Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(09/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Lamuyo verde: 0,91 Pimiento Lamuyo rojo: 0,84 Pimiento Lamuyo amarillo: 1,00 Pimiento California verde: 1,15 Pimiento California rojo: 0,94 Pimiento California amarillo: 0,65
AGROEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,90 Judía Garrofón: 2,58 Tirabeques: 6,48 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Lamuyo verde: 1,41 Judía Tabella: 3,49 Tomate Ramo: 0,35 Tomate Pera: 0,50 Judía Helda: 2,88 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,61 Pepino Almería: 0,40 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 1,07 Berenjena Larga: 0,48 Judía Perona roja: 2,99 Judía Rastra: 2,87 Pimiento Lamuyo rojo: 1,46 Pimiento California verde: 0,53 Pimiento California rojo: 0,67 Judía Emerite: 2,12
AGRO SAN ISIDRO
(09/05/2025)
Judía Helda: 2,00 Calabacín Fino: 0,29 Berenjena Redonda: 0,32 Judía Emerite: 1,45
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(09/05/2025)
Níspero: 2,43 Pimiento Italiano verde: 0,78 Pimiento Italiano rojo: 0,27 Tomate Cherry Pera: 1,15 Tomate Cherry Rama: 1,35 Tomate Pera: 0,32 Judía Helda: 1,15 Calabacín Fino: 0,21 Judía Perona: 2,26 Tomate Ensalada: 0,63
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(08/05/2025)
Judía Xera: 1,46 Guisantes: 2,15 Judía Helda: 1,73 Judía Emerite: 1,76
AGROPONIENTE ADRA
(10/05/2025)
Judía Garrofón: 2,97 Pimiento Italiano verde: 0,62 Pimiento Italiano rojo: 0,68 Melón Categoría: 0,46 Judía Helda: 1,88 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,20 Pepino Español: 0,60 Pepino Almería: 0,29 Calabacín Gordo: 0,21 Berenjena Rayada: 0,42 Berenjena Larga: 0,42 Judía Perona semi: 2,75 Judía Perona roja: 3,44 Judía Rastra: 2,64 Judía Stryke: 3,91 Pimiento California verde: 0,71 Pimiento California rojo: 0,61
COSTA DE ALMERIA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,53 Pimiento Italiano rojo: 0,39 Pimiento Lamuyo verde: 0,66 Calabacín Fino: 0,15 Pepino Francés: 0,10 Pepino Español: 0,38 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,09 Berenjena Larga: 0,43 Pimiento Lamuyo rojo: 1,09 Pimiento California verde: 0,50 Pimiento California rojo: 0,50 Pimiento California amarillo: 0,50
AGROPONIENTE PONIENTE
(10/05/2025)
Pimiento picante verde: 1,78 Pimiento picante rojo: 1,48 Pimiento Padrón: 2,56 Pimiento Italiano verde: 1,01 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Melón Categoría: 0,50 Guisantes: 2,45 Tomate Liso: 0,56 Tomate Daniela: 0,52 Tomate Ramo: 0,18 Tomate Pera: 0,70 Judía Helda: 3,40 Calabacín Fino: 0,25 Pepino Francés: 0,16 Pepino Español: 0,70 Pepino Almería: 0,30 Calabacín Gordo: 0,25 Calabacín Blanco: 1,29 Berenjena Rayada: 1,20 Berenjena Larga: 0,60 Judía Perona semi: 3,23 Judía Perona roja: 3,61 Judía Rastra: 2,42 Judía Stryke: 4,76 Pimiento Lamuyo rojo: 1,63 Pimiento California rojo: 0,64 Judía Emerite: 2,91
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(09/05/2025)
Alcachofa pequeña (plaza): 0,90 Alcachofa pequeña (industria): 0,50 Limón: 0,41 Naranja: 0,25 Judías finas: 3,15 Boniato Rojo: 0,65 Calabaza: 0,45 Boniato Blanco: 0,88 Patata Spunta: 0,49 Ajos: 1,00 Cebolla: 0,60 Alcachofa Green Queen pequeña: 0,60 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,50 Col Lisa: 0,60 Pimiento Italiano verde: 1,00 Pimiento Lamuyo verde: 1,11 Tomate Raf: 1,23 Tomate Pera: 1,20 Calabacín Fino: 0,25 Berenjena Rayada: 0,70 Pimiento Lamuyo rojo: 1,08
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(08/05/2025)
Hinojo: 1,10 Apio: 0,42 Alcachofa pequeña (plaza): 1,10 Alcachofa pequeña (industria): 0,56 Alcachofa gorda (exportación): 0,60 Limón: 0,51 Boniato Rojo: 0,57 Calabaza Cacahuete: 0,42 Col: 0,47 Boniato Blanco: 0,80 Coliflor: 0,47 Brócoli: 0,43 Tomate Rizado: 1,30
