Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(02/08/2025)
Pimiento Palermo: 2,00 Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Judía Xera: 3,30 Tomate Pera: 1,57 Judía Helda: 3,17 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,75 Pepino Español: 1,17 Pepino Almería: 1,16 Calabacín Gordo: 0,48 Berenjena Rayada: 1,01 Berenjena Larga: 0,95 Pimiento Lamuyo rojo: 3,40 Pimiento California verde: 0,36 Pimiento California rojo: 2,10 Pimiento California amarillo: 1,60
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(02/08/2025)
Pimiento Padrón: 1,89 Pimiento Lamuyo verde: 1,40 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,69 Pepino Español: 0,66 Berenjena Rayada: 0,86 Berenjena Larga: 0,86 Judía Stryke: 5,50 Pimiento Lamuyo rojo: 3,34
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(02/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,83 Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Italiano rojo: 2,12 Pimiento Lamuyo verde: 2,05 Tomate Liso: 1,30 Tomate Daniela: 1,31 Tomate Pera: 1,54 Judía Helda: 4,24 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,83 Pepino Español: 1,28 Pepino Almería: 0,92 Calabacín Gordo: 0,66 Calabacín Blanco: 0,42 Berenjena Rayada: 1,27 Berenjena Larga: 0,98 Judía Perona semi: 4,76 Judía Perona roja: 3,72 Judía Stryke: 5,18 Pimiento Lamuyo rojo: 4,18 Pimiento California verde: 0,91 Pimiento California rojo: 2,08 Judía Emerite: 4,93
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,57 Pimiento Italiano rojo: 0,44 Pimiento Lamuyo verde: 1,55 Tomate Pera: 1,27 Calabacín Fino: 0,45 Pepino Español: 0,74 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Larga: 0,66 Pimiento Lamuyo rojo: 3,29
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 1,90 Tomate Pera: 0,99 Calabacín Fino: 0,59 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,86 Pepino Almería: 1,09 Calabacín Gordo: 0,51 Berenjena Rayada: 0,73 Berenjena Larga: 0,88 Pimiento Lamuyo rojo: 3,53 Pimiento California verde: 0,77 Pimiento California rojo: 1,94 Pimiento California amarillo: 1,67
AGRUPAEJIDO
(02/08/2025)
Tomate Pera: 1,00 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Español: 0,96 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,73
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(02/08/2025)
Tomate Long Life G: 1,28 Tomate Raf: 1,90 Tomate Daniela Gordo: 0,76 Tomate Pera MM: 0,76 Tomate Pera M: 1,60
AGRUPA2
(02/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,74 Pimiento Lamuyo verde: 1,83 Pepino Mini: 1,06 Tomate Pera: 1,54 Calabacín Fino: 0,70 Pepino Francés: 0,77 Pepino Español: 0,91 Pepino Almería: 0,97 Calabacín Gordo: 0,60 Berenjena Rayada: 0,89 Berenjena Larga: 0,89 Pimiento Lamuyo rojo: 3,36
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Las exportaciones de aceite de oliva alcanzan su máximo histórico con 1.110.800 toneladas

Las exportaciones de aceite de oliva alcanzan su máximo histórico con 1.110.800 toneladas
Olivos
La producción de aceite de oliva se ha cerrado en 1.780.200 toneladas, un 188% más que la obtenida en la campaña pasada y un 42% superior a la media de las cuatro últimas. En el sector de la aceituna de mesa se ha producido un importante avance en la recolección de la presente campaña 2014/15.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el sector oleícola han mantenido una reunión de la mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa para analizar la situación del mercado, a partir de los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) del final de la campaña oleícola 2013/2014.

Durante la reunión se ha puesto de manifiesto cómo esta campaña  se ha caracterizado por sus récords de producción y de exportación. De hecho, las exportaciones se han situado en 1.110.800 toneladas, con un incremento del 76% sobre la campaña anterior y del 43% respecto a la media de las cuatro precedentes. Esta cantidad supone un nuevo récord histórico, con 235.000 toneladas más que en el anterior récord registrado en la campaña 2011/2012.


