El Acuerdo en vigor, a efectos de fijar el precio de entrada del tomate marroquí, sólo tuvo en cuenta el tomate redondo y se debe respetar este punto, que ahora el sector marroquí quiere modificar e incluir otras variedades que incrementarían el precio de entrada e invalidaría la reforma de estos precios incluida en el marco de la PAC, publicada en el mes de mayo. La reforma del régimen de precios de entrada incluida en el marco de la PAC, también da respuesta a la resolución aprobada por el Pleno del Parlamento Europeo, el mismo día y a continuación de la ratificación del Acuerdo con Marruecos, el 16 de febrero de 2012, expresando que "el aumento de los contingentes arancelarios previstos en el Acuerdo estarán debidamente regulados por la UE y que no habrá errores de interpretación de las normas que rigen la aplicación del régimen de precios de entrada". La resolución del Pleno del Parlamento Europeo también se refiere explícitamente a las actuaciones de la Oficina de Lucha contra el Fraude, OLAF, y a que la modificación del régimen debe poner fin al fraude.
COEXPHAL considera también imprescindible que se tenga en cuenta lo previsto en el artículo 4 del Acuerdo, que prevé que las concesiones realizadas en el ámbito de los precios de entrada, y específicamente de tomate, tienen por objeto mantener el nivel de exportaciones marroquíes tradicionales a la UE, sin que se produzcan perturbaciones en el mercado comunitario. Esta previsión también estaba incluida en el Acuerdo anterior. A pesar de ello, la exportaciones de tomate de Marruecos prácticamente se han duplicado los últimos diez años, habiéndose situado durante largos periodos de tiempo muy por debajo del precio de entrada preferencial concedido a este país, sin que por parte de la Comisión Europea se haya adoptado ninguna medida para evitar que el fuerte deterioro de los mercados hundieran los precios percibidos por los productores comunitarios.
Reunión en Bruselas
La semana pasada, Colomina, en representación de COEXPHAL y de Cooperativas Agro-alimentarias de España mantuvo una reunión con el Comisario de Agricultura de la UE, Dacian Ciolos, en la que también hizo patente la postura del sector en cuanto al sistema de precios de entrada de Marrueco, así como, la necesidad de no dar ningún paso que suponga una marcha atrás al sistema acordado entre el Consejo, el Parlamento y la Comisión Europea y que se plasmó en el Reglamento 1308/2013 y ni en el acto delegado que está a punto de publicarse.