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,79 Pimiento Italiano rojo: 0,36 Pimiento Lamuyo verde: 0,93 Melón Categoría: 0,60 Tomate Pera: 0,68 Judía Helda: 1,93 Calabacín Fino: 0,14 Pepino Francés: 0,09 Pepino Español: 0,58 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,08 Berenjena Rayada: 0,30 Berenjena Larga: 0,37 Judía Perona roja: 1,39 Judía Stryke: 1,94 Pimiento Lamuyo rojo: 0,85 Pimiento California verde: 0,18 Pimiento California rojo: 0,45
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(09/05/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 0,82 Alcachofa Híbrida: 1,55 Pimiento Lamuyo verde: 1,03 Pimiento Lamuyo rojo: 1,10 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,76 Pimiento California verde: 1,05 Pimiento California rojo: 1,05 Pimiento California amarillo: 0,65
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(08/05/2025)
Pimiento Padrón: 2,98 Pimiento Lamuyo verde: 1,23 Guisantes: 5,14 Calabacín Fino: 0,25 Pimiento Lamuyo rojo: 1,17 Pimiento California verde: 1,26 Pimiento California rojo: 0,90 Pimiento California amarillo: 0,65
AGRIMESA SAN JAVIER
(09/05/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 0,95 Pimiento California rojo: 0,83 Pimiento California amarillo: 0,66
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(08/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,66 Brócoli Pellas: 0,48
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(10/02/2025)
Alcachofa blanca pequeña: 1,44 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,44 Alcachofa Híbrida gorda: 1,51 Brócoli: 0,69 Calabacín Fino: 0,63
AGRODOLORES DOLORES
(13/01/2025)
Alcachofa pequeña: 1,20 Alcachofa Híbrida pequeña: 2,39 Alcachofa Híbrida gorda: 1,49 Calabacín Fino: 0,97
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(09/05/2025)
Tomate Daniela Gordo: 1,32 Tomate Daniela MM: 0,23 Tomate Pera MM: 0,40 Tomate Beef: 1,95 Tomate Pink: 0,85
LA UNION
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,71 Pimiento Lamuyo verde: 0,96 Tomate Daniela: 0,78 Tomate Pera: 0,53 Judía Helda: 1,01 Calabacín Fino: 0,26 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,45 Pepino Almería: 0,44 Calabacín Gordo: 0,20 Berenjena Rayada: 0,71 Berenjena Larga: 0,48 Pimiento Lamuyo rojo: 0,89 Pimiento California verde: 0,23 Pimiento California rojo: 0,58 Pimiento California amarillo: 0,58
AGRUPAEJIDO
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 1,11 Pimiento Italiano verde: 0,69 Pimiento Lamuyo verde: 1,21 Judía Helda: 1,76 Calabacín Fino: 0,19 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,47 Pepino Almería: 0,37 Calabacín Gordo: 0,15 Berenjena Larga: 0,32 Pimiento Lamuyo rojo: 0,88 Pimiento California verde: 0,26 Pimiento California rojo: 0,60 Pimiento California amarillo: 0,27
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(10/05/2025)
Tomate L. Vida 9-GG: 1,52 Tomate L. Vida 8-G: 1,10 Tomate L. Vida 7-M: 0,54 Tomate L. Vida 6-MM: 0,28 Tomate Raf Maduro: 3,90 Tomate Raf Roscos: 2,20 Tomate Daniela Gordo: 0,67 Tomate Rama G: 0,52 Tomate Rama M: 0,30 Tomate Pera MM: 0,37 Tomate Pera M: 1,16
AGRUPA2
(10/05/2025)
Pimiento Palermo: 0,70 Pimiento Italiano verde: 0,77 Pimiento Italiano rojo: 0,60 Pimiento Lamuyo verde: 1,00 Tomate Daniela: 0,30 Tomate Pera: 0,46 Melón Amarillo: 0,55 Judía Helda: 1,70 Calabacín Fino: 0,23 Pepino Francés: 0,15 Pepino Español: 0,50 Pepino Almería: 0,27 Calabacín Gordo: 0,17 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,49 Judía Perona roja: 1,40 Judía Stryke: 2,52 Pimiento Lamuyo rojo: 1,00 Pimiento California verde: 0,55 Pimiento California rojo: 0,53
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