Mientras, la producción se ha situado en 1.780.200 toneladas, superando en casi 165.000 toneladas la producción de la anterior campaña récord 2011/2012.


Gracias al elevado volumen absorbido por el canal exportador se ha podido dar salida con normalidad a unos elevados recursos del mercado a precios más remuneradores para los productores, además de favorecer el sostenimiento del mercado.


En este escenario, la comercialización total se ha situado en 1.641.300 toneladas, un 45% más que el año pasado y un 24% por encima de la media de las cuatro últimas. Asimismo, el consumo interior se mantiene equilibrado, con un ligero incremento del 6 por ciento respecto a la campaña precedente.


Además, coincidiendo con el final de campaña, se ha realizado un exhaustivo análisis de la temporada y de la situación actual del mercado, que se enfrentará a una situación distinta a la actual.


De esta forma, los asistentes a este encuentro han coincidido en resaltar que las previsiones de cosecha para la campaña 2014/2015 se deben analizar  con prudencia, y estar muy atentos a su evolución en los próximos meses. Para el conjunto del sector, el objetivo es conseguir una estabilidad de los precios en unos niveles que garanticen la rentabilidad de todos los eslabones de la cadena.


Por lo que se refiere a la aceituna de mesa, la campaña de comercialización 2014/2015 se inició ya el pasado mes de septiembre. En ella, se ha constatado un adelanto de la recolección, con 152.220 toneladas, lo que su pone un 82% más que lo recolectado a esa fecha en 2013. En este primer mes, también destaca un mejor comportamiento del mercado, sobre todo del canal exportador, con incrementos del 18%.


MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA


Según datos de AICA, la producción de aceite de oliva de esta campaña ha ascendido a 1.780.200 toneladas, lo que representa un 188% más que la obtenida en la campaña pasada y un 42% superior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido de 8.769.749 toneladas, con un rendimiento medio del 20,3%.


Las exportaciones, con datos todavía provisionales para el mes de septiembre, se cuantifican en 1.110.800 toneladas, con un aumento del 76 por ciento respecto a la campaña anterior y del 43 por ciento en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 92.600 toneladas. Mientras, las importaciones, con datos provisionales para el mes de septiembre, se estiman en 58.200 toneladas.


Por otro lado, el mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 530.500 toneladas, cantidad que asciende un 6% respecto a la cifra de la campaña pasada y es prácticamente igual a la media de las cuatro precedentes. La media mensual de salidas en este apartado ha sido de 44.200 toneladas.


Asimismo, la comercialización total (mercado interior aparente + exportaciones) ha llegado hasta las 1.641.300 toneladas, lo que supone un ascenso del 45% con respecto a la campaña anterior y del 24% en relación a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas ha sido de 136.800 toneladas.


En cuanto a las existencias, su volumen total es de 497.800 toneladas, un 5 por ciento más respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 340.500 toneladas, lo que supone un descenso del uno por ciento respecto a la media de las cuatro precedentes. Mientras, en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 157.300 toneladas, un 17% superior a la media.


MERCADO DE LA ACEITUNA DE MESA


En relación con la aceituna de mesa, la campaña 2014/2015 ha comenzado con unas existencias, a 1 de septiembre, de 350.240 toneladas, lo que representa un 12% más que la campaña anterior.


La producción del primer mes de campaña ha sido de 152.220 toneladas, lo que supone un incremento del 82% respecto a la campaña pasada.


Respecto a la comercialización (mercado interior + exportaciones), se han comercializado 48.100 toneladas, de las que 31.050 han ido con destino a la exportación y 17.050 al mercado interior. En conjunto, la comercialización se ha incrementado un 12 por ciento con respecto a la de la campaña anterior. En este apartado, se ha observado el mantenimiento del mercado interior junto con un incremento significativo de las exportaciones.


Por último, las existencias, a 30 de septiembre, se cuantifican en 451.490 toneladas, un 29 por ciento más que en la campaña anterior.