Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,80 Pimiento Lamuyo verde: 1,06 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California verde: 0,82 Pimiento California rojo: 1,36 Pimiento California amarillo: 0,62
AGROEJIDO
(14/05/2025)
Judía Garrofón: 2,89 Tirabeques: 5,85 Pimiento Italiano verde: 0,90 Pimiento Lamuyo verde: 0,94 Judía Tabella: 2,58 Judía Xera: 3,68 Guisantes: 2,43 Tomate Pera: 0,60 Judía Helda: 2,96 Calabacín Fino: 0,29 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,54 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,26 Berenjena Rayada: 1,85 Berenjena Larga: 0,59 Judía Perona roja: 2,57 Judía Rastra: 3,27 Pimiento Lamuyo rojo: 1,58 Pimiento California verde: 0,70 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,91
AGRO SAN ISIDRO
(14/05/2025)
Judía Xera: 2,85 Calabacín Fino: 0,25
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(14/05/2025)
Níspero: 2,68 Tomate Pera: 0,53 Judía Helda: 1,80 Judía Perona: 3,42 Tomate Ensalada: 0,62
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(14/05/2025)
Tirabeques: 4,00 Judía Xera: 2,70 Judía Helda: 2,03 Judía Emerite: 2,35
AGROPONIENTE ADRA
(14/05/2025)
Judía Garrofón: 3,32 Pimiento Italiano verde: 0,72 Melón Categoría: 0,40 Judía Tabella: 4,42 Tomate Pera: 0,45 Melón Amarillo: 0,63 Judía Helda: 2,24 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,34 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,92 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona semi: 3,13 Judía Perona roja: 3,13 Judía Rastra: 3,24 Judía Stryke: 3,35 Pimiento California rojo: 0,60
COSTA DE ALMERIA
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,58 Pimiento Italiano rojo: 0,53 Pimiento Lamuyo verde: 0,54 Melón Categoría: 0,48 Calabacín Fino: 0,17 Pepino Francés: 0,18 Pepino Español: 0,16 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,10 Berenjena Larga: 0,49 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08 Pimiento California amarillo: 0,26
AGROPONIENTE PONIENTE
(14/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,16 Pimiento picante rojo: 1,10 Pimiento Padrón: 3,23 Judía Garrofón: 3,30 Pimiento Italiano verde: 1,17 Pimiento Italiano rojo: 0,87 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Melón Categoría: 0,46 Guisantes: 2,39 Tomate Liso: 0,64 Tomate Daniela: 0,38 Tomate Ramo: 0,15 Tomate Pera: 0,72 Melón Amarillo: 0,36 Judía Helda: 3,25 Calabacín Fino: 0,35 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,53 Pepino Almería: 0,25 Calabacín Gordo: 0,30 Calabacín Blanco: 1,52 Berenjena Rayada: 1,88 Berenjena Larga: 0,58 Judía Perona semi: 3,06 Judía Perona roja: 3,25 Judía Rastra: 3,86 Judía Stryke: 4,38 Pimiento Lamuyo rojo: 1,40 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 3,34
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(14/05/2025)
Apio: 0,70 Limón: 0,54 Judías finas: 3,55 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 1,05 Patata Spunta: 0,51 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,96 Coliflor: 0,71 Brócoli: 0,60 Col Lisa: 0,72 Col Rizada: 0,60 Pimiento Italiano verde: 0,85 Pimiento Lamuyo verde: 1,14 Tomate Raf: 1,28 Tomate Daniela: 0,96 Tomate Pera: 1,24 Berenjena Rayada: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,16 Pimiento California amarillo: 0,90
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(14/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 1,00 Alcachofa pequeña (industria): 0,82 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,73
