Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(26/06/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,90 Pimiento Lamuyo verde: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 0,77 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 0,41 Pimiento California amarillo: 0,57
AGROEJIDO
(30/06/2025)
Pimiento Italiano verde: 2,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,37 Judía Xera: 5,06 Tomate Pera: 1,11 Judía Helda: 3,47 Calabacín Fino: 0,41 Pepino Francés: 1,08 Pepino Español: 1,25 Pepino Almería: 0,69 Calabacín Gordo: 0,36 Berenjena Rayada: 1,05 Berenjena Larga: 0,78 Judía Perona roja: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,82 Pimiento California rojo: 0,63 Judía Emerite: 3,86
AGRO SAN ISIDRO
(25/06/2025)
Calabacín Fino: 0,39
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(26/06/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,40 Pimiento Lamuyo verde: 0,15 Judía Helda: 1,28 Judía Perona: 1,61 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(30/06/2025)
Pimiento Padrón: 1,11 Tomate Pera: 1,14 Judía Helda: 3,06 Calabacín Fino: 0,38 Pepino Francés: 0,99 Pepino Español: 1,23 Calabacín Gordo: 0,38 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,68 Judía Rastra: 1,86 Judía Stryke: 5,96 Pimiento Lamuyo rojo: 2,00 Judía Emerite: 4,26
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(30/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento Padrón: 0,78 Pimiento Italiano verde: 2,18 Pimiento Italiano rojo: 1,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,48 Judía Tabella: 4,69 Tomate Liso: 1,07 Tomate Daniela: 1,03 Tomate Ramo: 0,96 Tomate Pera: 1,19 Judía Helda: 4,30 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 1,04 Pepino Español: 1,25 Pepino Almería: 0,72 Calabacín Gordo: 0,41 Calabacín Blanco: 0,33 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,82 Judía Perona roja: 4,83 Judía Rastra: 1,88 Judía Stryke: 5,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,26 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,63 Judía Emerite: 5,08
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(26/06/2025)
Cereza: 1,70 Limón: 0,66 Calabaza: 0,65 Patata Spunta: 0,35 Coliflor: 1,20 Col Lisa: 0,85 Pimiento Padrón: 1,17 Pimiento Italiano verde: 1,38 Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Sandía Negra con semillas: 0,55 Tomate Cherry: 1,35 Tomate Raf: 2,31 Sandía Negra sin semillas: 0,63 Sandía Blanca sin semillas: 0,90 Tomate Liso: 0,99 Tomate Daniela: 1,24 Tomate Pera: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,18 Pimiento California rojo: 0,50
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(26/06/2025)
Cereza: 1,60 Limón: 0,60 Sandía Blanca: 0,82 Boniato Rojo: 0,87 Calabaza Cacahuete: 0,60 Col: 0,65 Col Rizada: 0,70 Pimiento Padrón: 1,22 Pimiento Italiano verde: 1,28 Sandía Negra sin semillas: 0,75 Berenjena Rayada: 0,60
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(30/06/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,91 Pimiento Italiano rojo: 0,53 Pimiento Lamuyo verde: 1,24 Tomate Daniela: 0,89 Tomate Pera: 1,10 Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 1,08 Pepino Español: 0,98 Pepino Almería: 0,78 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 1,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(26/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,40 Pimiento California rojo: 0,40 Pimiento California amarillo: 0,70
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(26/06/2025)
Judías finas: 3,57 Pimiento Bola Verde: 1,67 Judías anchas: 1,65 Pimiento Padrón: 1,26 Berenjena Blanca: 0,37 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Pepino Mini: 0,97 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California verde: 0,57 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,67
AGRIMESA SAN JAVIER
(26/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,08 Pimiento Lamuyo rojo: 0,79 Pimiento California verde: 0,48 Pimiento California rojo: 0,45
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(28/06/2025)
Tomate Daniela G: 1,16 Tomate Daniela GG: 1,69 Tomate Rama G: 1,01 Tomate Rama C: 0,86 Tomate Beef: 2,30
LA UNION
(28/06/2025)
Pimiento Italiano verde: 1,83 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Tomate Daniela: 0,66 Tomate Pera: 1,02 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 1,11 Pepino Español: 1,21 Pepino Almería: 0,68 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Rayada: 0,81 Berenjena Larga: 0,71 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17
AGRUPAEJIDO
(28/06/2025)
Pimiento Palermo: 0,95 Tomate Pera: 1,06 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 1,08 Pepino Español: 1,12 Calabacín Gordo: 0,40 Berenjena Larga: 0,57
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(24/06/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,46 Tomate L. Vida 7-M: 1,08 Tomate Cherry Pera: 1,55 Tomate Cherry Rama: 1,05 Tomate Raf Maduro: 1,90 Tomate Raf Roscos: 0,70 Tomate Daniela Gordo: 1,23 Tomate Pera MM: 1,06 Tomate Pera M: 1,44
AGRUPA2
(30/06/2025)
Pimiento Palermo: 0,71 Pimiento Italiano verde: 1,92 Pimiento Lamuyo verde: 1,42 Pepino Mini: 0,50 Tomate Ramo: 0,83 Tomate Pera: 1,09 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 1,05 Pepino Español: 1,11 Pepino Almería: 0,76 Calabacín Gordo: 0,33 Calabacín Blanco: 0,21 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,85 Pimiento Lamuyo rojo: 1,44 Pimiento California rojo: 0,80
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

ASAJA insiste en la situación de bajos precios que sufren los productores de cítricos

ASAJA insiste en la situación de bajos precios que sufren los productores de cítricos
A mediados de marzo, los cítricos permanecían sin recolectar.
Para informar de esta situación y de la preocupación que existe en el sector por la entrada en la UE de cítricos de Sudáfrica contaminados por la llamada Mancha negra, la organización agraria ha convocado a sus socios a una reunión informativa el próximo jueves, 10 de abril.
ASAJA-Almería reitera su preocupación por la situación de los precios en origen de los cítricos, que continúa sin remontar, lo que está llevando a ver cómo el fruto está perdiéndose en los árboles. Por ejemplo, en el caso de la naranja, cuyo precio ha descendido considerablemente, permanece en los árboles debido a la falta de ventas de producto para el consumo en fresco.

