Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(12/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,26 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,49 Pimiento California rojo: 0,65 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROEJIDO
(13/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,94 Pimiento Italiano verde: 0,63 Pimiento Lamuyo verde: 1,67 Judía Xera: 2,89 Tomate Liso: 0,95 Tomate Pera: 0,85 Judía Helda: 2,12 Calabacín Fino: 0,74 Pepino Francés: 0,74 Pepino Español: 1,09 Pepino Almería: 1,24 Calabacín Gordo: 0,49 Berenjena Rayada: 0,53 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 3,32 Pimiento California verde: 1,31 Pimiento California rojo: 2,74 Pimiento California amarillo: 1,31
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(11/08/2025)
Pimiento Padrón: 2,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,22 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,71 Pepino Español: 0,69 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona roja: 0,40 Judía Stryke: 3,40 Pimiento Lamuyo rojo: 3,64 Pimiento California rojo: 1,80
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(13/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,12 Pimiento picante verde: 1,06 Pimiento picante rojo: 1,47 Pimiento Padrón: 2,67 Tomate Asurcado: 1,12 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Italiano rojo: 1,84 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Tomate Liso: 0,82 Tomate Daniela: 1,05 Tomate Pera: 1,16 Judía Helda: 2,97 Calabacín Fino: 0,91 Pepino Francés: 0,78 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,79 Calabacín Blanco: 0,47 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 3,78 Judía Stryke: 3,10 Pimiento Lamuyo rojo: 3,59 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 1,88 Judía Emerite: 2,50 Pimiento California amarillo: 1,25
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(12/08/2025)
Limón: 0,82 Calabaza: 0,60 Cebolla: 0,60 Col Lisa: 0,80 Pimiento Padrón: 2,30 Pimiento Italiano verde: 0,56 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Tomate Cherry: 2,05 Tomate Raf: 2,14 Sandía Negra sin semillas: 0,14 Tomate Liso: 0,82 Tomate Daniela: 1,01 Tomate Pera: 0,55 Tomate Pink: 0,66 Melón Piel de sapo: 0,30 Pepino Almería: 0,64 Berenjena Rayada: 0,61 Pimiento Lamuyo rojo: 1,79
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(12/08/2025)
Limón: 0,85 Sandía Blanca: 0,28 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,45 Pimiento Padrón: 1,72 Pimiento Italiano verde: 0,72 Tomate Pera: 0,85 Melón Piel de sapo: 0,33 Berenjena Rayada: 0,67
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(13/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Tomate Pera: 0,70 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Español: 0,56 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,57 Pimiento Lamuyo rojo: 3,12 Pimiento California verde: 1,20 Pimiento California rojo: 1,85 Pimiento California amarillo: 1,21
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(12/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,91 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,35 Pimiento California rojo: 0,80 Pimiento California amarillo: 0,70
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(13/08/2025)
Judías finas: 2,41 Pimiento Bola Verde: 2,14 Pimiento Bola Roja: 1,96 Pimiento Padrón: 2,51 Berenjena Blanca: 0,52 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Italiano rojo: 2,02 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,61 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,64
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,02
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(13/08/2025)
Pimiento avenado: 0,30 Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Tomate Pera: 0,54 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,78 Pepino Español: 0,92 Pepino Almería: 1,23 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,58 Berenjena Larga: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 3,31 Pimiento California verde: 1,35 Pimiento California rojo: 2,04 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(09/08/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 0,86 Tomate Cherry Rama: 2,88 Tomate Raf Maduro: 2,00 Tomate Raf Roscos: 2,00 Tomate Daniela Gordo: 0,70 Tomate Pera MM: 0,57 Tomate Pera M: 0,79
AGRUPA2
(13/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,39 Pimiento Italiano rojo: 0,12 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Pepino Mini: 1,25 Tomate Daniela: 0,21 Tomate Pera: 0,77 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,65 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 0,87 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 3,30 Pimiento California verde: 1,33 Pimiento California rojo: 2,37 Pimiento California amarillo: 1,28
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Hernando destaca la labor del Gobierno para paliar la sequía y pide a COAG que “deje el papel de oposición a la oposición”

Hernando destaca la labor del Gobierno para paliar la sequía y pide a COAG que “deje el papel de oposición a la oposición”
Rafael Hernando, diputado nacional.
Afirma que las medidas puestas en marcha han supuesto un desembolso extraordinario inicial de 4,5 millones.
El diputado nacional por el Partido Popular, Rafael Hernando, ha afirmado este miércoles que si hay una administración que se está preocupando "por el problema de la sequía esa es el Gobierno de la Nación, a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que ya ha puesto en marcha medidas extraordinarias por más de 4,5 millones" y ha pedido a la organización agraria COAG "que se preocupe por los agricultores y no por hacer política" y que "deje la labor de la oposición a la oposición".

Hernando insiste en que el MAGRAMA "está demostrando su preocupación y sensibilidad por la situación que se está viviendo y está realizando un importante esfuerzo presupuestario para poner en marcha medidas destinadas a paliar las pérdidas ocasionadas por la sequía".

"Es evidente que todo esfuerzo es poco para que nuestros agricultores y ganaderos puedan paliar el problema de la sequía, pero de ahí a decir que el Gobierno no ha hecho nada va un trecho y supone faltar a la verdad" y recuerda que "si muchos de los que ahora se lamentan hubieran sido más beligerantes cuando el PSOE derogó el Plan Hidrológico Nacional y el trasvase del Ebro otro gallo cantaría".

