pepino Almería: 0,51 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,88 Berenjena Larga: 0,72 Pimiento Lamuyo rojo: 1,25
AGRUPAEJIDO
(01/07/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,97 Tomate Pera: 1,01 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,87 Pepino Español: 0,98 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Larga: 0,77
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(24/06/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,46 Tomate L. Vida 7-M: 1,08 Tomate Cherry Pera: 1,55 Tomate Cherry Rama: 1,05 Tomate Raf Maduro: 1,90 Tomate Raf Roscos: 0,70 Tomate Daniela Gordo: 1,23 Tomate Pera MM: 1,06 Tomate Pera M: 1,44
AGRUPA2
(01/07/2025)
Pimiento Palermo: 0,72 Pimiento Italiano verde: 1,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,46 Pepino Mini: 0,31 Tomate Daniela: 0,41 Tomate Ramo: 0,82 Tomate Pera: 1,08 Judía Helda: 1,72 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,89 Pepino Español: 0,97 Pepino Almería: 0,73 Calabacín Gordo: 0,34 Calabacín Blanco: 0,13 Berenjena Larga: 0,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,73
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Arias Cañete afirma que la renta agraria ha crecido un 9,2% en los últimos dos años

Arias Cañete afirma que la renta agraria ha crecido un 9,2% en los últimos dos años
Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que “gestionar un país no es un problema de presupuesto, sino de ideas”. Arias Cañete respondía así a la interpelación del diputado socialista Alejandro Alonso, en el Pleno del Congreso de los Diputados, donde subrayaba que “cuando se tiene presupuesto, pero no se tienen ideas, la renta agraria baja”, como en las dos legislaturas anteriores.
Sin embargo, Arias Cañete ha destacado que este Gobierno, con unos presupuestos más ajustados, ha administrado mejor y no ha derrochado. "Nosotros tenemos menos dinero, pero la rentabilidad que sacamos a cada euro excede con mucho la que ustedes pudieron sacar".

En su intervención, Arias Cañete ha recordado que los ocho años de gobierno socialista "fueron los más nefastos para el campo español, como admitió el propio Alfredo Pérez Rubalcaba cuando reconoció haberse olvidado del Ministerio de Agricultura". Para el ministro, los socialistas se olvidaron del Ministerio "y de toda la política agraria".

Así, Arias Cañete ha recordado que, durante el periodo de gobierno socialista, la renta agraria descendió un 15%, mientras que en estos dos años de legislatura se ha incrementado un 9,2%. "Eso es defender al campo español", ha recalcado.

 

Negociación en el ámbito europeo

En relación con la negociación de la reforma de la Política Agrícola Común, el ministro ha destacado que su Gobierno ha conseguido para España 47.000 millones de euros. En este ámbito, Arias Cañete ha precisado que su Departamento ha conseguido "muchos más fondos para desarrollo rural que ustedes que, en un contexto de incremento del presupuesto en la Unión Europea, perdieron 1.500 millones de euros". Sin embargo, este Gobierno, en un contexto de reducción presupuestaria, ha logrado 243 millones más "porque hemos negociado bien".

En cuanto a la aplicación de la PAC en España, Arias Cañete considera que se ha establecido un "modelo ejemplar", discutido con todas las Comunidades Autónomas. También ha precisado que su Ministerio se ha reunido con las organizaciones agrarias, "cosa que nunca hicieron ustedes", ha reiterado.

Por otra parte, Arias Cañete ha asegurado que su Departamento está implicado en la defensa del regadío en España. Para ello, mantiene una interlocución permanente con los regantes para buscar soluciones que mejoren la rentabilidad de sus explotaciones.

"Y lo mismo sucede con el tema de las explotaciones de purines, para las que estamos buscando soluciones", ha añadido el ministro, quien ha criticado que el Partido Socialista diseñara una política sobre las plantas de purines que las hacía inviables económicamente. Según Arias Cañete, "ustedes hicieron una política energética descabellada, que ha conducido a un déficit de tarifa". No obstante, el ministro se ha comprometido a buscar una solución medioambiental al campo, a través del diálogo con las Comunidades Autónomas.

 

Dinamismo del sector agroalimentario

En otro momento de su intervención, Arias Cañete ha explicado que el sector agroalimentario español es muy dinámico, sobre todo en el comercio exterior, "donde no deja de arrojar excelentes resultados, acompañados por el Gobierno, que va abriendo mercados y eliminando trabas a la exportación".

De esta forma, Arias Cañete ha señalado cómo en 2012 España llegó al récord histórico de exportaciones de más de 36.100 millones de euros, con un crecimiento del 9%. "Y en 2013 hemos vuelto a incrementar las exportaciones agroalimentarias, con un valor de 38.000 millones de euros y un saldo de la balanza comercial de 7.841 millones, 36,3% más que en el año anterior", ha completado.

En relación con las cuotas de pesca, Arias Cañete ha apuntado que en 2014 han aumentado un 19% respecto a 2012, "mientras que en el periodo socialista se produjo una reducción del 44%".

 

Ministerio de puertas abiertas

Por otro lado, Arias Cañete ha rechazado que esté desatendiendo su labor como ministro para dedicarse a las elecciones europeas. Para ello, el ministro ha animado al diputado Alonso a que compruebe su agenda de trabajo "Todos los días asisto a actos en el medio agrario y mantengo continuas reuniones con todos los sectores, porque este es un Ministerio de puertas abiertas", ha afirmado el ministro, quien ha añadido que, mediante esta interlocución, "hemos puesto en marcha una política que va a permitir recuperar competitividad y generar empleo".

Por el contrario, el ministro ha achacado al anterior ejecutivo su escasa voluntad negociadora, lo que provocó que España fuera un país "irrelevante" en la Unión Europea, donde había negociado una tasa plana "que habría hundido al campo español". También ha recordado las pérdidas que sufrió España con el anterior gobierno en temas como la OCM del vino y del azúcar. En definitiva, "yo recibí un Ministerio pintado de verde pero vacío por dentro, porque no había política agraria", ha enfatizado.

Para el ministro, esta dejación también afectó a la política pesquera, con un acuerdo de pesca con Marruecos suspendido porque no había habido actuación del anterior Gobierno en el Parlamento Europeo para conseguir los votos necesarios. Además, los repartos de cuota en el Cantábrico y Noroeste "eran absolutamente perjudiciales para la flota de bajura".

Arias Cañete ha añadido que sobre España pesaban dos multas por sobrepesca de caballa, debido a que, "como negociaban mal en la Unión Europea y conseguían muy poca cuota, luego se tapaban los ojos y no controlaban la sobrepesca". Sin embargo, "nosotros estamos ganando prestigio en Europa controlando la actividad pesquera, lo que nos da legitimidad para negociar cuotas importantes para España".

En este contexto, Arias Cañete ha explicado que su Departamento ha hecho un reparto de cuota en el Cantábrico y Noroeste de acuerdo con la Ley de Pesca, con criterios objetivos, modulados para proteger a aquellos que podían perder más. En contraposición al modelo socialista "que no repartía por cobardía política y permitía que el que más pescara arruinara a todos los demás", está el modelo de este Gobierno "que asume la responsabilidad política del reparto".

Por último, Arias Cañete ha lamentado que el anterior Gobierno no hubiera regulado ninguna cuenca hidrográfica, "porque no fueron capaces de tomar decisiones políticas". Según el ministro, "para regular el Ebro o el Tajo hay que mojarse".