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,81 Pimiento Italiano rojo: 0,45 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Melón Categoría: 0,47 Tomate Pera: 0,58 Judía Helda: 2,36 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,35 Pepino Almería: 0,23 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,50 Judía Perona roja: 1,80 Pimiento Lamuyo rojo: 1,24 Pimiento California verde: 0,21 Pimiento California rojo: 0,42
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(14/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,04 Pimiento Lamuyo rojo: 1,25 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 0,90 Pimiento California rojo: 1,22 Pimiento California amarillo: 0,62
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Judías finas: 2,95 Judías anchas: 1,83 Pimiento Padrón: 3,28 Pimiento Lamuyo verde: 0,92 Guisantes: 3,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,02 Pimiento California verde: 1,25 Pimiento California rojo: 1,11 Pimiento California amarillo: 0,77
AGRIMESA SAN JAVIER
(12/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Pimiento Lamuyo rojo: 0,90 Pimiento California rojo: 0,92 Pimiento California amarillo: 0,61
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(14/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,69 Brócoli Pellas: 0,77
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(15/05/2025)
Tomate Raf: 5,03 Tomate Daniela: 0,81 Tomate Daniela G: 0,51 Tomate Daniela GG: 1,52 Tomate Daniela M: 0,34 Tomate Daniela MM: 0,35 Tomate Rama G: 0,53 Tomate Rama M: 0,67 Tomate Rama MM: 0,20 Tomate Rama C: 0,40 Tomate Pera Rama: 0,35 Tomate Beef: 1,91 Tomate Pink: 0,75 Tomate Negro: 2,13 Calabacín Fino: 0,23
LA UNION
(14/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,87 Pimiento Italiano rojo: 0,38 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Melón Categoría: 0,59 Tomate Daniela: 0,67 Tomate Daniela Verde: 0,56 Tomate Pera: 0,61 Calabacín Fino: 0,28 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,40 Pepino Almería: 0,36 Calabacín Gordo: 0,25 Berenjena Rayada: 0,76 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,94 Pimiento California rojo: 0,62 Judía Emerite: 2,67 Pimiento California amarillo: 0,48
AGRUPAEJIDO
(14/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,07 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Pera: 0,54 Judía Helda: 1,61 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,14 Pepino Español: 0,42 Pepino Almería: 0,31 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Larga: 0,39 Pimiento Lamuyo rojo: 0,99 Pimiento California verde: 0,59 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,35
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(15/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,38 Tomate L. Vida 8-G: 0,78 Tomate L. Vida 7-M: 0,38 Tomate L. Vida 6-MM: 0,26 Tomate Raf Maduro: 3,50 Tomate Raf Roscos: 2,10 Tomate Daniela Gordo: 0,73 Tomate Rama G: 0,48 Tomate Rama M: 0,38 Tomate Pera MM: 0,43 Tomate Pera M: 1,00
AGRUPA2
(14/05/2025)
Pimiento avenado: 0,27 Pimiento Palermo: 0,59 Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Melón Categoría: 0,51 Tomate Daniela: 0,53 Tomate Pera: 0,59 Judía Helda: 1,75 Calabacín Fino: 0,20 Pepino Francés: 0,26 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,21 Calabacín Gordo: 0,18 Berenjena Rayada: 0,78 Berenjena Larga: 0,54 Judía Perona roja: 0,90 Judía Stryke: 1,90 Pimiento Lamuyo rojo: 1,20 Pimiento California verde: 0,47 Pimiento California rojo: 0,54
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Expertos debaten en la Universidad sobre la agenda europea de bioeconomía