El diputado popular reitera, por último, "el compromiso, la disposición y la respuesta" de la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, con los agricultores y ganaderos almerienses.

Desde el comienzo de la sequía, el Ministerio ha realizado un diagnóstico continuado de la misma a través tanto de la Comisión Permanente para Adversidades Climáticas y Medioambientales como de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, dado que el Plan Nacional de Seguros, en el que la sequía es un riesgo asegurable, constituye el instrumento principal que tienen los agricultores para protegerse de este riesgo. El Ministerio realiza anualmente un fuerte esfuerzo presupuestario (200 millones de euros) en la subvención del seguro agrario.

Este diagnóstico ha incluido reuniones periódicas con las Comunidades Autónomas afectadas y con las Organizaciones Profesionales Agrarias, así como la constitución de un grupo de trabajo específico para analizar la situación del cultivo más afectado, el almendro de secano. Consecuencia de este diagnóstico el Ministerio ha impulsado una potente batería de medidas, incluyendo:

• Financiación-avales: líneas de avales tanto para agricultores (Orden AAA/637/2014, de 21 de abril, BOE 23.04.2014) por un volumen máximo de 40 millones de euros que va a ser inminentemente ampliada hasta 60 millones de euros y para ganaderos a través de la Orden AAA/1446/2014 por un volumen de 10 millones de euros. El Ministerio paga INTEGRAMENTE la comisión de gestión del aval (1,25% anual durante 5 años) y además, a los que estén asegurados, la comisión de estudio (0,5% en el momento de concesión). Estos avales permiten a los agricultores acceder a préstamos en condiciones muy ventajosas a través de los convenios entre SAECA y las entidades de crédito.

• Financiación-carencias de préstamos: Adicionalmente, la Orden AAA/1446/2014 contempla también un capítulo dedicado a la carencia de un año extra (intereses a cargo del MAGRAMA) de los préstamos de modernización de explotaciones e incorporación de jóvenes agricultores de las provincias afectadas por la sequía.

• Seguros agrarios: se han reforzado los equipos de peritación para agilizar este trámite y poder adelantar las indemnizaciones.

• Ayudas de la PAC: están iniciados los procedimientos para proceder al adelanto en el cobro de las ayudas de la PAC al 16 de octubre para todos los agricultores y ganaderos españoles.

• Fiscalidad: el MAGRAMA propondrá al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MINHAP) una reducción de los índices o módulos del régimen de estimación objetiva del IRPF de aquellas producciones afectadas por la sequía, con el fin de ajustar la capacidad contributiva de los agricultores en las regiones afectadas a las circunstancias reales del año agrícola. Las medidas fiscales tendrán su efecto en la declaración del IRPF que presentarán los agricultores en 2015.

• Recursos hídricos: dado que la sequía actual no es hidrológica (la situación de los embalses de uso consuntivo ha permitido garantizar todos los usos, abastecimiento urbano, regadío e industrial) sólo se han adoptado las siguientes medidas:
- Puesta en funcionamiento del Trasvase Júcar-Vinalopó (16.07.14) una cantidad máxima de 7,664 hm³ agua destinada a riego, procedente del Azud de la Marquesa, en el curso bajo del río Júcar, para frenar la sequía de los subsistemas del Júcar-Vinalopó y de la Marina Alta donde se ha detectado un déficit acumulado de precipitaciones en esta primavera superior al 85%.
- Riegos de socorro y cubas de agua para el ganado: autorizados por las confederaciones hidrográficas en todos aquellos casos que cumplan los requisitos establecidos en cada cuenca, para cultivos leñosos en peligro.

Adicionalmente, el MAGRAMA, en el marco del mencionado grupo de trabajo ha anunciado que está estudiando la publicación de una orden de ayudas para cubrir los daños sobre las plantaciones de todos los productores de almendro asegurados ante la sequía que hubieran sufrido los mismos. Este es un riesgo no cubierto actualmente en el seguro y la intención del Ministerio es ofrecer la misma intensidad de indemnización que hubiera recibido el asegurado en caso de haber estado cubierto (e incluido por tanto en la prima).

También para responder a los casos en los que se haya producido la muerte del árbol por sequía, el MAGRAMA estudia la posibilidad de ofrecer una ayuda a los afectados, cofinanciada al 50% con las CCAA afectadas.

Las medidas ya puestas en marcha han supuesto un desembolso extraordinario por parte del MAGRAMA de 4,5 millones de euros, a los que habría que añadir el coste de las que están en estudio para el almendro, que serían íntegramente financiadas por el Ministerio para los productores asegurados, y cofinanciadas al 50% con las Comunidades Autónomas en el caso de la posible medida de replantación. A este esfuerzo presupuestario hay que añadir el ahorro fiscal que supondrá para los agricultores el ajuste de los módulos del IRPF, y el mantenimiento del presupuesto de 200 millones de euros en el Plan de Seguros Agrarios. Todo ello constituye en su conjunto una respuesta más que adecuada por parte del Ministerio ante una situación de sequía grave en los territorios afectados, pero ni mucho menos generalizada en el territorio nacional.