Hace varias semanas, la organización denunciaba esta situación de pérdida de valor de estos productos, que obligaba a los agricultores a dejar sin recolectar las plantaciones, ya que la falta de precio no compensaba los costes de recolección. A día de hoy, la situación no ha cambiado y la campaña continúa paralizada.

En esta línea, ASAJA prepara este jueves una reunión informativa con sus asociados de Cuevas del Almanzora, Antas, Pulpí, Zurgena y Vera para ahondar en esta situación y plantear soluciones. Y es que a esta inquietud por la campaña en origen se le suma la preocupación existente en el sector por la entrada de cítricos sudafricanos contaminados de Mancha negra.

Precisamente sobre este último asunto también se han pronunciado los representantes del sector citrícola español, que considera "insuficiente" el plan de la Unión Europea (UE) para frenar la entrada de cítricos del país africano. 

En este sentido, a través de un comunicado del que se ha hecho eco ASAJA-Almería, han explicado que la incesante presión que viene ejerciendo el sector citrícola español en su conjunto para frenar el descontrol que impera en las importaciones europeas de cítricos de Sudáfrica contaminados con la gravísima enfermedad de la Mancha negra ha forzado a las autoridades comunitarias a presentar un plan de actuación destinado a atenuar el elevado riesgo fitosanitario que entrañan estos envíos para la supervivencia de la citricultura de la UE, en el caso de que esta plaga llegase a introducirse en territorio europeo. Este plan es consecuencia también de las conclusiones del Informe de la EFSA, que se publicó recientemente que coincide en señalar ese mismo riesgo.

Sin embargo, y tras un análisis detallado del documento presentado por la Comisión, los representantes de la citricultura española (productores, cooperativas, comercio e interprofesional del limón) consideran que, si bien se trata de un primer paso, la propuesta no satisface en absoluto las aspiraciones del sector porque las medidas que se plantean en el texto resultan claramente insuficientes a la hora de poder incrementar de manera eficaz el control sobre las importaciones de cítricos sudafricanos.

Considera el sector que el plan presentado está repleto de ambigüedades y que, por eso mismo, resulta imprescindible introducir toda una serie de modificaciones que despejen cualquier duda o interpretación sesgada, principalmente en el punto que hace referencia al posible cierre de las fronteras a los cítricos de Sudáfrica. Efectivamente, en el artículo 3, se incluye una referencia más o menos velada al bloqueo de las importaciones sudafricanas en el caso de que se produzcan seis interceptaciones de cítricos contaminados de Mancha negra en sus envíos, pero menciona que para proceder al cierre antes habrá que acreditar que las autoridades de Sudáfrica no han tomado las medidas suficientes para evitar el riesgo. Como es lógico, esa condición hace inviable en la práctica la adopción de una decisión inmediata al respecto.

Así las cosas, y con el objeto de corregir esa y otras insuficiencias de calado detectadas en el documento, el sector citrícola español ha presentado una serie de propuestas en las que se reclama, entre otros cambios, un reconocimiento explícito e incondicional de que la detección de seis casos de Mancha negra implicará el cierre inmediato y automático a las fronteras europeas a los cítricos de Sudáfrica. En las alegaciones también se solicita que a la hora de efectuar el cómputo de esos posibles casos de Mancha negra que puedan localizarse en los cargamentos de Sudáfrica se incluya no sólo la fruta destinada a los mercados en fresco, sino también aquellos otros cítricos que se envían a la industria de transformación.

El sector citrícola ha hecho llegar el pliego de alegaciones al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) para que defienda en Bruselas la inclusión de las mismas en el proyecto final que está preparando la Comisión Europea y cuya redacción final podría concretarse a finales de este mes de abril.

Además, las organizaciones y entidades que representan al conjunto de la citricultura española han enviado sendas cartas al Ministerio de Agricultura y la Comisión Europea exponiendo los gravísimos riesgos que para el futuro del cultivo citrícola en Europa implica el calamitoso estado fitosanitario que presentan las importaciones procedentes de Sudáfrica. Sólo durante la última campaña, las detecciones de Mancha negra superaron la cifra de 36.

En los escritos dirigidos al Ministerio, a la Comisión y al Parlamento comunitarios el sector citrícola español expresa también sus sospechas acerca de que esa falta de concreción sobre no pocos aspectos de la que adolece la propuesta de la Comisión esconde en realidad un intento deliberado de hacer prevalecer los intereses comerciales de los importadores del norte de Europa (Holanda y Gran Bretaña, básicamente) sobre los de los citricultores del sur. En este sentido, los representantes de la citricultura española citan como precedente y ejemplo a imitar con Sudáfrica, el caso de Egipto cuando las autoridades comunitarias cerraron cautelarmente el mercado europeo a las importaciones de patata del citado país tras detectarse algunas partidas contaminadas. También han evidenciado el contraste de la propuesta de la Comisión con la gestión del mismo peligro por EEUU: aquel gobierno, incondicionalmente comprometido con sus citricultores, ha aparcado los intereses comerciales de unos pocos, para blindar e impedir la mínima amenaza para las plantaciones nacionales, por ejemplo, imponiendo en su protocolo bilateral con SA que la administración americana participe directamente en el control en origen y descartando ningún atenuante para la fruta destinada a zumo.