Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,26 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROEJIDO
(13/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,07 Judía Garrofón: 2,85 Tirabeques: 6,21 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Lamuyo verde: 1,15 Judía Tabella: 4,33 Judía Xera: 3,49 Guisantes: 2,67 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 2,95 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,59 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27 Pimiento California verde: 0,64 Pimiento California rojo: 0,69 Judía Emerite: 3,01
AGRO SAN ISIDRO
(13/05/2025)
Judía Xera: 4,00 Calabacín Fino: 0,20
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(13/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,50 Tirabeques: 4,00 Judía Xera: 2,30 Judía Helda: 2,13 Pepino Español: 0,30
AGROPONIENTE ADRA
(13/05/2025)
Judía Garrofón: 3,37 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Judía Tabella: 4,12 Guisantes: 2,10 Tomate Pera: 0,63 Judía Helda: 1,98 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,48 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,55 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona roja: 2,98 Judía Rastra: 2,72 Judía Stryke: 3,02 Pimiento California verde: 0,46 Pimiento California rojo: 0,46
COSTA DE ALMERIA
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Italiano rojo: 0,51 Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Calabacín Fino: 0,18 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,24 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Larga: 0,59 Pimiento Lamuyo rojo: 0,96 Pimiento California amarillo: 0,23
AGROPONIENTE PONIENTE
(13/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,44 Pimiento picante rojo: 1,64 Pimiento Padrón: 3,12 Pimiento Italiano verde: 1,26 Pimiento Italiano rojo: 1,04 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Guisantes: 2,42 Tomate Liso: 0,51 Tomate Daniela: 0,43 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,52 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,27 Calabacín Blanco: 1,48 Berenjena Rayada: 1,82 Berenjena Larga: 0,53 Judía Perona semi: 3,06 Judía Perona roja: 3,08 Judía Stryke: 3,90 Pimiento Lamuyo rojo: 1,38 Judía Emerite: 3,18
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(13/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,15 Limón: 0,52 Naranja: 0,55 Boniato Rojo: 0,63 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,05 Patata Spunta: 0,47 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,93 Brócoli: 0,57 Col Lisa: 0,74 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Raf: 1,20 Tomate Daniela: 1,00 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14 Pimiento California amarillo: 0,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(12/05/2025)
Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,05 Alcachofa pequeña (industria): 0,87 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,55 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,55 Tomate Rizado: 1,40
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Tomate Daniela: 0,41 Tomate Pera: 0,60 Melón Amarillo: 0,41 Melón Galia: 0,15 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Rayada: 0,34 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California rojo: 0,38
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(13/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,22 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Judías finas: 2,95 Judías anchas: 1,83 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Guisantes: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 1,11 Pimiento California amarillo: 0,77
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(12/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,73 Brócoli Pellas: 0,76
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(13/05/2025)
Tomate Rambo: 1,36 Tomate Rebelión: 1,35 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Daniela G: 1,15 Tomate Daniela GG: 1,80 Tomate Daniela M: 0,42 Tomate Daniela MM: 0,34 Tomate Rama G: 0,64 Tomate Rama M: 0,58 Tomate Rama MM: 0,26 Tomate Rama C: 0,55 Tomate Pera Rama: 0,47 Tomate Beef: 1,76 Tomate Negro: 2,38
LA UNION
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,89 Pimiento Italiano rojo: 0,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Tomate Daniela: 0,83 Tomate Pera: 0,69 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,39 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 0,64 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California rojo: 0,69 Pimiento California amarillo: 0,52
AGRUPAEJIDO
(13/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,09 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,10 Tomate Pera: 0,55 Judía Helda: 1,60 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,13 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 1,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,97 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,25
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(13/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,42 Tomate L. Vida 8-G: 1,24 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,21 Tomate Raf Maduro: 3,80 Tomate Raf Roscos: 2,30 Tomate Daniela Gordo: 0,85 Tomate Rama M: 0,38 Tomate Pera MM: 0,31 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(13/05/2025)
Pimiento avenado: 0,32 Pimiento Palermo: 0,77 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Melón Categoría: 0,65 Tomate Daniela: 0,60 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,49 Berenjena Larga: 0,52 Judía Perona roja: 1,10 Judía Stryke: 0,97 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,56 Pimiento California rojo: 0,54
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La Junta pide al Ministerio que traslade a la UE la problemática de las importaciones de cítricos con Mancha Negra

La Junta pide al Ministerio que traslade a la UE la problemática de las importaciones de cítricos con Mancha Negra
La consejera junto a su secretario general de Agricultura y Alimentación durante su visita a Expolevante.
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha pedido este lunes al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que traslade al Consejo Europeo de Ministros de Agricultura “el rechazo del Gobierno de Andalucía a la postura que está manteniendo la Comisión Europea ante la problemática provocada por las importaciones de cítricos de Sudáfrica con Mancha Negra”.
Además, Víboras ha ofrecido al Ministerio el apoyo de la Junta en todas las acciones que sean necesarias para defender los intereses del sector citrícola español y europeo.