Expertos debaten en la Universidad sobre la agenda europea de bioeconomía
Ponentes de las jornadas
Las segundas Jornadas Internacionales de Agricultura se han centrado en la comunicación a presidentes, gerentes y responsables de negocio de empresas y cooperativas, así como a investigadores y agentes del conocimiento, de las políticas europeas actualmente en marcha dirigidas a financiar y potenciar la competitividad de las empresas del sector agroalimentario.
 

Como se ha apuntado hoy, la llamada ‘bioeconomía' constituye una gran oportunidad de desarrollo a la que la economía andaluza "no puede estar ajena". En 2012, la Unión Europea lanzó la Agenda Estratégica sobre ‘bioeconomía', que se pretende implementar en gran parte a través de su instrumento de financiación, HORIZONTE2020, con 4.600 millones de euros.


Estas Jornadas Internacionales de Agricultura han contado con la financiación de la Representación en España de la Comisión Europea a través del programa para la difusión de políticas europeas, concretamente en el ámbito de la ‘bioeconomía' "Financiación Europea Como Instrumento de Competitividad para PYMES". El encuentro ha estado organizado por el vicerrector de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, José Antonio Guerrero, y dirigido por Francisco Egea, director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) del vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Almería.


El director del encuentro, Francisco Egea, ha señalado que la UAL se está posicionando en la "vanguardia" de las iniciativas público-privadas en este ámbito. Prueba de ello, ha dicho, es la convocatoria de esta jornada con ponentes "de primera línea" en el área de la ‘bioeconomía', apenas tres meses después de que se abra la primera convocatoria de financiación para el sector privado.


En la sesión ha participado Alfredo Aguilar, impulsor de la ‘bioeconomía' en Europa desde su puesto en Bruselas como jefe de unidad en la Dirección General de Investigación de la Comisión Europea en el área de biotecnología y desde el cargo que ocupa hoy en la Federación Europea de Biotecnología. También Manuel Laínez, que ha adelantado la estrategia de España en ‘bioeconomía'. Actualmente, es asesor científico del Ministerio de Agricultura como director general del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria.


Finalmente lo ha hecho José Manuel González, que ha realizado un mapa de las vías de financiación europea que permita al sector "subirse al tren del desarrollo económico" que supone la ‘bioeconomía'. González pertenece al Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) y es el representante en Bruselas de la Delegación Española de Horizonte 2020 en Alimentación, Agricultura Pesca y Biotecnología.


A continuación de las ponencias se ha presentado el libro que reúne los contenidos y conclusiones de las primeras Jornadas Internacionales de Agricultura que tuvieron lugar el año pasado con una gran participación de investigadores y empresas. Por último, ha habido una mesa redonda en la que empresas de Almería y mercados internacionales han intercambiar impresiones sobre el estado de la comercialización y han realizado propuestas y expuesto sus puntos de vista sobre el modo de implementar las políticas orientadas al fortalecimiento de sus negocios.


Como señalaba el rector de la UAL, Pedro Molina, en la inauguración del encuentro, Almería es un "escenario idóneo" para desarrollar la ‘bioeconomía' por varias razones: entre ellas, que se trata de un área relativamente pequeña y bien comunicada donde se producen "toneladas de materias primas que no se aprovechan suficientemente". También por la existencia de un Parque Tecnológico estratégicamente situado, porque el modelo de producción agraria eficiente va acorde con las bases de la ‘bioeconomía' y porque se dispone de una base de conocimiento en la Universidad de Almería, en el Ceia3 y en centros como la Fundación Cajamar, "con la que podemos dar soporte a los retos que, en materia de I+D+i, nos puede plantear en el futuro la bioeconomía", ha dicho.


Otro objetivo que persigue la Universidad de Almería con estas jornadas, es la de reunir a investigadores, administración, gestores y empresas en un foro de reflexión, información y debate sobre temas de interés estratégico para el futuro de la economía en Andalucía. "La Universidad debe cumplir y cumple con la misión de transferencia y participación en todos aquellos aspectos que redunden en la generación de empleo de calidad para sus egresados. Para ello es fundamental difundir la cultura de la I+D+i entre los agentes económicos y sociales, en la búsqueda de lo que se ha llamado la sociedad del conocimiento", ha apuntado el máximo responsable de la universidad.


Molina ha estado acompañado en la apertura de la sesión por la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, que ha destacado como "una buena noticia para las empresas de la provincia, en su gran mayoría de tamaño mediano y pequeño, que la Comisión Europea se ha marcado como objetivo que al menos el 11% del presupuesto llegue a las pymes para apoyar sus proyectos de I+D+i y su internacionalización". Asimismo, ha avanzado otra novedad del nuevo marco, la financiación de la investigación desde que surge la idea de negocio hasta que esta sale al mercado, integrando investigación e innovación.


Valverde ha anunciado que la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo está redefiniendo sus estrategias de I+D+i para adaptarlas al Horizonte 2020, para lo cual contará con el Plan de Investigación, Desarrollo e Innovación de Andalucía 2014-2020 y la Estrategia Regional de Especialización Inteligente, la RIS3. Además, ha subrayado el "salto cualitativo en cuando a I+D+i experimentado en Andalucía en los últimos 20 años, fruto del esfuerzo de nuestros investigadores, universidades y empresas, con el apoyo de la Junta de Andalucía, que ha sido pionera en definir un marco normativo para gestionar y fortalecer la investigación y la innovación y que está impulsando un cambio de modelo económico hacia otro más sostenible que tiene como pilares el conocimiento, la cooperación empresarial y la internacionalización".

Las jornadas han contado con la participación de los periodistas David Baños y Jacinto Castillo, que han presentado a los ponentes y han moderado la mesa redonda.