Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(13/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,49 Pimiento California rojo: 0,66 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROEJIDO
(13/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,94 Pimiento Italiano verde: 0,63 Pimiento Lamuyo verde: 1,67 Judía Xera: 2,89 Tomate Liso: 0,95 Tomate Pera: 0,85 Judía Helda: 2,12 Calabacín Fino: 0,74 Pepino Francés: 0,74 Pepino Español: 1,09 Pepino Almería: 1,24 Calabacín Gordo: 0,49 Berenjena Rayada: 0,53 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 3,32 Pimiento California verde: 1,31 Pimiento California rojo: 2,74 Pimiento California amarillo: 1,31
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(11/08/2025)
Pimiento Padrón: 2,03 Pimiento Lamuyo verde: 1,22 Calabacín Fino: 0,71 Pepino Francés: 0,71 Pepino Español: 0,69 Berenjena Rayada: 0,61 Berenjena Larga: 0,65 Judía Perona roja: 0,40 Judía Stryke: 3,40 Pimiento Lamuyo rojo: 3,64 Pimiento California rojo: 1,80
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(13/08/2025)
Tomate Tomachoc: 1,12 Pimiento picante verde: 1,06 Pimiento picante rojo: 1,47 Pimiento Padrón: 2,67 Tomate Asurcado: 1,12 Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Italiano rojo: 1,84 Pimiento Lamuyo verde: 1,72 Tomate Liso: 0,82 Tomate Daniela: 1,05 Tomate Pera: 1,16 Judía Helda: 2,97 Calabacín Fino: 0,91 Pepino Francés: 0,78 Pepino Español: 1,15 Pepino Almería: 1,06 Calabacín Gordo: 0,79 Calabacín Blanco: 0,47 Berenjena Rayada: 0,91 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 3,78 Judía Stryke: 3,10 Pimiento Lamuyo rojo: 3,59 Pimiento California verde: 1,28 Pimiento California rojo: 1,88 Judía Emerite: 2,50 Pimiento California amarillo: 1,25
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(13/08/2025)
Limón: 0,77 Judías finas: 2,80 Patata Spunta: 0,40 Cebolla: 0,45 Pimiento Padrón: 2,28 Pimiento Italiano verde: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,18 Tomate Cherry: 2,40 Tomate Raf: 2,17 Tomate Liso: 0,98 Tomate Daniela: 0,75 Tomate Pera: 0,48 Melón Piel de sapo: 0,25 Pepino Español: 0,65 Berenjena Rayada: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 1,74
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(13/08/2025)
Limón: 0,71 Calabaza Cacahuete: 0,60 Patata: 0,45 Pimiento Padrón: 1,98 Pimiento Italiano verde: 0,88 Pimiento Lamuyo verde: 0,72 Sandía Negra sin semillas: 0,27 Sandía Blanca sin semillas: 0,29 Tomate Pera: 0,85 Melón Piel de sapo: 0,30 Berenjena Rayada: 0,81 Pimiento Lamuyo rojo: 2,48
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(13/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 0,35 Tomate Pera: 0,70 Calabacín Fino: 0,64 Pepino Español: 0,56 Berenjena Rayada: 0,63 Berenjena Larga: 0,57 Pimiento Lamuyo rojo: 3,12 Pimiento California verde: 1,20 Pimiento California rojo: 1,85 Pimiento California amarillo: 1,21
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(13/08/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo verde: 0,30 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento Lamuyo rojo: 2,25 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 0,80 Pimiento California rojo: 0,80 Pimiento California amarillo: 0,70 Pimiento California amarillo: 0,70
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(13/08/2025)
Judías finas: 2,41 Pimiento Bola Verde: 2,14 Pimiento Bola Roja: 1,96 Pimiento Padrón: 2,51 Berenjena Blanca: 0,52 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Italiano rojo: 2,02 Pepino Mini: 1,16 Calabacín Fino: 0,61 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,64
AGRIMESA SAN JAVIER
(08/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,68 Pimiento Lamuyo rojo: 1,70 Pimiento California verde: 0,60 Pimiento California rojo: 1,03 Pimiento California amarillo: 1,02
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(13/08/2025)
Pimiento avenado: 0,30 Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Lamuyo verde: 1,73 Tomate Pera: 0,54 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,78 Pepino Español: 0,92 Pepino Almería: 1,23 Calabacín Gordo: 0,58 Berenjena Rayada: 0,58 Berenjena Larga: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 3,31 Pimiento California verde: 1,35 Pimiento California rojo: 2,04 Pimiento California amarillo: 1,25
AGRUPAEJIDO
(11/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,48 Tomate Pera: 0,75 Calabacín Fino: 0,76 Pepino Español: 0,95 Calabacín Gordo: 0,65 Berenjena Larga: 0,68 Pimiento California verde: 1,38 Pimiento California rojo: 2,18
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(09/08/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 0,86 Tomate Cherry Rama: 2,88 Tomate Raf Maduro: 2,00 Tomate Raf Roscos: 2,00 Tomate Daniela Gordo: 0,70 Tomate Pera MM: 0,57 Tomate Pera M: 0,79
AGRUPA2
(13/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,39 Pimiento Italiano rojo: 0,12 Pimiento Lamuyo verde: 1,35 Pepino Mini: 1,25 Tomate Daniela: 0,21 Tomate Pera: 0,77 Calabacín Fino: 0,72 Pepino Francés: 0,65 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 0,87 Berenjena Rayada: 0,51 Berenjena Larga: 0,74 Pimiento Lamuyo rojo: 3,30 Pimiento California verde: 1,33 Pimiento California rojo: 2,37 Pimiento California amarillo: 1,28
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Los II foros de reflexión María Zambrano apuestan por impulsar el protagonismo de las mujeres en el desarrollo rural

Los II foros de reflexión María Zambrano apuestan por impulsar el protagonismo de las mujeres en el desarrollo rural
Foro
La directora del IAM destaca el compromiso de la Junta con el fomento del emprendimiento en el ámbito local, a través de iniciativas como las UNEM.
 