Durante su intervención en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, Elena Víboras ha resaltado que "el sector citrícola andaluz ha manifestado reiteradamente su malestar por la falta de decisión de la Comisión Europea para proteger las producciones citrícolas europeas de esta enfermedad, que se ha detectado en los envíos de naranjas procedentes de Sudáfrica durante varias campañas, lo que está provocando mucha inquietud en el sector".

En este sentido, la responsable de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha recordado que "las producciones andaluzas representan una cuarta parte de las españolas, mientras que nuestro país es el mayor productor de cítricos de la Unión Europea y el cuarto en el ranking mundial de países productores"; de ahí la importancia de evitar el revés económico que supondría la introducción y propagación de esta enfermedad en el sector europeo, ha asegurado.

Tras conocer que la propuesta de la Comisión no incluye los instrumentos de protección exhaustivos, "esta situación se hace insostenible teniendo en cuenta que en el pasado Comité Permanente Fitosanitario no se llegaron a adoptar las medidas necesarias ante el inminente inicio de la campaña de importaciones sudafricanas", ha aseverado Víboras, que ha hecho referencia al informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre los riesgos de entrada de la enfermedad de la ‘mancha negra' y el posible contagio a las plantaciones europeas. "En dicho informe, la EFSA confirmaba que las medidas paliativas aplicadas hasta la fecha en Sudáfrica son insuficientes", ha resaltado.

Así, según ha apuntado, "en el año 2013 se interceptaron 112 envíos de fruta con presencia de organismos nocivos de cuarentena no presentes en la Unión Europea, de los cuáles, 76 correspondían a mancha negra de los cítricos, 34 de origen en Sudáfrica". Es decir, el 45% del total de intercepciones de envíos con organismos considerados nocivos de cuarentena para los cítricos europeos en 2013 han sido de Sudáfrica, ha concretado.

"Sabemos que el Ministerio ha planteado en el Comité Fitosanitario Permanente una solución realista y eficaz para la protección de los intereses de los citricultores europeos", ha manifestado la consejera durante su intervención en el Consultivo. Por ello, ha insistido, "aprovecho este Consejo para solicitar a la ministra que traslade esta preocupación al próximo Consejo Europeo de Ministros de Agricultura".

Uso de fitosanitarios en cultivos menores
Durante su intervención en el Consejo Consultivo, la consejera ha abordado un asunto "crucial" para Andalucía como es la limitación de la disponibilidad de productos fitosanitarios en los denominados ‘cultivos menores', es decir, producciones muy localizadas, con pequeñas superficies, aunque supongan la principal actividad agrícola en determinadas zonas, y que en la mayoría de los casos no superan los análisis de rentabilidad para iniciar expedientes de registro por parte de la industria fitosanitaria.

"Por las características agroecológicas y su situación geográfica, Andalucía cuenta con multitud de cultivos y sistemas productivos; de hecho, es muy posible que Andalucía sea una de las regiones europeas con mayor presencia de cultivos menores", ha explicado Elena Víboras, que ha citado algunos de ellos, de especial importancia para la Comunidad andaluza, como los berries o frutos rojos, en Huelva; los frutales tropicales en la costa tropical; las hierbas aromáticas en zonas de interior y en invernaderos; los cultivos industriales en las campiñas del Guadalquivir o cultivos hortícolas especiales en Huelva.

Por ello, Víboras, que ha destacado el apoyo de Andalucía a la iniciativa de la Comisión que se debatirá en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura, ha trasladado al Ministerio la necesidad de coordinarse mejor en el ámbito europeo para "aprovechar al máximo las posibilidades que contiene el Reglamento de Comercialización de productos fitosanitarios". De igual forma, "es fundamental disponer de un fondo comunitario para desarrollar los ensayos y trabajos necesarios para el registro de estas sustancias para cultivos menores". En definitiva, ha aseverado, "en Andalucía pensamos que la financiación parcial, por parte de la Comisión, de un dispositivo de coordinación y de proyectos específicos es la más interesante para nuestra Comunidad".

"De esta forma, y para dar respuesta a los productores de cultivos menores, instamos al Ministerio a constituir un grupo de trabajo nacional con comunidades autonómicas, organizaciones de productores e industria fitosanitaria, para que proponga, en un plazo de tiempo razonable, un procedimiento nacional de registro de fitosanitarios para cultivos menores, al igual que se hace en otros países como Portugal o Francia", ha concretado.

Compromiso con el sector del ajo
La consejera ha aprovechado su participación en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios para trasladarle a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, la situación del sector del ajo como consecuencia del aumento de importaciones extracomunitarias que afectan a este producto en Europa y, fundamentalmente, en España, "lo que ha supuesto una bajada importante del precio, situándolo por debajo del umbral de rentabilidad".

Por ello, Elena Víboras ha pedido al Ministerio que se comprometa con el sector, con la aplicación de medidas compensatorias, y que traslade a la Unión Europea la situación de este cultivo en España y en Andalucía.

Esta situación se ha visto agravada con el incremento de 12.375 toneladas en el contingente arancelario que la Unión Europea ha asignado a China, lo que supone la entrada en Europa de un 36% más de la cantidad que tenía establecida, ha detallado.