Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California verde: 1,02 Pimiento California rojo: 1,26 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROEJIDO
(13/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,07 Judía Garrofón: 2,85 Tirabeques: 6,21 Pimiento Italiano verde: 1,10 Pimiento Lamuyo verde: 1,15 Judía Tabella: 4,33 Judía Xera: 3,49 Guisantes: 2,67 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 2,95 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,59 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,26 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,27 Pimiento California verde: 0,64 Pimiento California rojo: 0,69 Judía Emerite: 3,01
AGRO SAN ISIDRO
(13/05/2025)
Judía Xera: 4,00 Calabacín Fino: 0,20
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(13/05/2025)
Níspero: 2,71 Tomate Maduro: 0,20 Tomate Pera: 0,28 Judía Helda: 1,56 Judía Perona: 3,39 Tomate Ensalada: 0,65
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(13/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,50 Tirabeques: 4,00 Judía Xera: 2,30 Judía Helda: 2,13 Pepino Español: 0,30
AGROPONIENTE ADRA
(13/05/2025)
Judía Garrofón: 3,37 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Judía Tabella: 4,12 Guisantes: 2,10 Tomate Pera: 0,63 Judía Helda: 1,98 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,48 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,55 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona roja: 2,98 Judía Rastra: 2,72 Judía Stryke: 3,02 Pimiento California verde: 0,46 Pimiento California rojo: 0,46
COSTA DE ALMERIA
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,49 Pimiento Italiano rojo: 0,51 Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Calabacín Fino: 0,18 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,24 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Larga: 0,59 Pimiento Lamuyo rojo: 0,96 Pimiento California amarillo: 0,23
AGROPONIENTE PONIENTE
(13/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,44 Pimiento picante rojo: 1,64 Pimiento Padrón: 3,12 Pimiento Italiano verde: 1,26 Pimiento Italiano rojo: 1,04 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Guisantes: 2,42 Tomate Liso: 0,51 Tomate Daniela: 0,43 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,52 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,27 Calabacín Blanco: 1,48 Berenjena Rayada: 1,82 Berenjena Larga: 0,53 Judía Perona semi: 3,06 Judía Perona roja: 3,08 Judía Stryke: 3,90 Pimiento Lamuyo rojo: 1,38 Judía Emerite: 3,18
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(13/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,15 Limón: 0,52 Naranja: 0,55 Boniato Rojo: 0,63 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,05 Patata Spunta: 0,47 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,93 Brócoli: 0,57 Col Lisa: 0,74 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,20 Tomate Raf: 1,20 Tomate Daniela: 1,00 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14 Pimiento California amarillo: 0,91
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(13/05/2025)
Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,01 Alcachofa pequeña (industria): 0,85 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,57 Tomate Rizado: 1,40
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,43 Pimiento Lamuyo verde: 1,09 Tomate Daniela: 0,41 Tomate Pera: 0,60 Melón Amarillo: 0,41 Melón Galia: 0,15 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,12 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Rayada: 0,34 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California rojo: 0,38
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(13/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,02 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 1,22 Pimiento California amarillo: 0,60
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Judías finas: 2,95 Judías anchas: 1,83 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Guisantes: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 1,11 Pimiento California amarillo: 0,77
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(13/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,72 Brócoli Pellas: 0,78
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(14/05/2025)
Tomate Rambo: 0,80 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 0,86 Tomate Daniela G: 1,05 Tomate Daniela GG: 1,72 Tomate Daniela M: 0,41 Tomate Daniela MM: 0,40 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama MM: 0,23 Tomate Rama C: 0,40 Tomate Pera Rama: 0,47 Tomate Beef: 1,46 Tomate Pink: 0,60 Tomate Negro: 1,71
LA UNION
(13/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,89 Pimiento Italiano rojo: 0,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Tomate Daniela: 0,83 Tomate Pera: 0,69 Calabacín Fino: 0,27 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,39 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,22 Berenjena Rayada: 0,64 Berenjena Larga: 0,55 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California rojo: 0,69 Pimiento California amarillo: 0,52
AGRUPAEJIDO
(13/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,09 Pimiento Italiano verde: 0,82 Pimiento Lamuyo verde: 1,10 Tomate Pera: 0,55 Judía Helda: 1,60 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,13 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,45 Judía Perona roja: 1,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,97 Pimiento California verde: 0,44 Pimiento California rojo: 0,64 Pimiento California amarillo: 0,25
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(13/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,42 Tomate L. Vida 8-G: 1,24 Tomate L. Vida 7-M: 0,60 Tomate L. Vida 6-MM: 0,21 Tomate Raf Maduro: 3,80 Tomate Raf Roscos: 2,30 Tomate Daniela Gordo: 0,85 Tomate Rama M: 0,38 Tomate Pera MM: 0,31 Tomate Pera M: 1,26
AGRUPA2
(13/05/2025)
Pimiento avenado: 0,32 Pimiento Palermo: 0,77 Pimiento Italiano verde: 0,73 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Melón Categoría: 0,65 Tomate Daniela: 0,60 Judía Helda: 1,80 Calabacín Fino: 0,33 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,49 Berenjena Larga: 0,52 Judía Perona roja: 1,10 Judía Stryke: 0,97 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,56 Pimiento California rojo: 0,54
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Las cooperativas reivindican su apuesta por un modelo productivo más sostenible y comprometido

