Publicidad
SANDIAS
(24/05/2021)
Sandía Negra: 0,20 Sandía Blanca: 0,17
SOLTIR
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,56 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,59 Pimiento California verde: 0,43 Pimiento California rojo: 0,85 Pimiento California amarillo: 0,64
AGROEJIDO
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,67 Pimiento Italiano verde: 0,67 Pimiento Lamuyo verde: 1,78 Judía Xera: 3,50 Tomate Pera: 1,12 Judía Helda: 3,58 Calabacín Fino: 0,65 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 1,10 Pepino Almería: 1,05 Calabacín Gordo: 0,62 Calabacín Blanco: 0,32 Berenjena Rayada: 1,02 Berenjena Larga: 0,81 Judía Perona roja: 2,48 Pimiento Lamuyo rojo: 2,81 Pimiento California verde: 0,73 Pimiento California rojo: 1,93 Pimiento California amarillo: 1,33
AGRO SAN ISIDRO
(14/07/2025)
Tomate Pera: 0,66 Pepino Español: 0,80
FRUTAS EL PORTON (GRANADA)
(30/07/2025)
Pimiento picante verde: 0,75 Pimiento Italiano verde: 0,24 Judía Perona: 1,30 Pimiento Lamuyo rojo: 1,07
EL POZUELO, AGRUPACION DE LABRADORES
(25/06/2025)
Pimiento picante verde: 1,60 Pimiento picante rojo: 0,50 Pimiento Padrón: 0,90 Judía Helda: 2,56
AGROPONIENTE ADRA
(01/08/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 1,31 Calabacín Fino: 0,51 Pepino Francés: 0,76 Pepino Español: 0,63 Berenjena Rayada: 1,00 Berenjena Larga: 0,73 Pimiento Lamuyo rojo: 1,99
COSTA DE ALMERIA
(30/06/2025)
Calabacín Fino: 0,34 Pepino Almería: 0,62 Berenjena Larga: 0,75
AGROPONIENTE PONIENTE
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 1,35 Pimiento Padrón: 1,66 Pimiento Italiano verde: 0,66 Pimiento Italiano rojo: 1,59 Pimiento Lamuyo verde: 1,66 Tomate Liso: 1,37 Tomate Daniela: 1,37 Tomate Pera: 1,59 Judía Helda: 4,33 Calabacín Fino: 0,73 Pepino Francés: 0,85 Pepino Español: 0,99 Pepino Almería: 0,96 Calabacín Gordo: 0,73 Calabacín Blanco: 0,56 Berenjena Rayada: 1,17 Berenjena Larga: 0,86 Judía Perona semi: 5,46 Judía Perona roja: 4,38 Judía Stryke: 4,85 Pimiento Lamuyo rojo: 2,91 Pimiento California rojo: 1,83 Judía Emerite: 4,38
HORTOFRUTICOLA TRES PUENTES
(31/07/2025)
Limón: 0,76 Sandía Blanca: 0,20 Judías finas: 3,05 Calabaza: 0,60 Patata Spunta: 0,30 Cebolla: 0,60 Pimiento Padrón: 1,43 Pimiento Italiano verde: 0,65 Pimiento Lamuyo verde: 0,81 Tomate Cherry: 2,25 Tomate Raf: 2,15 Tomate Liso: 0,90 Tomate Daniela: 1,20 Tomate Pera: 0,78 Berenjena Rayada: 0,69 Pimiento Lamuyo rojo: 1,49
AGRO-VERDURAS 2000, S.L.
(24/07/2025)
Limón: 0,53 Sandía Blanca: 0,26 Calabaza Cacahuete: 0,65 Pimiento Padrón: 1,65 Tomate Rizado: 2,45 Pimiento Italiano verde: 0,95 Sandía Negra sin semillas: 0,26 Tomate Liso: 0,60 Tomate Pera: 0,72 Berenjena Rayada: 0,65
LA REDONDA DE LOS HUERTOS
(16/05/2024)
Alcachofa pequeña: 1,53 Coliflor: 1,42
CEHORPA
(01/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,37 Pimiento Italiano rojo: 1,11 Pimiento Lamuyo verde: 1,30 Tomate Pera: 1,33 Calabacín Fino: 0,48 Pepino Español: 0,61 Berenjena Rayada: 0,57 Berenjena Larga: 0,71 Pimiento Lamuyo rojo: 2,49 Pimiento California rojo: 1,89 Pimiento California amarillo: 1,26
MIGUEL GARCIA PUNTALON
