SOLTIR
(28/08/2023)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,07 Pimiento California rojo: 0,72
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(21/09/2023)
Guayabas: 2,73 Chirimoyas Grandes: 0,92 Chirimoyas Medianas: 0,82 Chirimoyas Pequeñas: 0,67 Pimiento picante rojo: 1,10 Judía Perona: 5,14
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(26/06/2023)
Judía Xera: 1,60 Judía Helda: 1,20 Judía Emerite: 2,00
AGROEJIDO
(22/09/2023)
Pimiento Palermo: 3,01 Pimiento Italiano verde: 1,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,65 Judía Xera: 5,50 Tomate Liso: 0,75 Tomate Pera: 1,10 Tomate Pintón: 0,89 Judía Helda: 4,74 Calabacín Fino: 0,42 Pepino Francés: 0,48 Pepino Español: 0,68 Pepino Almería: 0,34 Calabacín Gordo: 0,40 Calabacín Blanco: 0,61 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 1,16 Judía Perona roja: 3,31 Pimiento Lamuyo rojo: 1,82 Pimiento California verde: 1,14 Pimiento California rojo: 1,62 Pimiento California amarillo: 1,98
AGRO SAN ISIDRO
(22/09/2023)
Calabacín Fino: 0,39 Pepino Francés: 0,30 Pepino Español: 0,30 Calabacín Gordo: 0,14
COSTA DE ALMERIA
(23/08/2023)
Pimiento avenado: 0,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,85 Tomate Pera: 0,74 Calabacín Fino: 0,53 Pepino Francés: 1,33 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 0,43 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,92 Pimiento Lamuyo rojo: 2,82 Pimiento California verde: 1,43 Pimiento California rojo: 1,91 Pimiento California amarillo: 2,28
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(21/09/2023)
Alcachofa pequeña: 4,20 Alcachofa Recia: 0,65 Limón: 0,40 Boniato Rojo: 0,75 Calabaza: 0,42 Boniato Blanco: 1,08 Patata Spunta: 0,43 Pimiento Padrón: 3,86 Pimiento Italiano verde: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,50 Tomate Raf: 2,55 Tomate Liso: 1,10 Tomate Daniela: 1,21 Berenjena Rayada: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 0,72
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(21/09/2023)
Limón: 0,45 Sandía Blanca: 0,49 Boniato Rojo: 0,85 Calabaza Cacahuete: 0,41 Coliflor: 1,32 Tomate Rizado: 3,03 Pimiento Italiano verde: 0,67 Sandía Negra sin semillas: 0,48 Berenjena Rayada: 0,71
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(19/05/2022)
Coliflor: 0,55 Brócoli: 0,36 Alcachofa industria: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(22/09/2023)
Pimiento picante verde: 2,26 Pimiento picante rojo: 1,49 Pimiento avenado: 0,78 Pimiento Padrón: 5,22 Pimiento Italiano verde: 1,87 Pimiento Italiano rojo: 1,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,77 Tomate Liso: 0,92 Tomate Daniela: 1,10 Tomate Pera: 1,49 Judía Helda: 4,04 Calabacín Fino: 0,36 Pepino Francés: 0,46 Pepino Español: 0,71 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,40 Calabacín Blanco: 1,33 Berenjena Rayada: 1,44 Berenjena Larga: 1,14 Judía Perona roja: 3,98 Judía Stryke: 5,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,83 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,48 Judía Emerite: 7,68 Pimiento California amarillo: 1,82
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
FRUTAS DE CARA MOTRIL
(02/12/2017)
Habas: 1,19 Guisantes: 4,27 Judía Helda: 0,60 Judía Perona larga: 2,01 Judía Perona roja: 2,50
MERCAGRISA
(21/09/2023)
Pimiento Lamuyo verde: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 0,78 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,65 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(24/08/2023)
Pimiento Bola Verde: 3,10 Pimiento Padrón: 4,07 Berenjena Blanca: 0,75 Tomate Pera: 0,44 Pimiento California rojo: 0,89
AGRIMESA SAN JAVIER
(26/07/2023)
Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 1,45
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(13/06/2023)
Brócoli Pellas: 0,70
ALMERCA
(09/11/2022)
Alcachofa blanca: 1,99 Alcachofa gorda: 0,68 Alcachofa Híbrida: 1,83 Alcachofa Híbrida gorda: 1,84 Habas Valencianas: 1,95
AGRODOLORES DOLORES
(19/07/2023)
Pimiento California rojo: 0,98
AGRODOLORES EL MIRADOR
(02/05/2023)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,62 Pimiento California rojo: 1,67 Pimiento California amarillo: 1,30
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(19/04/2023)
Alcachofa Híbrida pequeña: 0,35 Brócoli: 1,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,47
AGRIMESA EL MIRADOR
(04/11/2021)
Habas Palencas: 1,61 Alcachofa Híbrida gorda: 1,95
CEHORPA
(22/09/2023)
Pimiento Lamuyo verde: 1,52 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,32 Pepino Francés: 0,43 Pepino Español: 0,55 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Rayada: 1,06 Berenjena Larga: 1,08 Pimiento Lamuyo rojo: 1,69 Pimiento California verde: 0,96 Pimiento California rojo: 1,47 Pimiento California amarillo: 1,91
CASI
(08/08/2023)
Tomate Cherry Rama: 1,93 Tomate Raf: 4,80 Tomate Daniela: 0,99 Tomate Daniela G: 1,57 Tomate Daniela GG: 1,41 Tomate Daniela M: 1,36 Tomate Pera 1ª: 1,53
LA UNION
(22/09/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,28 Pimiento Italiano rojo: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,33 Tomate Daniela: 0,83 Tomate Daniela Verde: 0,83 Tomate Pera: 1,59 Judía Helda: 1,50 Calabacín Fino: 0,43 Pepino Francés: 0,53 Pepino Español: 0,55 Pepino Almería: 0,33 Calabacín Gordo: 0,38 Berenjena Rayada: 1,35 Berenjena Larga: 1,20 Pimiento Lamuyo rojo: 1,86 Pimiento California verde: 1,03 Pimiento California rojo: 1,55 Pimiento California amarillo: 1,99
LA UNION ADRA
(20/09/2023)
Pimiento Lamuyo verde: 1,71 Pepino Español: 0,71 Berenjena Larga: 1,32 Pimiento Lamuyo rojo: 1,92 Pimiento California verde: 0,81 Pimiento California rojo: 1,71 Pimiento California amarillo: 1,82
AGRUPAEJIDO
(22/09/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,41 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Francés: 0,44 Pepino Español: 0,65 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,32 Berenjena Larga: 1,06 Pimiento Lamuyo rojo: 1,69 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,48 Pimiento California amarillo: 1,77
AGROPONIENTE EL GOLFO
(21/09/2023)
Pimiento Italiano verde: 1,68 Pimiento Italiano rojo: 0,83 Pimiento Lamuyo verde: 1,78 Tomate Liso: 1,01 Tomate Daniela: 1,34 Tomate Pera: 1,40 Judía Helda: 3,92 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,43 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,39 Berenjena Rayada: 1,48 Berenjena Larga: 1,12 Judía Stryke: 6,10 Pimiento Lamuyo rojo: 1,98 Pimiento California verde: 0,99 Pimiento California rojo: 1,56
VEGACAÑADA
(21/09/2023)
Tomate L. Vida 8-G: 2,00 Tomate L. Vida 7-M: 1,24 Tomate L. Vida 6-MM: 1,04 Tomate Cherry: 4,60 Tomate Daniela Gordo: 0,92 Tomate Rama G: 1,40 Tomate Rama M: 1,24 Tomate Rama C: 1,24 Tomate Pera MM: 1,15 Tomate Pera M: 1,80
AGROCASTELL
(26/10/2017)
Tomate Cherry: 0,71 Judía Perona larga: 2,70
Inicio / Noticias