Las cooperativas  reivindican su apuesta por un modelo productivo más sostenible y comprometido
Momento de la rueda de prensa.
El próximo 4 de julio, Aproa y Coexphal-Faeca y, FAECTA celebran el Día Internacional del Cooperativismo en Abla (Almería). Esta cita anual del cooperativismo andaluz, que ya se ha convertido en un evento de referencia tras más de once años, contará con los máximos representantes del sector para poner en valor la aportación del cooperativismo al desarrollo económico y social de Andalucía.
 

La jornada, organizada por Coexphal-Faeca y FAECTA, servirá para mostrar la realidad de este sector económico, dar visibilidad a su forma de gestión y afianzar a las cooperativas como referente de empresas sostenibles, democráticas y participativas.


El presidente de FAECA Almería, Manuel Galdeano, ha destacado la importancia del papel que desempeñan hoy en día las cooperativas en general y las cooperativas agrícolas en particular, "como estructuras productivas potentes, que han sabido mantener su actividad y funcionamiento partiendo de parámetros de sostenibilidad y justicia social".


Manuel Galdeano ha destacado la contribución que hacen las cooperativas agrícolas al progreso económico y social en todo el territorio andaluz y muy especialmente en la provincia de Almería. "En tiempo de crisis,-ha dicho- la COOPERATIVA ha demostrado ser una fórmula de organización socioeconómica emprendedora, que genera empleo y riqueza y contribuye a la vertebración económica del territorio".


También ha dado los datos económicos y de empleo que FAECA-Almería aporta a la economía almeriense.- Faeca-Almería cuenta en la actualidad con 67 cooperativas de las cuales 55 son de frutas y hortalizas, 8 de suministros, 3 de caprino y 1 de vino. En conjunto, la facturación de éstas asciende a 1.268 millones de euros. Dan trabajo de forma directa a 9.000 trabajadores, a la vez que comercializan la producción de casi 10.000 agricultores-socios, que cultivan 16.000 hectáreas, en las que trabajan, aproximadamente, unas 47.000 personas.


Según Galdeano, estos datos ponen de manifiesto la importancia del cooperativismo agroalimentario en Almería y sobre todo el de FAECA como entidad integradora que mantienen muchos puestos de trabajo e impulsa la economía en nuestra provincia.



