Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(15/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 1,23 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,94 Pimiento California verde: 0,87 Pimiento California rojo: 1,43 Pimiento California amarillo: 0,62
AGROEJIDO
(15/05/2025)
Judía Garrofón: 2,97 Tirabeques: 6,69 Pimiento Italiano verde: 1,04 Pimiento Lamuyo verde: 0,90 Judía Tabella: 5,19 Judía Xera: 4,07 Guisantes: 2,51 Tomate Pera: 0,56 Judía Helda: 3,32 Calabacín Fino: 0,32 Pepino Francés: 0,19 Pepino Español: 0,52 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,28 Berenjena Rayada: 1,81 Berenjena Larga: 0,63 Judía Perona roja: 3,57 Judía Rastra: 4,59 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento California verde: 0,63 Pimiento California rojo: 0,63 Judía Emerite: 3,05
AGRO SAN ISIDRO
(15/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,36 Tomate Pera: 0,30 Calabacín Fino: 0,21
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(14/05/2025)
Níspero: 2,68 Tomate Pera: 0,53 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 3,42 Tomate Ensalada: 0,62
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(15/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,60 Tirabeques: 4,00 Judía Xera: 2,70 Judía Helda: 2,01 Judía Emerite: 2,25
AGROPONIENTE ADRA
(15/05/2025)
Judía Garrofón: 3,34 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Italiano rojo: 0,43 Tomate Pera: 0,34 Judía Helda: 2,46 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,22 Pepino Español: 0,39 Pepino Almería: 0,32 Calabacín Gordo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,56 Berenjena Larga: 0,52 Judía Perona semi: 3,05 Judía Perona roja: 3,08 Judía Rastra: 3,07 Judía Stryke: 3,96
COSTA DE ALMERIA
(15/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,56 Pimiento Italiano rojo: 0,63 Pimiento Lamuyo verde: 0,51 Melón Categoría: 0,27 Melón Galia: 0,76 Calabacín Fino: 0,24 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,23 Pepino Almería: 0,24 Calabacín Gordo: 0,12 Berenjena Larga: 0,50 Pimiento Lamuyo rojo: 1,05
AGROPONIENTE PONIENTE
(15/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,56 Pimiento picante rojo: 1,56 Pimiento Padrón: 3,04 Judía Garrofón: 3,16 Pimiento Italiano verde: 1,23 Pimiento Italiano rojo: 1,12 Pimiento Lamuyo verde: 1,15 Melón Categoría: 0,56 Guisantes: 2,75 Tomate Liso: 0,71 Tomate Daniela: 0,50 Tomate Ramo: 0,14 Tomate Pera: 0,62 Melón Amarillo: 0,12 Melón Cantaloup: 0,32 Judía Helda: 3,08 Calabacín Fino: 0,37 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,52 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,37 Berenjena Rayada: 1,81 Berenjena Larga: 0,74 Judía Perona semi: 3,22 Judía Perona roja: 3,70 Judía Rastra: 4,29 Judía Stryke: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Judía Emerite: 3,28
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(15/05/2025)
Apio: 0,70 Alcachofa pequeña: 1,18 Limón: 0,45 Judías finas: 2,72 Boniato Rojo: 0,67 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,00 Patata Spunta: 0,51 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,96 Coliflor: 0,75 Brócoli: 0,90 Col Lisa: 0,70 Col Rizada: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Tomate Raf: 0,50 Tomate Daniela: 1,04 Tomate Pera: 1,25 Berenjena Rayada: 0,65 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(14/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,00 Alcachofa pequeña (industria): 0,82 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,73
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(15/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Italiano rojo: 0,52 Pimiento Lamuyo verde: 0,82 Melón Categoría: 0,40 Tomate Daniela: 0,80 Tomate Pera: 0,57 Melón Amarillo: 0,35 Judía Helda: 2,27 Calabacín Fino: 0,18 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,32 Pepino Almería: 0,23 Calabacín Gordo: 0,11 Berenjena Rayada: 0,28 Berenjena Larga: 0,47 Judía Stryke: 1,89 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California verde: 0,21 Pimiento California rojo: 0,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(15/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,41 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,95 Pimiento California rojo: 1,48 Pimiento California amarillo: 0,57
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Judías finas: 2,95 Judías anchas: 1,83 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Guisantes: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 1,11 Pimiento California amarillo: 0,77
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(14/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,69 Brócoli Pellas: 0,77
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(15/05/2025)
Tomate Raf: 5,03 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Daniela G: 0,51 Tomate Daniela GG: 1,52 Tomate Daniela M: 0,34 Tomate Daniela MM: 0,35 Tomate Rama G: 0,53 Tomate Rama M: 0,67 Tomate Rama MM: 0,20 Tomate Rama C: 0,40 Tomate Pera Rama: 0,35 Tomate Beef: 1,91 Tomate Pink: 0,75 Tomate Negro: 2,13 Calabacín Fino: 0,23
LA UNION
(15/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,86 Pimiento Italiano rojo: 0,29 Pimiento Lamuyo verde: 0,71 Melón Categoría: 0,49 Tomate Daniela: 0,87 Tomate Pera: 0,61 Melón Cantaloup: 0,50 Melón Galia: 0,19 Judía Helda: 0,92 Calabacín Fino: 0,30 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,35 Calabacín Gordo: 0,27 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,53 Pimiento Lamuyo rojo: 1,21 Pimiento California rojo: 0,63 Judía Emerite: 2,62
AGRUPAEJIDO
(15/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,08 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Lamuyo verde: 0,90 Judía Helda: 1,71 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,35 Calabacín Gordo: 0,16 Berenjena Larga: 0,42 Pimiento Lamuyo rojo: 0,92 Pimiento California verde: 0,40 Pimiento California rojo: 0,53 Pimiento California amarillo: 0,30
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(15/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,38 Tomate L. Vida 8-G: 0,78 Tomate L. Vida 7-M: 0,38 Tomate L. Vida 6-MM: 0,26 Tomate Raf Maduro: 3,50 Tomate Raf Roscos: 2,10 Tomate Daniela Gordo: 0,73 Tomate Rama G: 0,48 Tomate Rama M: 0,38 Tomate Pera MM: 0,43 Tomate Pera M: 1,00
AGRUPA2
(15/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,59 Pimiento Italiano verde: 0,83 Pimiento Italiano rojo: 0,12 Pimiento Lamuyo verde: 0,86 Tomate Daniela: 0,59 Tomate Pera: 0,61 Judía Helda: 1,97 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona roja: 0,87 Judía Stryke: 2,14 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California rojo: 0,56
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

