Cuando la campaña está, prácticamente, comenzando, esta hortaliza es la que peores cotizaciones mantiene y, de hecho, en ninguno de sus colores supera los 0,40 euros, de media.
El inicio de la nueva campaña no está siendo nada positivo para el pimiento California, que en ninguno de sus tres colores logra superar los 0,40 euros el kilo, una cifra que, desde luego, dista bastante de ser rentable para el agricultor. Tomando como referencia la pizarra de Alhóndiga La Unión, el pimiento California rojo ha cerrado la semana vendiéndose, de media, a 0,39 euros el kilo, mientras que el verde cotiza a unos 0,30. El California amarillo, con apenas 0,23 euros el kilo, es, sin duda, el peor situado.
En lo que respecta al resto de pimientos, los lamuyo mantienen unas cifras, cuanto menos, razonables; así, el rojo supera los 0,90 euros, mientras que el verde ronda los 0,70 euros. Por último, y en lo que respecta al pimiento italiano, esta tipología se lleva una cal y otra de arena, ya que, si bien es cierto que el verde ronda el euro el kilo, también lo es que el rojo se sitúa, a lo sumo, sobre los 0,30 euros el kilo.
El resto de productos, en mayor o menor medida, mantiene unos precios aceptables. De este modo, el pepino tipo Almería se vende a unos 0,40 euros, mientras que el francés supera el euro el kilo y el pepino corto ronda los 0,70 euros.
El calabacín, por su parte, se vende entre los 0,68 de los tipos gordos y los 0,89 del calabacín fino, mientras que las cotizaciones de la berenjena oscilan entre los 0,70 euros, de media, de la larga, y los más de un euro el kilo de la berenjena rayada.
En cuanto a los tomates, los tipos daniela superan los 0,70 euros el kilo, al igual que los tipos pera.
Por último, las judías cotizan, la helda, a 2,20 euros, de media, y la strike a más de 2,25 euros.
fhalmería