Por su parte, Juan Francisco Ibáñez, presidente de FAECTA en Almería, ha señalado en rueda de prensa que el cooperativismo de trabajo  destaca por la generación de empleo estable y de calidad. "El 80% del empleo que generan las cooperativas en Andalucía se da en las cooperativas de trabajo, un factor a tener en cuenta de cara a la recuperación económica de nuestra comunidad".  Ibáñez también ha destacado que "somos un forma distinta de hacer empresa, ya que nos regimos por otros criterios que van más allá de los estrictamente económico: somos empresas con valores, que ejercemos la democracia económica y que promovemos un modelo productivo basado en la responsabilidad, la sostenibilidad y la participación, todo ello en el ámbito local para fijar la población al territorio y favorecer la cohesión social".  Según las cifras del Ministerio de Empleo, en las cooperativas más del 80% son socios trabajadores, con contratos indefinidos, a tiempo completo, mientras que en el resto de empresas cerca del 90% de los contratos es temporal y a tiempo parcial.


En referencia a la resistencia de este tipo de empresas ante la crisis, el representante de FAECTA en la provincia ha apuntado que las cooperativas son más fuertes y tienen más capacidad de adaptación, teniendo una pérdida de empleo -durante los años de la crisis- de 8 puntos menos que el resto de fórmulas jurídicas. En este sentido, ha demandado una atención diferenciada para estas empresas que sirva para impulsar más el cooperativismo en Andalucía y apoyar los valores que representan impulsando la participación de estas empresas en la concertación social. "Las cooperativas son fuente de empleo para diversos grupos y colectivos sociales, teniendo especial incidencia entre la juventud y las mujeres" subraya Ibáñez, a lo que añade que "nuestras cooperativas han sabido diversificar sus servicios sin perder calidad y son un modelo inclusivo e  igualitario en el que hombres y mujeres trabajan para seguir generando empleo en el ámbito local". En nuestra provincia, el número de socios y socias que trabajan en cooperativas de trabajo ha aumentado un 34% y se ha duplicado el número de cooperativas de trabajo creadas en 2013 con respecto a 2012. El presidente provincial de FAECTA también ha destacado que Almería es la segunda provincia andaluza que más empleo concentra: las 468 cooperativas almerienses dan empleo directo a 11.765 personas.


Por su parte Jerónimo Molina, presidente de FAECA Andalucía, ha destacado el cambio de denominación que ayer se decidió en la Asamblea General de FAECA que se celebró en Sevilla. Faeca pasa a llamarse Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía con el fin de proyectar una imagen de integración y unidad.


Molina ha facilitado los datos de la federación andaluza correspondientes a 2013, y ha destacado que la facturación de las cooperativas creció un 3,5% con respecto al año anterior, hasta los 5.956 millones de euros. El número de entidades asociadas asciende a 667 en toda Andalucía con un total de 269.525 agricultores y ganaderos.




Actividades del Día del Cooperativismo


El programa previsto contempla  una ponencia sobre las nuevas oportunidades que brinda la Ley Andaluza de Cooperativas de cara a la innovación e intercooperación, a cargo de David Pino, responsable del CADE Estrategias de Sevilla, así como una  ponencia sobre el presente y futuro de la horticultura almeriense, a cargo de Honorio Sánchez, gerente de Mugiverde.  Además, se entregarán unos reconocimientos a personas y entidades destacadas en el mundo cooperativo.


Andalucía lidera el ranking nacional en número de cooperativas: actualmente hay 3.970 empresas, que dan empleo a 59.720 personas. El 49,3%  de estos empleos están ocupados por mujeres. son puestos de trabajo ocupados por mujeres.


Lema del Día Internacional del Cooperativismo


"Las empresas cooperativas logran el desarrollo sostenible para todos". El lema elegido por la Alianza Cooperativa Internacional para 2014 busca concienciar sobre la aportación de las cooperativas a la sociedad y promover los ideales que emanan del movimiento cooperativo: solidaridad, eficiencia económica, equidad, igualdad, democracia...

El objetivo principal es conseguir posicionar a las cooperativas como creadoras de sostenibilidad. El sector cooperativo debe demostrar al mundo que la sostenibilidad forma parte de su naturaleza intrínseca y que las empresas cooperativas contribuyen  -de forma positiva- a su consolidación al ser uno de los pilares sobre los que se sustenta. Pilares que adquieren, además, mayores cotas al incluir la dimensión medioambiental, económica y social.