Entrevista

“Las empresas quieren estar en Expolevante porque ahí es donde está el agricultor”

“Las empresas quieren estar en Expolevante porque ahí es donde está el agricultor”
José Requena, concejal de Agricultura de Níjar.
Expolevante Níjar volverá a abrir sus puertas del 7 al 10 de mayo próximos y todo apunta a que volverá a ser un éxito. De momento, todo el espacio expositor está vendido y desde la organización ultiman algunos detalles. Para José Requena, concejal de Agricultura de Níjar, la feria es lo que es por méritos propios, ya que, de hecho, ni siquiera cuenta con apoyos públicos, más allá del Ayuntamiento de Níjar. Luego, ¿dónde está la clave de ese éxito? En atraer a ése al que todos quieren, al agricultor.

Pregunta.- Desde, prácticamente, tres meses antes del inicio de Expolevante, ya todo el espacio expositor estaba vendido. ¿Cómo valoran este hecho desde la organización?
Respuesta.- Esto nos hace entender que el modelo de feria que tenemos es el más apropiado para la situación económica actual. Es un modelo de feria que tiene lo que las empresas quieren y que, tal y como lo entendemos, no debemos cambiar.

P.- ¿Dónde está el éxito de Expolevante? Sobre todo cuando se ha podido comprobar que otros modelos de feria en la provincia, como es el caso de Expo Agro, casi han desaparecido.
R.- Yo creo que hay dos diferencias importantes entre Expolevante y Expo Agro. La primera es que Expolevante se celebra cada dos años porque entendemos que, en ferias más locales, no podemos castigar mucho a las empresas, sobre todo en tiempos de crisis, cuando sabemos que muchas no pueden hacer una inversión anual para participar en este tipo de eventos. Y la segunda diferencia, que para mí es la más importante, es que nuestro modelo de feria está dedicado única y exclusivamente al agricultor. Expolevante es la feria del agricultor, el agricultor la visita y, de hecho, tenemos un gran éxito de participación.

