Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(13/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,49 Pimiento California rojo: 0,66 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROEJIDO
(13/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,94 Pimiento Italiano verde: 0,63 Pimiento Lamuyo verde: 1,67 Judía Xera: 2,89 Tomate Liso: 0,95 Tomate Pera: 0,85 Judía Helda: 2,12 Calabacín Fino: 0,74 Pepino Francés: 0,74 Pepino Español: 1,09 Pepino Almería: 1,24 Calabacín Gordo: 0,49 Berenjena Rayada: 0,53 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 3,32 Pimiento California verde: 1,31 Pimiento California rojo: 2,74 Pimiento California amarillo: 1,31
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(11/08/2025)
Pimiento Padrón: 2,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,22 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,71 Pepino Español: 0,69 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona roja: 0,40 Judía Stryke: 3,40 Pimiento Lamuyo rojo: 3,64 Pimiento California rojo: 1,80
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(13/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,12 Pimiento picante verde: 1,06 Pimiento picante rojo: 1,47 Pimiento Padrón: 2,67 Tomate Asurcado: 1,12 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Italiano rojo: 1,84 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Tomate Liso: 0,82 Tomate Daniela: 1,05 Tomate Pera: 1,16 Judía Helda: 2,97 Calabacín Fino: 0,91 Pepino Francés: 0,78 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,79 Calabacín Blanco: 0,47 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 3,78 Judía Stryke: 3,10 Pimiento Lamuyo rojo: 3,59 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 1,88 Judía Emerite: 2,50 Pimiento California amarillo: 1,25
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(13/08/2025)
Limón: 0,77 Judías finas: 2,80 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,45 Pimiento Padrón: 2,28 Pimiento Italiano verde: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,18 Tomate Cherry: 2,40 Tomate Raf: 2,17 Tomate Liso: 0,98 Tomate Daniela: 0,75 Tomate Pera: 0,48 Melón Piel de sapo: 0,25 Pepino Español: 0,65 Berenjena Rayada: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(13/08/2025)
Limón: 0,71 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,45 Pimiento Padrón: 1,98 Pimiento Italiano verde: 0,88 Pimiento Lamuyo verde: 0,72 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Sandía Blanca sin semillas: 0,29 Tomate Pera: 0,85 Melón Piel de sapo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,81 Pimiento Lamuyo rojo: 2,48
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(13/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Tomate Pera: 0,70 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Español: 0,56 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,57 Pimiento Lamuyo rojo: 3,12 Pimiento California verde: 1,20 Pimiento California rojo: 1,85 Pimiento California amarillo: 1,21
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(13/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,80 Pimiento California rojo: 0,80 Pimiento California amarillo: 0,70 Pimiento California amarillo: 0,70
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(13/08/2025)
Judías finas: 2,41 Pimiento Bola Verde: 2,14 Pimiento Bola Roja: 1,96 Pimiento Padrón: 2,51 Berenjena Blanca: 0,52 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Italiano rojo: 2,02 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,61 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,64
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,02
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(13/08/2025)
Pimiento avenado: 0,30 Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Tomate Pera: 0,54 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,78 Pepino Español: 0,92 Pepino Almería: 1,23 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,58 Berenjena Larga: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 3,31 Pimiento California verde: 1,35 Pimiento California rojo: 2,04 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(09/08/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 0,86 Tomate Cherry Rama: 2,88 Tomate Raf Maduro: 2,00 Tomate Raf Roscos: 2,00 Tomate Daniela Gordo: 0,70 Tomate Pera MM: 0,57 Tomate Pera M: 0,79
AGRUPA2
(13/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,39 Pimiento Italiano rojo: 0,12 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Pepino Mini: 1,25 Tomate Daniela: 0,21 Tomate Pera: 0,77 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,65 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 0,87 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 3,30 Pimiento California verde: 1,33 Pimiento California rojo: 2,37 Pimiento California amarillo: 1,28
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

La producción de cítricos en Almería prevé un aumento del 3% en la campaña 2014/2015

La producción de cítricos en Almería prevé un aumento del 3% en la campaña 2014/2015
Limones
Según la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, este incremento es debido al aumento de la producción de mandarinas y limones, con un total de 243.892 toneladas.
Estos datos han sido obtenidos por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural que ha trasladado, en la Mesa permanente de trabajo para el cultivo de los cítricos, los resultados del primer aforo correspondiente a la campaña 2014-2015, que contemplan una previsión de producción de más de 1,9 millones de toneladas de cítricos (1.957.326), lo que representa una disminución del 5,1 por ciento respecto a la pasada campaña. Pese a ello, la cosecha estimada se sitúa un 10,7% por encima de la media de las últimas cuatro campañas. 