García Tejerina: El Gobierno ha actuado con rapidez y desde el primer momento para paliar la situación creada por el cierre del mercado ruso

García Tejerina: El Gobierno ha actuado con rapidez y desde el primer momento para paliar la situación creada por el cierre del mercado ruso
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “el Gobierno ha actuado con rapidez, desde el primer momento, al problema planteado por el cierre del mercado ruso, lo que ha permitido la rápida adopción de medidas acordes al problema a corto, medio y largo plazo, y que complementan las decisiones adoptadas por la Unión Europea”.
Asimismo, la ministra ha insistido en que las medidas adoptadas hasta ahora “no constituyen un paquete cerrado”, y que se continuará “trabajando intensamente en todos los ámbitos para seguir la evolución de los mercados, de manera que podamos adoptar nuevas medidas si fuera necesario con toda la rapidez requerida”.

Isabel García Tejerina ha comparecido esta tarde en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados para informar de la situación creada por el cierre del mercado ruso, el pasado día 7 de agosto, a las importaciones de determinados productos agroalimentarios de la Unión Europea.

En su intervención, la ministra ha indicado que las exportaciones españolas a Rusia de los productos afectados alcanzaron en 2013 una cifra de unos 340 millones de euros, lo que representa el 18% del valor total de las exportaciones de estos productos. A esta situación habría que añadir el previsible reequilibrio del mercado interno comunitario, al tratar de situar en la UE la mercancía que no se puede exportar a Rusia.

Según ha detallado, entre los productos más afectados están las frutas y hortalizas, con el melocotón y la nectarina en primer lugar. También podría resultar afectado el sector lácteo, “no a consecuencia de nuestras exportaciones directas, sino porque las exportaciones de otros Estados miembros se podrían reorientar al mercado comunitario”. 