P.- Esto también le interesa a las empresas.
R.- Por supuesto. A las empresas también les interesa este modelo de feria porque el agricultor es su consumidor final. En Expolevante van a tener a sus clientes potenciales, a quienes van a consumir su producto. Entre esas empresas, tengo que destacar a las casas de semillas que, curiosamente, prácticamente todas van a estar presentes.

P.- Quizás también a estas empresas les interesa estar porque Expolevante se celebra en una época muy adecuada, justo cuando los agricultores están decidiendo qué plantar para la próxima campaña.
R.- En realidad, esta feria se ha celebrado en septiembre, en abril, en mayo... y siempre ha tenido el mismo éxito. Es cierto que decidimos movernos a esta fecha porque entendíamos que podía ser la más interesante, pero se ha celebrado en otros momentos y también ha funcionado muy bien.

P.- Expolevante no ha perdido nunca de vista que su público objetivo es el agricultor.
R.- Efectivamente y quizás gracias a ello también contamos con representación de todos los sectores, como pueden ser la comercialización o la industria auxiliar. Al final, todo el sector está representado.

P.- Algo que también diferencia a Expolevante de otras ferias del sector es el hecho de que su celebración se extiende hasta el sábado. ¿Por qué?
R.- Como he dicho antes, Expolevante es la feria del agricultor y, cuando hablo del agricultor, me refiero a la familia, que es la base sobre la que se construye el modelo Almería. Realmente, ésta es una feria donde el agricultor se siente muy identificado, muy representado, la considera suya y entendemos que es justo ahí donde está el éxito.

P.- Decía al principio que ya está vendido todo el espacio expositor . ¿Cuántas empresas son, aproximadamente, y de qué sectores?
R.- Desde la organización siempre decimos que con los stands que tenemos, que son algo más de 200, y con las empresas que tenemos, que son ciento y pico, si dispusiéramos de 20.000 metros cuadrados en lugar de 5.000, también se llenarían. Porque lo que nosotros hacemos es reducir los pasillos y los stands, pero si dimensionáramos la feria como creo que deberíamos hacerlo, perfectamente, cubriríamos unos 20.000 metros de superficie.

P.- No es muy partidario de introducir cambios en el formato, pero sí alguna que otra novedad. Así ha sido, por ejemplo, en el programa de jornadas técnicas.
R.- Desde la organización de la feria ya no preparamos jornadas, de hecho, ya no lo hicimos en la edición anterior, lo que sí hacemos es ofrecer todas las posibilidades a las empresas para que utilicen las instalaciones que tenemos desde una semana antes de la feria, ésa es la novedad este año. Lo hemos previsto así, principalmente, por motivos de asistencia. En plena feria, cuando ésta está a tope, como no tengas un poder de convocatoria importante, la gente está en el recinto y, cuando te vienes a dar cuenta, no tienes gente en la jornada, y eso que suelen ser muy interesantes. Entonces, este año, las empresas que quieran hacer una jornada vinculada a la feria pueden hacerlo desde una semana antes y nosotros, igualmente, les ofrecemos todos los medios a nuestro alcance.

P.- ¿Hasta qué punto Expolevante influye en el desarrollo empresarial de Níjar? ¿Han llegado a valorar cómo, gracias a Expolevante, las empresas pueden conocer todo lo que les ofrece Níjar y llegar a establecerse aquí?
R.- De hecho, ésta es una de las cuestiones que queremos que se vea. Es decir, queremos mostrar al resto de empresas de fuera de la comarca que aquí se trabaja bien y queremos promocionar la agricultura de Níjar.

P.- Una vez más, Expolevante llega de la mano de NíjarCaza.

R.- La verdad es que son dos ferias que se complementan muy bien y no sé si por eso o no, pero lo cierto es que hace dos años, creo que casi por primera vez, vino mucha gente del Poniente.

P.- Quizás porque el Poniente ya se ha quedado huérfano en este sentido.

R.- Si le digo la verdad, he pensado siempre una cosa sobre el contacto de los empresarios locales con el resto del mundo. Primero, hay otras ferias para eso, que son las internacionales, y, segundo, las nuevas tecnologías han cambiado mucho las relaciones con los clientes. Hoy, los contactos con un cliente potencial, gracias a las nuevas tecnologías, se mantienen a diario, luego no hace falta organizar una feria y gastarse un dineral para que tú hables con un japonés. Eso se podría plantear de otra manera, por ejemplo, llevando a mis empresas a Japón, pero no hay por qué irse quince días a Japón para luego traer al empresario oriental a Almería. Pero eso, a lo mejor, es algo que seguimos teniendo enquistado.

P.- ¿Qué supone la agricultura para Níjar?

R.- La agricultura es un pilar fundamental para Níjar, indiscutiblemente, además del turismo, aunque éste está muy limitado por el hecho de que tenemos un parque natural.

 

 

Isabel Fernández