Café con ciencia acerca a 120 estudiantes de Bachillerato la investigación agrícola en el centro IFAPA de La Mojonera

Café con ciencia acerca a 120 estudiantes de Bachillerato la investigación agrícola en el centro IFAPA de La Mojonera
Participantes, este viernes, en el Café con Ciencia.
El evento, inaugurado por la delegada territorial de Economía, es uno de los 32 programados en la provincia durante la Semana de la Ciencia.
La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, ha inaugurado hoy junto al director del centro de IFAPA (Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía) en La Mojonera, Salvador Parra, un encuentro ‘Café con Ciencia' en el que 120 estudiantes de Bachillerato de los IES Celia Viñas (Almería), Carmen de Burgos (Huércal de Almería), Puebla de Vícar (Vícar) y Murgi (El Ejido) han podido conocer el trabajo de investigación y su repercusión en la sociedad que lleva a cabo este centro.

Este café con ciencia es una de las 32 actividades programas en la provincia de Almería en el marco de la Semana de la Ciencia, organizada por la Fundación Descubre en colaboración con las principales entidades divulgativas de la región. La Fundación Descubre es una entidad privada sin ánimo de lucro promovida por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, que integra como patronos a los 22 principales centros científicos y de investigación de Andalucía, entre ellos IFAPA, dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

El Café con Ciencia se ha organizado en torno a nueve mesas de distintas temáticas en las que diez investigadores e investigadoras de IFAPA han expuesto, de manera distendida y cercana, su actividad científica en el día a día. Las mesas han versado sobre cuestiones como el control de plagas y los virus que afectan a la agricultura, las semillas y la diversificación de variedades de productos hortícolas, la agricultura ecológica y los huertos urbanos, la horticultura sostenible, cómo alargar la vida de los productos después de cosecharlos, el fertirriego o las ventajas de la calefacción pasiva y el uso de CO2 en los invernaderos.

Adriana Valverde ha señalado que con esta actividad se pretende "poner de relieve la figura del investigador en la sociedad en un ambiente distendido y cercano a los ciudadanos, la ciencia puede transmitirse también de una forma dinámica, interactiva y asequible, además de mostrar que los resultados de las investigaciones son útiles en la vida cotidiana, dan respuesta a los retos de nuestra sociedad y mejoran nuestra calidad de vida".

Asimismo, ha destacado "el esfuerzo que está haciendo el Gobierno andaluz en el apoyo a la investigación, el desarrollo de infraestructuras de I+D+I, la apertura de espacios de interacción permanente entre investigadores y empresas y el desarrollo de la sociedad de la información", y ha puesto de manifiesto la importancia de "generar y aplicar el conocimiento en nuestras empresas y nuestra sociedad para salir fortalecidos de la crisis".