Ante esta situación, García Tejerina ha subrayado que, “desde el mismo día del anuncio del cierre nos pusimos a trabajar tanto con la Comisión Europea como internamente para tratar de minimizar los posibles efectos sobre nuestro sector agroalimentario”. 

Así, la ministra ha explicado cómo, en primer lugar se analizó la situación con la Comisión Europea, porque se trata de una situación derivada de una coyuntura política internacional que “debe tener una respuesta conjunta de toda la UE”. Por lo tanto, “desde el primer momento se solicitó la adopción de medidas urgentes”, tanto a la Comisión como en el Consejo de Agricultura celebrado el 5 de septiembre en Bruselas. 

Gracias al “intenso trabajo” desarrollado durante este tiempo y a la rápida respuesta de la Comisión, las primeras medidas se aplicaron desde el 11 de agosto. 


Medidas adoptadas
En concreto, García Tejerina ha detallado cómo las primeras medidas estuvieron orientadas al melocotón y la nectarina, permitiendo ampliar el cupo de las retiradas del 10 al 20 por ciento del volumen del producto. Además, “a petición española, se ha incluido las retiradas para otros destinos distintos a la distribución gratuita, (biodegradación, alimentación animal), lo que permitirá reequilibrar la situación de un sector que ya atravesaba una difícil situación”. 

Al margen de estas disposiciones, la ministra ha recalcado que el Ministerio de Agricultura ha utilizado las medidas de crisis con las que cuenta la OCM para impulsar la puesta en marcha de un programa para la transformación en zumo de melocotones, nectarinas  y paraguayas retirados del mercado, que serán destinados a distribución gratuita.

 

Además, el 30 de agosto se publicó un nuevo reglamento para extender las medidas excepcionales a otras frutas y hortalizas (tomates, zanahorias, coles, pimientos, coliflores y brócoli, pepinos y pepinillos, champiñones, manzanas, peras, algunos frutos rojos, uvas de mesa y kiwis), a los que posteriormente se añadió la ciruela, “cuya inclusión había sido solicitada por España”.  

En todo caso, la ministra ha precisado que esta lista se basa en la cuota de exportación a Rusia y en la temporalidad de las exportaciones,  “pero que no se trata de una lista cerrada”. 

García Tejerina ha añadido que esta medida, que contaba con un presupuesto de 125 millones de euros, fue suspendida por la Comisión Europea el pasado 10 de septiembre al haberse alcanzado los techos presupuestarios para manzanas y peras, y por dudar de las cifras comunicadas por algún Estado miembro. Ante esta situación, “hemos transmitido a la Comisión que estas medidas no pueden estar en suspenso más tiempo del estrictamente necesario”. 


Nueva propuesta de reglamento
Precisamente, la Comisión presentó ayer una nueva propuesta de Reglamento que permitirá continuar con el apoyo a determinadas frutas y hortalizas para medidas como las retiradas de productos, de cosecha en verde y de no cosecha, a partir del próximo día 23 de septiembre y hasta el 31 de diciembre, con lo que se amplía el periodo de aplicación que previamente estaba fijado hasta el 30 noviembre. 

A este respecto, la ministra ha expresado su satisfacción al comprobar que en el listado de productos se encuentran las naranjas y pequeños cítricos, “como ha venido solicitando España desde el principio”, además de manzana, pera, tomate, pimiento, pepino, zanahorias, ciruelas, uvas de mesa y kiwis. .

También ha calificado como “buena noticia” que España, con cerca de 100.000 toneladas, sea el primer país de la UE, con el 25% del total de los límites fijados. Asimismo, la ministra ha destacado que no existe techo presupuestario para la financiación de esta medida, ya que los fondos proceden del presupuesto ordinario de la UE y no de la reserva de crisis.

García Tejerina ha anunciado que hoy mismo se ha convocado a las organizaciones agrarias para informarles de las medidas propuestas por la Comisión y que está previsto informar a las Comunidades Autónomas el próximo viernes 19 de septiembre. 

 
Ampliación de las medidas
En este escenario, la ministra considera necesario realizar un análisis continuo de la evolución de los mercados, “adoptando en cada momento las medidas pertinentes”. En esta línea, “el propio Presidente del Gobierno, en el Consejo Europeo del pasado 30 de agosto, incorporó una frase en el documento de conclusiones invitando a la Comisión a adoptar nuevas medidas en caso de que sea necesario. Petición que los otros 27 Estados miembros secundaron”, ha recordado. 