(08/06/2023)
Judía Perona: 1,93 Pimiento Lamuyo rojo: 2,01
AGRODEIRE
(15/10/2019)
Chirimoyas: 1,15 Pimiento Lamuyo verde: 0,20 Pepino Almería: 0,34 Judía Perona: 2,75 Pimiento Lamuyo rojo: 0,30
MERCAGRISA
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,60 Pimiento Lamuyo rojo: 1,50 Pimiento Lamuyo amarillo: 0,46 Pimiento California verde: 0,20 Pimiento California rojo: 1,35 Pimiento California amarillo: 0,76
CENTRAMIRSA SAN JAVIER
(30/07/2025)
Pimiento Bola Verde: 2,36 Pimiento Bola Roja: 2,16 Pimiento Padrón: 1,87 Berenjena Blanca: 0,55 Pimiento Lamuyo verde: 0,52 Pepino Mini: 1,05 Pimiento Lamuyo rojo: 1,61 Pimiento California verde: 0,41 Pimiento California rojo: 1,12 Pimiento California amarillo: 0,71
AGRIMESA SAN JAVIER
(31/07/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,46 Pimiento Lamuyo rojo: 1,15 Pimiento California rojo: 0,98 Pimiento California amarillo: 0,69
AGROMERCA CIUDAD DEL SOL
(28/05/2025)
Alcachofa 1ª: 0,80 Brócoli Pellas: 0,61
SUBASUR (TORRE PACHECO)
(21/01/2025)
Alcachofa Híbrida pequeña: 1,58 Alcachofa Híbrida gorda: 1,14 Brócoli: 1,00 Calabacín Fino: 1,17 Calabacín Gordo: 1,03
AGRODOLORES EL MIRADOR
(28/05/2025)
Pimiento Lamuyo rojo: 1,74 Pimiento California verde: 1,21 Pimiento California rojo: 0,75 Pimiento California amarillo: 0,57
AGRODOLORES DOLORES
(13/06/2025)
Pimiento Lamuyo verde: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 1,14
ALMERCA
(07/11/2024)
Alcachofa blanca: 1,97 Alcachofa gorda: 1,22 Habas: 1,98 Alcachofa Híbrida: 1,99 Alcachofa Híbrida gorda: 2,75
AGRIMESA EL MIRADOR
(22/04/2024)
Alcachofa blanca pequeña: 0,63 Alcachofa Híbrida pequeña: 0,72
CASI
(26/07/2025)
Tomate Daniela G: 1,69 Tomate Daniela GG: 1,96 Tomate Rama G: 1,69 Tomate Rama M: 0,84 Tomate Negro: 2,58 Pepino Español: 0,89
LA UNION
(01/08/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,75 Pimiento Lamuyo verde: 1,88 Tomate Pera: 1,04 Pepino Francés: 0,82 Pepino Español: 0,85 Pepino Almería: 0,90 Berenjena Rayada: 1,06 Berenjena Larga: 0,75 Pimiento Lamuyo rojo: 2,52 Pimiento California verde: 0,63 Pimiento California rojo: 1,82 Pimiento California amarillo: 1,34
AGRUPAEJIDO
(01/08/2025)
Tomate Pera: 1,06 Calabacín Fino: 0,58 Pepino Español: 0,99 Calabacín Gordo: 0,53 Berenjena Larga: 0,72
AGROPONIENTE EL GOLFO
(10/05/2025)
Pimiento Italiano verde: 0,65 Judía Helda: 1,84 Calabacín Fino: 0,21 Pepino Francés: 0,17 Pepino Español: 0,57 Pepino Almería: 0,28 Calabacín Gordo: 0,19 Berenjena Rayada: 0,48 Berenjena Larga: 0,45 Judía Stryke: 0,98
VEGACAÑADA
(31/07/2025)
Tomate L. Vida 8-G: 1,22 Tomate Pera MM: 0,84 Tomate Pera M: 1,58
AGRUPA2
(01/08/2025)
Pimiento picante verde: 0,90 Pimiento Italiano verde: 0,61 Pimiento Lamuyo verde: 1,53 Tomate Cherry Pera: 0,96 Pepino Mini: 1,11 Tomate Pera: 1,30 Calabacín Fino: 0,68 Pepino Francés: 0,80 Pepino Español: 1,03 Pepino Almería: 0,84 Calabacín Gordo: 0,61 Berenjena Rayada: 0,85 Berenjena Larga: 0,78 Pimiento Lamuyo rojo: 2,26
AGRUPA2 PAMPANICO
(08/05/2025)
Calabacín Fino: 0,15 Pepino Español: 0,44 Berenjena Larga: 0,35 Pimiento California rojo: 0,70
Publicidad
Inicio / Noticias