         Según ha explicado el secretario general de Agricultura y Alimentación, Jerónimo Pérez Parra, "este descenso se debe, principalmente, a la menor producción esperada de naranja dulce por el efecto negativo en la floración y fructificación a causa de las altas temperaturas de abril y mayo". En cambio, "esta circunstancia no ha afectado a las producciones de mandarina y de limón que se espera que si sean superiores a las de la campaña pasada".


 Pérez Parra ha indicado que estas previsiones de cosecha se encuentran en la línea de las estimaciones publicadas por otras comunidades autónomas como Valencia, con un 2,4 por ciento menos de producción".


         Tal y como ha precisado el secretario general, "en la elaboración de este avance de producción, se han analizado los datos resultantes del muestreo practicado a 1.349 parcelas con una superficie acumulada de 2.389,44 hectáreas.

         Para la naranja dulce, cuya producción concentra el 72,13 por ciento del total de los cítricos, se ha estimado una producción de 1.411.792 toneladas, que representan un 9,1 por ciento menos que en la campaña anterior, debido a la climatología.


        En cambio se producen importantes incrementos en producción en mandarina y limón. En el primer caso, se espera llegar a las 389.068 toneladas -un 6 por ciento más que en la campaña anterior-, acaparando el 19,88 por ciento de la producción total de cítricos de Andalucía. En lo que respecta al limón, se prevé una cosecha de 116.450 toneladas, (un 8,7 por ciento más que en 2013-2014). Este cítrico representa la variación más importante respecto a la campaña pasada, como consecuencia de la subida generalizada en todas las provincias y, sobre todo, en Málaga, con un 10,3 por ciento más.


        Aforos por provincias


         Por provincias, destaca Sevilla como principal productora, con 672.648 toneladas, el 34,37 por ciento de toda Andalucía, y una disminución del 11,2% respecto a la anterior campaña. En Huelva, segunda productora más importante de Andalucía, la cosecha de cítricos se mantendrá más o menos estable con un ligero incremento -2 por ciento- hasta las 538.937 toneladas. En Córdoba, la tercera productora, se espera una cosecha  que alcance las 246.420 toneladas, un 19,8% menos que en el año anterior.


         En Cádiz se espera un aumento del 21,8 por ciento, con 59.864 toneladas en total,  debido sobre todo al aumento en la producción de limones (un 201,7 por ciento)-. También aumentará la cosecha en Málaga -un 9,5 por ciento más y un total de 180.679 toneladas- gracias a la producción de pomelos y limones. En la provincia de Granada, se espera una producción de 14.886 toneladas, un 21,2 por ciento menos, por la disminución de limones y naranjas.


Por último, cabe mencionar el aumento de Almería, con un incremento de producción del 3 por ciento, debido al aumento de producción de mandarinas y limones,  con un total de 243.892 toneladas.

        

         La exportación como fortaleza del sector


         El secretario general de Agricultura y Alimentación ha aprovechado para destacar a la exportación como una de las principales fortalezas del sector de los cítricos en España y Andalucía, comunidad autónoma cuyas ventas de cítricos (naranja dulce, mandarina y limón) al extranjero supusieron en 2013 más 172 millones de euros, gracias, sobre todo a la naranja, con 212.876 toneladas y 120 millones. Asimismo, ha resaltado el aumento experimentado por las exportaciones de limones hasta las 22.189 toneladas en 2013,  por un valor de 22 millones de euros.

        

         Por lo que respecta a la mandarina, sus exportaciones se han mantenido más o menos estables en los últimos años, en torno a las 36.000 toneladas, alcanzando en 2013 un valor superior a los 29 millones de euros.

        

         El principal destino de las exportaciones andaluzas de cítricos es Alemania, que representa el 32 por ciento del valor total exportado.


         El secretario general ha valorado la escasa desviación que hay con los datos entre la producción real y los aforos de cítricos que realiza la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, circunstancia que se debe a la realización de un trabajo coordinado, que utiliza una metodología muy fiable.

               

         Pérez Parra ha aprovechado su reunión con el sector de los cítricos, para reafirmar el compromiso de la Consejería de seguir trabajando con las organizaciones del sector a través de la Mesa Permanente de Cítricos, "con objeto de seguir avanzando hacia una mayor generación de valor y empleo".


         Asimismo ha informado a los componentes de la Mesa, sobre las acciones puestas en marcha por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural para agilizar la ejecución en Andalucía de las medidas publicadas en el Reglamento Delegado (UE) nº 1031/2014 de la Comisión, que establece con carácter temporal,  nuevas medidas excepcionales de ayuda a determinadas frutas y hortalizas, entre las que se incluyen los cítricos.


Importancia del sector de los cítricos en Andalucía


Los datos presentados, consolidan la importancia de la producción de cítricos en Andalucía. Con una superficie de más de 84.500 hectáreas, Andalucía aporta el 27,30 por ciento de la superficie nacional y el 31 por ciento del total de la producción española. En cuanto al valor de la producción, Andalucía alcanzó en el año 2011 el 29,7 por ciento del total nacional, con 564,5 millones de euros.