Por lo tanto, “hemos demostrado que se puede actuar con rapidez y que, si la situación lo requiere, se pueden adoptar medidas para otros productos, como los cítricos”, ha reiterado la ministra, quien ha añadido que España ya ha solicitado a la Comisión que incluya otros productos como los propios cítricos, la granada o el caqui, “pues su simple inclusión puede actuar con carácter preventivo, trasladando una señal a los mercados como red de salvaguarda”. 

En el ámbito nacional, la ministra ha anunciado que el Ministerio aplicará una medida para la transformación en zumo de las retiradas de manzanas y peras, en el caso de que se detectara alguna perturbación en estos mercados.
 

Sectores ganaderos
En cuanto a los sectores ganaderos, la ministra de Agricultura ha explicado que el pasado 2 de septiembre se aprobó un primer paquete de actuaciones para el sector lácteo, que consistió en la apertura de ayudas al almacenamiento privado de leche desnatada en polvo y mantequilla. Y un segundo paquete de actuaciones, que abría la posibilidad de ayudas al almacenamiento privado de queso.

No obstante, García Tejerina ha aclarado que no se han propuesto medidas concretas para los sectores cárnicos “puesto que la situación de mercado no ha sufrido deterioros significativos”. Sin embargo, “España ha instado a la Comisión a realizar un seguimiento cuidadoso del mercado, para adoptar las medidas pertinentes si fuera necesario”. 
 

Actuaciones en el ámbito nacional
A nivel nacional, García Tejerina se ha referido al “intenso trabajo realizado desde el Ministerio de Agricultura, tanto en el seguimiento de los mercados como en el desarrollo de un amplio paquete de medidas, siempre con la máxima transparencia tanto con las Organizaciones Agrarias como con las Comunidades Autónomas”. 

Por lo que respecta al seguimiento de los mercados, se ha observado que la publicación del Reglamento de medidas excepcionales ha provocado un aumento en los precios de melocotones y nectarinas, “lo que parece demostrar que el mercado ha respondido adecuadamente a los estímulos propuestos”. 

En relación con las medidas adoptadas, García Tejerina ha mencionado el “amplio paquete” de medidas que impulsa el Ministerio, que incluye actuaciones para la promoción del consumo de productos afectados por el veto ruso, un mayor control de la cadena de valor de frutas y hortalizas y la apertura de nuevos mercados de exportación. 

En cuanto a la promoción, se va a reforzar la comunicación institucional del Departamento, con mensajes a favor del compromiso de la sociedad y las instituciones con el sector agrario. También se van a poner en marcha diversas acciones de promoción, se va a potenciar la presencia de las frutas y hortalizas en los Talleres de Dieta Mediterránea y se van a reforzar las actuaciones del Departamento en la feria “Fruit Attraction”. 

Por otra parte, y dentro del Plan de Control de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), se ha incluido un programa sectorial para frutas y hortalizas “con el que se pretende verificar el cumplimiento de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria en las transacciones de frutas y hortalizas”. .

La ministra ha detallado que, desde el 22 de agosto al 12 de septiembre se han programado y ejecutado 58 inspecciones, cuyos resultados se están evaluando en estos momentos. “Como pueden comprobar, el seguimiento y control está siendo intenso y riguroso, y así continuaremos”. 

Y en relación con la apertura de nuevos mercados,  García Tejerina considera que la mejor manera de hacer frente a la situación creada por el cierre del mercado ruso es con actuaciones estructurales “que nos permitan contar con un número suficiente de mercados alternativos que compensen la pérdida o caída de alguno de ellos”. 

En este ámbito, el pasado 9 de septiembre se reunió el Comité Consultivo Sectorial de frutas y hortalizas del Grupo de Trabajo de Internacionalización del Sector Agroalimentario (GTISA), que estudió la facilitación de los productos de exportación y la apertura de nuevos mercados en países terceros. 

Por último, García Tejerina ha subrayado “la voluntad de este Gobierno de colaborar con las Comunidades Autónomas y las Organizaciones Agrarias en la búsqueda de soluciones a los problemas que se plantean, como hemos venido haciendo hasta ahora”.