Actualidad

El 13º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal abordará la evolución de la normativa de uso sostenible de fitosanitarios

El 13º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal abordará la evolución de la normativa de uso sostenible de fitosanitarios
Presentación
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Jerónimo Pérez, ha presentado, junto con el presidente del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas, Antonio Vergel, el 13º Symposium Nacional de Sanidad Vegetal, que se celebrará en Sevilla los próximos 28, 29 y 30 de enero.
 

Jerónimo Pérez, que también ha estado acompañado por la presidenta del Symposium y gerente de la Asociación Empresarial Andaluza de Protección Vegetal (Aprove), Mónica Muñoz, ha destacado que el encuentro tendrá como lema ‘Aportando Soluciones' y ha incidido en la importancia de la Sanidad Vegetal, "una de las claves para garantizar la sostenibilidad de nuestros cultivos y la alta calidad de nuestras producciones".


Igualmente, se ha referido al "éxito de las anteriores ediciones de este Symposium, que viene celebrándose desde hace ya 30 años con el apoyo de esta Consejería". En este sentido, el secretario general ha recordado que, hace dos años, se puso en marcha el Real Decreto de uso sostenible de productos fitosanitarios, "normativa que ha supuesto un reto para el sector y las administraciones y que se asienta en dos pilares fundamentales; la Gestión Integrada de Plagas y la formación de usuarios, personal técnico y distribuidores de productos fitosanitarios".


Además, ha resaltado "el trabajo concienzudo" que se realiza desde la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural para facilitar la puesta en marcha de todos los retos y oportunidades que marca la normativa de uso sostenible de productos fitosanitarios, con la organización de diversas jornadas divulgativas, la edición de trípticos informativos, campañas de radiodifusión y el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa).

A ello se suma la puesta en marcha del Registro Oficial de Productores y Operadores de Defensa Sanitaria (ROPO), que en Andalucía ha dado lugar a la inscripción de casi 4.000 asesores en gestión integrada de plagas. Además, se han emitido más de 200.000 carnés de usuarios profesionales de productos fitosanitarios de los distintos niveles, ha concretado.


Durante la presentación del Symposium, Jerónimo Pérez ha destacado el avance en la difusión de la información a través de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF), "un ejemplo de transferencia de información para los agricultores y un instrumento de vanguardia para prevenir posibles incidencias y colaborar en la toma de decisiones", ha señalado.


No obstante, "en Andalucía ya teníamos mucho camino recorrido en el uso sostenible de fitosanitarios a través de actuaciones como la obligatoriedad, desde hace unos 10 años, del carné de aplicador de fitosanitarios y la fuerte apuesta por los sistemas de producción sostenibles desde hace más de 15 años, que han sido incentivados considerando que es la mejor forma de producir para garantizar un futuro de éxito para nuestra agricultura", ha recordado.


Por su parte, el presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas (Coitand), Antonio Vergel, ha subrayado la importancia de la Producción Integrada en Andalucía, "referente nacional de las cosas bien hechas", y ha señalado que "en el futuro, la clave será la eficiencia en la producción". Igualmente, ha concretado que la tercera parte de la producción cultivada en el mundo se pierde debido a los ataques de plagas y enfermedades.


Por ello, "el nuevo objetivo europeo de la Gestión Integrada de Plagas es la eficiencia de las producciones agrícolas a través de profesionales cualificados al servicio de la agricultura, además de adoptar nuevas medidas de protección en las exportaciones de productos alimenticios y material vegetal", ha reiterado.


Al respecto, la presidenta del Symposium y gerente de la Asociación Empresarial Andaluza de Protección Vegetal (Aprove), Mónica Muñoz, ha incidido en que "se trata de un buen momento para reflexionar y ahondar acerca de la Gestión Integrada de Plagas, que desde el 1 de enero de 2014 es una realidad". "Entre todos tenemos que conseguir una agricultura respetuosa con el medio ambiente y la salud del consumidor, moderna, tecnificada y que siga los principios de la Gestión Integrada de Plagas y, precisamente, esto es lo que pretende este Symposium", ha añadido.


13º Symposium Sanidad Vegetal

La 13º edición del Symposium, que se celebrará entre el 28 y el 30 de enero, contará con 20 ponencias magistrales y albergará una zona con 24 expositores donde participarán empresas de ensayo, de nutrientes y organismos públicos, entre otros. 


Durante el primer día del foro, el 28, se analizará la situación actual de la normativa que afecta a la sanidad vegetal, logros y retos de la aplicación de la Directiva de Uso Sostenible, el nuevo Marco Legal de los otros medios de defensa fitosanitarios o el nuevo Reglamento Europeo de Fertilizantes y Bioestimulantes. Además, se abordará la situación actual del Registro de Productos Fitosanitarios y las alternativas a la comercialización, entre otros temas.


El segundo día, el 29, estará dedicado a las Guías de Gestión Integrada, que serán un referente importante para agricultores y técnicos. Se analizarán seis de las 41 guías previstas: la de olivar, la de cítricos y la de uva de transformación, ya publicadas, y las de frutales de hueso, los cereales y la guía de gestión integrada en parques y jardines. Por la tarde, se abordarán temas tan novedosos como el uso de los drones y la teledetección en el manejo de los cultivos o el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la agricultura.


El tercer y último día, el 30, se hablará de la Directiva 2000/29, del registro de explotaciones agrarias y forestales, de productos fitosanitarios de bajo riesgo y control biológico, y finalizará con una tertulia en la que participarán representantes del sector.