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha acogido los II Foros María Zambrano, un encuentro mensual con el tejido asociativo de mujeres para reflexionar y analizar con la propia ciudadanía las principales preocupaciones en materia de igualdad de género. Los foros, dedicados en esta ocasión a 'Las mujeres en el ámbito rural', han contado con la participación de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Andalucía (Fademur-A) y la Confederación de Mujeres del Mundo Rural (Ceres-Andalucía). En ellos, tanto el IAM como el tejido asociativo han apostado por la necesidad de dar un mayor impulso a la visibilidad y liderazgo de las mujeres en tejido productivo del ámbito rural,  tradicionalmente masculinizado y actualmente castigado por la crisis.


Desde los foros se ha recordado la importancia de impulsar la Ley estatal de Titularidad Compartida de Explotaciones Agrarias, aprobada en 2011, para reconocer el trabajo diario de las más de 2,2 millones de mujeres que están presentes en el mundo rural andaluz. Según los datos de la EPA del segundo trimestre de 2014, la población ocupada en el sector agrario es mayoritariamente masculina (70,9% son hombres, frente al 29,5% de mujeres ocupadas), y, según el Censo Agrario, el 70,1% de las personas titulares de explotaciones agrarias son hombres. Unos datos que, tal y como se ha analizado en los foros, no reflejan el trabajo real en el ámbito rural, donde  las mujeres suelen compartir con su pareja el trabajo en tareas remuneradas, según los estudios del IAM 'Trabajo, Bienestar y Desarrollo de las Mujeres en el Ámbito Rural Andaluz' y 'El trabajo informal de las mujeres en las empresas familiares en Andalucía'.


Los citados estudios del IAM apuntan además que la mitad de las emprendedoras del sector agrícola no se consideran empresarias, por lo que se ha destacado la importancia de fomentar el "empoderamiento de la mujer rural" para hacer más visible su trabajo, su aportación y su liderazgo en la economía local, así como para mejorar sus condiciones laborales a través del emprendimiento, especialmente mediante el cooperativismo y el trabajo autónomo.


En este sentido, la directora del IAM ha recordado que "cada vez son más las mujeres que dan el paso de emprender y trabajar por cuenta propia en las zonas rurales", donde el número de empresarias ha crecido un 6% en los últimos 10 años, hasta las 9.400 personas en 2014 (datos EPA), mientras que las empresas masculinas, pese a seguir siendo más numerosas, han decrecido en más de un 10% en el mismo período. Una evolución que indica que un importante número de mujeres opta por quedarse en sus zonas de origen y desarrollar en ellas su capacidad empresarial.  


Por ello, la directora ha subrayado la necesidad de "seguir avanzando para impulsar ese liderazgo empresarial de las mujeres". Oñate ha reiterado el compromiso de la Junta con el fomento del emprendimiento de mujeres en el ámbito rural, a través de programas como las Unidades de Empleo de Mujeres (UNEM) -que trabajan en los municipios para mejorar la empleabilidad a través de orientación profesional e itinerarios personalizados, con una media anual de más de 29.000 mujeres atendidas y 3.300 inserciones laborales-, el Servicio de Asesoramiento a Emprendedoras y Empresarias ­que presta atención personalizada y formación a empresarias y emprendedoras-, la Red de cooperación de emprendedoras o el programa Conciliam. Junto a ello, el IAM participa en la Red de Mujeres Rurales y Urbanas, una red a nivel nacional impulsada por la Consejería de Agricultura, que ha creado un espacio común de interacción de las organizaciones de mujeres de zonas rurales y de ciudad para coordinar estrategias y ofrecer formación.


Plataforma digital para la internacionalización empresarial

Por otra parte, los foros María Zambrano han servido también de oportunidad para presentar al tejido asociativo de mujeres del ámbito rural la guía digital de empresarias de Andalucía y Marruecos, que forma parte del proyecto de cooperación transfronteriza MÈRE. La iniciativa, impulsada por la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, es una plataforma digital (http://guiamere.tresculturas.org/) que contribuye a la internacionalización de las empresas gestionadas por mujeres a ambas orillas del Estrecho. El proyecto, que actualmente cuenta con más de 500 empresarias de las distintas provincias de Andalucía y Marruecos, muchas de ellas del mundo rural, tiene la capacidad de seguir incorporando a empresas que deseen beneficiarse de este recurso de promoción y difusión internacional, por lo que se ha animado a las mujeres empresarias del ámbito rural a sumarse a esta guía para potenciar su proyección más allá de sus territorios.


Las empresarias que deseen inscribirse en la guía podrán hacerlo mediante la cumplimentación de un sencillo formulario que facilita la Fundación Tres Culturas en el que aparecen los datos básicos que posteriormente son publicados en la guía junto con el logotipo.


La guía y toda la información referente a las empresas cuentan con una presentación bilingüe español-francés para facilitar su distribución en Marruecos, aportando internacionalización a las empresas gestionadas por mujeres.