Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(02/08/2025)
Pimiento Palermo: 2,00 Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Judía Xera: 3,30 Tomate Pera: 1,57 Judía Helda: 3,17 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,75 Pepino Español: 1,17 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,48 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,40 Pimiento California verde: 0,36 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,60
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(02/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,83 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 2,12 Pimiento Lamuyo verde: 2,05 Tomate Liso: 1,30 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,54 Judía Helda: 4,24 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 0,92 Calabacín Gordo: 0,66 Calabacín Blanco: 0,42 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 0,98 Judía Perona semi: 4,76 Judía Perona roja: 3,72 Judía Stryke: 5,18 Pimiento Lamuyo rojo: 4,18 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 2,08 Judía Emerite: 4,93
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Pera: 1,27 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Español: 0,74 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 3,29
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,90 Tomate Pera: 0,99 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 3,53 Pimiento California verde: 0,77 Pimiento California rojo: 1,94 Pimiento California amarillo: 1,67
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Pepino Mini: 1,06 Tomate Pera: 1,54 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,60 Berenjena Rayada: 0,89 Berenjena Larga: 0,89 Pimiento Lamuyo rojo: 3,36
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Elena Víboras resalta la sostenibilidad y el carácter saludable de los hábitos alimenticios de la Cuenca Mediterránea

Elena Víboras resalta la sostenibilidad y el carácter saludable de los hábitos alimenticios de la Cuenca Mediterránea
La consejera durante su intervención en el foro.
La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha clausurado este lunes en Málaga un acto conmemorativo del Año Internacional de la Dieta Mediterránea, que se celebra en 2014. En este foro, Víboras ha resaltado la gran relevancia de estos hábitos, que ha calificado como un “patrimonio cultural que, además de satisfacer nuestras necesidades alimentarias de forma sostenible, también lo hace de forma saludable”.
Durante su intervención en este encuentro organizado en la sede del Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea (IEAMED), la consejera ha hecho hincapié en que el modelo de los países de la Cuenca Mediterránea, "por su propia naturaleza y larga tradición", ha demostrado ser sostenible ambiental, social y económicamente a lo largo de toda la cadena alimentaria. Estas características son la base de los "Sistemas Alimentarios Sostenibles" por los cuales apuestan organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en sus siglas en inglés) ante el crecimiento de la población y la reducción de los recursos a nivel mundial, ha explicado la titular de Agricultura.

Estas cualidades se suman además a las ventajas para la salud, ya que, como ha comentado Elena Víboras, son numerosos los estudios científicos que demuestran que la Dieta Mediterránea contribuye a protegerse contra enfermedades del sistema cardiovascular y algunos tipos de cáncer. La consejera se ha referido concretamente a los resultados del proyecto Predimed publicados el año pasado y que, tras un trabajo de diez años, han concluido que la Dieta Mediterránea, suplementada con aceite de oliva virgen extra y frutos secos, es capaz de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Por otro lado, Víboras ha resaltado también el carácter internacional de la Dieta Mediterránea, afirmando que "la promoción y la salvaguarda de este patrimonio es algo que va más allá de nuestras fronteras" y, por ello, debe contar con una "mayor colaboración entre las regiones" que comparten el compromiso de su protección.

Un ejemplo de esta cooperación es el trabajo realizado para lograr que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconociera en 2010 la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En esta candidatura se implicaron, liderados por España, Italia, Grecia y Marruecos desde un primer momento, contando más adelante con la adhesión de Portugal, Croacia y Chipre. En cuanto al trabajo realizado desde Andalucía para lograr este fin, la consejera ha recalcado que el Ieamed "ha tenido un papel muy activo" en este ámbito.

Participantes

Además de la presencia de Elena Víboras, este acto ha contado también con la participación de Borja Arenas, Israel Ramos, Celia Jiménez, Juan Andrés Morilla, Xanty Elías, Juan Carlos Trujillo, Diego del Río y Willy Moya. Estos ocho cocineros forman parte de la Asociación Grupo Gastronómico de Andalucía (Gastroarte).

Por otra parte, entre los ponentes que han tomado parte en el encuentro se han encontrado la directora gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (dependiente de la Consejería de Agricultura), Catalina Madueño; el director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz; el presidente de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación, Lluis Serra; y el presidente de Gastroarte, Fernando Rueda.

El instituto

Además de homenajear la Dieta Mediterránea con motivo de su Año Internacional, el encuentro ha acogido también una puesta en valor de la trayectoria del Instituto Europeo de la Alimentación Mediterránea, centro periférico de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, adscrito a la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía.

Elena Víboras ha explicado que desde su inicio en 2003, este organismo ha desarrollado "una importante actividad de promoción y difusión" de la Alimentación Mediterránea que contempla, entre otras actuaciones, la organización de los ‘Encuentros en el Mediterráneo', jornadas bienales que "han ido jalonando el camino hasta el reconocimiento de este patrimonio cultural". A ellas se suman otras iniciativas como, por ejemplo, la edición de publicaciones, la celebración de conferencias y la oferta de un Master en Alimentación Mediterránea.

Al respecto, la consejera ha resaltado la importancia de esta labor que el Gobierno andaluz está interesado en continuar realizando tanto a través del Ieamed como con su participación en el Grupo de Trabajo Español de la Dieta Mediterránea en el que colaboran otras administraciones.