Nueve mesas sobre I+D agrícola

David Navarro ha explicado a los estudiantes la necesidad de regular las poblaciones de plagas que afectan a las especies hortícolas y la evolución de los métodos de control desde la aplicación de plaguicidas químicos hasta el actual control biológico con organismos capaces de depredar y/o parasitar a las plagas. Su grupo de investigación busca mejorar los métodos de control de plagas para que sean más respetuosos con el entorno y la salud de los consumidores.

Las investigadoras Nelly Vicente y Teresa Pomares desarrollan una investigación sobre selección de mutantes de calabacín a través de plataformas genómicas y partenocarpia en calabacín, y han hablado a los jóvenes asistentes al Café con Ciencia sobre el papel de la semilla en el proceso de producción de hortalizas y sobre la necesidad, ventajas e inconvenientes de aumentar el número de variedades hortícolas.

La mesa conducida por la científica Carmen García ha tratado sobre agricultura ecológica, en qué consiste y su futuro, y ha incluido una cata de tomates ecológicos y una visita a los invernaderos del centro. También ha hablado sobre los huertos urbanos y los diversos movimientos a nivel europeo, nacional y provincial en este ámbito y ha realizado un taller de preparación de hortalizas en contenedor.

En la charla compartida con Esteban Baeza los estudiantes han conocido un ejemplo de mejora del clima invernal en invernadero mediante calefacción pasiva, realizando un recorrido por las ventajas e inconvenientes de los invernaderos tipo parral, y acercándose a la ventilación natural, los efectos sobre el clima que tienen los materiales de cubierta o técnicas sencillas para mejorar la temperatura del invernadero en invierno.

Por su parte, Leticia Ruiz ha mostrado a los asistentes cómo son los virus por dentro, hablando sobre las técnicas más usadas para identificar estos organismos, cuantificarlos y verificar si han mutado, utilizando herramientas como la biología molecular, con técnicas de laboratorio como la PCR, la hibridación molecular o la secuencia de genomas.

El investigador Antonio Pérez ha explicado cómo alargar la vida de las frutas y hortalizas tras cosecharlas, lo que tiene un importante impacto en la exportación de estos productos, abriendo la posibilidad de llegar a destinos más lejanos y en mejores condiciones. También ha mostrado a los jóvenes las diversas técnicas usadas en el centro IFAPA de La Mojonera para alargar la vida útil de los productos hortofrutícolas, como frío o atmósferas modificadas, y su trabajo con IV gama (frutas y hortalizas lavadas y cortadas listas para consumir).

La mesa dirigida por Emilio Martín ha tratado sobre sostenibilidad en la horticultura protegida y cuestiones tales como la gestión de restos vegetales y las oportunidades que presenta, la realización de compost y vermicompost o el uso de restos vegetales para biodesinfección de suelos. También ha abordado el control de la contaminación por nitratos en cultivos hortícolas, la problemática sanitaria, ambiental y económica que supone, los equipos y técnicas para la toma de muestras de solución del suelo y el análisis de nitratos y el protocolo de actuación para disminuir la contaminación.

El trabajo de la investigadora Juan Isabel Contreras versa sobre el fertirriego en la agricultura, y ha mostrado a los estudiantes cómo se maneja el riego, atendiendo a la calidad y composición del agua, las dotaciones y frecuencia de riego para los cultivos hortícolas, los factores que afectan a la eficiencia del riego, la mezcla y preparación de disoluciones nutritivas en la fertilización, los factores que afectan a su eficiencia y los problemas de contaminación ligados a esta práctica. Mª Cruz Sánchez-Guerrero ha explicado cómo el aumento del CO2 en el invernadero puede suponer una ventaja para los cultivos y los efectos de este gas en la actividad fotosintética de las plantas, las variaciones de la concentración de CO2 en el interior de los invernaderos, el enriquecimiento carbónico del aire y la respuesta productiva de los cultivos al aumento de este gas.

Categorías relacionadas:   Actualidad